Portada La portada de la revista La Fontana del mes de Septiembre de 1999, hace ahora 10 años, reproduce la foto a gran tamaño del cuadro pintado para el 50 aniversario de la creación de la talla de Nuestro Padre Jesús de la cofradía de los Moraos, con el siguiente texto: La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, en definitiva, el pueblo de Alhaurín de la Torre, conmemora el próximo día 12 de septiembre el 50 aniversario de la talla de Nuestro Padre Jesús. El cartel anunciador de los actos es obra de Julio Hernández, pintor cordobés afincado en Málaga. A tal efecto, "los Moraos" han organizado una serie de actos que comenzaron el pasado día 28 con una fiesta/presentación del cartel en la finca El Portón y que culminarán el día 12 con su desfile procesional. En el interior encontrarán más información de todos los actos. Leer el pregón de Juan Benítez.
Diez años después, hoy 12 de septiembre de 2009, la talla cumple sesenta años. |
El Editorial hace mención al tercer aniversario de revista la Fontana: 36 meses, tres años. Reproducimos el primer párrafo: Estimado lector: Con esta revista que tiene usted en sus manos cumplimos tres años de vida. No es fácil ni mucho menos cuando se trata de una publicación el anunciar treinta y seis números consecutivos. Nacimos en la época del Alhaurín de los dos alcaldes y desde entonces hemos atravesado momentos y acontecimientos de todo tipo, sin apartarnos de nuestra máxima inicial. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
La entrevista del mes:
Miguel Luque Rodríguez, conocido popularmente como Miguel "El Confitero". Una entrevista de El Chato. Pregunta: ¡Dónde naciste y con qué edad empezaste en tu primer trabajo? Respuesta: Nací en Alhaurín de la Torre, C/ Málaga, 7 . Empecé a trabajar con 12 años. En la escuela estuve con D. Carmelo y con D. Emilio con los que aprendí mucho. Pregunta: Tenemos entendido que en los años cuarenta, tu comercio era de los más surtidos del pueblo ¿es cierto? Respuesta: Si. había de todo como en aquellos teimpos las criaturas iban a la sierra a coger tomillo hecho manojo que mi madre los utlizaba principalmente para encender el brasero con el fin de cambiarlo por un cuarto de fideos o un cuarto de azúcar. Pregunta: ¿Qué mas recuerdos tienes de la tienda? Respuesta: Gracias a Dios, íbamos tirando con lo que se vendía. Al que se le daba fiado se iba poco a poco cobrando. A nadie le faltaba una comida de mi casa porque para eso mis padres eran maravillosos y todo el mundo comía de lo que había: fideos, arroz, bacalao, higos... El pueblo en los años de la posguerra estaba en la miseria, las familias eran numerosas y la tienda tenía que alimentar a todo el mundo. Y así sigue Miguel "El Confitero" relatando una parte de la historia de Alhaurín de la Torre....
Otros artículos, noticias y comunicados de La Fontana del mes de septiembre de 1999:
- Francisco Pérez Ríos escribe en la contraportada de la revista. "Lugares históricos de nuestro pueblo: Molino de aceite finca las Cuevas". - En Perfiles Flamencos Paco Acosta nos brinda la obra y el semblante de Chano Lobato, cantaor. - Antonio Romero Hornedo en su sección Jardinería y Hortocultura nos habla de La historia y características de las Plantas Medicinales (8). - El redactor de La Fontana, José Ramón Torres Mestre, escribe un artículo titulado: "Juntos o separados2. En referncia al divorcio. Diez años después de la escritura de este artículo, no nos queda más que sonreir un poco ante sus teorías acerca del divorcio. - Juan Moreau Tamayo escribe: "Feliz cumleaños", dedicado a la revista. - Bajo el epígrafe Revista de Prensa, Manuel López hace referencia a un artículo de Julián Sesmero Carrasco del 27/07/1999 en Diario SUR, del que era corresponsal en Alghaurín de la Torre, con el título. "La creación de cuatro comisiones sectoriales agilizará la labor municipal".
Despedida de las crónicas de La Fontana:
Siendo ese mes de septiembre de 1999 el L aniversario de la talla de Nuestro Padre Jesús, en la actualidad el LX aniversario del mismo, hemos de decir que con esta crónica, la 36 revista de la Fontana, damos por terminada esta serie que ha durado doce meses, un año, donde he ido recordando la mejor revista que nunca tuvo Alhaurín de la Torre, bajo el epígrafe "Decíamos hace una década..." y de la que yo, lo digo con orgullo, fui su primer director. Y aunque damos por terminada esta serie de artículos de la Fontana de hace diez años, seguiremos narrando la historia de nuestro pueblo mes tras mes, haciendo un resumen mensual de lo que pasaba entonces en Alhaurín de la Torre, pero ahora a través de los escritos que tenemos en la hemeroteca del periódico Alhaurin.com. Diez años es un espacio de tiempo suficiente para ver las cosas que sucedieron con cierta perspectiva, y a la vez, todavía podemos recordarlas y podemos entresacar el grano de la paja de las informaciones y noticias que se publicaban entonces.
Gracias a todos y nos vemos el mes que viene en la crónica de octubre de 1999, como continuación de la serie "Decíamos hace una década..."
Federico Ortega. Septiembre de 2009. |