SAN JUAN BAUTISTA Patrón de verano de Alhaurín de la Torre. ¡Viva San Juan¡ |
San Juan. 24.06.20 | |
|
|
Cuando los almendros florecen, estamos a un mes de la primavera |
Fotonoticia. 16.01.20 | |
|
|
|
San Juan. 24.06.19 | |
|
|
|
Elecciones Municipales 2019. 25.05.19 | |
|
|
|
Cofradía Los Verdes. 20.04.19 | |
|
|
Contenedores de basura en Pinos de Alhaurín |
Fotodenuncia. 07.03.19 | |

Buenos dias, soy vecina de Pinos. Hace como un mes han puesto contenedores en la entrada a calle Antequera y la zona no puede estar peor. Se estan tirando restos organicos e inorganicos en los alrededores de los contenedores. L.L.
|
|
|
El vecindario de Retamar celebra el Día de Andalucía 2019 con un arroz en la Asociación de Vecinos Ver imágenes |
Veintiocho de Febrero. Dia de Andalucia. 28.02.19 | |
|
|
Tiempo de otoño ¡Caramba! |
Jose Maria Barrionuevo Gil. 18.11.18 | |

La Naturaleza es generosa en mi patio y no siente envidia de la iluminación navideña de la calle Larios. Ahora se conjuntan los colores rojo y gualda sin artificios ni prejuicios, en estos días de otoño. Las hojas amarillas del granado y los frutos del madroño nos acompañan por estos días, para quitarnos las penas de todo el año. bSaludos con salud. josemª
|
|
|
|
Federico Ortega. 23.09.18 | |
|
|
|
San Juan. 24.06.18 | |
|
|
|
San Juan. 24.06.18 | |
|
|
|
San Juan. 24.06.18 | |
|
|
|
San Juan. 23.06.18 | |
|
|
|
San Juan. 11.06.18 | |
|
|
Festividad del Corpus Christi en Alhaurin de la Torre
Ver imágenes |
Francisco Pérez Ríos. 03.06.18 | |
 La historia del Corpus Christi como fiesta religiosa llevó al Papa Urbano IV a instituir la festividad del Corpus Christi en el año 1264. Desde 1989 por acuerdo del Gobierno de España con la Conferencia Episcopal fue trasladada al domingo siguiente de su festividad siempre en jueves, pasando este a ser día laborable. No obstante son numerosas las provincias y pueblos de España que celebran su festividad el jueves, como Toledo, Granada, Sevilla, La Puebla del Rio, Zahara de la Sierra por nombrar algunas. En nuestro pueblo se celebra el domingo siguiente al jueves de su festividad de acuerdo con lo estipulado por el Gobierno y debemos destacar que la tradición en nuestro caso de los altares no se pierde gracias a las hermandades, asociaciones y personas de todos conocidos que cultivan la fiesta de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. En la mañana del día 3 de junio se ha celebrado la correspondiente misa y posteriormente bajo palio el Cuerpo de Cristo ha recorrido las calles céntricas del pueblo posándose en los numerosos altares levantados en la vía pública al efecto. Mi enhorabuena a estas Hermandades y personas que con su contribución hacen posible que sea un gran día para todos, especialmente para los pequeños que han hecho la comunión y como no del Cuerpo de Cristo llevado bajo palio por nuestro párroco titular. |
|
Inaugurada la exposición del plan de ocio y tiempo libre y entrega de diplomas del Ayuntamiento Ver imágenes |
Francisco Pérez Ríos. 26.05.18 | |
 A las 18´30 horas se inauguro la exposición de pintura y tiffanys en la Finca del Portón que se podrá visitar hasta el 1º de junio, desde mi opinión una muestra digna de visitar. Posteriormente en el Centro Cultural Vicente Aleixandre se han entregado los diplomas de todos los cursos impartidos, algunos muy especiales como los de cocina para menores y mayores, informática para menores y mayores, zamba y algunos otros. Los actos han sido presididos por las Concejalas Dª Marina Bravo Casero y Dª Inmaculada Cueto Millán, el acto ha resultado entretenido y ameno finalizando con un ágape para todos los asistentes que han llenado el Centro Cultural. De todo ello me quedo con algunas fotos expuestas para deleite de los lectores de Alhaurin .COM, al mismo tiempo que animo a que visiten la exposición. |
|
|
Federico Ortega. 02.04.18 | |
|
|
En la jubilación de la profesora Inmaculada Benítez Los compañeros y amigos de la profesora del colegio San Juan, Inmaculada Benítez, ofrecieron ayer una comida-fiesta de despedida en un restaurante de Málaga. Ver imágenes del acto
|
Federico Ortega. 18.03.18 | |
InmaEcos de pasos tristes , Ruidos infantiles , que echan el telón. La vida frente al pupitre , de quien se ha dejado el corazón Verbo fácil y directo, rendirse no es una opción. Orden , cuadrante perfecto funcionando cual reloj La bata espera con pena , huérfana en el perchero. Espuma, salitre y arena, En su espíritu viajero. Nada queda en el tintero Ni un último borrón El aplauso mudo y sincero De profunda admiración Poesía de Jose |
|
Antonio Herrera y Ana Gay ganan el II Duatlon Cross de Alhaurín de la Torre Ver imágenes |
Triatlón de Alhaurín de la Torre. 04.12.17 | Ampliar |
 Algunos de los mejores triatletas de Málaga y Andalucía se han sumado esta mañana a participar en el II Duatlon Cross de Alhaurín de la Torre, organizado por el Club de Triatlon de la localidad con la colaboración del grupo Corredoras de Alhaurín y el Área de Deportes del Ayuntamiento. La prueba, que estrenaba nuevo circuito por los parajes cercanos a la sierra, ha coronado a los atletas Antonio Herrera Aragón y Ana Gay Párraga como vencederes de las categorías masculina y femenina respectivamente, en una jornada deportiva que se ha desarrollado con completa normalidad y en un ambiente festivo. El recorrido ha constado de una carrera a pie ('trail') de 6 km, un circuito de 20 km. en bicicleta (BTT) y nuevamente 3 km. a pie hasta llegar a meta. Se trata de la II edición en formato duatlón cross, ya que las siete ediciones anteriores de duatlon se han llevado a cabo en carretera. En las inmediaciones de Carranque se han congregado alrededor de 700 personas entre familias, personal, duatletas y voluntarios. Como novedad se ha variado el circuito en una sola dirección, con más senderos y complejidad, ya que se le añade la técnica del recorrido en bici convirtiéndose en todo un reto para los deportistas. |
|
|
Carnaval. 01.11.17 | |
|
|
Torremolinos acoge la XXII Concentración "Amigos de los Clásicos" |
Pepe Cano. 26.09.17 | |
El encuentro fue organizado por el Club ‘Amigos de los Clásicos de Torremolinos’ y con la colaboración del Ayuntamiento. Las principales calles de Torremolinos acogieron el pasado sábado la XXII Concentración "Amigos de los Clásicos". Un tradicional evento que congregó a un total de más de 100 coches de época, llegados de todos los puntos de España. La concentración llega al municipio en pleno programa cultural de las Fiestas de San Miguel 2017. La reunión comenzó a las 09.30 horas de la mañana en el Ayuntamiento de Torremolinos, y fue a las 11.30 horas cuando partieron a recorrer diferentes puntos del municipio, entre los que destacaron la calle San Miguel y la plaza Costa del Sol. Una vez terminada la jornada la organización premió al vehículo más antiguo, a la mejor restauración y el premio al mejor clásico deportivo, clásico popular, antiguo y motocicleta. Unas distinciones que fueron elegidas por los propios visitantes que acudieron a la parada establecida en La Carihuela y la calle San Miguel. Amplio reportaje fotográfico, en el Blog Pepe Cano Fotografía. http://pepecanofotografia.blogspot.com.es
|
|
|
V Alhaurín Medieval. 28.05.17 | |
|
|
Más de un año de obras y se les olvida una tubería en la Avda. Isaac Peral |
Fotonoticia. 25.03.17 | |
|
|
Fotonoticia Así ha dejado la tormenta el Parque de Retamar
|
Urbanización Retamar. 04.01.17 | |
|
|
Navidad en la Torre |
Fotonoticia. 27.12.16 | |
|
|
|
Francisco Pérez Ríos. 19.12.16 | |
 La naturaleza no es culpable de los daños que se producen a lo largo y ancho del planeta con motivo de las lluvias, que en nuestro municipio han sido muy especiales y bien caídas, somos los humanos, las Administraciones Publicas y otros los que supuestamente de un modo u otro propiciamos que estos se produzcan. Han transcurridos dos semanas desde las lluvias más intensas pero normales caídas en nuestro municipio y aun podemos observar muchos de los daños producidos en nuestro municipio, principalmente en vías, caminos, arroyos y en propiedades particulares. He recorrido una pequeña parte del municipio principalmente en su parte alta y espero poder recorrer lo que me queda para llevar a los alhaurinos algunas imágenes de los daños causados, aunque muchos de ellos ya están subsanados o están en vías de su reparación. Me llama especialmente la atención las obras públicas o particulares que se hacen en los cauces de los arroyos aunque los mismos se encuentren soterrados, el cercenar o desviar los cauces sin motivos justificados, minimizar los pasos de las aguas por los caminos, la no limpieza de sus cauces y un largo cúmulo de circunstancias que dan lugar a que las aguas se desvíen y hagan daños evitables. |
|
|
Navidad en Alhaurín. 10.12.16 | |
 Tras más de un mes de intenso trabajo, los hermanos y hermanas de la Hermandad de los Moraos de Alhaurín de la Torre inauguró su Belén Navideño. Como es tradicional, el acto se produjo durante la tarde de ayer, coincidiendo con la celebración del Día de la Inmaculada Concepción y contó con la colaboración de la Pastoral San Juan, el Coro la Güena Gente y numerosos hermanos, colectivos, vecinos y autoridades que, tras la visita, tuvieron la oportunidad de degustar dulces típicos de estas fechas. El Hermano Mayor de los Moraos, José Antonio Bernal, agradeció a los belenistas el intenso trabajo que han llevado a cabo en las últimas semanas. Las personas interesadas en visitar el Nacimiento podrán acudir todos los días, excepto Nochebuena y Nochevieja, de cinco a ocho de la tarde. |
|
|
Román Serra Luque Luque. 06.12.16 | Ampliar |
La subida a Jarapalos desde Alhaurín de la Torre atrae a numerosos visitantes y senderistas de la provincia y mejora su paisaje a lo largo de todo el recorrido, debido a las últimas lluvias registradas en la localidad malagueñaEn la mañana de hoy, día en la que los españoles celebran la conmemoración de la celebración del referéndum de 1978 en el que el pueblo español aprobó, por amplia mayoría, la actual Constitución, decenas de vecinos y cargos públicos se daban cita en el tradicional acto institucional al que acuden cada año los diferentes partidos políticos del municipio. A su vez, numerosos vecinos y visitantes, iniciaban un recorrido por la sierra alhaurín, uno de los parajes naturales más concurridos de la comarca del Guadalhorce por senderistas y ciclistas montañeros. Cada año los diferentes senderos y caminos que conducen a la fuente a la que da nombre la antigua Casa Forestal de Jarapalos, a fecha de hoy, totalmente restaurada, son transitados por una gran cantidad de personas, muchas de ellas desplazadas desde otros lugares de la provincia de Málaga así como, deportistas y amantes de las actividades en contacto con la naturaleza. |
|
Un paseo por las zonas inundadas en el término municipal de Alhaurín de la Torre
Ver imágenes |
Román Serra Luque Luque. 05.12.16 | |
 Durante la madrugada del domingo numerosos vecinos de la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre han sufrido las consecuencias de la "gota fría", tal y como alertaron los servicios de emergencia desde la tarde del pasado viernes. Además del casco urbano, donde se han registrado importantes inundaciones, varias barriadas, avenidas y pedanías, han sido protagonistas debido a la caída torrencial de agua. Como podemos apreciar en las fotos, las carreteras de Churriana-Cártama y las zonas de: Arroyo Gragea, Barriada El Romeral, Santa Amalia, zona cercanas al Arroyo del Valle, zona de Menaya y algunas calles de la urbanización Platero, han sido especialmente castigadas por estas lluvias con la que numerosos vecinos han viajado en el tiempo al año 89 para poder recordar una situación similar. Según datos oficiales, se han registrado mas de 200 llamadas al 112 entre las 4 y las 11 de la mañana. Tres turismos han quedado inmovilizados por la crecida de "Arroyo Blanquillo" entre las convergencias de Calle Vicente Aleixandre y Calle Álamos a la altura de la Plaza de San Sebastián. También una familia con varios niños ha tenido que ser rescatada a nado por agentes de Protección Civil. (Román Serra) |
|
Daños ocasionados en el Arroyo del Pinar debido a las fuertes lluvias Ver imágenes |
Francisco Pérez Ríos. 04.12.16 | |
 De todos ya es conocida las fuertes lluvias caídas en nuestro municipio, las circunstancias que se dan en muchos cauces de nuestros arroyos y las incidencias surgidas a lo largo y ancho del municipio que las Autoridades deben evaluar. A pesar de lo que ha podido ocurrir en todo el municipio, desde mi opinión los mayores daños causados han podido darse en el Arroyo del Pinar, a pesar de algunas mejoras realizadas en los últimos años. En la mañana del día 4/12/16, he realizado un recorrido a pie por el Arroyo Blanquillo, Sierra Llana y Arroyo del Pinar, no recuerdo que en dicho arroyo se haya encontrado nunca en la situación en que se encontraba en el momento de mi paso, a pesar de que ya trabajaba una máquina limpiando y el tráfico rodado estaba totalmente cortado, por ello adjunto unas fotos impactantes desde mi modesto entender, aunque pueden haber daños en otros puntos del municipio. El Arroyo Blanquillo si bien ha recogido también mucha agua supuestamente no se han producido daños, aunque hay que tener en cuenta que se abrió el aliviadero que posee dicho arroyo en el punto donde se sotierran las aguas, el antiguo puente y que salen a la Avenida de España, antiguo Arroyo del Blanquillo. Sierra Llana a pesar de las lluvias caídas una delicia caminar, si bien también el temporal ha tumbado numerosos pinos. Llevo años publicando temas sobre los arroyos de nuestro municipio sabiendo que alguna vez llovería con intensidad, que a pesar de algunas mejoras realizadas, existen muchos puntos negros donde las aguas pluviales pueden ser un peligro para todos los alhaurinos. |
|
Un paseo por un par de arroyos cercanos al casco urbano
Ver imágenes
|
Francisco Pérez Ríos. 26.11.16 | |
/html//images En la mañana del 26/11/16 he realizado un corto recorrido bajo la lluvia por las cercanías del Arroyo Blanquillo, Sierra Llana, Arroyo del Pinar y Arroyo del Cura. Un recorrido con un trayecto corto pero desde mi opinión interesante con algunas fotos recogidas muy especiales debido a las lluvias caídas en nuestro municipio. Desde mi modesta opinión considero que la sierra si no llegan aguas por tormentas no han escupido aguas, no obstante todo el recorrido ha sido por los accesos asfaltados que nos llevan a las canteras y un corto trayecto del Arroyo del Cura que recoge las aguas pluviales de la urbanización Pinos de Alhaurin. Mencionar que en el Arroyo del Cura he observado una salida al arroyo de aguas , bien procedente de una tubería de aguas residuales o de agua potable que va paralela al cauce del arroyo. En definitiva unas lluvias que no se conocían desde hace años, que han venido muy bien al municipio tal vez escasas para lo que necesitamos, pero que en caso de tormentas o fuertes lluvias es cuando pueden causar daños a nuestro municipio.
|
|
Zaid Ait Malek y Gemma Arenas triunfan en Jarapalos
Ver imágenes |
Deportes Alhaurin de la Torre. 21.11.16 | Ampliar |
 El corredor marroquí afincado en el municipio cordobés de Baena, Zaid Ait Malek, ha ganado el Maratón Alpino Jarapalos (MAJ) por segundo año consecutivo. En segundo lugar ha entrado Iván Ortiz, vencedor en varias ediciones anteriores, y tercero ha sido Marco Aurelio Olivar. Gemma Arenas Alcázar, del Club Atletismo Benalmádena, es la ganadora en categoría femenina y revalida sus títulos de 2014 y 2015. En segundo lugar ha llegado a meta María Bravo y como tercera, la alhaurina Beatriz Jiménez, también preparadora del simpático grupo de amateurs 'Corredoras de Alhaurín'. En la durísima categoría Ultra, que ha simultaneado el paso por zonas mas áridas y secas con trazados húmedos y boscosos de la zona norte de la SIerra de Mijas, el ganador ha sido Manuel Jiménez, mientras que Álvaro Velázquez ha entrado en segunda posición y Antonio Cayetano, en tercera. Por su parte, Eva Moreda se ha proclamado vencedora de la categoría Ultra femenina, seguida de la alhaurina Mariola García Moreno. |
|
|
Informacion municipal. 24.09.16 | Ampliar |
 El templete de la Finca Municipal El Portón, de Alhaurín de la Torre, ha vuelto a ser protagonista hoy del acto central que organiza la Prisión de Málaga con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de Instituciones Penitenciarias. El evento, además, coincide con el vigésimo quinto aniversario de la apertura del establecimiento, inaugurada a finales de 1991. Han asistido a la Finca El Portón autoridades civiles, militares, policiales, judiciales y consulares de la provincia, responsables de otras instituciones, así como cofradías y colectivos sociales, culturales y de cooperación, ha reunido a un buen número de miembros de la plantilla del cuerpo penitenciario, que han sido objeto de homenajes y colaboraciones especiales, todo ello, en el entorno ajardinado de El Portón. El Ayuntamiento, como anfitrión de este acto, ha estado representado por el alcalde, Joaquín Villanova, y por el resto de la Corporación Municipal y se ha producido también la visita del regidor de Torremolinos, José Ortiz; la alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya; y el primer edil de Vélez-Málaga, Antonio Moreno, así como la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, lugar que alberga la futura nueva prisión provincial. |
|
El mundo de la cultura arropa el estreno de La Platea
Ver imágenes |
Alhaurin Cultural. 03.09.16 | Ampliar |
 Destacadas personalidades del mundo de la cultura, el deporte, el cine o la gastronomía arroparon ayer el estreno de La Platea, el nuevo centro cultural y de ocio de Alhaurín de la Torre, ubicado en las instalaciones del centro social de Retamar-Capellanía. Fue una brillante y multitudinaria inauguración, que marcó el pistolezo de salida de este ambicioso proyecto, concebido para ofertar a la ciudadanía todo tipo de cursos, talleres, eventos y actividades. Entre los asistentes estuvieron, además de numerosos vecinos y representantes de asociaciones locales, el director de cine ganador de un Óscar José Luis Garci; el célebre actor Fernando Tejero; el también conocido actor Carlos Iglesias; Jesús Ángel García Bragado, siete veces atleta olímpico y que acaba de competir en Rio, siendo el abanderado de España en la ceremonia de clausura; dos figuras de la cocina como son los chefs Andrea Tumbarello y Aitor Perurena; el bailarín y coreógrafo Curro Candela; Marina García, prestigiosa enóloga y representante de la empresa González Byass (Tío Pepe); la tres veces campeona paralímpica Carmen Herrera; el ex ciclista Javier Otxoa; o el presidente de la Federación de Peñas de Málaga, Miguel Carmona, entre otros. |
|
Lugares de baño de los alhaurinos a principios de los años 60 Ver imágenes |
Francisco Pérez Ríos. 03.09.16 | |
 Reseñar los lugares donde frecuentemente nos bañábamos los alhaurinos a principios de los años 60 nos llevaría a recorrer medio municipio debido a la abundancia de nacimientos y arroyos en los cuales corría el agua limpia y cristalina; no obstante en la mañana de 02/09/16 me he presentado en la presa de Mestanza situada en el río Guadalhorce donde era muy corriente acudir a bañarse especialmente el 18 de julio, considerando que en la actualidad es una osadía bañarse en dichas aguas con normalidad. Aprovechando la llegada al citado y recordado punto y teniendo en cuenta mi artículo de fecha 07/08/16: 'Inadmisible', he vuelto a recorrer el cauce del río y he llegado a la presa de Santa Amalia, donde según noticias había sido limpiada, hecho que por lo observado a lo largo del río considero ha sido una realidad efímera. Efectivamente desde mi neófito entender y después de observar algunas pruebas considero ha sido limpiada por la Administración Pública competente, pero supuestamente la solución no está en su limpieza, sino en que no se viertan aguas residuales al río sin que estén depuradas totalmente, puesto que actualmente las circunstancias continúan aunque en menor escala debido al tiempo transcurrido. El tema es importante y para un mejor conocimiento de los lectores de Alhaurin.com, acompaño algunas fotos del río y del estado actual de la presa de Santa Amalia para corroborar lo expuesto. |
|
Más de 160 platos compitieron en la 27 edición del concurso gastronómico de Zapata***
Ver imágenes |
Carlos Corcoles. 08.08.16 | |
 Una vez más. el concurso gastronómico celebrado en la barriada de Zapata volvió a superarse a si mismo. Más de 160 platos compitieron en el evento que hace más de un año fue catalogado como "fiesta de singularidad provincial", lo que provocó que en esta edición se acercasen turísticas británicos y americanos al evento. En esta ocasión el premio a la originalidad fue otorgado al "Pollo a la flamenca" de Antonio Jurado, mientras que el galardón otorgado por parte de la prensa correspondió al plato "Cosas extrañas" de Cristina Ramón. El premio al primer plato fue para la "Sopa al Rape" de Josefina Garrido, para el segundo al "Cordero. Estilo Villaguay" de Rocío Márquez y el galardón al mejor postre para Toñi Barea que elaboró un flan de turrón. |
|
Pedregalejo gana en su propio feudo |
Pepe Cano. 27.07.16 | |
 El pasado sábado 23 de julio, la playa de Pedregalejo fue el lugar donde se celebró la VIII Liga Provincial de Jábegas que impulsa la Diputación de Málaga con la "Copa Pepe Almoguera". Con un gran ambiente en las playas, siguiendo las evoluciones de los diferentes clubes y un perfecto estado del mar, la prueba contó con cinco regatas muy disputadas en las que vencieron Torremolinos (Juvenil y Femenino), Pedregalejo ( Barca tradicional) "La Traya" se hace con la victoria, la segunda posición fue para San Andrés 1 y su barca " La Fogonera", actuales líderes de la clasificación. En la otra categoría absoluta, la de (Barca Ligera) donde las embarcaciones oscilan aproximadamente sobre los 450 kilos, los ganadores de la regata fueron los jabegotes de La Araña. Amplio reportaje fotográfico, en el Blog Pepe Cano Fotografía. http://pepecanofotografia.blogspot.com.es/ |
|
|
Ernestina Ortega Basanta. 25.06.16 | |
|
|
|
San Juan. 24.06.16 | |
|
|
Fotonoticia: Solsticio de verano, con luna llena por primera vez en 68 años |
Pepe Cano. 22.06.16 | |
|
|
|
AVV Retamar 2009. 18.06.16 | |
|
|
|
Pepe Cano. 18.06.16 | |
|
|
|
San Juan. 13.06.16 | |
|
|
Un recorrido por el sendero de la Fuente de la Piedra.
Ver imágenes |
Francisco Pérez Ríos. 26.05.16 | Ampliar |
 Después de realizar un largo recorrido por el sendero no homologado de la Fuente de la Piedra, recorrido que llevo muchos años realizándolo, en la tarde del 25/05/16 al observar algunas circunstancias muy especiales ya finalizadas he llegado a la conclusión de que nuestro Ayuntamiento debería registrar y homologar dicho sendero legalmente. Me baso en varias razones de peso, primero que el sendero en si solo necesita señalizarlo y mejorarlo un poco, en segundo lugar debido a las 4 fuentes que la Junta de Andalucía ha construido en uno de los lugares más bellos de nuestro pueblo con conexión al nacimiento para que las aguas lleguen a las mismas, si bien en la actualidad el nacimiento carece de agua por la sequia, en tercer lugar desde mi modesta opinión llegado al Puerto del Arenal lo seguiría por el camino Mijas – Alhaurin de la Torre o viceversa con paso por consiguiente por algunos puntos del Arroyo La Breña por razones de paisajes y parajes no muy conocidos ajenos al camino de Jarapalos. |
|
Presentación en Málaga de la temporada 2016 de la V Liga de Jábegas Ver imágenes |
Pepe Cano. 10.05.16 | |
 El pasado viernes en el Salón "Canillas de Albaida" del Centro Cívico, fue presentada la V Liga de Jábegas Diputación de Málaga-Unicaja. Este año se celebrarán un total de 15 jornadas, disputadas desde el 28 del presente mes de mayo hasta el próximo 3 septiembre, que concluirá con el Gran Premio Diputación de Málaga. En total, serán 27 tripulaciones en competición, que están divididas en cinco categorías: Sénior Tradicional, Sénior de Banca ligera, Veteranos, Femenina y Juvenil. Al acto acudieron Cristóbal Ortega, diputado de Deportes, y Juanma Rodríguez, director de Deportes de Diputación. Se homenajeó a Antonio Albarracín, presidente del Club de Remo La Cala del Moral. El Presidente de la Asociación de Remo Tradicional, Agustín Montañés Jiménez le entregó un "Jabegote de Bronce" que reconoce la labor del directivo y se entregaron los premios a los club deportivos. El acto de presentación oficial de la Liga se celebrará en los próximos días en la sede de la Diputación de Málaga. |
|
Presentación del libro "Bajo la luz del Silencio" Ver imágenes |
Josefa Núñez Cosano. 10.05.16 | |
 El pasado sábado día 7 de abril, organizado por la Asociación de Vecinos Retamar 2009 y la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en el Centro Social Municipal Retamar-Capellanía, tuvo lugar la presentación del libro “Bajo la luz del Silencio” de la Trilogía 17 Libertades de la escritora R. M. Jada. Nacida en Sabadell (Barcelona) en 1972, pero criada desde pequeña en un pueblecito de Jaén (Peal de Becerro), por lo que se siente completamente andaluza, y muestra con orgullo su tierra, la cual inspiro su historia. El acto fue muy emotivo debido al tema que representaba ya que se estaba tratando sobre la violencia de género. Unas cuarenta personas asistieron al acto participando con debates y preguntas por lo que pudimos comprobar la sensibilidad y concienciación de este tema lamentablemente de actualidad. Desde la AA.VV. Retamar 2009 y su directiva, queremos agradecer a tod@s los soci@s, amig@s y familiares que asistieron acompañándonos en esta presentación, y muy especialmente a María Isabel Durán Concejala Delegada de Asuntos Sociales e Igualdad por su participación, y Teresa Álvarez Concejala Delegada de Educación por su asistencia. Y cómo no, a Javier Caravías y Tania López ambos concejales de IU en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. |
|
Proyecto de investigación, 'El Mundo del Olivo' en Málaga
Ver imágenes |
Colegio El Pinar. 09.05.16 | Ampliar |
 Alumnos de Secundaria de El Pinar investigan la historia del olivar en Málaga con un proyecto de innovación docente que rescata recetas, canciones y usos tradicionales del aceite El trabajo, inspirado en la metodología constructivista y coordinado por el departamento de Historia, incluye una muestra en varios idiomas con planos originales de antiguas máquinas, encuestas sobre el uso doméstico del ‘oro líquido’ malagueño, recopilación de guisos olvidados y talleres de elaboración de jabones con grasas recicladas La muestra ha arrancado con el taller de cata del especialista y exportador internacional de Virgen Extra Fuentes Rubio, de la firma jienense Oleoiberoliva El aceite de oliva como producto base de la dieta mediterránea, como pilar económico del sector Primario en la región y, por supuesto, como elemento esencial de la cultura latina extendida al mundo occidental a través de la gastronomía y los hábitos de vida saludables; se ha convertido en el objeto de una singular iniciativa de investigación didáctica que, ejecutada en base a la metodología constructivista de trabajo por proyectos, ha transformado a los alumnos de Secundaria de El Pinar en auténticos ‘rastreadores’ de la historia de un cultivo milenario que ha dejado su impronta en la memoria colectiva andaluza. |
|
Exhibición de Emilio Zamora, dentro de la programación de la maxiconcentración "Moteros de Alhaurín de la Torre" Fotos Pepe Cano |
Pepe Cano. 08.05.16 | |
|
|
Exhibición de trial realizada por David Fernández Cháves dentro de la programación de la maxiconcentración "Moteros de Alhaurín de la Torre" Fotos Pepe Cano
|
Pepe Cano. 08.05.16 | |
|
|
Primera maxi concentración motera "Moteros de Alhaurín de la Torre" Fotos Pepe Cano |
Pepe Cano. 08.05.16 | |
|
|