La PDSS pone sobre la mesa una propuesta de Restauración Ecológica de las canteras | Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 22.06.16 | |
 Continuando con la propuesta de Restauración Ecológica de las Canteras lanzada por la PDSS hace unos meses, el pasado martes tuvo lugar la segunda de las dos jornadas de charlas agrupadas en las VII Jornadas de Medio Ambiente y Sociedad que la PDSS organiza todos los años y que versó sobre este controvertido asunto. El profesor José Francisco Martín Duque (Universidad Complutense de Madrid) desarrolló en una interesantísima charla los fundamentos de este tipo de abordajes que se resumen en considerar la cantera a restaurar como un lugar en el que recuperar estructuras hidrológicas y geomorfológicas naturales que contribuyan a que la zona se regenere de forma natural, evitando estructuras excesivamente lineales y simétricas ausentes en la naturaleza. Esto supone “un cambio de paradigma” en la restauración que ya se está llevando a cabo en cada vez más lugares. Ver vídeo |
El Dr. Martín Duque es uno de los técnicos designados por la PDSS para que la represente en la Comisión Técnica creada por el Ayuntamiento tras la iniciativa de la PDSS apoyada por toda la oposición municipal. La comisión se ocupará de estudiar la mejor manera de acometer la restauración y la PDSS pone sobre la mesa alternativas serias y solventes (técnica y económicamente). En el caso de Alhaurín, el Plan Especial de Restauración que estuvo vigente entre 2007 y 2014, consistió en la clásica elaboración de terrazas lineales y se aprobó con la evidente intención de mantener la explotación minera como la PDSS denunció desde el principio y los hechos (un escaso 10% de restauración en los 7 años) han demostrado. Se abre ahora una época de debate: ¿qué queremos hacer con nuestra sierra, mantener la explotación minera, restaurar las canteras…cómo? Las alternativas existen, están apoyadas por técnicos con experiencia y han sido llevadas a la práctica: discutámoslas, confrontémoslas. El pueblo de Alhaurín, que ha mirado siempre de reojo hacia su sierra, debe implicarse en decisiones que afectarán decisivamente a su futuro. Y la decisión final será de los depositarios de la soberanía: del pueblo: nuestra. Eduardo Sáez Maldonado Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra |
|
<-Volver |