|
Nuestro mayor patrimonio Ver fotos de Antonio Barba | Rafa Calasanz. 07.08.11 | | El mayor patrimonio que podemos legar a nuestros hijos no proviene en absoluto del realizado sólo por el hombre, que en muchas facetas históricas nos ha impresionado y que además tenemos la suerte en muchos casos de conservar y disfrutar. Ese otro patrimonio del que hablo se refiere al de los espacios naturales, que han estado ahí durante miles de años y que tenemos la responsabilidad de que sigan otros miles más. Y todo esto viene a cuento por la experiencia vivida el pasado sábado con un par de amigos conocidos de este pueblo. Uno de ellos por su faceta de redactor de este medio, Federico Ortega, y otro por ser ciudadano de armas tomar, Antonio Barba. Hicimos una subida por Jarapalo hasta el otro lado de la sierra, cerca de Mijas.
| Como aprendiz de esto de ser caminante puedo decir que la experiencia fue total, y todo ello a pesar del calor que hizo, que por momentos nos atosigó a lo largo de los casi 15 kilómetros que recorrimos. Suerte que por agua que no quede, porque a lo largo del trayecto no nos faltó para llenar nuestras cantimploras de rica y fresca agua de la sierra. Nos tomamos la empresa, dura para un novato, como entrenamiento de otro reto que nos hemos planteado, el camino de Santiago, que emprenderemos en próxima fechas. Os puedo decir con la boca llena, que la gran mayoría desconocemos lo que tenemos a pocos metros de nuestras casas. Bosques frondosos con una variedad increíble de diferentes especies arbóreas, prevaleciendo el pino mediterráneo. La mayor parte de esos pinos fueron plantados durante la segunda mitad del siglo pasado, y como prueba de ello están los antiguos viveros donde se desarrollaban estos futuros árboles. Un lugar que sorprende por varias razones. La primera porque es un mirador natural impresionante, donde podemos divisar sin problemas una panorámica desde la costa hasta la Sierra de las Nieves. Y lo segundo porque es un lugar ideal para la creación de una explotación turístico/natural que ponga en valor este rico patrimonio. En el mismo lugar existe un antiguo albergue que no hace mucho estuvo operativo, lugar de descanso para los amantes de la sierra, y que en estos momentos está en total abandono. Junto a una alberca de grandes dimensiones, de donde se sacaba el agua para el antiguo vivero, el terreno se dispone en terrazas agrícolas, perfecto para la ubicación ordenada de tiendas de campaña. Perdón me acabo de despertar, esta ha sido un bonito sueño que en estos tiempos y con estas instituciones será difícil que se haga realidad. Rafa Calasanz
|
| <-Volver |
|
|