|
Agapito Garrido
Mi
nombre es Agapito Garrido Gil, nací en Málaga en Septiembre del 1951, y estudié
en el Instituto de Formación Profesional Francisco Franco de Málaga. Tanto por
mis raíces como por mi investigación siempre he sido un enamorado de Málaga y su
provincia. Desde muy joven he sido una persona inquieta, amante de la lectura y
de la poesía. A lo largo de mi vida he pertenecido a diversas asociaciones,
siempre con el objetivo de ayudar a los demás, llegando a ser responsable de una
estas asociaciones de ayuda a los internos del centro penitenciario de Alhaurín
de la Torre. Mi objetivo siempre al escribir o participar en cualquier foro es
animar a la concordia, al entendimiento y las buenas maneras, porque a veces se
nos olvida que estamos aquí en este mundo de paso, y que la vida es más corta de
lo que nos podemos imaginar. Soy un enamorado de la cultura árabe durante su
estancia en Andalucía. Mi blog es:
http://malaga-al-andalus.blogspot.
Artículos y colaboraciones publicadas en
Alhaurin.com
Cargos públicos de IU Málaga participan mañana en la ocupación simbólica de tierras Concentración en la plaza de La Merced por la guerra de Iraq
| IU de Málaga. 15.03.13 | Ampliar |  Cargos públicos de Izquierda Unida participan mañana en Peñarrubia en una ocupación de tierras que organiza el sindicato CC.OO y COAG. Según ha explicado la portavoz del consejo provincial de IU y diputada andaluza, Lola Quintana, la presencia de la organización es una llamada de atención para que se active el proyecto del banco público de tierra, con el que se pretende que estos solares sin uso sean usados para la producción y generen empleo y riqueza en el lugar en que se encuentran. |
| Un poco de respeto, por favor | Agapito Garrido. 08.05.11 | Ampliar | Me resulta increíble, insólito, sorprendente, alucinante, pasmoso, difícil de entender, inverosímil, rocambolesco, irreal, etc., etc., etc. Podría seguir usando infinidad de epítetos, para describir la situación que viví y observe en la tarde noche de ayer.Resulta que una organización (que tiene como objetivo principal en su línea de actuación lograr que un día mas bien cercano que lejano podamos disfrutar de tener una sierra catalogada como de protección natural y de interés público, con el propósito de que podamos disfrutar de ella los vecinos de toda la comarca del Guadalhorce, y allende los mares), y con este fin organiza unas jornadas encaminadas a explicarnos a los vecinos por medio de expertos el importante potencial natural que tenemos en nuestro municipio.
|
| La importancia de los abuelos | Agapito Garrido. 26.07.10 | | Su rol en la familia, en la transmisión de las raíces. De niñeros a compañeros de aventuras de los más pequeños. El filósofo Julián Marías escribió que: "Los abuelos tratan con sus nietos desde un nivel cronológico pretérito, pero están instalados en el presente y miran hacia el futuro. Su papel involuntario es restablecer la continuidad histórica, hacer que el presente de los nietos tenga mayor espesor….” Cerca de 300 personas entre abuel@s y nietos hemos disfrutado esta mañana de una excelente mañana en el Centro Comercial Plaza Mayor, de verdad que ha sido una muy extraordinaria experiencia, esa son las cosas que unen y que son positivas para la convivencia, sin dudarlo un DIEZ, con mayúsculas a los responsables de la organización de tan excelente evento: la Concejalía del Mayor de nuestro pueblo.
|
| La muerte, ese gran negocio | Agapito Garrido. 24.06.10 | Ampliar | Nadie puede negar de que la muerte es un gran negocio, y no siempre un negocio limpio, le preguntaron en una ocasión al escritor portugués José Saramago: ¿Qué pasaría si fuéramos eternos?, y contesto con esa parsimonia que lo caracterizaba al hablar: “sin la muerte mucha gente se arruinaría”. Si la muerte desapareciera de repente, si la muerte dejara de matar, mucha gente entraría en pánico: funerarias, aseguradoras, residencias de ancianos... Y eso sin hablar del Estado, que no sabría ya cómo pagar las pensiones. Parece un chiste, aunque la cosa es seria porque la vejez cada vez dura más.Una cosa es clara, que la sola idea de la muerte hace o contribuye a que perduren las religiones. Y todavía peor, el problema es que las diferentes iglesias y confesiones religiosas necesitan la muerte para poder vivir ellas. Y la razón es que se alimentan de la muerte, podríamos compararlo con la base o los cimientos sobre los cuales se asienta un edificio.
|
| Fundamentalismo democratico | Agapito Garrido. 06.06.10 | Ampliar | Siempre que escuchamos la palabra “Fundamentalismo”, pensamos principalmente en un fenómeno inicialmente religioso, que se produce en sistemas rígidos de creencias, y de manera especial en las religiones monoteístas. Pero resulta que ya hace tiempo que nos lo encontramos en todo lugar de nuestra sociedad y la razón es porque ha entrado de lleno en esfera social y en el combate político, aliándose con lo que se conoce como, el “neoconservadurismo” Se dice de él que es “fundamentalismo democrático” porque abarca o incluye la absolutización e imposición, incluso violenta, de un determinado modelo de democracia. |
| Democracia, qué palabra tan llena de significado Ver imágenes | Agapito Garrido. 30.05.10 | Ampliar | Me encuentro estos días en el Reino Unido, visitando a mi familia, y mi primera parada ha sido en Londres una ciudad que recomiendo que se visite pues sin duda es una extraordinaria ciudad, llena de encanto, misterio y cultura. Escribo esta pequeña reseña después de estar frente al parlamento británico el que se encuentra en el Palacio de Westminster , y ver algo que atrajo toda mi atención. Frente al Parlamento Británico han montado un grupo de ciudadanos un campamento al que han denominado Democracy Village , son ciudadanos preocupados por la forma en que el gobierno utiliza los impuestos y los recursos que genera la nación.
|
| Blanco, negro y matices Ver imágenes | Agapito Garrido. 23.05.10 | Ampliar | Bacilar: esa actividad tan extendida de tomar el pelo, decir paridasy/o toca los mismísimos, lo escribo con be. Con be, porque “vacilar con uve es otra cosa. Leí hace años un artículo de Francisco Umbral, que se titulaba precisamente: “Bacilar con be”, y de verdad que aunque no soy un gran admirador de este escritor tengo que reconocer que en muchísimas ocasiones sus mordaces artículos levantaban ampollas y polémicas, especialmente entre los políticos de turno. Aunque es cierto y no hay ninguna duda que vacilar es una acepción que esta introducida en la RAE, no es menos cierto que se introdujo haya por los años 90 y con no mucha claridad de su significado. Es por este motivo decía Umbral que vacilar con uve significaba según la RAE “titubear”, evidentemente no es el mismo verbo: «No me vaciles» y «no me baciles» son dos enunciados muy diferentes. El primero quiere decir «no me vengas ahora con dudas», y el segundo, más o menos se podría sustituir por un «no me toques las pelotas» o un castizo «vete a tomar por c…..».
|
| Nuestra sierra, algo singular | Agapito Garrido. 22.05.10 | Ampliar | Si algo hay que destacar en Alhaurín de la Torre por encima de todo, ese algo es nuestros espacios verdes, y uno de los más importantes es nuestra Sierra de Jabalcuza, que es la más popular porque atraviesa la cañada que unía Alhaurín de la Torre con Torremolinos y la Sierra de Jarapalos. El jarapalo es un arbusto llamado popularmente "emborrachacabras", que ha dado lugar a un topónimo único en España "Jarapalos", señalando el sitio donde más abunda. Lo mismo ocurre con otras especies como el algarrobo, tomillo o romero, existiendo aún hoy los nombres de los lugares donde crecen: El Algarrobal, Los Tomillares, El Romeral.
|
| Seamos consecuentes | Agapito Garrido. 15.05.10 | Ampliar | Leo esta mañana dos excelentes artículos en la prensa digital de nuestro pueblo, uno pequeño y breve en este periódico escrito por el señor Bokowski y en otro periódico digital uno un poco más extenso escrito por el señor García Pérez, que me han hecho reflexionar. El señor Bokowski llega a la conclusión de que la izquierda ha muerto. Y llega a ésta conclusión viendo la reacción de la sociedad ante el injusto recorte que va a aplicar nuestro gobierno, con la excusa de salir de la crisis nos va a hacer la vida más difícil e insoportable a todos, ah, pero trampa resulta que no es a todos, a la Casa Real ¡ que no me la toquen!, yo añadiría y a los desmanes de esa cosa tan curiosa que se llama Senado tampoco, 6.500 Euros se van a gastar para traducir la intervención del Señor Montilla en esta, “institución”, ya que el cómo es cordobés, pero ha nacido en Cataluña por lo tanto habla Catalán, y como en esta ”institución”, la componen personas de Galicia y el País Vasco, y Cataluña, que no hablan Gallego ni Eusquera, pero si Español, pero no importa es muy necesario, yo diría imprescindible traducir lo que dicen para eso son lenguas “cooficiales”, de nuestro país, aunque todos entiendan y puedan expresarse en Español. |
| El mundo al "sever" | Agapito Garrido. 10.05.10 | Ampliar | Vivimos en una sociedad que actúa y hace cosas que a veces nos hace pensar si realmente, lo que oímos, vemos y observamos es la realidad de las cosas, o por el contrario estamos equivocados. A veces nos preguntamos: ¿Es esto realmente así?, ¿es cierto esto que está pasando?, es imposible, contestamos, no puede ser, parece que este mundo está al revés. Me hago esta reflexión leyendo en la prensa nacional e internacional en estos días cosas como las siguientes: “El juez Varela tiene ya el camino despejado para abrir el juicio oral al juez Garzón, por los crímenes del Franquismo”, “El tribunal supremo, da curso a las querellas interpuestas contra el juez Garzón por Falange Española y por el ultra derechista grupo Manos Limpias”. |
| Totalmente de acuerdo Señor Bukowski: El hambre nos delata | Agapito Garrido. 08.05.10 | Ampliar | Indica la FAO, (Organización, para la agricultura y la Alimentación, de las Naciones Unidas) que existen más de 850 millones de personas mal nutridas o pasando hambre en el planeta, de estos 850 millones 265 pertenecen o viven en el continente Africano. Menciona que los éxitos conseguidos en los últimos años debido a los grandes esfuerzos y proyectos que se están desarrollando se pueden venir al traste por, o debido al cambio climático (a pesar del primo de Rajoy) que avanza de una forma inexorable, que aquella meta u objetivo que se pusieron haya por el año 1996 de llegar al año 2015 con la mitad de personas subnutridas o pasando hambre es imposible en estos momentos alcanzarla.
|
| La intolerancia, un asunto muy controvertido | Agapito Garrido. 21.04.10 | Ampliar | Casi siempre que escuchamos esta expresión “intolerancia”, la queremos encuadra, dentro de las diferentes fes o creencias religiosas, pero no es así, es decir no solamente al asunto de que tiene que ver con creencias religiosas se ha actuado de una manera intolerable para los demás, debido a la intolerancia se han hecho cosas muy graves en todos los campos del vivir cotidiano a lo largo de las historia de la humanidad, pero..,¿saben entre otras cosas porque ocurre? |
| Tengo que ser yo o tengo que ser nosotros | Agapito Garrido. 14.04.10 | Ampliar | Curiosa frase y bastante difícil de digerir, sin duda una forma de pensar que es entre otros uno de los principales problemas que afectan a nuestro municipio. El equipo que nos gobierna y su entorno, la ponen en práctica y aplica cada día en todo lo que hacen o dicen, esto resulta en actitudes y tomas de decisiones la mayoría de las veces muy perjudiciales y negativas para los vecinos del pueblo. |
| Excelente iniciativa | Agapito Garrido. 08.04.10 | | Felicito al área de cultura del Ayuntamiento por su excelente iniciativa de poner en marcha lo que se conoce como Bookcrossing, he tenido la oportunidad de participar en otros países de Europa y es una iniciativa fantástica. Animo a todos los vecinos de todas las edades a participar en esta iniciativa que consiste en coger un libro donde lo encontremos, leerlo y seguirle la pista en Internet desde la página de www.bookcrossing.com. Por lo tanto sería bueno estar atento desde mañana vienes dia 9 de Abril que es el día que se van a liberar los libros, en buscarlos y si tenemos tiempo llegarnos a los lugares, que serán varios en el municipio entre ellos las barriadas. La lectura es una de las cosas más importantes y necesarias para adquirir cultura, por lo tanto sería muy buena idea que los padres animaran a sus hijos a participar en este evento, y dedicar este fin de semana a este menester.. Un saludo.Agapito
|
| HABER: (ejercicio gramatical) | Agapito Garrido. 20.03.10 | Ampliar | Este verbo que mi ordenador acaba de trazar, es casi tan necesario como el aire que respiramos, así como sin corrupción no hay Alcalde ni concejales, sin el verbo haber no hay gramática, ni idiomas, ni academias, ni artículos de prensa, ni conversaciones posibles. Yo desafío (no se me asusten), al orador más avezado a que pronuncie un discurso sin hacer uso del verbo en cuestión. Alguien quizás podrá decirme que la palabra no es del todo necesaria; puesto que sin ella viven muchas personas, sea: convengo en que al buen callar llaman Sancho; que en boca cerrada no entran moscas, que a nadie se le juzga por no hablar si no por todo lo contrario, que la sin hueso a veces nos causa más de un disgusto, que en más de una ocasión es muy útil aquello de un punto en boca a tiempo…. |
| "No se lo impidan....." | Agapito Garrido. 14.03.10 | Ampliar | “No se lo impidan”….Evangelio de Lucas capítulo 9, versiculos 49 y 50. Reflexionaba, hace unos días en esta palabras del evangelio, y pensaba qué pena, de verdad es triste como en este caso que según explica el escritor Lucas, los apóstoles de Jesús están muy enfadados porque habían visto a un hombre aparentemente haciendo milagros u obras extraordinarias, pero como el hombre no es seguidor de este grupito ellos critican lo que estaba haciendo, es como decir no vale lo que hace aunque lo que se hace es extraordinario, lo que vale es a que equipo perteneces. El Gran Maestro tuvo que decirles es que no se enteran “el que no está contra ustedes está a favor de ustedes”. |
| ¿Cual es tu mejor lugar del mundo? | Agapito Garrido. 11.03.10 | Ampliar | Leia hace unos dias un articulo sobre un estupendo libro de Francesc Miralles y Care Santos, titulado:"El mejor lugar del mundo es aqui mismo";libro por cierto que recomiendo leer, pues es una magnifica historia que nos ofrece un curso intensivo de felicidad, y me hacia la pregunta, y para mi, ¿cual es el mejor del mundo?.Llegue a la conclusión que, cualquier lugar de Londres, ya sea bonito, hermoso, o sórdido, es un buen lugar, para mí, pero sin duda yo escojo una taberna que hay junto a la estación de metro de Embakment , el Gordon's Wine Bar, es un lugar en el que te sientas ya sea solo o acompañado y puedes sentir que el mundo existe, cuando miras a las personas que charlan animadas entre sí, puedes confirmar que el amor continua.
|
| Dia Internacional de la mujer trabajadora | Agapito Garrido. 24.02.10 | | Leo esto días en los periódicos digitales del pueblo una controversia surgida relacionada con el tema del Dia Internacional de la mujer trabajadora, y saben, no la entiendo bien, aunque hago un esfuerzo por entenderla. Honestamente creo que se ha desvirtuado el significado de esta conmemoración, hablando con una buena amiga me lo ha explicado y me ha remitido a un enlace que explica el significado de este día y el por qué se conmemora. Se los dejo para que lo vean y juzguen al respecto, dice así: “El 8 de Marzo del 2010 se cumple el centenario en donde la mujer pudo acceder a la universidad y también el derecho a la igualdad de empleo”…. http://es.globedia.com/marzo-centenario-mujer-universidad-espanola Un saludo. Agapito |
| El Progreso es fundamental | Agapito Garrido. 20.02.10 | Ampliar | Como un instrumento al servicio de la justicia, como un concepto que va más allá del mero desarrollo económico, que incluye el incremento de la riqueza del municipio, pero que atiende a las necesidades vitales de los seres humanos, a su profundo afán de comprensión, de dignidad, de igualdad. Por ello nos obliga a luchar contra las diferencias que privilegian a ciertos grupos y marginan de una manera evidente a otros. Estas bases nos permitirán reforzar la presencia de nuestro municipio en nuestro país, en definitiva en nuestro entorno, pero no con la vana pretensión de un protagonismo exagerado, porque tenemos sentido de la medida, si sin duda podemos decir que nuestro municipio podría estar en la escala de los mejores de nuestra nación.
|
| Démosle una lección a las Españas irreconciliables | Agapito Garrido. 15.02.10 | Ampliar | Esta reflexión me la hago a cuento del problema surgido por la denuncia admitida a trámite, relacionada con si uno de nuestro más famosos jueces el juez Garzón a revaricado o no, resulta curioso que la denuncia admitida viene interpuesta, por un grupo que se autodenomina “manos limpias”, curioso nombre. Digo esto porque parece ser que las personas que lo componen son personas con ideología ultraderechista, es decir que la denuncia parte de un grupo que parece que añora tiempos pasados, que de limpios no tenían nada. |
| Recital poético de ayer viernes | Agapito Garrido. 13.02.10 | Ampliar | Se celebro ayer como estaba previsto el recital poético anunciado en la Librería Alborada para dar a conocer la obra y apoyar la candidatura del poeta Miguel Oscar Menassa al premio nobel de Literatura 2010, el recital se convirtió en una reunión entrañable para todos pero especialmente para mí por diferentes razones. En primer lugar pude comprobar cómo ya me imaginaba, que en este nuestro pueblo existe una gran sensibilidad poética, ( asistieron más de 30 personas) este hecho en sí ya muestra por si solo la de cosas que se necesitan hacer en este campo para promocionar y cultivar este género literario, tanto entre nuestros jóvenes como entre los menos jóvenes, muestra también que en el pueblo viven vecinos como Marian y Andrés los propietarios de La librería Alborada, que poseen una gran sensibilidad hacia todo lo que tenga que ver con la cultura y su promoción, que estuvieron dispuestos a promocionar el evento sin el mas mínimo interés económico por su parte, este hecho fue la clave para una gran parte del éxito del evento.
|
| Identifiquemos la estupidez de algunos | Agapito Garrido. 06.02.10 | Ampliar | Se le atribuye al celebérrimo científico Albert Einstein, la siguiente frase:” Hay dos cosas infinitas en este mundo, el universo y la estupidez humana. Y de lo primero no estoy seguro”. Analizando esta, “cualidad” de algunos seres humanos he llegado a la conclusión que la estupidez humana se rige por cinco principios fundamentales. El primer principio fundamental: " Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo". El segundo principio fundamental: " La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona". El tercer principio fundamental: " Una persona estúpida es una persona que causa daño a otra o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, o incluso obteniendo un perjuicio".
|
| No te desanimes Elena | Agapito Garrido. 02.02.10 | Ampliar | Toda mi vida o mejor dicho desde que empecé a interesarme por los libros, que por cierto fue a muy temprana edad, considere a la poesía, como lo más puro, lo más noble, en definitiva como lo más valioso del ser humano, sin temor a equivocarnos podríamos decir que la poesía está a la altura de la ciencia, la investigación científica; quiero decir con esto que la poesía tiene los mismos objetivos, solo que en campos diferentes. Mientras que en la vida las personas buscamos emociones, y razonamientos, en la poesía es libertad ante todo, y no debemos olvidar que esto es una de las cosas más importante para el ser humano y ahí se manifiesta todo, sus sentimientos y reflexiones. |
| El carruaje que tenemos ¿lo cuidamos? | Agapito Garrido. 31.01.10 | Ampliar | Un día, una voz familiar en el teléfono me dice: Sal a la calle que hay un regalo para ti. Entusiasmado, salgo a la calle y me encuentro con el regalo. Y mira por donde es un precioso carruaje, está parado, justo frente a la puerta de mi casa. Es de madera de nogal barnizada, tiene los herrajes de bronce y lámparas de cerámica blanca, todo muy fino, muy elegante, muy "chic". Abro la portezuela de la cabina y subo. Un gran asiento semicircular forrado en pana bordada y unos visillos de encaje blanco le dan un toque de realeza al espacio. Me siento y me doy cuenta que todo está diseñado exclusivamente para mí, está calculado el largo de las piernas, el ancho del asiento, la altura del techo... todo es muy cómodo, y no hay lugar para nadie más.
|
| ELECTORES solicita oficialmente al Ayuntamiento y a la Fundación de la Canteras la documentación relativa del "Informe de restauración de explotaciones mineras en Andalucía" como paso previo a las acciones legales oportunas y comunicación al protectorado de fundaciones andaluzas | Electores Alhaurín. 25.01.10 | Ampliar | Los miembros de la Comisión Ejecutiva Local (provisional) de ELECTORES de Alhaurín de la Torre han formalizado hoy ante el Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y ante la Fundación Social Medioambiental Las Canteras de Alhaurín de la Torre, la presentación de sendos escritos dirigidos a los responsables pertinentes, solicitando formalmente la aclaración informativa acerca de diferentes aspectos relacionados con la contratación de servicios externos relativos a un “Informe de restauración de explotaciones mineras en Andalucía”, plasmado en documentación con anagrama de la Asociación de Fabricantes de Áridos y Afines de Andalucía AFA (sin concreción del técnico o técnicos responsables de la elaboración del citado informe) y que ha motivado, recientemente, la incertidumbre acerca de una posible ilegalidad mediante el sistema de autocontratación a través de la citada Fundación, de la que el alcalde D. Joaquín Villanova es su Presidente.
|
| Los arboles.....qué importancia tienen | Agapito Garrido. 15.01.10 | Ampliar | Los árboles nos proporcionan múltiples beneficios, entre los que destacaría la producción de oxígeno, la absorción de CO2, retienen y enriquecen el suelo con sus raíces, favorecen la lluvia, nos dan sombra en verano, son elementos fundamentales que garantizan la armonía y la belleza de los paisajes, inspiran a los poetas y, sobre todo, nos enseñan que existe otra estrategia vital distinta de la velocidad y la prisa, que consiste en la quietud, el sosiego y el equilibrio. |
| Una forma de ser que cambió | Agapito Garrido. 13.01.10 | Ampliar | Cómo hemos cambiado las personas en general y los malagueños en particular, nuestra forma de ser y actuar. Donde los cambios han resultado más espectaculares ha sido en el propio sentido que los malagueños de mitad de los años cuarenta del siglo pasado daban a cada existencia. Se vivía para otras cosas y otros distintos eran los fundamentos de la filosofía urbana, que no la existencial. Por ejemplo, se creía en cosas y había ilusión por las cosas menudas. Una pequeña fiesta se amenizaba con el jazz-band (aquí el “yamba”), en un patio de vecinos, con dos bombillas de 60 vatios y energía de 120 voltios de la hidroeléctrica del Chorro, podría constituir la razón para vivir ilusionadamente toda una semana y durante los simples preparativos de la misma. |
| No le tengamos miedo a la verdad | Agapito Garrido. 08.01.10 | Ampliar | La mente y el corazón del hombre están hechos para la verdad: la verdad en las realidades naturales y sobrenaturales, la verdad en la conducta personal y en la vida colectiva, etc. Pero es bien penoso que muchos hombres -y todavía más, también muchos de aquellos que se autodenominan cristianos- actúen bajo el complejo del miedo a la verdad. Miedo a la verdad en la vida interior, tratando de esquivar sus exigencias con evasivas y sutilezas. Miedo a la verdad en el seno de la familia, en la relación de esposa y esposo, en la educación de los hijos. Miedo a la verdad en la vida social: en las relaciones contractuales, en el cumplimiento de los deberes fiscales, en la contabilidad.
|
| Feliz Hipocresía | Agapito Garrido. 04.01.10 | Ampliar | Acumulo muchos defectos, probablemente demasiados, pero saben una cosa, pienso que la hipocresía no se cuenta entre ellos. En muchos idiomas un hipócrita es alguien que esconde sus intenciones y su verdadera personalidad. Dice Antonio Machado que “el hombre solo es rico en hipocresía. En sus diez mil disfraces para engañar confía; y con la doble llave que guarda su mansión para la ajena hace ganzúa de ladrón”, y dice Moliere que “la hipocresía es el colmo de todas las maldades”. En definitiva la hipocresía es fingir sentimientos, por lo tanto es una de las muchas formas que adopta la mentira. |
| Sócrates | Agapito Garrido. 23.12.09 | Ampliar | Sócrates fue un personaje que enseñó a pensar, a buscar la verdad y a saber que es posible alcanzarla. En realidad mostró la esencia del verdadero pensador o filósofo, el que busca realmente la verdad y que no se conforma con la retórica o la simple apariencia de las cosas. En la antigua Grecia existía una clase de maestros conocidos con el nombre de sofistas. Como su nombre indica, se suponía que eran maestros en sabiduría. (La palabra sophistes significaba maestro en sabiduría, como tales se presentaban estos señores que andaban de lugar en lugar, participaban en la política y cobraban por sus lecciones. Sabían o simulaban saber de todo: astronomía, geometría, aritmética, fonética, música, pintura. Pero su ciencia no buscaba la verdad sino la apariencia de saber porque ésta reviste de autoridad).
|
| ¿Estamos preparados para aceptar las críticas? | Agapito Garrido. 20.12.09 | Ampliar | ¿Somos personas que aceptamos la crítica? Cuando hacemos las cosas siempre pensamos que las estamos haciendo de la manera correcta, pero muchas veces cometemos errores. Si nos equivocamos y alguien cercano a nosotros, de nuestro entorno cercano ya sea familiar, amigos, conciudadanos, nos dice que hemos obrado mal, o que deberíamos obrar de manera diferente, podemos reaccionar de dos maneras. 1.- Escucharemos y pensaremos en que nos hemos equivocado, así podremos arreglar el error. 2.- También podemos ignorar la crítica, pensar que se están metiendo con nosotros, que no valoran nuestro esfuerzo y no escuchar aunque oímos lo que nos dicen pero no escuchamos para poder solucionar el posible problema. ¿Tú cómo reaccionas? |
| No perdamos nunca el camino | Agapito Garrido. 17.12.09 | Ampliar | Dice Charles Chaplin en su discurso de la excelente pelicula El gran dictador: "El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido el camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia, nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá". |
| Ni pa'lante ni pa'tras | Agapito Garrido. 16.12.09 | Ampliar | Ni pa’lante ni pa’trás, ni chicha ni limoná, ni contigo ni sin ti, no hay manera, oiga… nos acerca desde una perspectiva irónica, a la sensación de confusión que se apodera de nosotros en los momentos de cambio, de ruptura, de desamor, de desapego, esos momentos en los que termina una etapa de nuestra vida pero aún no ha empezado la siguiente. Una desazón caótica y estéril nos mantiene anclados en un punto fijo y nos impide iniciar nuevos caminos por miedo a movernos en la dirección equivocada. Hay multitud de ocasiones que nuestra cabeza que analiza la lógica de las cosas con las pruebas que ve nos dice quizás que hay que mirar hacia adelante, pero nuestro corazón probablemente, nos indica que no debemos de dejar de actuar conforme a lo ya logrado, es decir que miremos pa'trás. |
| ¿Estamos al tanto de los sentimientos que generamos? | Agapito Garrido. 15.12.09 | Ampliar | Leo esta mañana en la edición digital del periódico el País: Berlusconi se muestra preocupado porel odio que despierta entre los italianos. http://www.elpais.com/articulo/internacional/Berlusconi/muestra/ preocupado/odio/despierta/italianos/elpepuint/20091214elpepuint_1/Tes Y francamente me sorprende la preocupación de este señor dirigente de la derecha italiana, multimillonario y con un poder mediático impresionante, cómo es posible que no se haya dado cuenta a sus 73 años que su forma de actuar, de gobernar, su prepotencia y falta de educación cuando se dirige a los demás, es en parte por no decir toda la responsable de generar ese odio, dice el que “no comprende el porqué de ese odio”. |
| Que oiríamos si Dios nos hablara | Agapito Garrido. 12.12.09 | Ampliar | Pensaba el otro día que si pudiéramos escuchar o oír a Dios porque nos hablara de una manera audible o literal, no de la forma que las religiones nos dicen que nos habla y le escuchamos, me imaginaba que quizás oiríamos algo así: “hola soy Dios y hace tiempo que quiero deciros cuatro cosillas, listillos, estoy tan harto de vosotros que ya no lo puedo de dejar pasar más. Os pasáis media vida pidiéndome ayuda para cosas que podéis resolver perfectamente solitos, que si aprobar un examen, que si encontrar un novio, etc…, currároslo un poquito y dejad de tocarme las narices. |
| Cambio climatico | Agapito Garrido. 08.12.09 | Ampliar | Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. Veo los informativos este fin de semana y leo y escucho a los científicos y personas expertas enlo relacionado con el cambio climático que están reunidos en Copenhague en estos días, y observo cómo están preocupados con estos acontecimientos que están pasando, mencionan que la velocidad de los acontecimientos, que cada vez es más incontrolable, la situación. Independientemente de la opinión que se tenga, una cosa es clara que se está produciendo, que el hombre es el principal responsable de este aceleramiento, aparte de que la tierra de por sí está efectuando cambios de forma natural, tal como ya lo ha hecho a lo largo de la historia. |
| Somos revolucionarios | Agapito Garrido. 07.12.09 | Ampliar | Ser o no ser revolucionarios depende de en qué sentido del término se esté empleando, pero ser o no revolucionario según normas no es muy revolucionario que digamos, y a un revolucionario en todo caso, se le reconoce por cuestionar y enfrentarse a los excesos, se le reconoce porque convulsiona algo, que nos tiene estancados, o soportando algo que no se debe o nadie tiene que tolera |
| Agapito Garrido se incorpora como columnista a la comunidad virtual de Alhaurin.com | Agapito Garrido. 06.12.09 | | Mi nombre es Agapito Garrido Gil, nací en Málaga en Septiembre del 1951, y estudié en el Instituto de Formación Profesional Francisco Franco de Málaga. Tanto por mis raíces como por mi investigación siempre he sido un enamorado de Málaga y su provincia. Desde muy joven he sido una persona inquieta, amante de la lectura y de la poesía. A lo largo de mi vida he pertenecido a diversas asociaciones, siempre con el objetivo de ayudar a los demás, llegando a ser responsable de una estas asociaciones de ayuda a los internos del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre. Mi objetivo siempre al escribir o participar en cualquier foro es animar a la concordia, al entendimiento y las buenas maneras, porque a veces se nos olvida que estamos aquí en este mundo de paso, y que la vida es más corta de lo que nos podemos imaginar. Soy un enamorado de la cultura árabe durante su estancia en Andalucía. Mi blog es: http://malaga-al-andalus.blogspot.com/
|
| Pero en qué mundo vivimos | Agapito Garrido. 02.12.09 | Ampliar | Repasando la prensa de esta mañana y sólo por encima entre los periódicos nacionales, provinciales y locales, leo temas como estos: El alcalde de Polop cobró 220.000 euros de promotores, Gallardón mantiene al concejal del PP imputado por el caso Becara, Imputado por presunto cohecho y malversación el secretario del PSOE de Sevilla, dimite el concejal de Málaga que dio contratos a una empresa de su cuñado, vecinos de la Nucia irán al juzgado contra su alcalde por sus decisiones urbanísticas y patrimonio acumulado, condena al ayuntamiento de Madrid por discriminación, el alcalde de Alhaurín de la Torre declara ante el juzgado como imputado denunciado por sus vecinos. |
| Tu no "eres" un elefante encadenado | Agapito Garrido. 30.11.09 | Ampliar | Cuando yo era pequeño me encantaba el circo, igual que a todos los niños de mi tiempo y cómo no, lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Siempre, me llamó la atención el elefante. Durante la función, el enorme animal hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavadas a una pequeña estaca anclada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.
|
| "Eres", capaz de salvar los obstáculos | Agapito Garrido. 28.11.09 | Ampliar | Voy andando por un sendero, dejo que mis pies me lleven, mis ojos se posan en los árboles, en los pájaros, en las piedras. Veo que en el horizonte se recorta la silueta de una ciudad. Entorno los ojos y agudizo la mirada para distinguirla bien. Y en ese momento siento que la ciudad me atrae. Inmediatamente siento, no sé por qué, pero me doy cuenta de que en esta ciudad puedo encontrar todo lo que deseo. Todas las metas que me había puesto, todos los objetivos y logros que me había propuesto alcanzar, mis ambiciones y mis sueños, sentí que estaban en esa ciudad. Lo que quiero conseguir, lo que necesito, lo que más me gustaría ser, aquello a lo que aspiro, o que intento, por lo que trabajo, lo que siempre ambicioné, aquello que sería el mayor de mis éxitos. |
| Y tú, ¿de quién eres? | Agapito Garrido. 26.11.09 | Ampliar | Hace unos días, me encontraba en el pueblo hablando con un grupo de personas, mientras hablaba, iba explicando cosas y detalles que han ocurrido en el pueblo, que no las sé por haberlas vivido, pues llevo viviendo en este mi pueblo desde principios de los 90 del siglo pasado, pero los contaba con tan lujo de detalles, mencionando nombre y lugares, que una señora, con curiosidad me pregunto: y tú ¿de quién eres?, cuando le dije que yo había nacido en Málaga, pero que había trabajado por años con personas del pueblo, y ya llevaba viviendo aquí por cerca de 20 años, exclamo, ah…..,tú no eres de aquí.
|
| Entrometimiento, intromisión | Agapito Garrido. 24.11.09 | Ampliar | Leo con sorpresa las palabras del cardenal Rouco Varela quejándose del problema que supuestamente ocurre en este país, en las escuelas, en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad dice este señor, la enseñanza de los principios católicos están siendo discriminados, y esa sigue siendo en parte la razón de que estamos engendrando una sociedad laica, o más bien el dice alejada de los principios cristianos. En distintos artículos y tertulias de los medios de comunicación, surge la discusión de que si es o no una injerencia de parte de la iglesia en asuntos del país y su gobierno, unos a favor y otros en contra.
|
| Cómo miramos | Agapito Garrido. 23.11.09 | Ampliar | Hay un dicho que dice:” cuando cambias la formas en que miras las cosas las cosas que miras cambian”. Esta frase tan simple encierra un principio tremendamente poderoso. Realmente nuestras percepción acerca de lo que creemos o no creemos posible determinan finalmente qué hacemos o qué no hacemos. En muchas ocasiones son nuestras propias creencias acerca de algo lo que finalmente nos capacita o nos limita a la hora de lograrlo, o de cambiar nuestro punto de vista. |
| Ética y valores | Agapito Garrido. 20.11.09 | Ampliar | Las múltiples experiencias que hemos tenido durante toda nuestra vida han contribuido a que formemos nuestro criterio, veamos la realidad de cierta manera, valoremos algunas cosas y dejemos otras en segundo lugar también nos han han ayudado a comprender el momento que vivimos, aenfrentarnos a los desafíos y tomar decisiones; han influido en la forma como nos relacionamos con otras personas y en la manera como participamos en el medio que nos rodea. La ética se ancla en la razón, y la moral o los valores se apoya en las costumbres y la conforman un conjunto de elementos o normas que la sociedad acepta como validos.
|
| Libertad de expresión o libertad de agresión | Agapito Garrido. 18.11.09 | Ampliar | Libertad: que palabra tan llena de significado, según el diccionario de la RAE entre las varias acepciones que se le atribuyen hay una que dice: Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuánto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres. Expresión: Especificación, declaración de algo para darlo a entender Agresión: Acto de acometer a alguien para hacerle daño.
|
| Sabemos dónde nos encontramos | Agapito Garrido. 17.11.09 | Ampliar | Había una vez un niño que llegaba a la escuela siempre tarde. La maestra le regañaba, y el pobre chico, lloraba. Un día la maestra le pregunto: -Antoñito, dime una cosa: ¿por qué llegas siempre tarde? El jovencito, avergonzado, bajo la cabeza y empezó a lloriquear. La maestra, lo animo a que hablara. Lo acarició. Le dio un caramelo. Le pregunto de que equipo de futbol era. Y Antoñito finalmente abrió la boca y dijo: - Lo que pasa, señorita, que cuando me levanto mamá y papá ya se fueron a trabajar, y yo estoy solo, y no encuentro nada, y tardo mucho buscando mis cosas, y hasta que recojo todo, llego tarde, eso me pasa. La señorita lo observo, pensó, y finalmente le dio este consejo: |
| Autodependencia | Agapito Garrido. 13.11.09 | Ampliar | Me acuerdo siempre de esta escena: Mi primo, mucho más chico que yo, tenía tres años. Yo tenía unos doce. Estábamos en el comedor diario de casa. Mi primo vino corriendo y se llevó la mesa por delante. Cayó sentado de culo en el suelo del piso llorando. Se había dado un golpe fuerte y poco después un bultillo del tamaño de una ciruela le apareció en la frente. Mi tía que estaba en la habitación de al lado corrió a abrazarlo y mientras me pedía que trajera agua le decía a mi primo: Pobrecito, mala la mesa que te pegó, plas, plas a la mesa..., mientras le daba palmadas al mueble invitando a mi pobre primo a que la imitara... Y yo pensaba: ¿...? ¿Cuál es la enseñanza? La responsabilidad no es tuya que eres un torpe, que tienes tres años y que no miras por dónde caminas; la culpa es de la mesa. La mesa es mala. |
| No somos personas tristes ni furiosas | Agapito Garrido. 12.11.09 | Ampliar | En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta. En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas. Había una vez un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...
|
| Veinte años sin el muro | Agapito Garrido. 08.11.09 | | En 1945 al termino de la segunda guerra mundial, los llamados "vencedores”, de Alemania, Estados unidos Inglaterra y la Unión Soviética, ocuparon, dividieron y se repartieron Alemania, Berlín la capital fue dividida, por un muro que se llamo el muro de la vergüenza, en alemán (Schandmauer), debido a que servía para ocultar la opresión y miseria en el que régimen comunista tenia a los alemanes orientales, según los datos murieron cerca de 300 personas durante cerca de 28 años que duro esta horrible muro y mas de 3000 fueron encarceladas, se cumplen hoy día 9 de Noviembre 20 años de su caída, Alemania es ya desde hace 20 años una nación política y económicamente unida, pero en algunos aspectos el muro sigue dividiendo a los alemanes, hablaba hace días con un conocido que viaja con frecuencia a Alemania, y me comentaba hasta que punto hacen daño las peleas y discusiones para la convivencia y para que se aprovechen los nostálgicos del fascismo para hacer seguidores, de ahí la importancia de mirar adelante y trabajar para el futuro y el bienestar de todos, y no darles oportunidad a los fanáticos sean del signo que sean, para que no tengan argumentos para deteriorar la convivencia pacífica de todos. http://malaga-al-andalus.blogspot.com |
|
|