Visita al museo del automóvil de Málaga |
Juan Antonio Isla. 17.03.12 | Ampliar |
 Esta mañana, he tenido la oportunidad de visitar el museo del automovilístico de Málaga. Haciendo un amplio resumen podríamos decir: El Museo se compone de diez salas temáticas: - Sala Belle Époque. En esta sala encontramos una docena de vehículos correspondientes al período comprendido entre finales del siglo XIX y el inicio de la I Guerra Mundial. En sus orígenes, el automóvil era una continuación de los coches de caballos. Sin embargo, la competencia con los carros de tracción animal no fue fácil. - Dorados Años 20. Esta década estuvo marcada por la excepcional prosperidad económica. La liberación de la moda y la creciente emancipación de la mujer influyen en los nuevos modelos de automóviles. |
|
VI Carrera en Cártama de Navidad |
Juan Antonio Isla. 03.01.12 | |
 Ayer se celebró en Cártama la VI edición de la Carrera Popular de Navidad con una gran participación de corredores de la provincia. Como novedad a ediciones anteriores que se desarrollaba en la Estación de Cártama, este año se ha realizado entre Cártama Pueblo y Cártama Estación, concretamente con salida y llegada en el estadio de atletismo que actualmente está en construcción, haciendo que el recorrido de mayor trazado tuviera sus puntas entre los dos pueblos. Las categorías han ido desde benjamines que han recorrido 500 metros hasta los seniors y veteranos que han recorrido una distancia de 6.000 metros. La prueba ha sido supervisada por la Federación Andaluza de Atletismo. |
|
APA, AMPA o... |
Juan Antonio Isla. 01.01.12 | Ampliar |
Somos conocedores y así ha quedado demostrado, cito artículo publicado: Andalucía es la región con peor nivel educativo de España y una de las últimas en la Unión Europea según el informe PISA (de las siglas en inglés de Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) 2006. Nuestra Comunidad ofrece parámetros de casi subdesarrollo y retroceso, pues no sólo revela este informe que estamos a la cola de España en rendimiento educativo de nuestros alumnos, sino que además añade otra cuestión ciertamente preocupante: en vez de mejorar nuestros datos, vamos para atrás. |
|
Antequera cuenta con primera pista de alto rendimiento de Andalucía |
Juan Antonio Isla. 31.12.11 | Ampliar |
La provincia de Málaga, concretamente Antequera, cuenta con la primera pista cubierta de atletismo de Andalucía para las competiciones de invierno llamada Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera 6º Centenario, inaugurada el pasado marzo. Cuenta con un aforo de 2.000 gradas ampliable a 4.000 mediante gradas móviles. Actualmente en España son contadas con la mano las pistas de atletismo con estas características y en Andalucía se realizaban los campeonatos andaluces de invierno de pista cubierta con una pista desmontable en Sevilla pero ni punto de comparación. Teniendo que realizar los atletas los controles al aire libre, algo inverosímil, pero claro, donde no hay no hay.
|
|
Piña de atletas |
Juan Antonio Isla. 31.10.11 | |
Generalmente todos los fines de semana nos encontramos en las carreteras numerosos grupos de ciclistas. Los vemos pasar en grupo o pelotón y la verdad que gusta de verlos. Este domingo aprovechando mi caminata diaria, vi como un gran grupo de corredores hacían lo propio. Disfrutar de su deporte favorito el atletismo, corriendo en grupo o piña subiendo de Cártama Estación a Cártama Pueblo para retornar a la Estación. Generalmente y hablo por la experiencia siempre se suele ver 1, 2 ó 3 corredores juntos. Rara es la ocasión que se ven grupos tan nutridos como es este caso en el que los integrantes del Club de Atletismo Cártama aprovecharon un día soleado para disfrutar de lo que les gusta. Todo un ejemplo a seguir. Una pena no ver más piñas de corredores practicando atletismo.
¡Así sí sí se hace cantera! |
|
Los atletas comienzan a preparar la temporada |
Juan Antonio Isla . 01.10.11 | Ampliar |
Atletismo, quizás es el deporte que está en todos los deportes habidos, puesto que en todos se hace algo de atletismo. Luego como muchos otros deportes, es evento de tercer plano informativo.La temporada del atletismo cronológicamente hablando, difiere al resto de deportes. Comienza el 01 de noviembre y termina el 30 de octubre. Si bien es verdad que la mayor parte de las competiciones terminan en junio, quedando pendientes grandes eventos de clubes de fin de temporada para después del verano. Septiembre y octubre son para los atletas los meses más “duros”, puesto que después del descanso veraniego hacen lo que se llama la preparación física general. Es lo que podríamos decir poner la maquinaria muscular a tono para que no se rompa cuando haya que ponerla a pleno rendimiento, incluyendo técnica de carrera y otras actividades que cada entrenador tiene en su libreto.
|
|
Cártama, sigue rentabilizando su teatro Carthima con gran aceptación de los cartameños |
Juan Antonio Isla. 26.09.11 | |
Hubo personas que se quedaron sin entradas para el espectáculo ofrecido por la asociación de mujeres Najmarabic. Lleno total. Raíces de Incienso y Sal que es como se llamaba la obra, es un espectáculo que comienza con flamenco y su transformación arabo-andaluz, seguido de danzas árabes y finalizando con bollywood de la India. Trata de mostrar nuestros orígenes y los del flamenco con pequeños toques de atención al entendimiento de las personas y la sociedad. También pretende mostrar una cara menos frívola de la danza del vientre tal y cómo la sociedad occidental la entiende. Este espectáculo es ofrecido en Cártama, por la asociación de mujeres Najmarabic bajo la dirección de Esther López, Ney y Marta Pérez, con sede en la escuela de artes escénicas de Málaga, Dflow. Cártama disfrutará en fechas próximas de talleres de danzas orientales y actividades de la mano de la asociación Najmarabic.
|
|
Octavo festival flamenco José Hurtado “Remoliche” de Cártama |
Juan Antonio Isla. 25.09.11 | |
Anoche y con un lleno total en el teatro Carthima de Cártama, se celebró la 8ª edición del festival flamenco José Hurtado “Remoliche”. Al cante la joven Vanesa Fernández quien inició el festival llenando de emoción el auditorio toda vez que es la nieta del desaparecido Remoliche, lo que llenó de orgullo tanto a familiares como a espectadores. Seguidamente, actuó Paco Carmona, Antonio Luque “Canito” acompañados por las guitarras de Pepe Satorre y de Francisco Vinuesa. Al baile Reme Fernández.
Juan Antonio Isla. www.cenachero.com. |
|