Nuestro recorrido partió de Riofrío, atravesando por carriles y senderos hasta encontrar el cauce del arroyo Salado, llamado así por su salinidad. Continuó por el carril paralelo al cauce hasta llegar a la pedanía de La Atajea , donde se encuentra el puente del Barrancón. Un lugar con encanto cubierto con una vegetación exuberante de enredadeas, acacias, yedras y chopos. Subimos un repecho hasta encontrarnos con las obras del AVE y cruzar las vías del tren. Después, iniciamos la bajada por un olivar hasta llegar al primer nacimiento de río Frío.
A partir de aquí, nos dirigimos río abajo hasta Riofrío por el llamado Camino Viejo de Los Molinos, que discurre paralelo a la ribera del río. Es un camino de apenas 2 km sombreado y frondoso por el bosque de galería, donde abundan retorcidas higueras, chopos, sauces, yedras y zarzamoras.
Río abajo descubrimos la cantidad de agua que guarda Sierra Gorda a través de nacimientos y fuentes, de los que emana agua cristalina y pura; ruinas abandonadas de molinos y batanes cubiertos por la vegetación y el puente califal.
Una vez terminada la jornada senderista, pudismo disfrutar de la gastronomía de Riofrío con trucha incluida.
Más información y fotos en nuestro blog: http://senderismorompesuelas.blogspot.com.es/ Maria Jesus Roman Quintana
|