Libertad: que palabra tan llena de significado, según el diccionario de la RAE entre las varias acepciones que se le atribuyen hay una que dice: Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuánto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres. Expresión: Especificación, declaración de algo para darlo a entender Agresión: Acto de acometer a alguien para hacerle daño.
|
Es decir que a mi juicio y corto entender, ya que vivimos en una sociedad democrática, con sus virtudes y sus defectos, pero la mejor forma de gobierno conocida, ya que disfrutamos de libertad de expresión, no utilicemos ese derecho para agredir a los demás, no descalifiquemos y aceptemos que otros tengan un diferente punto de vista al nuestro.
En la diversidad está el enriquecimiento de la sociedad que nos rodea, disintamos de las expresiones hechos o ideas de otro pero, desde el respeto y la ética, no nos retrotraigamos a tiempos anteriores de tan nefastos recuerdos, disfrutemos de nuestra convivencia. No seamos de aquellos que utilizan la libertad de expresión como una excusa muy buena para la libertad de agresión.
Cuando la libertad se usa con responsabilidad, la convivencia entre las personas es sin lugar a dudas excelente y en esta responsabilidad entra o abarca, la educación, el respeto por las ideas ajenas y el saber argumentar y debatir temas, no personas.
Hay personas que solo buscan crear conflictos, desestabilizar, crear confusión y tomarse los comentarios de otros de manera personal, respondiendo con agresiones, falta de respeto, burlas y ataques personales. En definitiva, sí, utilicemos nuestra libertad de expresión pero no la confundamos con libertad de agresión. Un saludo: Agapito http://malaga-al-andalus.blogspot.com/
|