"La experiencia más gratificante de mi vida ha sido mi paso por la alcaldía de Alhaurín de la Torre. Ha sido un honor poder servir a este pueblo"
Entrevista a Antonio Vega, ex-alcalde de Alhaurín de la Torre y Alhaurino del año 2001
Federico Ortega
05.01.02. Aprovechando
la elección de Antonio Vega como Alhaurino del año 2001 de Alhaurin.com entrevistamos
a este personaje que ha protagonizado la vida política de nuestro
pueblo durante casi catorce años, como alcalde. En la actualidad es presidente
de la agrupación independiente ASIAT, formación que asegura va a
seguir en la brecha política, presentándose a las próximas elecciones
municipales, aunque no sabe si él mismo encabezará la candidatura.
Antonio Vega está recientemente
jubilado, se le ve optimista y en forma, ha estrenado nueva casa cerca de Cuatro
Vientos, una vez que ha vendido la nave de Viveros Vega y su casa antigua. Tiene tres hijos, de
los que uno tiene una empresa propia de fontanería, otro está haciendo el
doctorado de Física en el Instituto Superior de Investigaciones Científicas de
Madrid y el tercero trabaja con él en la compra y venta de fincas y parcelas.
Pregunta. ¿Puede recordar y
resumir cómo fue su paso por la alcaldía de Alhaurín de la Torre?
Respuesta. Cuando fui elegido por primera vez alcalde en las listas del
PSOE, Alhaurín de la Torre tenía 7.000 habitantes, el primer presupuesto
municipal ascendió a 67 millones de ptas. y al final de mi mandato el
presupuesto fue de 1.300 millones. Mi salida del Partido Socialista fue a raíz
del conflicto de la cárcel, mucha gente del pueblo me obligó a ir contra la
cárcel y no tuve más remedio que encabezar la oposición, aunque yo me sigo
sintiendo socialista, después fundamos ASIAT y ganamos tres veces consecutivas
las elecciones, con mayoría absoluta y con mayoría simple. Cuando dejé de ser
alcalde, Alhaurín de la Torre tenía 16.000 habitantes. Yo me siento muy
orgulloso de aquellos tiempos. En la primera legislatura yo ganaba 80.000 ptas.
y cuando me vine, 230.000 ptas. y los concejales no tenían dedicación
exclusiva.
Pregunta: ¿Ha sentido
reconocimiento por los años dedicados al Ayuntamiento?
Respuesta: En absoluto, no he sentido ningún reconocimiento ni siquiera
a nivel oficial, de los años, más de trece y medio, que estuve al frente de la
alcaldía. Al contrario, me han recordado muchas veces aquello que hice mal,
pero de las cosas positivas, nada.
Pregunta: ¿Cómo era el
pueblo en aquellos años?
Respuesta: Estaba dividido entre urbanizaciones y pueblo, había una gran
lucha entre ambas, lucha que ha ido disminuyendo. Y nosotros en medio. En el
pueblo se negaban a que se recepcionaran las urbanizaciones. Al principio las urbanizaciones eran
privadas y era difícil recepcionarlas, aunque empezamos recepcionando Platero,
Pinos de Alhaurín... Alhaurín de la Torre empezó a crecer a lo ancho, no a lo
alto. Viendo ese gran crecimiento, vimos la necesidad de elaborar un Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU). La Junta aportó trece millones y el Plan
se elaboró casi en su totalidad. Los siguientes gobernantes lo abandonaron y
empezaron a construir con normas subsidiarias. Creo que se equivocan al proceder
de esa manera. Un PGOU implica a otros organismos. No se puede aprobar la
construcción de 10.000 viviendas y después buscar el agua para esas
casas, tiene que ser al revés y ahí es donde intervienen los organismos
superiores como la Junta o la Diputación. Con un PGOU ya estaría hecha la
circunvalación, porque así lo habría dispuesto la Junta, antes de aprobar
tanta edificación con normas subsidiarias. Lo que pasa es que hacerlo de la
manera actual es más fácil, se aprueba lo que se quiere y a quien se quiere y
punto. Pero se dejan los problemas para el futuro, a veces irresolubles, lo que
no sucedería con el Plan General. También considero una equivocación del
Delegado de la Junta, aprobar todas las revisiones de normas que le presentan.
Pregunta: ¿Cómo ve la labor
del alcalde Joaquín Villanova?
Respuesta: Creo que el PSOE tiene mucha culpa de la mayoría absoluta del
PP. El Partido Socialista estaba obsesionado conmigo, querían quitarme a toda
costa... y lo consiguieron, pero ya se ve quien gobierna. De Joaquín acepto que
es trabajador, pero no me gusta el derrotero que ha tomado su política. Se
está yendo por los temas populistas. El equipo de gobierno con que cuenta no
está preparado, es un equipo equivocado. Ha tomado una línea dura de impuestos
y gastos y no está sabiendo aprovechar la época de vacas gordas por las que
está pasando Alhaurín de la Torre.
Pregunta: ¿ Y la labor
de la oposición?
Respuesta: La oposición de izquierdas en este pueblo es realmente
lamentable. Unos porque no están preparados y otros porque no les interesa y
están más en sus propios asuntos, la verdad es que no hay oposición. Tanto el
PSOE como IU están como desaparecidos y eso por no hablar de personas en
concreto.
Pregunta: ¿Es
beneficioso para Alhaurín de la Torre que su alcalde sea Senador?
Respuesta: No, creo que es muy perjudicial. El Senado es un
organismo que actualmente no vale para nada y la labor que deja de hacer el
alcalde aquí es mucha. Él está dos días claves de la semana (miércoles y
jueves) en Madrid. Si el lunes es para empezar y el viernes está acabando la
semana, ¿qué tiempo le queda para dedicar al pueblo? Así se ve la agenda de
citas que da a la gente, que les da número para el mes siguiente. Cuando yo
estaba de alcalde, veía a toda la gente en el mismo día, aunque reconozco que
el pueblo era más chico. Resumiendo, yo no he visto nada bueno para Alhaurín
de la Torre por el hecho de ser Senador nuestro alcalde.
Pregunta: ¿Qué futuro tiene
ASIAT ?
Respuesta: El grupo se va a presentar, seguro, a las próximas elecciones
municipales. Yo le he dicho a mi gente que no me presento más, pero eso nunca
se sabe, no voy a cerrar las puertas, es pronto para decidir. Lo que sí está decidido
es que nos vamos a presentar, ASIAT no es un grupo muy grande, pero cuando llega
la campaña, la gente se anima. Nosotros tenemos alrededor de 1.200 votos
que nos son fieles, vamos perdiendo algunos, pero no muchos. En las pasadas
elecciones nos faltaron ocho votos para conseguir el cuarto concejal. También
pertenecemos a la confederación de Independientes de Málaga, lo que nos ayuda
en muchos temas.
Pregunta: Una pregunta
inevitable, las canteras.
Respuesta: Ya ha pasado el tiempo de las canteras, y se van a quitar
cuando la gente se plante y lo diga. Cuando la gente de Alhaurín se junte
como un banco de pescado en contra de las canteras, éstas se quitarán, más de
diez o doce años no van a durar. La estrategia debe consistir en concienciar al
Gobierno Central y a la Junta de Andalucía que las canteras tienen que
quitarse. En cuanto a la mesa creada en la Cámara de Comercio de Málaga, no
sirve nada más que para atender las demandas de los canteros, no sirve al
pueblo. En cuanto a si tenían o no licencias, afirmo que tenían todas
licencia, de una u otra manera, el Ayuntamiento les dio la licencia de apertura.
Unas cuando estaba el PSOE y otras con ASIAT.
A partir de este momento damos por terminada la entrevista oficial y entramos en conversación distendida y sin grabadora, fase que los entrevistadores sabemos que es la más jugosa y donde se puede ver la calidad humana del personaje. Antonio Vega es un personaje que enamora al reportero, se explaya y habla descuidado y diciendo lo que siente. Veo a Antonio Vega contento con el momento que está viviendo y con la vida que ha tenido. Cuenta cosas de su niñez y juventud. " Nací pronto, durante la guerra y años siguientes fueron tiempos desastrosos, no fui a la escuela, lo que sé fue a base de maestros particulares y lo mucho que me ha gustado leer. Mi abuelo era arrendatario de las tierras del Marqués de Larios, mi padre era campesino. De chico me dedicaba a guardar guarros y vacas y a trabajar en el campo. Me casé a los 24 años y entre mi padre y yo compramos un camión y estuve de transportista ocho o nueve años. Después ingresé de maquinista en el Punto Industrial, donde estuve 8 años. Cuatro años de albañil. Estudié electrónica y electricidad por correspondencia. Le he metido mano a todo"
"A los 48 años fui elegido alcalde de Alhaurín de la Torre. Puedo decir con orgullo que los mejores años de mi vida han sido los que estuve en la alcaldía. Muchos sinsabores y críticas, pero una tarea apasionante poder dirigir y ver el crecimiento constante de nuestro pueblo". Sigue explayándose sobre su vida política, cuenta como era su vida como alcalde, como recibía a la gente que hubiera cada día, no dejaba a nadie para el día siguiente. También habla de las querellas sufridas, "promovidas por el PSOE en el 95" dice, aunque "el juez las anuló todas en el 96" pero yo "sigo siendo socialista". Por último, agradece a las personas que le han votado en la encuesta Alhaurino del año de Alhaurín.com, y aunque reconoce que este premio no es muy importante, es gracioso y simpático este reconocimiento por parte de algunos ciudadanos.