|
Agroalh, la I Feria de Agricultura de Alhaurín de la Torre, se celebra el próximo 20 de mayo en El Peñón | Informacion municipal. 30.03.17 | |  Poner en valor los productos agrícolas de Alhaurín de la Torre, promocionarlos entre los consumidores y facilitar los contactos entre profesionales de este sector del municipio y de toda la provincia. Son los objetivos de Agroalh, la I Feria de Agricultura de la localidad que tendrá lugar el próximo 20 de mayo en el Edificio de Promoción de El Peñón. La feria, que coincidirá con la celebración de San Isidro, patrón de los agricultores, se ha concebido tanto para particulares como para profesionales, que podrán conocer las últimas tendencias del ramo. Hasta el momento, unas 15 firmas especializadas de Alhaurín de la Torre y de otros puntos de la provincia han confirmado su participación, aunque el plazo de inscripciones sigue abierto. La presencia es gratuita para las empresas y, para promocionarla, se han editado carteles y se ha creado una página específica de la Concejalía de Agricultura en Facebook, donde también se informará de las novedades. | Los subtropicales (aguacates y mangos), frutales (naranjas, limones, etcétera) y los cultivos ecológicos centrarán la temática. Cada compañía acudirá con un 'stand' propio y habrá además ponencias y charlas a cargo de profesionales. Está confirmada la presencia de agentes del ROCA, el grupo de la Guardia Civil especialista en robos en el campo, que informarán sobre esta problemática y ofrecerán sus consejos a los agricultores. Se está a la espera de cerrar la participación de expertos que informen sobre las ayudas y programas existentes para facilitar la conversión de explotaciones agrícolas a la modalidad de ecológico.
Cada firma participante podrá montar su expositor y mostrar sus productos gratuitamente, mientras que el Ayuntamiento se encargará de la promoción, organización y cobertura de la feria. La agricultura supone en Alhaurín de la Torre el 63% de su paisaje. Hasta 5.300 hectáreas del término municipal están dedicadas a cultivos, entre los que destacan los cítricos o los subtropicales. Otro de los objetivos de este proyecto es crear una base de datos con las empresas locales del sector y arrojar luz sobre las cifras de producción, ya que muchos de los productos que se siembran y recolectan en el municipio son comercializados después por compañías de otras localidades de Málaga. |
| <-Volver |
|
|