La colectividad argentina de Alhaurín de la Torre congrega a más de 300 personas en un gran asado Ver imágenes
|
Carlos Corcoles. 13.07.15 | |
 La asociación argentina "Martín Fierro" de Alhaurín de la Torre consiguió el sábado pasado por la noche reunir aproximadamente a 350 personas según la organización -principalmente argentinos residentes en la provincia-, para degustar un asado en el recinto ferial, en el que se pudo escuchar música, el himno nacional cantado por Cecilia Sosa, ver la actuación del grupo de baile de la misma asociación o probarse vestimenta típica gaucha. De esta manera la entidad pone fin a las actividades que han venido realizado durante el curso 2014/15, entre las que se encuentran varios talleres de cocina y ciclos de cine. |
|
Taller de cocina AAMFAT |
Asociación Martín Fierro. 04.03.15 | |
El lunes 2 de marzo, en el aula de cocina del área de la mujer, que fue prestada por el ayuntamiento de Alhaurin de la Torre, la Asociación Argentina Martín Fierro de Alhaurin de la Torre , finalizo con éxito su taller de cocina argentina: tapas de empanadas. En este taller aprendimos a realizar tapas de la típica empanada criolla. Asistieron asociados y no asociados del pueblo y de pueblos vecinos como Benalmádena y Torremolinos. Los talleres realizados por AAMFAT están enfocados a la difusión de la cultura argentina, y a ellos están invitadas todas las personas que demuestren interés en aprender y pasar una tarde diferente. Todo lo que se prepara se reparte entre los participantes para que se lo lleven a su casa, y casi siempre hay una degustación, en este taller se ha preparado empanadas con relleno de humita ( maíz). Todos los primeros lunes de mes habrá distintos talleres, los cuales serán informados por la pagina del Facebook de la asociación ( Asoc Argentina Martin Fierro) |
|
I Torneo de Truco de la asociacón argentina Martín Fierro |
Carlos Corcoles. 25.03.13 | |
 Ayer por la tarde tuvo lugar el I Torneo de Truco en el Bar “La Esquina”, que organizó la asociación argentina Martín Fierro de Alhaurín de la Torre. La pareja ganadora fue la formada Anibal González y Hugo Vieyra, en segundo lugar quedó la pareja formada por los hermanos Marcos y Mariano Durán y en tercer lugar la integrada por las hermanas Juliana y Daniela Waeyenbergh. El Truco es un juego de cartas surgido en Valencia y Baleares y muy arraigado en Argentina y Uruguay, adaptado según una leyenda de otro juego de cartas árabes. Se juega con la baraja española, donde la pareja jugadora tiene que sumar 30 tantos (15 malos –los primeros- y 15 buenos –los segundos-) para ganar un chico. Cuando la pareja consigue dos chicos gana la partida. El chico se divide en dos partes, en la primera “envido”, gana el participante que tenga más puntos sumando las puntuaciones asociadas a cada tipo de palo de las 3 cartas que posee el jugador , mientras que en la segunda “truco”, se premia a quien tenga la carta con más valor según las reglas del juego. En último lugar desde la Asociación se quiso invitar a todos los alhaurinos a participar en la entidad donde tienen “las puertas abiertas”. |
|
I Torneo abierto de Truco Martín Fierro de Alhaurín de la Torre |
Asociación Martín Fierro. 02.03.13 | |
 Domingo, 24.03.2013. Lugar: Bar La Esquina, C/ Álamos, esquina Dr. Gálvez Se jugará por parejas, sistema de cuadros según cantidad de inscritos. Socios 3€ por persona. No socios 10€ por persona. El pago de la inscripción dará derecho a una consumición. Se premiará con un trofeo al 1º, 2º y 3º puesto. Incripciones o consultas a las cuentas de correo electrónico : aamafat@gmail.com o aamafatsecretaria@gmail.com o al Tf. 617007972 |
|
La Asociación de Argentinos Residente en Alhaurín de la Torre “Martín Fierro” entrega canastas familiares a sus socios. |
Carlos Corcoles. 25.02.13 | |
 Durante la tarde del viernes en un domicilio particular, la Asociación de Argentinos Residentes en Alhaurín de la Torre “Martín Fierro” celebro un acto en el que se entregaron alimentos básicos para ayudar a todos los asociados, sin distinción la situación de cada uno de sus miembros. Los suministros fueron comprados con la recaudación del catering ofrecido en el torneo de veteranos de bádminton el día 3 de Febrero, en el Pabellón de Deportes Municipal. La entidad cuenta con alrededor de 70 socios, entre sus diferentes actividades destaca la organización de diferentes actos como el campeonato de “Truco” (un popular juego de cartas argentino) que se realizara el día 24 de marzo en el Bar La Esquina. En declaraciones para Alhaurin.com, el presidente de la entidad, Javier Waeyenbergh invito a participar a los vecinos de nuestro municipio en las actividades de la asociación. |
|
Presentación de la Asociación Argentina “Martín Fierro” de Alhaurín de la Torre |
Carlos Corcoles. 31.08.12 | Ampliar |
 Ayer por la tarde, tuvo lugar en los bajos del Mercado Municipal, la presentación de la Asociación Argentina “Martín Fierro” de Alhaurín de la Torre (AAMAFAT). El acto contó con la presencia de miembros de la colectividad argentina de nuestro pueblo, miembros del “equipo de gobierno municipal”, concejales del PSOE y UPyD así como la de la Delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga y ex concejal en nuestro municipio, Patricia Alba. El acto contó en primer lugar con un discurso del presidente de la asociación, Javier Waeyenbergh seguido del alcalde, Joaquín Villanova que durante su intervención hizo un repaso a la historia de la cooperación hispano-argentina, finalizando con una clara referencia implícita al caso YPF, en la que destaco que “por encima de los políticos están los pueblos”. |
|
Asociación Argentina Martin Fierro de Alhaurin de la Torre "Más que una música y una danza es una pasión" |
Asociación Martín Fierro. 19.02.12 | Ampliar |
Buenos Aires huele a tango en las esquinas, en los teatros, en los bares que llamamos cafetines. A las 12 del mediodía de todos los días del año, suena Gardel con “Mi Buenos Aires querido” en las radios de todas las casas argentinas. El tango es más que una música, es más que una danza, tanto como el mate es más que una bebida. Comenzó como un hecho popular, interpretado por pequeños grupos y escasos instrumentos (el violín, la guitarra y la flauta) pero finalmente el bandoneón ganó el papel de principal protagonista. Y aunque originalmente las letras que acompañaban a las melodías eran obscenas y se bailaba en sitios de mala reputación y de manera muy provocadora, (asociándoselo generalmente a los prostíbulos), lo cierto es que con el tiempo el tango comenzó a expandirse y a salir de los arrabales de la ciudad para ser escuchado por toda la sociedad argentina.
|
|
Asociación de argentinos "Martín Fierro" de Alhaurín de la Torre |
Asociación Martín Fierro. 21.12.11 | Ampliar |
 Continuando con las actividades programadas para este año y con motivo de las Fiestas Navideñas, la Asociación de Argentinos “Martín Fierro” de Alhaurin de la Torre, ha organizado un almuerzo para sus miembros en instalaciones cedidas por una de las familias asociadas. El presidente de la AAMAFAT Javier Waeyenbergh ofició de asador habiendo deleitado a los presentes con comida tradicional argentina. Por este medio la Asociación quiere agradecer a sus socios la asistencia masiva y la buena acogida que tuvo la iniciativa de realizar una convivencia navideña en la que por supuesto hubo ocasión de compartir mate y truco, de entregar pequeños obsequios a los niños y niñas asociados e invitados y de realizar un sorteo de plantas típicas de esta época del año. |
|
Constitución de la asociación de argentinos "Martín Fierro" de Alhaurín de la Torre |
Asociación Martín Fierro. 29.09.11 | Ampliar |
El día 12 de agosto de 2011 se constituyó la Asociación de Argentinos “Martín Fierro” de Alhaurín de la Torre, con la participación de personas originarias de dicho país residentes en este municipio. La nueva asociación nace con el fin de crear lazos de hermandad y promover la integración laboral, social y cultural del colectivo inmigrante con el entorno social; promover los valores de solidaridad y ayuda mutua y el voluntariado como forma de participación; difundir y promocionar a la República Argentina, sus riquezas, sitios de interés, valores culturales, gastronómicos y lúdicos; etc. Cuenta con una sección de mujeres cuyo objetivo particular será el de contribuir a generar conciencia de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres a través del abordaje de la problemática especial de la mujer inmigrante y promover la participación y presencia de las mujeres inmigrantes en la vida política, económica, cultural y social. |
|