
Hoy en este artículo te comentaremos todos los cuidados que debes tener en cuenta para prever futuros hackeos y robos de información. Aunque la tecnología tiene miles de ventajas para los usuarios también posee varios riesgos, los cuales debemos borrar o minimizar. Lo que tienes que saber es que cuando finaliza tu día de navegación en internet toda la información que has buscado se está compartiendo y esto queda almacenado en el
historial de google o en las cookies. Es por ello que es de suma importancia tratar de cuidar los datos personales de las futuras amenazas que podríamos sufrir. A continuación te diremos algunos
consejos para cuidar la privacidad en internet que te pueden ser de mucha ayuda.
Primero que nada, lo fundamental es
tener una contraseña segura y si es
posible cambiarla frecuentemente. Muchos profesionales aseguran que las
passwords para ser de buena calidad deben incluir letras, números y
también signos. Si quieres formar una buena contraseña, una buena
opción para ti seria concurrir a un gestor de contraseñas, es donde
almacenan toda la información y le permite al usuario iniciar sesión de
una manera segura y rápida. Además de la contraseña, en algunas
aplicaciones, se suelen elegir otros métodos para verificar nuestro
inicio, por ejemplo en las redes sociales o en los correos electrónicos
se puede activar la opción de iniciar sesión con aplicaciones como
pueden ser el Google Authenticator. Por otra parte, hay que
estar
atentos a las alertas de inicio de sesión, en muchas aplicaciones
pueden tildar la opción de recibir una señal cuando otros teléfonos
están iniciando sesión, por lo que se los consideran dispositivos
desconocidos. Estas alertas también se pueden recibir mediante el
correo electrónico por lo que es recomendable tener siempre el mismo
correo para todas las cuentas.