El Partido Popular propone soluciones concretas para conseguir una educación de calidad para todos: Establecer a nivel nacional evaluaciones generales de carácter objetivo. Promover un bachillerato de tres años. Garantizar la libertad de elección de lengua y de centro educativo. Una mayor autonomía de los centros escolares. Un nuevo modelo de becas ajustada a los tiempos de crisis. Un nuevo sistema nacional de acceso a la función docente, primando el esfuerzo y la capacidad y reconociendo por ley la autoridad del profesorado. Profesionalizar la función directiva en los centros educativos. Aprobar el Estatuto Básico de la Función Pública Docente.
El Partido Popular suprime gastos innecesarios mientras el PSOE recorta derechos sociales
Mariano Rajoy propone reestructurar el gasto público y bajar impuestos a los emprendedores para crear empleo: "No tengo intención de subir los impuestos sino de promover el crecimiento económico y hacer reformas para que el Estado recaude más”. “Solo tengo una prioridad, que haya actividad económica y para eso hay que apoyar a los emprendedores".
El PSOE ha esquilmado el Estado de Bienestar: Congela las pensiones, recorta el sueldo de los empleados públicos, sube los impuestos, también los indirectos que perjudican a los más necesitados. Deja España con cerca de 5 millones de parados, subió el déficit al 11% y nos endeuda por valor de dos tercios de todo el Producto Interior Bruto (PIB).
Los gobiernos del PP reducen el déficit eliminando los gastos que no sean prioritarios: Los gobiernos del PP suprimen organismos que no sean necesarios para garantizar los derechos de los ciudadanos, reducen los altos cargos y prescinden de privilegios. |