Mantuvimos reuniones con las trabajadoras sociales, su coordinadora y con la Concejala. Les solicitábamos ayuda, pues la situación era desesperada. En Septiembre de 2008 enviamos un segundo escrito a la Sra. Cueto, rogándole que agilizaran los trámites con la Delegación provincial y los responsables de la Ley de Dependencia. Tanto la Sra. Cueto como su equipo se mostraron apáticos e insensibles a nuestras súplicas.
El Alcalde D. Joaquín Villanova, llevó a cabo una remodelación de su equipo de gobierno, nombrando a Dña. Mª José Sánchez nueva concejala de Bienestar Social. Solicitamos una reunión con la nueva Concejala, le expusimos la situación y volvimos a rogarle que nos ayudara. A esto le siguen más reuniones y tres nuevos escritos dirigidos a la Sra. Sánchez. En todos les suplicábamos ayuda a la mayor brevedad posible. A día de hoy no hemos recibido respuesta a ninguno de los cinco escritos enviados a esa Concejalía. Nadie mostró interés en intentar paliar el problema, al contrario, una trabajadora social, en tono soberbio nos dio como respuesta que Salvador era responsabilidad nuestra y que si no podíamos cuidarlo lo ingresáramos en un centro de pago. El equipo del Ayuntamiento culpaba a la Delegación del retraso.
La desesperación nos llevó al extremo de encerrar a Salvador bajo llave, en la casa donde había vivido con su madre durante los últimos 27 años, ya que su padre falleció en 1980.
Se nos rompía el alma cada vez que echábamos la llave, mientras él nos miraba sin comprender nada, enjaulado como un animal de circo (ya que se había escapado en ocasiones anteriores suponiendo un gran peligro para él y para los demás). Esta situación se prolongó durante 42 días. Los Servicios Sociales de Alh. De la Torre tenían conocimiento de la situación pues la familia les informó tanto de forma verbal como por escrito, pero ellos seguían sin darse por aludidos, mirando hacia otro lado. Ni siquiera se molestaron en enviar a un trabajador/a social al domicilio para comprobar cuál era la situación real de Salvador.
Deberían sentir vergüenza, no son dignos de los puestos de trabajo que ocupan en una concejalía que se llama “Para la Igualdad y el Bienestar Social”. Los responsables políticos del ayuntamiento pretenden dar la imagen de modernos y avanzados, destinan gran cantidad de medios y recursos para toda clase de eventos lúdicos, pero carecen de valores como la ética y la moral. No disponen de presupuesto para atender a uno de sus vecinos con graves problemas psíquicos. Según los técnicos de la Junta, Salvador está valorado como gran dependiente, en Grado III.
En este pueblo si no tienes la fortuna de pertenecer al grupo de “los elegidos” o disfrutar del cobijo que proporcionan las alas de los “pajarracos” que simbolizan al poder del actual equipo de gobierno municipal, no disfrutarás de los privilegios del compadreo y el enchufismo. Han convertido la “casa del pueblo” en su feudo y ellos son los nuevos caciques disfrazados de demócratas progresistas.
Afortunadamente la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social de Málaga, nos atendió siempre de manera ejemplar. Cuando tuvieron conocimiento por la familia del estado en que se encontraba Salvador, buscaron una plaza en un centro adecuado a sus necesidades, donde podrá llevar una vida digna y ser atendido por profesionales, fue ingresado en este centro el 25/11/08.
La familia queremos agradecer públicamente a la Sra. Amparo Bilbao y a todo su equipo su rápida actuación a la hora de solucionar la mayor de todas las injusticias cometidas con una persona indefensa, así como el librarnos de la terrible experiencia que suponía el vernos convertidos en los carceleros de Salvador durante esos interminables 42 días.
Atentamente Juan Antonio Sánchez Rueda |