|
XVIII Festival de Cine Español de Málaga Domingo dinematográfico O el devorador de películas | Víctor Frías. 20.04.15 | |  Cuando esta mañana dirigía mis pasos hacia el Teatro Cervantes preparado para devorar compulsivamente las tres películas del día. La primera de ellas era "CÓMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA". Andaba pensando en un titular atractivo, algo que animase a ver la película y que reconozco que era un reflejo de mis expectativas. Mi titular era... "200 personas mueren de risa en el Festival de Málaga" ... eso era lo que me sugerían mis expectativas, o la promoción que había visto de la película o puede que fuera el cartel. Sentado en el patio de butacas del teatro una sonrisa se dibujaba en mis labios, incluso se me escapaba alguna risa contagiada, pero mis expectativas no se cumplieron. Igual es por la hora de la mañana o porque las risas, contagiadas o no, son aisladas. No sé, creo que en algunas cosas se queda a medio camino. | Un café, un pitufo de catalana y un zumito de naranja después volvía al teatro para ver "MATAR EL TIEMPO" una de esas películas sobre personas con vidas vulgares que se encuentran viviendo experiencias trepidantes. En este caso, un auditor americano que se encuentra en Madrid por negocios, con una vida algo más que aburrida, triste y frustante; que desahoga sus instantes mediante internet, contratando los servicio de una prostituta a través de una webcam. Una cámara que será el vehículo conductor de la película y que justificará la resolución de la trama. Al terminar, me pareció que la base de la historia, la que impulsa al protagonista a tomar decisiones que le sacan de su rutina, es un poco débil. La pregunta es si es suficiente. Yo he decidido que sí, más que nada porque el desarrollo posterior me ha parecido bueno, así que le perdono ese par de inconsistencias que le veo.
Por si no hubiera tenido bastante con dos películas en el día, esta tarde me he lanzado a ver la peli que se estrenaba en Zonazine, MIRABILIS, una comedia botánica como se autodefine. Es el tipo de película que yo defino como teatro del absurdo, una de esas piezas que uno solo encuentra en espacios como Zonazine, donde uno debe ir con la mente abierta esperando encontrar pequeñas películas únicas que no volverás a ver y preparado para toparse con algo que te deje perplejo y sin llegar a saber nunca si para bien o para mal. Y este es el caso, una trama absurda que no sé como juzgar, aunque creo que son películas que abren la mente si uno está dispuesto a ello. Todo depende de lo que uno busque en una sala de cine. No cabe duda, Zonazine te zarandea. |
| <-Volver |
|
|