|
Cupido, un momento de euforia lo tiene cualquiera | Manuel Porcel. 29.08.11 | | Pudiera ser correcto que el 99% de la “gente que conoces” sea inmensamente infeliz, como es gente que conoces...eso no tiene discusión, es tu mundo, son tus estadísticas. Pero ese porcentaje no es aplicable al resto de las parejas o habría que analizar el concepto profundo o funcional de lo que es la felicidad, partiendo de la base de que nada es perfecto y que nada es lo ideal, es un compromiso entre los sueños y la realidad que más se acerca a ellos. Un 1%, el resto de tus conocidos, pueden ser inmensamente felices, bien, todos los principios son preciosos, con el tiempo pasan a ser vivencias más prácticas, aun estando muy enamorados, y se puede ser feliz, muy feliz...
| Casualmente yo soy separado, y reconozco que nunca fui infeliz, pero eso sí, siempre creí en lo que consideras media naranja, concepto que manejamos y que las féminas y féminos no aceptan, somos naranjas enteras o no hay nada de nada. Dada la exaltación con la que describes tu situación actual entiendo que es una bonita experiencia, has roto con la rutina, has cambiado tu princesa por otra distinta, pero en un principio existió esa sensación principesca, porque de no ser así, nunca te hubiese casado por primera vez. Tal vez te equivocaste, tal vez se equivocó, tal vez os equivocasteis, pero ese romanticismo existió y fue lo que os condujo al primer fin: a unir vuestras vidas. No quiere decir que de forma absoluta esa persona era la adecuada para compartir tu vida, o para compartir la de ella, pero en ese momento era lo mejor y lo más adecuado. Ha pasado el tiempo y has tenido la ocasión de comparar, bien, pero dentro de un tiempo, como un nuevo coche, deberá pasar la ITV, las revisiones, las averías, el cuero ya no olerá a cuero, el cenicero tendrá colillas, hay que darle con “Raly” porque ya tiene arañazos que no entraban en el sueño, pero ese coche que era una delicia cuando lo sacaste nuevecito del concesionario, que todo funcionaba perfecto...ya no es el coche que soñabas, pero míralo de otra forma, desde que decidiste viajar con él (me refiero al coche), era lo mejor, y aunque no lo creas, sigue siendo lo mejor, aunque el mercado te muestre mejores ofertas: Es tu coche y apostaste por él. Para que tu coche te transmita felicidad debes mantenerlo, permanecer cerca de él, entender que va envejeciendo contigo, que si lo mantienes adecuadamente puede ser el coche de tu vida, el que te acompañará durante muchos años, pero si consideras que te equivocaste de coche, lo mejor es cambiar a un modelo nuevo, olvidarse de las circunstancias en las que decidiste decidirte por él y cambiarlas por otras...modelito nuevo, motor nuevo, diseño nuevo, pero....el tiempo te volverá a decir si era tu coche ideal o no. Con los coches se puede jugar, con las personas, no. Espero que mantengas lo que has manifestado cuando pasen algunos años espero que no sigas cambiando de coche. De todas formas, si has descubierto algo nuevo y vivificante, ¡ole por ti!, espero que no haya sido un momento de euforia como empecé diciendo. Feliz Navidad Manuel Porcel 29-08-2011
|
| <-Volver |
|
|