|
Estimada violeta (con minúsculas): | Manuel Porcel. 24.05.10 | | Lo de minúsculas es el matiz de que tal vez exista Violeta, pero no en el contexto en que nos la han vendido. Cuando pasen unos años, cuando tengas al menos 18, cuando sepas discernir entre lo real y lo comercial o político, cuando seas capaz de escribir la segunda parte de tu redacción, esa parte que ahora no ves, que no te han dejado ver, cuando han usado tu inocencia para tergiversar, cuando has sido utilizada para transmitir a la sociedad algo que no es defendible, cuando seas capaz de discernir que el dinero parece prevalecer sobre las creencias y las utopías, cuando te des cuenta de la realidad. Anota esto y espero tu segunda parte de tu la redacción.
| ¿Sabes lo que significa la palabra asepsia?. Según wiki pedía: “La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones...... “ Por tanto se trata de una actividad o una demostración que nunca se puede ensayar en un vertedero. ¿Cuál es el problema?. Que vuestro profesor os ha intentado inculcar el concepto de “asepsia” pero en vez de utilizar un quirófano (caso extremo) o un simple hogar (normalidad), os ha llevado a un “vertedero”. ¿Culpas?, tal vez esa de que el fin no justifica los medios. Dada la sensibilidad social que existe sobre la destrucción del medio ambiente propiciado por las canteras, vuestro profesor debió de buscar un escenario más adecuado, más aséptico, es así de simple. Querida violeta, ese árbol que has plantado no es importante para nadie, tan solo para ti, y muy importante. Por la dulzura de tu edad, lo más bonito ha sido prolongar la vida de un ser viviente trasplantándolo, dándole vida, pero no eres capaz de entender, nadie te ha explicado, que los del “basurero” tienen la obligación de plantar ciento de miles de árboles, ¿qué más da uno más o menos, aunque sea el tuyo?, y no por conciencia como lo haces tú, sino por responsabilidad social según les dijo el TSJA, responsabilidad que van aderezando con distintas “salsas” y que al final nos lo comeremos entre todos, con sabores distintos y tal vez casi indigerible (esto tampoco lo entenderás). Violeta, tu árbol no es importante en el entorno de ese vertedero. Ahora mismo sí porque tu arbolito se ha rodeado de unos argumentos mediáticos que remueven el estercolero, pero tú no eres importante, tu árbol tampoco. Y digo que no es importante porque anteriormente había otros árboles majestuosos en el mismo sito, majestuosidad que les proporcionaba la naturaleza, la ley de la naturaleza y el entorno de medioambiente que todos estamos castigando. Aquellos ancestrales árboles no necesitaban riego por goteo, eran autosuficientes en el medio en que desarrollaban, su vida no dependía de que a algún desaprensivo se le olvidase regarlos: Eso era la naturaleza. Tu árbol no es importante. Esa máquina que se escondía tras vosotros, en la desaparecida foto, es la que manda sobre ese cariñoso arbolito que sembraste. No tendrá ningún escrúpulo en pasar sobre él, al igual que hizo con sus hermanos mayores, cuando el guión se lo exija. No hay contemplaciones medioambientales. Violeta, tu árbol durará mientras ese notición esté en boga. Cuando muera esta novedad noticiosa, tu árbol también habrá muerto. Lo siento, esa es la realidad, esa es la realidad que intento transmitirte, y no es precisamente la que te han contado. Lo siento por intentar abrirte los ojos bajo mi responsabilidad y mis errores, pero sigo esperando, a tu mayoría de edad, que escribas la segunda parte de tu redacción. Feliz Navidad. Manuel Porcel 24-05-2010. |
| <-Volver |
|
|