El fallecimiento reciente de Joaquín Ruiz Jiménez, importante figura de la España contemporánea, deja una estela iluminada para todos los políticos honrados de este país, comprometido con su tiempo, al que hoy nos acercamos para rendirle reconocido tributo. Como ser humano, pone de manifiesto la elevada talla intelectual de este demócrata cristiano, hombre comprometido en una sociedad en evolución, así desde la cultura y la educación tuvo un papel destacado en los años 50 con el régimen franquista, pero que abandono desde la honestidad de sus convicciones al no poder defender lo insalvable de un sistema dictatorial, al que nada complacía, terminó combatiendo desde las ideas y la acción. |
En 1963 crea la revista Cuadernos para el Diálogo, revista política de los democristianos avanzados del momento, pero el gran talante democrático, dialogante y de respeto a todas las tendencias ideológicas, el profesor Ruiz Jiménez dio paso en la revista de todas las opiniones de los que componían el grupo, muy importante misión cumplieron todos ellos, cuando llegó el momento histórico de la transición, de la dictadura a la democracia, a fuerza de diálogo durante tantos años, (1960-1977) se pudo conseguir (como se llamó en Alemania) el milagro español, transición política que debemos estar todos muy orgullosos, de como se realizó y debemos de contárselo a nuestros hijos y nietos, y si podemos no contarle nada del panorama político actual, mejor.
El poder dialogante del profesor Ruiz Jiménez, su preparación jurídica, social, política y su defensa de los derechos humanos, les valió el honor de ser invitado por los Papas Juan XXIII y Pablo VI a los trabajos del concilio Vaticano II, y también por otros organismos internacionales, donde se defendieran ante todo, a las personas humanas.
En Alemania (un grupo de españoles que trabajábamos allí) esperábamos con ansiedad la llegada de la revista Cuadernos para el Dialogo, donde nos poníamos al día, de noticias que no podíamos leer en la prensa nacional, gracias a esta revista, gracias al profesor Ruiz Jiménez, fuimos y seguimos aprendiendo que a través de un respetuoso dialogo, podemos entendernos todas las personas, de qualquier tendencia política. Descansé en Paz |