Roberto Cataldi.-
El artículo anterior sobre el Anarquismo dio lugar a varias opiniones y dudas, por eso procuraré mencionar algunos hechos que estimo de interés. Por otra parte, desde hace semanas medios locales argentinos denuncian protestas callejeras y también delitos cometidos por individuos violentos que serían anarquistas, incluso se habla de “neoanarquismo”.
Protestas contra la cumbre del G20 en Buenos Aires
En efecto, con la reunión del G-20 han coincidido en Buenos Aires movimientos antiglobalización -siempre presentes en estas reuniones- con activistas venidos de otros países y movimientos locales que reclaman por la mala situación social y económica del país.
En la historia universal es una constante la tentación de ciertas élites convencidas de que tienen derecho a gobernar, de que el poder les pertenece, aun teniendo en contra la voluntad de las mayorías, y logran imponerse por cualquier medio al que procuran darle una pátina de legitimidad. El Estado como institución que detenta el poder sobre una región y sus habitantes existe como tal desde la Edad Media.
Ampliar en periodistas-es.com