Alhaurín de la Torre
Crónicas del mes de Octubre de 2000 en Alhaurin.com
Cerrados a cal y canto
Federico Ortega. 32.10.00. Cerrados a cal y canto
estuvieron los comercios de Alhaurín de la Torre el pasado 10 de octubre. El
seguimiento de la huelga del comercio tuvo una gran efectividad en nuestro
municipio. Y no es "pa" menos. A la protesta general de los comerciantes de toda
España por la liberalización de horarios, aprobada por el gobierno del PP, se
sumó en nuestro pueblo el hecho de haber concedido el Ayuntamiento la licencia
de construcción de una gran superficie en el casco urbano y otra en Cortijos del
Sol.
Tiene razón ADICAT cuando dice que esto arruina el pequeño comercio local. El
comercio minorista es quien da vida y alegría a una comunidad. Las modernuras de
las grandes superficies no están en nuestra cultura.
Cerrados a cal y canto también los responsables del PP tanto a nivel nacional
como municipal. No han sabido estar a la altura de los tiempos. La libertad de
horario se transforma en libertad para explotar a los trabajadores de las
grandes superficies y "libertad"· para que los pequeños cierren sus tiendas.
Elecciones a los Consejos Escolares
Federico Ortega. 28.10.00.- La Junta de Andalucía ha
convocado el proceso electoral por el que en este trimestre se van a renovar los
Consejos Escolares de nuestra Comunidad. En estas elecciones se elige la mitad
de los representantes de los padres, de los profesores y alumnos en el Consejo
Escolar de cada centro.
El calendario para la elección es el siguiente:
Del 23 al 25 de octubre, constitución de la mesa electoral
Del 26 de octubre al 2 de noviembre; admisión de las diferentes candidaturas.
Envío de las papeletas de voto a las familias antes del 10 de noviembre.
Campaña electoral desde el 9 al 27 de noviembre
El 27 de noviembre, elección de los representantes de los alumnos
El 28 de noviembre, elección de los representantes del profesorado.
El 29 de noviembre, elecciones de padres y madres
La constitución del nuevo Consejo Escolar se hará antes del 22 de diciembre.
Tienen derecho a votar los padres y madres o tutores legales de los alumnos-as,
mediante las papeletas se que enviarán desde el centro. Para votar se necesita
mostrar el carnet de identidad en la mesa electoral. Si algún padre o madre
quiere votar por correo, es necesario personarse en el centro donde se le
facilitarán los medios. Animamos a todos los padres y madres a participar en
este proceso electoral para elegir al nuevo Consejo Escolar, que determinará la
vida del centro los próximos años.
José Ruiz García, elegido miembro del
Consejo Andalucista en el congreso del PA
José Manuel de Molina. 25.10.00.- Alhaurin.com asistió
al XII Congreso del Partido Andalucista celebrado este fin de semana en
Torremolinos, que ha sido especialmente tenso por los debates entre las tres
candidaturas presentadas a la Secretaría General.
Finalmente ha sido reelegido el candidato oficialista Antonio Ortega con el 59%
de los votos, mientras los pachequistas de María del Mar Calderón y su corriente
Mayoría por el Cambio
obtuvieron el 21% de los votos, y los renovadores de Nuevo Andalucismo liderados
por Antonio Moreno y Julián Álvarez el 20%.
En lo que respecta a Alhaurín de la Torre, y como ya informamos en alhaurin.com,
la delegación estaba encabezada por José Ruiz García, que como integrante de la
lista de Nuevo Andalucismo ha logrado ser elegido miembro del Consejo
Andalucista de
Gobierno, que es el máximo órgano entre congresos y vela por el cumplimiento de
los estatutos y la ponencia ideológica del partido.
En este órgano, los oficialistas obtuvieron 23 miembros, Nuevo Andalucismo 9 y
Mayoría por el Cambio 8. José Ruiz "el García", se ha mostrado muy satisfecho
por su elección y con muchas ganas de trabajar para remontar el partido en
nuestro pueblo. En el resto de la comarca destaca el alcalde de Coín, Juan José
Rodríguez Osorio, que forma parte del Comité Ejecutivo del P.A. como responsable
del área de Educación.
El deporte en España: tampoco va bien
Patricia Gallego. Secretaria de las JJ. SS.- Las
Juventudes Socialistas de Alhaurín de la Torre quieren hacer público su
decepción con la política deportiva llevada a cabo por el Gobierno del Partido
Popular y solicitar la inclusión del Deporte dentro de las prioridades del
gobierno, al que hay que prestar especial atención.
España ha obtenido en Sydney la mitad de medallas que en Barcelona. Un dato que
elimina cualquier tentación complaciente por parte de los dirigentes del
deporte. Mientras el resto de los países Europeos están en un momento claro de
expansión, España cae en una más que acelerada regresión. Obteniendo Francia 38
medallas, 35 Italia, 28 Reino Unido, 25 Holanda y 11 España.
El deporte español se ha acercado al nivel que exhibió en Seúl 88, o sea a la
edad de hielo, antes de que se pusieran los medios para convertir el deporte en
una consecuencia del desarrollo económico, político y social del país. El Plan
ADO, que nació antes de Barcelona 92 como un lugar selectivo de premios, se ha
desnaturalizado en los último años, destinándose por el PP la mitad de los
recursos que se dedicaron durante los gobiernos socialistas.
Por todo ello, el fracaso deportivo de España en Sydney no es de los
deportistas, es sin duda alguna culpa exclusiva dcl Gobierno del Partido
Popular. Por todo ello, JJ.SS. solicita a todos los grupos políticos, desde
todas las administraciones, especialmente las gobernadas por el PP una mayor
atención al Mundo del Deporte.
Nueva Web educativa: Colegio El Pinar
El Colegio privado El Pinar ha incluido en alhaurin.com una
web destinada a dar a conocer el proyecto educativo, que una serie de
profesionales de la educación han puesto en marcha al servicio de las familias
que crean en él.
La web se está iniciando en su desarrollo y esperamos trasmitir a través de ella
las informaciones e inquietudes del centro. Trascribimos a continuación la carta
de presentación a los padres y madres que hace la directora del centro:
Estimados padres y madres:
En primer lugar, mostrarles nuestro agradecimiento por estar interesados e
interesadas en nuestro Colegio. Somos conscientes de la importancia que tiene
para vosotros y vosotras, como padres y madres, elegir el Centro que esté más de
acuerdo con el modelo educativo que deseáis para vuestros hijos e hijas. Por
ello, para que puedan fundamentar su decisión, es nuestro deseo que dispongan de
una amplia información que les aproxime a la idea de nuestra labor educativa. En
la siguientes páginas ofrecemos información sobre el curso escolar 2000/2001,
solicitud de matrícula y breve resumen del Proyecto Educativo EL PINAR.
Consideramos que los aspectos fundamentales de nuestro Centro se encuentran
contenidos en la información facilitada. Si Vds. desean ampliar o profundizar en
ellos, como en cualquier otro que les resulte de interés y que nosotros hayamos
omitido, no duden en dirigirse a la Secretaría del Colegio, y con mucho gusto
intentaremos ampliar dicha información. Aprovechamos la ocasión para saludarles
atentamente.
LA DIRECTORA: ROCÍO MATA ALCÁZAR-CABALLERO
Colegio El Pinar. Camino de la Acequia, s/n.
29130 Alhaurín de la Torre, Málaga Tlf. 952 41 37 31
www.colegioelpinar.com elpinar@alhaurin.com
Juventud y Cultura convocan el II Concurso
de Graffiti
Redacción. 13.10.00.- Las Concejalías de Juventud y
Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre han convocado la segunda
edición del Concurso de Graffiti, en el que podrán concurrir todas las personas
que lo deseen, preferiblemente jóvenes. Los participantes deberán presentar un
boceto del graffiti que quieran realizar, sin firmar, en tamaño A-3, acompañado
de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y en el
interior, el nombre, apellidos, número de teléfono del autor y una breve
descripción del significado del graffiti. Todo ello deberá encerrarse en un
sobre grande o carpeta.
Los bocetos podrán ser entregados en la Casa de Cultura Vicente Aleixandre o en
la Casa de la Juventud, en horario de apertura al público, de lunes a viernes.
El plazo de admisión de originales expirará el 26 de octubre a las 20,30 horas.
De todos los bocetos originales, un jurado oportunamente designado determinará
los 25 trabajos pre-seleccionados que irán a la final. Se establece un premio en
metálico de 25.000 pesetas a la obra ganadora, 20.000 al segundo y 15.000 al
tercero. Para la celebración del concurso con los 25 trabajos finalistas, que
comenzará a las 12 horas del día 29 de octubre, el Ayuntamiento habilitará, a
tal efecto, el recinto diáfano situado entre el Ayuntamiento y la antigua Casa
Consistorial, que es empleado actualmente como aparcamiento.
La Hoja Roja (r) Nº 7. Septiembre 2000
Izquierda Unida de Alhaurín de la Torre acaba de sacar a la
calle un nuevo número de La Hoja Roja. También se puede leer en Internet en la
siguiente dirección: www.alhaurin.com/izquierdaunida
El Sumario de esta nueva Hoja Roja es:
-Comienza un nuevo curso escolar
-Cuaderno de Bitácora
-Por goteo
-Ondagua
-Contrataciones municipales
-Urbanismo
-Canteras
-Ruidos y malos olores
-Cartas a la Hoja Roja
-En recuerdo de Allende
-Chile, la niebla al fin desniebla
-IU por dentro
-Homenaje al "Ché"
Nota de Prensa del Ayuntamiento sobre los
medidores del polvo en suspensión de las canteras
Este Ayuntamiento ha recibido recientemente un informe
oficial de la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía,
que revela, entre sus conclusiones, que los valores de polvo en suspensión que
generan las canteras de la sierra no superan el límite legalmente establecido. A
continuación le reproducimos la declaración del jefe del Servicio de Protección
Ambiental, Alfonso Braquehais, donde se certifica este hecho:
”Adjunto le remito informe de la línea de Seguimiento y Control Ambiental y de
Inspección de partículas en suspensión (desde el día 25 al 31 de mayo) y
sedimentables (desde el día 23 de mayo al 27 de junio), realizado por la Unidad
Móvil de Emisiones de la Consejería de Medio Ambiente, en el término municipal
de Alhaurín de la Torre, con cuatro captadores de alto volumen ubicados en la
parcela número 618 de la Urbanización Pinos de Alhaurín; azotea del Cuartel de
la Guardia Civil; Urbanización Retamar, y depósito de agua Barquín, y dos
captadores de partículas sedimentables ubicados en el Cuartel de la Guardia
Civil y depósito de agua Barquín, en cuyas conclusiones indica que atendiendo a
los valores puntuales en cada ubicación, se deduce que no se supera el límite
que establece la legislación".
Alfonso Braquehais. Jefe del servicio de
Protección Ambiental
Redacción de Alhaurin.com.- Agradecemos el envío de
este comunicado a nuestra redacción, pero a la vez queremos hacer notar que es
francamente insuficiente, ya que si el Ayuntamiento ha recibido el informe con
los valores de dichas mediciones, debería ponerlo a disposición de los medios
para poder publicar los valores reales. La nota en sí misma tiene poco valor,
pues no deja de ser una mera afirmación que el público se la puede creer o no.
Alhaurin.com en el programa Mundo Digital de
Canal Málaga TV
Federico Ortega. 13.10.00.- El programa Mundo Digital
de Canal Málaga TV. que dirige Javier Atencia ha entrevistado esta mañana en sus
estudios a alhaurin.com. Este programa está relacionado con las nuevas
tecnologías e Internet y es uno de los que más audiencia tiene en la televisión
malagueña. Se emite los sábados a las 19 horas y se puede ver de nuevo los
domingos a las 17,30 horas y los jueves a la 16 horas.
La entrevista la realizó Enrique Serrano, investigador de la Universidad de
Málaga, a José Manuel de Molina y en unos diez minutos se hace un recorrido por
las principales características del portal www.alhaurin.com.
Las principales facetas de este portal que José Manuel muestra a los
televidentes son: Las Noticias de Alhaurín de la Torre, criterios con las que se
elaboran y difusión con que cuentan; las páginas Web de los clientes, y la
información cultural de Alhaurín de la Torre que se ha ido acumulando en los dos
años de existencia de alhaurin.com. También se expone en la entrevista el
contenido de la página web: www.andalucia.cc dedicada a aspectos culturales y
sociológicos de nuestra tierra andaluza.
ADICAT solicita al Ayuntamiento que
reconsidere conceder permiso para construir una gran superficie comercial en el
centro del pueblo
Federico Ortega. 11.10.00.- El principal argumento que
esgrime la Asociación de Comerciantes para solicitar esa negativa es el gran
atasco de tráfico que puede ocasionar en el centro del pueblo la apertura del
centro comercial que la empresa de alimentación Mercadona pretende construir en
el solar adjunto a la calle San Juan, detrás del Mercado Municipal. Así se
expresaron los comerciantes en una reunión tenida ayer martes en la sede de
ADICAT, donde expresaron su preocupación por el futuro del comercio minorista
del centro. En un primer momento, la asociación va a llevar a cabo entre el
público alhaurino una recogida de firmas para presentarlas en el Consistorio,
solicitando de este la paralización de la licencia.
Recordemos que en el citado solar se construirá una superficie de 1.400 m2, unos
90 aparcamientos en el subterráneo, así como una plaza de nueva construcción y
la conexión con calle Álamos, a través de la compra de una vivienda que se
derribaría para hacer un pasaje. Mercadona, la empresa que pretende abrir ese
local, ya tiene otra concesión de superficie comercial en Cortijos del Sol que
ya está en construcción. También se habló de otra posible concesión a esta
empresa en terrenos de Pinos de Alhaurín, pero a más largo plazo.
La huelga de comercio es seguida masivamente
en el pueblo
José Manuel de Molina. 11.10.00.- Un 85% de los
comerciantes del centro del pueblo han secundado la huelga convocada ayer como
protesta por la liberalización de horarios en el sector que permite la apertura
en domingos y festivos hasta 90 horas semanales. Al mediodía en las avenidas
Vicente Aleixandre y San Sebastián, además de las entidades bancarias e
inmobiliarias, permanecían abiertos una papelería, una tienda de motos, una
charcutería y un supermercado. En el mercado municipal el cierre era casi
absoluto, por contra, los establecimientos principales de la avenidas Cristóbal
Colón y Reyes Católicos no habían secundado el paro. La Asociación de
Comerciantes e Industriales de Alhaurín de la Torre (ADICAT), ha informado
telefónicamente a sus asociados del sector comercio, y se opone a los nuevos
horarios comerciales.
Presentada en el Pleno una moción para la ampliar la plantilla
de profesores de Educación de Adultos
Federico Ortega. 10.10.00.- La directora del Centro de
Adultos, Encarna Ruiz, a la vez concejala por la coalición de Izquierda Unida en
el Ayuntamiento, ha presentado una moción que el Pleno de esta mañana, aprobaba
por unanimidad, en la que se expresa:
1º. Solicitar de la Delegación de Educación la dotación de un profesor más para
el presente curso, dado el incremento de número de alumnos con respecto a cursos
anteriores.
2º. Solicitar a la Delegación y la Conseguiría de Educación que contemple en la
futura red de centros de Educación de Adultos, dotar de una línea de Educación
Secundaria de Adultos (ESA) a nuestro municipio, tal como se aprobó en el
Consejo Escolar Municipal en sesión celebrada el 11 de febrero de 2000, cuya
copia adjuntó a la moción.
3º. Instar al grupo de gobierno de este Ayuntamiento a prever en los próximos
presupuestos la creación de un centro nuevo para la Educación de Adultos y que
se tenga en cuenta a la hora de rehabilitar edificios de los que dispone este
municipio.
La moción ha sido apoyada y aprobada por todos los grupos políticos.
Crece el enfrentamiento entre ADICAT y el
Ayuntamiento
José Manuel de Molina. 09.10.00.- La polémica sobre el
próximo supermercado de 1.400 m2 de la empresa valenciana Mercadona, que abrirá
en pleno centro del pueblo detrás del Mercado Municipal, ha crecido tras el
anuncio de su aprobación por parte del alcalde Joaquín Villanova. Los argumentos
son que el supermercado se dedicará exclusivamente a la alimentación, que han
triplicado la capacidad de aparcamientos necesarios,(contará con 100 plazas), y
que se fomentará el consumo en el interior del pueblo "y evitaremos que las
familias vayan a comprar a Churriana o a Málaga capital".
Según una nota de prensa municipal, calculan que un 70 por ciento de las 6.500
familias residentes en Alhaurín de la Torre (23.000 vecinos), realizan sus
compras fuera de nuestra localidad, de modo que, "si conseguimos que consuman
aquí, el comercio local se revalorizará un 300 por ciento".
Sin embargo, Villanova no perdió la ocasión para contraatacar a las críticas de
ADICAT, diciendo que un grupo de comerciantes asociados a ADICAT tiene aprobado
suelo para construir en el futuro un centro comercial, "y, tal como marca la
ley, cuando soliciten la licencia se les concederá". De este modo se refería a
otros centros comerciales que se irán implantando en Fuensanguínea, avenida
Isaac Peral y a lo largo de la travesía urbana, siempre y cuando cumplan con lo
que marca la ley vigente, apostilla la nota de prensa, que permite hasta cuatro
establecimientos de entre 1.000 y 1.500 metros cuadrados.
Como respuesta, en declaraciones a diario Sur, ADICAT dice que la aprobación de
este supermercado podría beneficiar al comercio de un concejal del grupo
popular, y que existen argumentos urbanísticos legales para rechazar el
Mercadona, y ha convocado en su sede a los comerciantes para debatir las medidas
a adoptar para el martes 10, a las 21 horas.
Convocados dos cursos de formación
destinados a mujeres desempleadas
Redacción. 06.10.00.- El Área de Bienestar Social del
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha convocado dos cursos de formación
específicamente destinado a mujeres desempleadas de la localidad. En primer
lugar, se va a impartir un curso de Restauración de Muebles, que organizan
conjuntamente el Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo (entidad que lo
financia), el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento. El plazo de inscripción,
abierto hasta el próximo 11 de octubre, tendrá una duración de 200 horas
lectivas, para un máximo de 25 alumnas. Este taller comenzará a impartirse el 16
de octubre, en horario de lunes a viernes de 9,30 a 13 horas. Los módulos que
comprende el curso son, además de la propia enseñanza de restauración de
muebles, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la orientación
laboral y técnicas de empleo.
En segundo lugar, el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Asuntos
Sociales de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento organizan un curso gratuito
de iniciación a la Informática, dirigido a mujeres preferentemente mayores de 25
años y con Graduado Escolar. El curso tendrá una duración de 100 horas, y las
clases darán comienzo también el 16 de octubre. El plazo de inscripción estará
abierto hasta el 6 de octubre. Las solicitudes podrán retirarse en la propia
Concejalía de Bienestar Social, de nueve de la mañana a una y media de la tarde.
El horario de las clases será de lunes a viernes de 17 a 20 horas, en las
instalaciones del Centro Municipal de Formación Jabalcuza (traseras del
Ayuntamiento). Para más información, llamar al 952 417176.
Contra las construcciones ilegales en suelo
rústico
Redacción. 06.10.00.- La última Comisión Municipal de
Gobierno (CMG) aprobó remitir a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga
tres casos de construcciones ilegales en suelo rústico (al situarse en
parcelaciones de carácter ilegal) para que decida si se está incurriendo en un
presunto delito contra la ordenación del territorio. La resolución de la CMG se
produce a propuesta del Departamento de Disciplina Urbanística dependiente de la
Concejalía de Urbanismo, y viene como resultado de los expedientes sancionadores
incoados por infracción urbanística en estos tres casos. El departamento expone
que los hechos motivadores de dichos expedientes, además de constituir, en
principio, infracciones graves, pudieran ser constitutivos de delitos
tipificados en el artículo 319.2 del vigente Código Penal. La CMG acordó quedar
enterada y disponer que la Alcaldía traslade los referidos expedientes al
Ministerio Fiscal.
Las construcciones se han producido en una zona inundable colindante con la
ribera del río Guadalhorce, dentro del paraje rural conocido como Santa
Amalia-Las Monjas (situado al norte del Alhaurín de la Torre, próximo al término
municipal de Cártama). En los tres casos, según Disciplina Urbanística, consta
advertencia notarial de que no se podía construir en ellas, y además, no son
parcelas inscribibles en el Registro de la Propiedad, porque incumplen los
requisitos de la parcela mínima rural edificable del municipio, cifrada en 5.000
metros cuadrados para los caso de regadío.
El Ayuntamiento solicita al Gobierno el
reconocimiento de su censo actual
Redacción. 05.10.00 .- El pleno del Ayuntamiento de
Alhaurín de la Torre aprobó por unanimidad, en sesión extraordinaria y urgente
celebrada el pasado lunes, elevar una propuesta de renovación del Padrón
Municipal al Instituto Nacional de Estadística (INE), actualizada a un volumen
de población de 20.500 habitantes. Esta cifra corresponde a 1 de enero de 1999 y
arroja un notable incremento del número de vecinos empadronados en el municipio
respecto a la última renovación, que data de 1 de enero de 1998, y que situaba a
la población en 19.024 vecinos de derecho. Anteriormente, la cifra actualizada a
noviembre de 1996 era de 16.914 vecinos censados. No obstante, y según la
Oficina Municipal de Empadronamiento, el nivel actual de ciudadanos censados
asciende a casi 23.000 habitantes.
El hecho de que se eleve esta propuesta al INE repercutiría en que el Gobierno
central y, a su vez, la Comunidad Autónoma, reconocieran el fuerte crecimiento
poblacional que ha experimentado Alhaurín de la Torre en los últimos años, lo
que supondría una sustancial modificación del Censo Electoral, que prevé que
para localidades con más de 20.000 habitantes, el número de concejales de la
corporación municipal pase de 17 a 21. Además, los ingresos municipales
correspondientes al Fondo de Cooperación (que envía el Gobierno Central, por un
valor anual de 348 millones de pesetas) y al Fondo de Nivelación que gestiona la
Junta de Andalucía (que envía anualmente al pueblo 9 millones de pesetas)
también crecerían.
Alhaurín de la Torre ha visto triplicado el número de habitantes en los últimos
20 años. En 1980, había censados unos 7.600 vecinos y en 1970, la cantidad era
de unos 6.400.
Crece el interés de los descendientes
alhaurinos en Luisiana
Recibimos esta carta de Nueva Iberia, Louisiana, EE.UU. y la
hacemos pública en alhaurin.com para el conocimiento del pueblo alhaurino y para
suscitar las respuestas oportunas. Se suma a las gestiones que está realizando
alhaurin.com ante la Concejalía de Cultura para hermanar ambas ciudades y
continua a otros mensajes que ya publicamos en julio pasado.
Estimado Señor Ortega:
Me llamo Gladys Chapman y soy maestra en una escuela católica en Nueva Iberia,
Louisiana. Mi madre fue española, de Burgos y yo viajo a España frecuentemente a
ver a mi familia. Enseño español y estoy interesada en la historia de Alhaurin
de la Torre con relación a nuestro pueblo, que fue fundado por españoles de su
área. Me he puesto en contacto con un chico de su pueblo ( se refiere a
Francisco Javier García Matas) que mandó un email al periódico de Nueva Iberia,
y mi marido, siendo el director y sabiendo que a mi todo lo de España me
interesa, me lo mencionó. Este chico, me dijo que mirara estas paginas y ahora
si que estoy realmente interesada porque yo quiero organizar un viaje a España
para los locales que están interesados en volver a sus "raíces". Hay varias
persona que quieren ir a España y ver esa región, de donde son procedentes. Creo
que seria muy simpático y agradable poder juntarnos con algún "oficial" de la
ciudad y preparar un intercambio oficial entre nuestras ciudades, bien sea para
turismo, pero también pensando en alguna posibilidad de comercio etc. entre
nuestras ciudades. Como mi marido es el director del periódico, aquí lo podemos
promover y a la gente aquí les encantaría. Se habla mucho en esta región de la
influencia francesa, y esta un poco olvidada la historia española. Claro que a
mi, siendo de ascendencia española, siempre me ha interesado, y he decidido,
después de que muchos me lo han pedido, ver si puedo realizar este proyecto.
Creo que seria interesante y divertido. Dígame lo que le parece y si cree que
merecería la pena investigar mas. Espero su respuesta. Cordialmente, Gladys.
Para conocer la fundación de Nueva Iberia entre en Historia de Alhaurín de la
Torre
Malos tratos, un problema social que todos
debemos combatir
Asociación de Mujeres Victoria Kent4.10.00. Las causa
que provocan que se produzcan humillaciones, vejaciones, malos tratos y
asesinatos de mujeres, hay que buscarlas en el predominio de estructuras
sociales, culturales, educacionales y jurídicas. Por eso en la disminución de
estos casos está implicada toda la sociedad. Los poderes públicos comienzan a
tomar conciencia de este problema y poner en marcha campañas de concienciación
como la emprendida por el Servicio Provincial de la Mujer, de la Diputación
Provincial de Málaga, para declarar el 25 de Noviembre como día, en contra de
los malos tratos. La Asociación de Mujeres Victoria Kent se felicita por esta
iniciativa y colabora en la recogida de firmas de hombres que apoyan el
Manifiesto
El Partido Socialista Obrero Español
inaugura una página Web en alhaurin.com
Federico Ortega. 02.10.00. Las palabras que siguen
pertenecen a la página principal de la web, donde Antonio Alberto Jiménez,
Secretario General de los socialistas alhaurinos, da la bienvenida a todo el
pueblo a su página. La dirección completa de la página es: www.alhaurin.com/psoe
Estimados vecinos: es un gran placer para mi recibiros en esta “Casa del Pueblo
virtual”. Profundizando en el servicio que el PSOE como partido político, tiene
la obligación de ofrecer al ciudadano, pretendemos que esta página web sea un
instrumento que mejore ampliamente ese servicio. Usando las facilidades que las
nuevas tecnologías aportan al campo de las comunicaciones entre las personas,
pretendemos que esta página sea un instrumento directo de contacto entre
vosotros y nuestra organización. Por eso, pretendemos que a través de este
medio, cualquier persona pueda informarse, opinar y solicitar todas las
gestiones que precise. Nuestro comité local y nuestro grupo municipal están a
disposición del ciudadano y por ello trataremos cualquier petición de gestión
con la máxima brevedad y seriedad. Recibe un caluroso saludo de mi parte.
Antonio Alberto Jiménez Gaspar Secretario General del PSOE de Alhaurín de la
Torre
El nuevo centro de salud del municipio
entrará en servicio en el año 2003
Redacción. 1.10.00.- El nuevo centro de salud de
Alhaurín de la Torre podrá entrar en servicio a lo largo del año 2003, según han
anunciado en rueda de prensa el delegado provincial de Sanidad de la Junta de
Andalucía en Málaga, José Luis Marcos, y el alcalde de Alhaurín de la Torre,
Joaquín Villanova. Ambos mandatarios reafirmaron el contenido del convenio que
las dos administraciones van a suscribir para la construcción y financiación del
edificio, y que supondrá una inversión de 250 millones de pesetas. Este convenio
se llevará al próximo pleno municipal para su aprobación. La Junta se hará cargo
del 60 por ciento del proyecto (148 millones), mientras que la administración
local asumirá el coste del 40 por ciento restante. Según este acuerdo, el
Gobierno autónomo hará frente a este desembolso en dos anualidades.
El futuro centro de salud está concebido para absorber la demanda de una
población máxima de 40.000 habitantes, y dispondrá de 20 consultas de medicina
general, cinco de pediatría y servicios de odontología y rehabilitación. También
se atenderán los habituales programas de control de la salud para menores y
mujeres, así como tendrá un amplio espacio para los servicios comunes de
enfermería y los despachos de dirección y administración. El delegado de Salud
anticipó, igualmente, la posibilidad de dotar a las salas de urgencias con más
equipamiento humano y material y de añadir una sala específica para
tocoginecología, a fin de cubrir la demanda de los servicios de ecografía y
pruebas de embarazo, sin tener que desviar a las pacientes al Hospital Clínico
Universitario de la capital, según Marcos.
Este edificio sanitario se ubicará en un parcela de 2.226 metros cuadrados
situada junto a La Torre y la urbanización El Nogal, y tendrá una rápida
conexión con la nueva avenida que se está construyendo sobre el arroyo del Gato
y que dará salida directa hacia la zona norte del municipio (carretera de los
polígonos) y a la travesía urbana a la altura de Fuensanguínea. Las óptimas
condiciones de accesibilidad, según Villanova, han sido un factor determinante a
la hora de elegir este céntrico sector para ubicar el complejo médico, ya que
también se encuentra a una distancia equidistante con las urbanizaciones
residenciales.
El Ayuntamiento, además, tiene previsto financiar la construcción de un
aparcamiento subterráneo, con un coste de 123 millones de pesetas, con capacidad
para 90 coches, de los que la mitad se reservarán a los profesionales del centro
médico. El parking será de pago y cubrirá una demanda de los conductores, que
han visto cómo se ha reducido el número de aparcamientos en el centro por el
aumento de la población.
En la rueda de prensa donde se anunció el proyecto del nuevo centro de salud
estuvieron presentes, además, la concejala de Sanidad, Francisca Cano, y el
portavoz municipal del PSOE, Carlos Samuel Martínez.
|