La implantación en Alhaurín de la Torre en el año 2009 de una entidad que sustituye a la gestión de la administración pública de las diferentes concejalías del Ayuntamiento tanto en la vía de solicitud, el trámite, la decisión, la proporción de las asignaciones, así como al propio otorgamiento de las subvenciones de los diferentes colectivos legalizados y con sede en este pueblo, no es compatible con el ejercicio de conciencia, opinión, sentimientos y trayectoria de los colectivos y asociaciones abajo firmantes por ser conceptos prioritarios que anteponen en su proceder y forma de conducirse dentro de la sociedad. |
Con esta resolución ya tomada y con el fin de normalizar una situación que, por la justicia que supone, no debe, por el hecho de firmar este documento, discriminar a los colectivos abajo firmantes, durante años en su labor de desarrollo vecinal, cultural, deportiva, O.N.G. etc. en Alhaurín de la Torre consideramos necesario que el Ayuntamiento abra de nuevo la vía institucional para el otorgamiento de las subvenciones a los citados colectivos, pues las partidas presupuestarias tienen todas las garantías jurídicas que se establecen en las leyes, ya que, por una parte la concesión a las citadas asociaciones se han de ajustar a los criterios de transparencia que legalmente establezca la ley de Subvenciones y además todas las justificaciones de las mismas se encuentran controladas tanto por la Intervención Municipal como por la Cámara de Cuentas Andaluza.
Por tanto, solicitamos que se establezca en los presupuestos Municipales una partida para que las distintas asociaciones puedan solicitar subvenciones para las actividades y proyectos que realizan estos colectivos.
En Alhaurín de la Torre, a 13 de Noviembre de 2009
ASOCIACIONES FIRMANTES
- Vecinos Santa Ana - Cultural Bib Azahar - Histórico-cultural Torrijos 1831 - Caritas Parroquial Alhaurín de la Torre - Proyecto Solidaridad directa - Plataforma en Defensa de la salud y la sierra - Vecinos Torrealquería - Vecinos Capellanía Ante cualquier duda, contacten con los representantes de las mismas. Lina Arlandis Presidenta de la Plataforma en defensa de la salud y la sierra
|