Breve descripción del recorrido
Como siempre nos concentramos en la puerta del Pabellón Polideportivo del Limón, para salir en autobús con destino a Jimena de la Frontera.
Comenzamos la ruta en el mismo pueblo de Jimena, atravesando sus peculiares calles, pasando junto a un camping y ascendiendo por una calzada,antiguo camino empedrado hasta alcanzar el "Mirador de las Asomadillas", equipamiento ambiental que destaca por las espléndidas vistas del entorno y que domina gran parte del cauce del Rió Hozgarganta, llegándose desde aquí incluso a ver el Peñón de Gibraltar y África en días claros.
Descendimos hasta una pista forestal que baja hasta el rió, en este tramo se pudo observar,la magnifica biodiversidad del sotobosque mediterráneo brezo, lentisco, jaras, mirtos, lavandas, ectc...).
Una vez que llegamos al agua, cruzamos a la margen derecha para enlazar con un sendero que antaño se denominó "La Vereda de la Maestranza",y avanzando por dicha vereda llegamos a la Casa de Esquivel en donde el propietario tiene algunos porcinos ibéricos, gallinas, etc sueltas y algunos perros ,siendo conscientes que al pasar por una propiedad privada (con permiso) lo hicimos sin armar alboroto, dando señales de nuestra existente civilización.
A partir de aquí,el camino discurría entre un afloramiento rocoso y el rió en donde se pudieron observar escalones esculpidos, en las rocas, del paso de los caballos a través de tiempos remotos.
Pasamos por una zona de molinos como el Molino Felipe, abandonado a mediados del siglo XX.
Continuamos el sendero aguas abajo, para ver el antiguo Canal de la Real Fábrica de Artillería (El Cao), popularmente conocida como “La Fábrica de Bombas”con un enorme canal de agua, construido a finales del siglo XVIII para hacer funcionar una fundición de hierro. Ya solo nos quedaba encaminarnos hacia el pueblo, donde recorrimos sus calles para tomar un merecido refresco y desear a todos una Feliz Navidad..
Paco Campos |