Alhaurín de la
Torre, 1 de octubre de 1999. Crónicas de Alhaurin.com
EDITORIAL
Querido internauta alhaurino:
Estás leyendo en este momento el primer editorial de una nueva
publicación en Alhaurín de la Torre, la revista quincenal de información
general "JABALCUZA", con el Depósito Legal. MA 1137- 99.
Nace JABALCUZA, en un primer momento en Internet, con una apuesta clara por
la defensa de los derechos de todos los alhaurinos a través de la
información. Un pueblo es más libre, justo y próspero cuanto más informado
esté. También nace esta revista para la defensa del medio ambiente de
nuestro municipio. Alhaurín de la Torre es un pueblo residencial , hermoso y
con futuro, pero con un cáncer, las canteras de la sierra, que si no se
extirpa acabará por devorarnos. Nunca antes había alcanzado "Alhaurinejo"
tantas expectativas de bienestar y prosperidad como en estos momentos, pero
el desarrollismo incontrolado de la construcción y la destrucción de su
sierra, pueden ser armas que se vuelvan contra él.
Actualmente existe otra revista en nuestro pueblo, La Fontana, a la que
deseamos que tenga larga y próspera vida. El que esto escribe fue director
de dicha revista durante más de un año. El motivo de haber iniciado esta
nueva andadura es por la discrepancia que mantenemos con su linea editorial
que deriva en mera revista cultural con contenidos poco periodísticos.
El que haya dos publicaciones locales en Alhaurín de la Torre, lejos de
confundir, creemos que beneficiará a nuestro pueblo. Habrá más información y
opiniones más variadas. Nuestra linea será la información veraz y
contrastada, la independencia absoluta respecto a poderes políticos o
económicos del lugar y la defensa radical del medio ambiente. Hacemos desde
ahora un
llamamiento a las plumas que quieran incorporarse a nuestra redacción.
Editaremos JABALCUZA en Internet mientras buscamos las condiciones idóneas
para su lanzamiento en papel. Podrán encontrarla en esta dirección de la
red: www.alhaurin.com/jabalcuza
y se renovará los días 1 y 15 de cada mes.
Dirección para recibir artículos y comunicados por e-mail: jabalcuza@alhaurín.com
Estamos en Urb. Retamar, C/ Goleta, 15. Tfno. 952410658
Saludos a todos los alhaurinos.
JABALCUZA: La
Montaña de la Fortuna
JM de Molina. Mucho se ha estudiado y escrito sobre
Alhaurín de la Torre y los distintos nombres que ha tenido a lo largo de la
historia, desde el Lauro Vetus de los romanos al Laurinejo castellano
pasando por el Allah-Arrain de los árabes, pero se ha pasado por alto hasta
ahora el nombre de la montaña más conocida y querida por los torrealhaurinos,
la enigmática y omnipresente Jabalcuza.
Se escriba este topónimo como se escriba: Jabalcusar, Habalcuza o Jabalcuza
su pronunciación en andaluz es similar en todas ellas y su origen es
indiscutiblemente árabe, ya que viene de las palabras Yabal, que significa
montaña, y Al-Kauzar que es uno de los ríos del Paraíso según los
musulmanes, significando además fortuna y abundancia.
Curiosamente, y a pesar de los siglos transcurridos, la palabra Jabalcuza se
ha mantenido más fiel a su nombre original que otros como Gibralfaro ó
Gibraltar que, partiendo de la misma palabra, -yabal- monte, se han
corrompido en gibral y no en jabal como es el caso de nuestro pueblo.
Por todo ello, tenemos que Jabalcuza es Yabal al-kauzar o Montaña de la
Fortuna o la Abundancia, en referencia clara a los ricos manantiales de agua
que nacen de esta sierra, tanto hacia Torremolinos como hacia Alhaurín de la
Torre.
Una verdadera fortuna y abundancia cultural la que tenemos por conservar
topónimos tan bellos y magníficos partiendo de una civilización que, hace
siglos, constituyó el eje del mundo civilizado y que tuvo en Al-Andalus uno
de sus mejores ejemplos.
Propuesta para las canteras desde Inglaterra
Estimado Sr. Ortega,
Tengo proclamación. ¡Ciudadanos de Torremolinos, Benelmádena y Mijas. Tened
cuidado, por favor! Hay un monstruo devorando la Sierra de Mijas cerca de
Alhaurin de la Torre. No saciará hasta que terminado completamente la comida
campestre a la playa. Goza de las rocas blancas especialmente. Es muy
ambicioso.
Ahora mismo, no tiene la sierra dientes tantos como el año pasado, pero el
serrín y las caries están en todas partes. No hay dificultades de echar los
dientes. ¡Al contrario!
El progreso de las canteras tiene un momento diabólico y la gente dicen, "la
hora está avanzado, hay demasiado destrucción, ahora no importa. El primero
escalón de echar mano a la Sierra estuve difícil, ahora está fácil."
Tambien dicen mucha gente, "cinquo cientas familias dependen de las
canteras. Tienen que trabajar." ¡Qué lógico! ¿En qué piensan? Unas familias
dependen de hurto, robo con allanmiento de morada, fraude, prostitución y
narcoticos pero la policía procesan los crimenales. Unos crimenes susodichos
hacen menos daño en realidad que el crimen contra la Sierra y, donde hay
crimenes, hay crimenales. Hay un cárcel bastante grande en Alhaurin?
Con respecto al argumento de los empleados de las canteras, recordad, por
favor, la historia de la matanza de la gallina, la de tender los huevos de
oros. La gallina significa la Costa del Sol, los huevos de oros la economía
de la Costa. Las canteras significa las heridas de la gallina y los
empresarios significa los avarientos.
Gente de la Costa. Terminad la violación de las montañas. Los vuestros se
pierden la próxima año.
Philip Sutton. Amigo de la Sierra.
Newcastle on Tyne, Inglaterra del Norte.
¿Qué pasa con los
terrenos de uso público en Retamar?
Federico Ortega. El pasado día 9 de octubre se celebró una
Asamblea general de la asociación de vecinos "Retamar" en los locales de
dicha asociación. El motivo de la misma era aclarar la polémica que han
levantado un grupo de vecinos no contentos con la actual directiva y que
habían lanzado al público en un panfleto anónimo. También había salido en
prensa una serie de acusaciones contra la Directiva que ésta no estaba
dispuesta a tolerar, incluso poniendo dichas declaraciones en manos de la
justicia.
En la citada reunión se aclaró en parte la polémica, pero los vecinos
asistentes descubrimos los manejos que se trae la promotora PROALSA y el
Ayuntamiento en dicha Urbanización.
Como se recordará, El Ayuntamiento, PROALSA, y la directiva de Retamar
llegaron a un acuerdo, ratificado en Pleno, por el que la promotora cedía al
municipio la parcela central de la urbanización (4.000 m2) para hacer una
zona ajardinada -que ya se he hecho- a cambio de que se le recalificara
otra parcela de 16.500 m2 -hasta ahora de uso deportivo privado- para poder
hacer viviendas y PROALSA ya ha delimitado su terreno para edificar.
La parcela recalificada a PROALSA es contigua a otra de uso público
deportivo donde ha funcionado hasta ahora un campo de futbol para los
chavales. La sorpresa está en que esta parcela tiene en teoría 22.000 m2,
pero una vez medidos por la Asociación de vecinos, hete aquí que faltan
3.755 m2.
¿Donde están los metros que faltan?
Pacere ser que entre PROALSA y parcelistas privados se han comido el terreno
de todos los vecinos.
El presidente de la Asociación Retamar ha asegurado a Jabalcuza que de
ninguna manera van a tolerar esta situación y que los terrenos que son de
uso público de los vecinos deben volver a estos. La solución la tendrán que
aportar el Ayuntamiento, PROALSA y los parcelistas que han invadido la
propiedad municipal.
Seguiremos informando.
Labores del mes de Octubre:
Las cavas profundas preparando el suelo para nuevas plantaciones deben
hacerse este mes. Cuidado con las tierras arcillosas que no deben trabajarse
si están muy húmedas y con los riegos, que deben espaciarse sobre césped
nuevo y árbustos y árboles de hoja persistente recién plantados hasta una
vez a la semana.
Las plantas en macetas deben ser regados sin mojar las hojas y procurar que
no se encharquen.
En este mes pierden sus hojas la mayorçia de los árboles y arbustos caducos
por lo que es conveniente recogerlas y amontonarlas para convertirlas en
compost o quemarlas.
Césped: Como hemos dicho antes regarlo poco para evitar que tome demasiada
humedad.
Anuales, Bianuales y Vivaces: Con los primeros fríos empiezan a
marchitarse así que es conveniente protegerlas en casa o en invernaderos.
A primeros de mes sembrar las plantas bianuales de floración primaveral.
Bulbos: Es el momento adecuado para plantarlos con el fin de que lleguen al
frío con sus raíces desarrolladas. Atención, no echar estiércol en la
siembra pues puden pudrirse las raíces.
Arboles y Arbustos: Es el mejor momento para plantar coníferas y arbustos de
hojas persistente.
Hacer los hoyos para la plantación de frutales que haremos en Noviembre, así
la tierra estará más aireada.
Hasta aquí los consejos del mes de Octubre. Esté atento a las actualización
de esta página para cada mes del año.
CUENTOS GLOBALES
El fantasma del Edificio de Informática.
Nota previa: a los que no conozcan el edificio, tampoco sean tan puristas y
háganse una imaginaria composición de lugar.
El fantasma del Edificio de Informática no es un mito. Aún, al anochecer,
cuando todo está cerrado y no permanecen en el centro más que los vigilantes
y algunos alumnos en la sala de estudios, se pueden oír sus risas-llanto, e
incluso una sombra puede cruzarte por delante sin que puedas llegar a
adivinar un cuerpo que la proyecte.
Muchos casi lo han olvidado ya, pero hace algunos años reinaba en la mente
de todos.
Apagones repentinos en los laboratorios, carcajadas que resonaban en los
pasillos. Lluvias de hojas de exámenes que días antes habían desaparecido de
los despachos de los profesores, eran sus manifestaciones.
Las chicas temían ir solas a los baños a causa de la sospecha de que el
fantasma se movía por sobre el falso techo. Los profesores exigieron la
presencia permanente de un vigilante jurado en el módulo tres.
Unos cuentan que el fantasma fue un alumno de escuela que no pudo continuar
sus estudios por haber agotado la séptima convocatoria de Estructuras. En
verdad se confirma que un alumno llamado RJPG, aquejado de tales
circunstancias desapareció misteriosamente cuando se dirigía al baño de la
planta alta del módulo dos. Al menos eso fue lo último que supieron de él
los compañeros que estaban tratando de consolarle tras conocer la nota del
examen de Junio, que era su última oportunidad para aprobar. Se da la
terrible circunstancia de que era la última asignatura que le quedaba para
terminar la diplomatura de informática a falta de la presentación del
proyecto que a la sazón ya había concluido prácticamente y del que solo le
restaba matricularse y defenderlo formalmente, lo que no podía hacer hasta
haber aprobado todas las asignaturas de tercero. Una situación que podría
haber llevado a la locura a cualquiera.
Otra posible candidata para a ocupar la misteriosa identidad del fantasma es
MCR a la cual la pérdida de toda la documentación de una práctica que había
estado desarrollando de forma obsesiva - según cuenta su, en aquel entonces,
compañero JJJ- la llevó a un ataque de histeria que pudo provocarle la
muerte. Dicen los que la conocieron que portaba toda su información en un
disquete que fue a parar, en un descuido, al retrete -otra vez la
intervención de los servicios- no pudiendo recuperarlo intacto.
Tras un largo grito salió corriendo del baño de señoras de la tercera planta
del módulo 2 y trató de arrojarse por la barandilla, lo que le fue impedido
por un muchacho de tercero que se fumaba un cigarrillo en las proximidades.
Luego corrió hacia el módulo uno perdiéndose en una de las clases y no se
volvió a saber de ella.
Los que apoyan esta identidad para el fantasma aseguran que el grito de éste
es exactamente el mismo que el que oyeron dar a la chica cuando perdió su
disquete en la vasija.
Hoy ya casi nadie habla del fantasma. Pero los que se ven obligados a
permanecer en los laboratorios y salas de estudio más allá de las horas
oficiales y conocen la historia, aún recelan y prefieren no pasear solos por
los pasillos.
Ricardo Pérez García
Las Palmas de Gran Canaria. España.
DISFRUTA CADA MOMENTO
Bea. Nuestra reportera en Argentina. Mi amigo abrió el cajón de
la cómoda de su esposa y levanto un paquete envuelto en papel de seda: Esto,
dijo : No es un simple paquete, es lencería". Tiro el papel que lo envolvía
y observó la exquisita Seda y el encaje. " Ella compró esto la primera vez
que fuimos a Nueva York, hace 8 o 9 años Nunca lo uso. Lo estaba guardando
para una "ocasión especial".
Bueno..creo que esta es la ocasión". Se acercó a la cama y coloco la
prenda junto con las demás ropas que iba a llevar a la funeraria. Su esposa
acababa de morir... Volviéndose hacia mi, dijo: "No guardes nada para una
ocasión especial, cada día que vives es una ocasión especial".
Todavía estoy pensando en esas palabras.. ya han cambiado mi vida. Ahora
estoy leyendo mas y limpiando menos. Me siento en la terraza y admiro la
vista sin fijarme en las malas hierbas del jardín. Paso mas tiempo con mi
familia y amigos y menos tiempo en el trabajo. He comprendido que la vida
debe ser un patrón de experiencias para disfrutar, no para sobrevivir. Ya no
guardo nada. Uso mis copas de cristal todos los días. Me pongo mi saco nuevo
para ir al supermercado, si así lo decido y me da la gana. Ya no guardo mi
mejor perfume para fiestas especiales, lo uso cada vez que me provoca
hacerlo. Las frases "algún día..." y " uno de estos días", están
desapareciendo de mi vocabulario. Si vale la pena verlo, escucharlo o
hacerlo, quiero verlo, escucharlo o hacerlo ahora. No estoy seguro de lo que
habría hecho la esposa de mi amigo si hubiera sabido que no estaría aquí
para el mañana que todos tomamos tan a la ligera. Creo que hubiera llamado a
sus familiares y amigos cercanos. A lo mejor, hubiera llamado a algunos
antiguos amigos para disculparse y hacer las paces por posibles enojos del
pasado.
> Me gusta pensar que hubiera ido a comer comida china, su favorita. Son
> esas pequeñas cosas dejadas sin hacer las que me harían enojar si supiera
que mis horas están limitadas.Enojado porque deje de ver a buenos amigos con
quienes me iba a poner en contacto "algún día"...Enojado porque no escribí
ciertas cartas que pensaba escribir "uno de estos días". Enojado y triste
porque no les dije a mis hermanos y a mis hijos con suficiente frecuencia,
cuanto los amo. Ahora trato de no retardar, detener o guardar nada que
agregaría risa y alegría a nuestras vidas. Y cada mañana me digo a mí mismo
que este día especial,....cada día, cada hora, cada minuto... es especial.
> Si recibiste esto, es porque alguien te quiere, y porque probablemente
hay> personas a quienes tu quieres. Si estás muy ocupado para tomarte unos
pocos minutos para mandar esto a otras personas y te dices a ti mismo(a) que
lo enviaras "uno de estos días"...piensa que ese "uno de estos días"...esta
muy lejano. o puede no llegar nunca... Este TANTRA ha llegado desde la
India.
Ya fuera que tu seas o no supersticioso...tomate unos minutos para leerlo,
de acuerdo? Contiene mensajes muy útiles para el alma. Es un TOTEMTANTRA
NEPALES PARA LA BUENA SUERTE. Este tótem TANTRA te ha sido enviado para la
buena suerte. Ya ha dado la vuelta al mundo unas diez veces.
Próxima conferencia
sobre Internet y comercio electrónico
Federico
Ortega. 06.10.00.- La Asociación de Industriales y Comerciantes
de Alhaurín de la Torre -ADICAT-, ha organizado para el próximo viernes 20
de octubre en la Casa de la Cultura una conferencia sobre Internet y
comercio electrónico que correrá a cargo de José Manuel de Molina, webmaster
de Alhaurin.com.
Durante la misma se explicarán a los empresarios las oportunidades de
negocio que se abren por Internet, así como las ventajas y nuevas
circunstancias que se presentan en esta red de ordenadores, pasando por las
ventajas fiscales y ejemplos prácticos basados en páginas webs de
comerciantes ya presentes en Internet.
El acto será introducido por el Presidente del Colegio de Relaciones
Públicas de Málaga, Jesús Moreno, y cuenta con la colaboración de La Caixa
que proporcionará un proyector multimedia.
Esta conferencia se encuadra dentro de las actividades organizadas por
ADICAT para sus asociados, y ha sido impulsada por Juan José Cantero como
presidente de la comisión de nuevas tecnologías de la asociación. Diha
comisión se ha reunido en varias ocasiones para preparar el encuentro e
invita a todos los asociados y al público en general a asistir a la
conferencia, dada la importancia y la proyección de futuro que para el mundo
de los negocios empieza a tener el saber desenvolverse en Internet, así
como aprender a manejar el correo electrónico.
|