Hay miradas llenas de fiesta, hay miradas de dolor, hay miradas que parece que quieren vacunarnos de algo, hay miradas que denotan ya de por sí que nos están engañando, hay miradas de que en un momento determinado, parece que te van a decir algo, hay miradas de satisfacción, hay miradas inocentes, la de los niños, hay miradas de buena persona, hay tantas diferentes clases de miradas, que podríamos estar un buen rato hablando de ellas y explicando lo que nos transmiten, ah se me olvidaba esta la famosa “miradas que matan”, y las miradas paranoicas, ¿qué me dicen de ellas?.
La pregunta es, ¿cómo miramos nosotros?, ¿Miramos al pasado, quizás con nostalgia…, al presente con tranquilidad porque nos va de fábula a nosotros y a nuestros allegados…, o pensamos que lo más importante es mirar al futuro? Aquellos que no son creyentes en un dios creador dicen que la vida es un intermedio entre dos nadas, es decir antes de nacer no hay nada y después de la muerte no hay nada, por la tanto razonan y de una excelente manera, que hay que volcar todas nuestra energía en mejorar nuestro entorno, para los que queden puedan tener una calidad de vida mejor que la nuestra.
Para los creyentes en un Dios creador, en algunas ocasiones son más conformistas porque piensan que es a otro al que le corresponde arreglar las cosas, y miran con más conformismo. Esta reflexión va dirigida a todas las personas del pueblo en general, y a aquellos que están desanimados en particular, y ¿saben por qué?, porque creo, en vista de los últimos acontecimientos acaecidos y conocidos por todos, que ha llegado el momento de aunar esfuerzos, de no hacer la guerra por nuestra cuenta, de mirar al futuro, de tener una visión optimista de dignificar nuestra política local. Es el momento de hacer de la política una tarea noble, de servicio a los ciudadanos.
Es el momento de recuperar la confianza de los vecinos de nuestro pueblo. Es el momento de mirar con optimismo y cuando los demás nos miren vean en nosotros satisfacción por estar haciendo lo que se debe hacer, en definitiva miremos las cosas de forma que podamos cambiarlas. Un saludo: Agapito http://malaga-al-andalus.blogspot.com/ |