Cuevas del Becerro, 29 de mayo de 2008. El polémico Proyecto urbanístico de Merinos Norte (800 chalets de lujo, 2 campos de golf más uno de prácticas, 2 hoteles de lujo,…) continúa ejecutándose en una finca de 8 millones de m2 de superficie, donde se localiza uno de los encinares mejor conservados de la provincia de Málaga dentro de la Reserva de la Biosfera "Sierra de las Nieves", que se sitúa sobre el acuífero que abastece a los municipios de Cuevas del Becerro, Arriate y las pedanías de Serrato, La Cimada y Los Prados. Todo esto, a pesar de incumplir, en un primer lugar, la propia Declaración de Impacto Ambiental, además de ir, entre otras muchas, contra las directivas marco del agua, de hábitats y aves de la Unión Europea, el Pacto Andaluz de la Dehesa, así como contra el recientemente aprobado Estatuto de Autonomía.
La Plataforma Cueveña en Defensa del Agua lleva más de 4 años denunciando esta situación mediante una intensa movilización con continuas protestas y acciones. La Junta de Andalucía, a su vez, interpuso numerosas alegaciones al proyecto, pese a las cuales, el ayuntamiento de Ronda dio licencia para el comienzo de las obras, hecho al que la propia Junta de Andalucía interpuso un contencioso que aún sigue sin respuesta por parte de los tribunales. La vía judicial que ha emprendido la Junta con la intención de que la urbanización se ajuste al proyecto inicial, que pretendía transformar el 25 % en lugar del 68 % actual, nos parece muy insuficiente para detener la barbarie que una promotora, que parece estar por encima de la Ley, pretende realizar sobre un acuífero, sin tener en cuenta a quién ni a qué afecte.
No podemos entender que ante el patente Cambio Climático, donde los periodos de sequía van a ser cada vez más frecuentes, la gestión de los recursos hídricos no se realizen de forma más sostenible, impidiendo que se destroce un acuífero para favorecer a los intereses de la especulación urbanística.
La Plataforma Cueveña en Defensa del Agua, junto con más de 35 colectivos ciudadanos, piden a la Junta de Andalucía que negocie con la empresa promotora el abandono definitivo del proyecto urbanístico Merinos Norte, como única garantía de protección del acuífero que abastece a las localidades del entorno, aproximadamente 10.000 habitantes.
Desde aquí, queremos hacer un llamamiento a todos los ciudadanos para que apoyen este acto cívico en plena primavera. Cada uno deberá llevarse viandas para pasar el día y para los más pequeños se realizará un "apadrinamiento de encinas". Con este acto, queremos poner de manifiesto que el urbanismo desmedido genera una enorme alarma social y de protesta en la mayoría de la población andaluza y malagueña.
Todos juntos y con la razón de nuestro lado, avanzaremos en una marcha solidaria, cívica y reivindicativa hacia la finca de Merinos para denunciar nuevamente el despropósito, la barbarie, el abuso de poder y el anacronismo de un proyecto faraónico que amenaza gravemente la cantidad y calidad del agua de un acuífero del que se abastecen varias poblaciones.
No descansaremos hasta cumplir con los objetivos marcados, las iniciativas seguirán sumándose con movilizaciones sociales constantes para remover conciencias y proteger los recursos naturales, los valores botánicos y faunísticos de la finca de Merinos norte.
Pedimos a todas las personas a título individual y a las organizaciones afines a nuestra lucha que se unan y convoquen a sus miembros para participar en la marcha, todos unidos podremos derrotar a Goliat.
Merinos, obra inmoral.
Nunca más.
Protección del acuífero de Merinos.
Más información: "plataformacuevasdelbecerro@yahoo.es"
Isabel Ramírez, 649 74 08 02 Juan Terroba, 648 19 23 48
Alejandro Moreno, 639 51 10 94 Paco Puche, 636 87 63 51
Juan Antonio García, 650 95 38 61 |