
Durante las últimas semanas, han sido cientos los engaños y fraudes detectados en relación al Covid-19. Desde supuestas invitaciones para plataformas digitales hasta sorteos o cheques para compras en grandes superficies.
Normalmente, se trata de correos electrónicos que recibimos en nuestras bandejas de entrada y que persiguen hacerse con nuestros datos personales o acceso remoto a nuestros dispositivos (ordenador, tablet, smartphone...).. Es lo que conocemos como phishing.
En uno de los últimos engaños detectados, el usuario recibe un email en el que se le invita a participar en una encuesta con la posibilidad de donar 1 euro para la causa contra el Covid-19. Así, la persona facilita su número de tarjeta bancaria, donde posteriormente empezarán a aparecer nuevos cargos no autorizados. En estos tiempos que vivimos, y en los que la solidaridad está más presente que nunca, lamentamos que se usen este tipo de argucias para engañar a personas altruistas bajo la apariencia de iniciativas benéficas.