Cr�nicas de Alhaurin.com N� 134 Noticias del
21 de Enero de 2021 |
|
AAT.”Es necesario tomar medidas inmediatas para proteger al alumnado y docentes del frio intenso de las aulas”. | Adelante Alhaurin de la Torre. 21.01.21 | Ampliar |
 La ola de frío que tenemos en Andalucía está sacando a la luz las costuras del sistema. El alumnado y los docentes se han visto afectados por dicha ola en sus centros de trabajo y de estudio que se ha visto agravada la situación al sumar dicha ola de frío a las medidas anticovid, que obligan a mantener las ventanas abiertas para poder ventilar las aulas e impedir una mayor transmisión del virus entre los docentes y el alumnado. “La única actuación de la Junta fue lanzar un mensaje que ha creado mayor confusión entre la comunidad educativa al sugerir que las ventanas se podría mantener cerradas salvo durante 5 o 10 minutos entre clase y clase, multiplicando el riesgo de contagio por tres o por cuatro”, ha indicado el edil, Javier Caravias. |
|
La evolución de la Humanidad | Juan Carlos Pose Ruiz. 21.01.21 | |
|
|
Antonina Rodrigo rechaza la comparación de Puigdemont con el exilio republicano | Recortes Cero. 21.01.21 | Ampliar |
“Las declaraciones de Pablo Iglesias expresan menosprecio e ignorancia hacia el exilio republicano y la memoria histórica”, según Antonina Rodrigo, escritora especializada en historia del exilio y candidata por Recortes Cero-Grup Verd-Municipalistes La escritora Antonina Rodrigo, recientemente premiada con la medalla de la Fundación Olof Palme y que en estas elecciones se presenta como candidata de Recortes Cero – Grup Verd – Municipalistes ha querido expresar – como especialista en historia de la República, la Guerra Civil y el Exilio - su rechazo completo a las declaraciones realizadas por Pablo Iglesias el pasado domingo, en las que comparaba la huida de Puigdemont con el exilio republicano. Según Antonina las declaraciones le han producido “Vergüenza y dolor porque la memoria histórica se maltrate tanto" además de un “menosprecio para el exilio republicano” y una demostración de ignorancia. Es intolerable utilizar ese término tan legítimo, para el medio millón de españoles que abandonaron su país, en defensa de sus libertades y su dignidad. Es vergonzante que se compare con aquellos que vivieron arrojados a las playas a la intemperie, en lechos de arena, azotados por la Tramontana. Nada que ver con la mansión de Puigdemont y la de los demás exiliados independentistas”. |
|
Greenpeace alerta de la falta de preparación y adaptación de España a eventos climáticos, cada vez más extremos | Greenpeace. 21.01.21 | Ampliar |
La lluvia de estos días acelerará una posible conversión de la nieve en inundaciones, en un país que urbaniza lugares no apropiadosSegún el Observatorio de la Sostenibilidad, los ríos y cauces naturales de nuestro país han sufrido una reducción de su superficie (un 12% entre 1987 y 2000) La planificación urbana debe contar con mejores estrategias y planes de prevención y gestión de riesgos, especialmente en emergencia climática Madrid, 21 de enero de 2021.- Tras Filomena, la Península se enfrenta a las borrascas Gaetán y Hortense, fenómenos con lluvia y viento que pasarían desapercibidos si no “lloviera sobre mojado”. Ocho comunidades autónomas (Principado de Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Madrid, La Rioja y Navarra) tienen ya aprobada la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”, por los daños de las últimas nevadas, que, previsiblemente, se desharán con la lluvia y el ascenso de las temperaturas, poniendo en riesgo de inundaciones a distintas zonas de nuestra geografía. |
|
Residencias: Cuatro errores que no pueden repetirse en esta tercera ola
y una propuesta de ley para consolidar un modelo de derechos humanos | Amnistia Internacional. 21.01.21 | Ampliar |
 Ante el previsible aumento de la carga hospitalaria y de los servicios sanitarios de atención primaria durante las próximas semanas con motivo de la tercera ola de Covid-19, Amnistía Internacional denuncia cuatro errores cometidos durante la gestión de la pandemia en las residencias y propone que se desarrolle una ley para evitar que se sigan violando los derechos humanos de las personas mayores. 1.- Las Comunidades Autónomas deben garantizar que las residencias cumplen los acuerdos alcanzados en diciembre pasado en el Consejo Interterritorial de Salud, donde se estableció un régimen de visitas que garantiza contacto regular entre residentes y sus familias. Las personas mayores tienen derecho a la privacidad y a la vida familiar y no pueden ser condenadas al ostracismo y a la soledad por tener una determinada edad o ser dependientes. Las autoridades deben velar porque estos derechos se respetan y no se vulneran, algo que no hicieron durante la primera ola de Covid-19, al menos en las comunidades de Madrid y Cataluña. Este es el primer error que no puede volver a producirse. |
|
Youtubers, Andorra y Robin Hood | El Rincon de la Critica. 21.01.21 | |
 Una mayoría de españoles – me dijo un día Manolo, un tipo que conocí en El Capri – defiende un Estado del Bienestar fuerte pero, y esta es la pescadilla que se muerde la cola, con presión fiscal débil. Tanto es así que, en los mentidores callejeros, Hacienda se convierte en el objeto de las críticas. Y se convierte así, me decía Manolo, porque se lleva muy mal que el Total Devengado de la nómina no entre íntegro en los bolsillos. Se lleva muy mal que dos instituciones – la Agencia Tributaria y la TGSS – atesoren, en sus vitrinas, una parte del sudor de nuestras frentes. Este pensamiento de corte neoliberal atenta contra la ideología socialdemócrata. Y atenta, queridísimos lectores, porque si queremos seguir el modelo escandinavo, por ejemplo, no nos queda otra que pagar impuestos para obtener, a cambio, servicios públicos. Ampliar en El Rincón de la Crítica |
|
El cribado de Alhaurín de la Torre arroja un balance de 8 positivos tras realizarse 605 tests de antígenos | Coronavirus COVID19. 21.01.21 | |
El resultado del cribado masivo que se llevó a cabo ayer en Alhaurín de la Torre arroja un balance de 8 personas que han dado positivo en el test de antígenos de entre los 605 alhaurinos y alhaurinas que acudieron a la cita establecida por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Como ya indicamos ayer, fueron 1.000 las personas citadas por SMS, por lo que la participación ha sido del 60,5 por ciento del total, diez puntos más que la media obtenida en los distintos municipios que conforman la comarca del Valle del Guadalhorce. El alcalde, Joaquín Villanova, ha querido agradecer y felicitar a todos los usuarios y usuarias que se sometieron a la prueba por su "ejercicio de responsabilidad, civismo y respeto". También ha tenido palabras de elogio para todo el personal municipal y de voluntarios que participaron en la organización y logística del dispositivo del SAS en el Polideportivo Cubierto Blas Infante, tanto de Servicios Operativos como de Policía Local y Protección Civil, bajo la batuta de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento. Villanova ha mostrado su gratitud a la Consejería de Salud del Gobierno andaluz por la rapidez con que envió la unidad móvil a nuestra localidad y la profesionalidad y buen hacer de todo el equipo técnico y sanitario desplazado.
|
|