Los Verdes, a diferencia del resto de los partidos
políticos actuales, permiten la independencia de las personas o agrupaciones que puedan
presentarse bajo sus siglas. Esta formación tiene como base de su política al ser humano
integrado en el medio que le rodea.
No somos ni queremos ser "salvadores" de
nadie ni tampoco receptores del voto de castigo que los ciudadanos den a los partidos
políticos "de siempre".
Queremos simplemente aportar nuestro esfuerzo y
nuestra ilusión a la creación de candidaturas alternativas de ciudadanos que estén
dispuestos a dar soluciones a los problemas que, como a todos los vecinos, nos afectan, y
que hasta ahora no han tenido ni respuesta ni solución por parte de los políticos
profesionales.
Nuestro programa electoral está pensado para dotar
a Alhaurín de la Torre de un Ayuntamiento que de verdad sea el garante de los intereses
generales, y donde los vecinos, seremos el eje sobre el cual giren todas las acciones. Por
ello, más que un programa político, es una filosofía de convivencia con la que encarar
el nuevo milenio.
Queremos representar a las ciudadanas y ciudadanos
que desean una alternativa no violenta, ecológica y solidaria. Es decir, a los ciudadanos
que en toda Europa se identifican con Los Verdes para que se enfrenten al caballo
desbocado del desarrollismo especulativo y para que nuestra generación pueda ofrecer un
legado digno a sus hijos.
Participación Ciudadana
Vuestra participación es el fundamento que define
la palabra Ayuntamiento y donde las ideas fluyan de los ciudadanos y de su debate, y
lleguen al ayuntamiento que será solamente el encargado de llevarlas a la practica y
velar por su cumplimiento. Conseguir este objetivo nos lleva a proponeros estos claros
compromisos:
1º.- Dar voz en las Comisiones de Gobierno a los
vecinos directamente implicados en los asuntos a tratar.
2º.- Promover el asociacionismo aportando los recursos necesarios a
todas las asociaciones, y dotándolas de un reglamento que aliente y regule la
participación ciudadana.
3º.- Dotar a Alhaurín de la Torre de medios de comunicación e
información propios e independientes.
Educación
Desde el Ayuntamiento colaboraremos con la
Administración Autonómica para dotar de la infraestructura educativa necesaria a nuestro
municipio. Con ello evitaremos que nuestros hijos tengan que soportar la actual
masificación y carencia de medios que ponen en entredicho la calidad de la Enseñanza
Pública.
Desde la Corporación se seguirá una línea de
potenciación de los recursos humanos y materiales necesarios para complementar la
formación integral de los alumnos.
Entablar negociaciones con las autoridades
competentes en materia de educación para la instalación en terrenos Municipales, de un
Centro de Formación Profesional de Grado Medio.
Cultura
Aunar todo nuestro valioso patrimonio cultural que
hoy se encuentra fragmentado y disperso y acogerlo bajo el amparo municipal, dotarlo de
recursos propios que sean gestionados de forma independiente. De esta forma trataremos de
potenciar lo ya existente y fomentar las nuevas ideas que sean capaces de generar los
ciudadanos.
DEPORTES
Nos planteamos un programa de deportes basado en la
realidad y las necesidades que tiene una población como la nuestra de Alhaurín de la
Torre, compuesta de un 40% de jóvenes que se encuentran en la edad idónea para la
formación física y deportiva. También hemos de tener presente que cuando se dispone de
medios, las personas hacen lo posible para mantenerse en forma practicando alguna
modalidad deportiva independientemente de su edad.
Para poder dar el máximo rendimiento al uso de las
casi 30 pequeñas instalaciones deportivas diseminadas por el municipio (privadas y
municipales) proponemos lo siguiente:
Instalación de una gran zona deportiva y
recreativa, donde se ubicaría la organización de las competiciones deportivas locales.
Promover los deportes adecuados a nuestro entorno
geográfico, dotándolo de residencia turística, camping, etc. Creando de paso un centro
de actividad comercial relacionado con los deportes a practicar.
La elaboración de proyectos deportivos escolares y
vecinales. Con ello trataríamos de hacer llegar a nuestros vecinos: niños, jóvenes y
adultos de cualquier edad una diversidad de actividades deportivas. No olvidemos que los
pueblos modernos se miden en gran parte por el nivel deportivo que alcanzan. Nosotros
proponemos que el deporte esté presente en todo nuestro municipio.
Urbanismo y Medio Ambiente
De manera inmediata la aprobación de un Plan
General de Ordenación Urbana, que garantice de manera inequívoca nuestra vocación
naturalista y que como decimos, consagre el principio de integración del ser humano con
el medio que le rodea tanto rústico como urbano. Llegando a compromisos entre un uso
sostenible y una alta calidad de vida medio ambiental. Haciendo que el articulo 45 de
nuestra Constitución sea algo que disfrute el ciudadano plenamente.
El ayuntamiento será el responsable y garante de su
cumplimiento.
Definición concreta y clara del modelo de ciudad
que queremos para el próximo siglo. Como personas comprometidas con la defensa de la
salud y la conservación de nuestro patrimonio natural apostamos por una ciudad limpia y
con futuro que alivie la presión brutal y descontrolada que se ejerce en la cara norte de
nuestra sierra. Por todo ello nos comprometemos a:
1º.- Recuperación para el patrimonio municipal de
Alhaurín de la Torre de todos los terrenos públicos en lo manos de la distintas
administraciones.
2º.- Creación de un "pulmón verde" que
sirva como fuente de recreo y generación de riqueza, con la formación de una empresa
municipal encargada de su gestión
3º.- Declaración del casco urbano de Alhaurín de
la Torre como zona residencial, excluyendo de su entorno todas las actividades calificadas
como Molestas, Nocivas, Insalubres o Peligrosas.
4º.- Aplicación de la Ley y denegación de la
licencia de actividad a las industrias calificadas que no hayan cumplido ni cumplan la
legislación vigente.
Vivienda
Los Verdes proponen a los vecinos los siguientes
puntos:
Proporcionar suelo municipal para la construcción
de viviendas sociales en régimen de alquiler subvencionado, que aseguren el acceso a
éstas de los vecinos que de verdad lo necesiten, manteniendo siempre la propiedad en
manos municipales, para garantizar de este modo la disponibilidad de viviendas dignas.
Eliminación paulatina, pero rápida de las barreras
arquitectónicas que impidan el libre desenvolvimiento de todos los vecinos.
Exigir a las instituciones, tanto autonómicas como
estatales, las subvenciones que por el numero de vecinos empadronados nos corresponde para
destinarlas al mantenimiento y mejoras de las infraestructuras existentes (cantidades
aportadas al ayuntamiento en razón del numero de habitantes censados, canon eléctrico
por consumo de Kw., canon por consumos de combustible dispensado en el termino municipal
etc..).
Hacienda Local
Creación de una ventanilla única para la agilizar todos los
tramites que necesiten los vecinos.
Recaudación de todos los impuestos municipales por parte del
ayuntamiento de forma directa, incluido el Impuesto de Bienes Inmuebles.
Revisión a la baja de todos los precios públicos para jubilados y
vecinos con bajos ingresos.
Revisión de tasas, haciendo gratuitas todas aquellas que sean
exigidas por el propio Ayuntamiento para prestar un servicio.
Creación de una bolsa de trabajo, para acceder a empleos
municipales.
Sanidad
Los Verdes de Alhaurín de la Torre entendemos la salud como algo
global, que incluye el medio que nos rodea y nos influye. Así concebida, la salud es un
derecho y un deber.
Andalucía tiene un elevado patrimonio de salud (es una de las
regiones de Europa con mayor calidad y esperanza de vida) que es preciso conservar. En
nuestro pueblo estas características se quiebran al primar las razones económicas en
detrimento de la Salud Publica. Esta situación es sabida y consentida por las
Administraciones.
Cuando hablamos de cultura de salud, lo hacemos en los siguientes
términos: educación para la salud, promoción para la salud y autogestión de la salud.
En el desarrollo concreto planteamos los siguientes puntos:
1º.- Construcción de un nuevo Centro de Salud y dotarlo con las
infraestructuras necesarias con relación al numero de habitantes.
2º.- Creación de una Guardería Municipal.
3º.- Contacto inmediato y permanente con los profesionales de la
Salud y puesta en marcha de un Consejo de Salud en el pueblo.
4º.- Desarrollar un programa para los enfermos incapacitados.
5º.- Desarrollo de campañas no estatalizadas encaminadas a
promocionar el mantenimiento activo de la salud.
6º.- Promover un centro geriátrico de día para la atención
personalizada de nuestros mayores (dispensación de tratamientos farmacologicos, comidas,
higiene etc..) bajo tutela municipal.