Alhaurín de la Torre,
Crónicas del mes de marzo de 2000 de Alhaurin.com
Consejos para su jardín.
Labores del mes de marzo
El paso del tiempo va dejando atrás los fríos invernales, la primavera
empieza a hacer acto de presencia dando vida a las plantas que hasta ahora
habían dormido esa interminable noche invernal, vistiéndola con sus más
preciadas galas.
Para que toda esa belleza que se anuncia se convierta en realidad hay que
prestarles una serie de cuidados. Con el aumento de temperatura no sólo
brotan nuestras. plantas de jardín, sino, que también las malas hierbas
empiezan a germinar, invadiendo el terreno, restándole agua y elementos
nutritivos a las mismas. Por ello es necesario recurrir al uso de herbicidas
específicos para su control.
Semilleros e Invernaderos
Hay que vigilar con gran atención los semilleros y camas calientes, pues
disminuye el frío durante la noche, el día es considerablemente más largo y
el sol adquiere mayor fuerza, lo que pone en peligro las jóvenes plantas
recién nacidas. Durante la noche podemos eliminar
el material de cubrición y durante el día de hemos ventilar. Se puede
empezar a hacer el cepellón (repicado) de aquellas resinosas que se vayan a
transplantar durante los próximos meses otoñales o bien transplantar
aquéllas a las que ya se les hubiese hecho anteriormente,
Se puede asimismo hacer los semillerros de resinosas y en general de todas
aquellas semillas que no se guarden en estratificación y que no se hubiesen
podido sembrar el mes anterior.
Césped
Durante este mes el césped brotará de nuevo, siendo el momento de efectuar
lasiembra de aquellos rodales que no broten o broten mal, preparando el
programa de riegos. Y cortes del mismo.
Anuales, Bianuales y Vivaces
Se puede empezar la reproducción de las plantas vivaces por división de mata
así como efectuar esquejes de aquellas plantas herbáceas de hoja
persistente. Estos esquejes se deben colocar en lugares protegidos de la
acción del viento y del sol hasta que emitan las primeras raíces.
Árboles y Arbustos
En cuanto el tiempo lo permita, eliminaremos el aporcado de los arbustos en
caso de que se les hiciera al finalizar el otoño, aprovechando los retoños
de los mismos para su multiplicación.
Es el momento oportuno para comenzar la plantación de los árboles y arbustos
de hoja perenne, así como los de hoja caduca muy sensibles al f río y que no
se hayan podido plantar durante los meses anteriores. También se puede
efectuar la plantación de árboles y arbustos de hoja caduca que estén
cultivados en contenedor, aunque ya hayan iniciado su brotación, Debemos
prestar gran atención a las nuevas brotaciones. de árboles y arbustos para
poder efectuar los. tratamientos oportunos contra las principales plagas y
enfermedades, pues la mayoría de las veces los daños que se presentan más
avanzada la primavera tienen su origen en haber descuidado los primeros
tratamientos. En las regiones de clima más suave se deberán podar aquellos
arbustos que hayan terminado su floración con objeto de que puedan
desarrollar ramas vigorosas para la floración siguiente.Se puede efectuar el
pinzamiento de aquellos arbustos que hayan brotado con objeto de favorecer
su ramificación.
Hortalizas
A medida que va desapareciendo el peligro de las bajas. Temperaturas se irá
transplantando en el terreno definitivo la hortalizas sembradas durante los
meses anteriores en semilleros protegidos o camas calientes.
Se abre el periodo de
matriculación en los colegios
F.
Ortega. 30.3.00 .- Durante todo el mes de abril se abre el plazo de
matriculación de alumnos de Primaria y Secundaria para el próximo curso
2000-2001, al amparo de la orden de 16 de febrero de 1999. BOJA nº 24 del
25/2/99. El calendario es el siguiente:
Plazo de entrega de solicitudes: del 3 de abril al 2 de mayo. Publicación de
las listas provisionales en los centros: 5 de mayo. Plazo de alegaciones en
los centros hasta el 11 de mayo. Publicación de las listas definitivas: 17
de mayo. Recursos al Delegado hasta el 19 de junio. Plazo de matrícula e
inscripción: del 1 al 15 de junio.
Tienen que solicitar la matriculación los alumnos que vayan a entrar en
primero de preescolar y que en el año 2000 cumplan cuatro años y todos
aquellos alumnos que deseen cambiar de centro. Los documentos necesarios
son:
- Una solicitud que la proporciona el colegio.
- Un certificado de empadronamiento del Ayuntamiento donde haga constar el
domicilio del alumno con sus padres o tutores legales. No valen domicilios
de otros familiares.
- Fotocopia de la página del libro de familia donde está el alumno.
- La declaración de la renta del año 1998, aunque de forma voluntaria.
Si hay plazas suficientes en el colegio que se solicita, el alumno debe ser
admitido automáticamente. Si no hay suficientes plazas, se procederá a
elegirlos mediante un baremo que se puntúa de la siguiente forma:
- Alumnos que se encuentran en el área de influencia del centro: 6 puntos.
- Alumnos limítrofes con el área de influencia del centro: 3 puntos.
- Por el primer hermano/a en el centro que se solicita: 3 puntos.
- Por cada uno de los hermanos/as siguientes: 1 punto.
- Rentas per cápita inferiores de dividir por cuatro el salario mínimo
interprofesional: 2 puntos.
- Rentas per cápita comprendidas entre el resultado de dividir por cuatro el
salario mínimo interprofesional y el resultado de dividir por dos dicho
salario: 1 punto.
- En el supuesto de que el alumno/a presente minusvalías físicas, psíquicas
o sensoriales y se acredite documentalmente : 1 punto
El alcalde Joaquín Villanova, elegido
Senador por el PP con 284.524 votos
Federico Ortega
12.03.2000.-
El 39,75% de los sufragios emitidos en la provincia de Málaga y
4.617 votos de los vecinos de Alhaurín de la Torre.
Datos electorales en Alhaurín de la Torre
Elecciones al Congreso de los Diputados en nuestro pueblo:
Participación electoral: 10512 votos. 64,18%
PP:4799, 45,76% - PSOE: 3836, 36,57% - IU: 935, 8,92% - PA: 558, 5,31%
Elecciones al Senado
Joaquín Villanova: 4617 votos, el 43,99 %
Damián Caneda: 4456 votos, el 42,45 %
Pilar Jurado: 4385 votos, el 41,32 %
Elecciones autonómicas:
10.503 votos, el 64.26 % de participación.
PP: 4524, 43,07% - PSOE: 3887, 37,01% - IU: 1018, 9,66% - PA: 748, 7,12%
DIPUTADOS Y SENADORES EN EL PARLAMENTO
ESPAÑOL
|
|
diputados |
% |
senadores |
% |
Andalucía |
|
62 |
18 |
32 |
15 |
Cataluña |
|
46 |
13 |
16 |
8 |
Madrid |
|
34 |
10 |
4 |
2 |
Castilla-León |
|
33 |
9 |
36 |
17 |
Comunidad Valenciana |
32 |
9 |
12 |
6 |
Galicia |
|
25 |
7 |
16 |
8 |
Castilla La Mancha |
20 |
6 |
20 |
10 |
País Vasco |
|
19 |
5 |
12 |
6 |
Canarias |
|
14 |
4 |
11 |
5 |
Aragón |
|
13 |
4 |
12 |
6 |
Extremadura |
|
11 |
3 |
4 |
2 |
Asturias |
|
9 |
3 |
4 |
2 |
Murcia |
|
9 |
3 |
4 |
2 |
Islas Baleares |
7 |
2 |
5 |
2 |
Cantabria |
|
5 |
1 |
4 |
2 |
Navarra |
|
5 |
1 |
4 |
2 |
La Rioja |
|
4 |
1 |
4 |
2 |
Ceuta |
|
1 |
0 |
2 |
1 |
Melilla |
|
1 |
0 |
2 |
1 |
TOTAL |
|
350 |
100 |
208 |
100 |
Medio Ambiente programa
actividades para el Día Forestal Mundial
F. Ortega. 16.3.00 .- Con
motivo del Día Forestal Mundial que se celebra el próximo martes, 21 de
marzo, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha preparado una serie de
acciones a desarrollar conjuntamente con los colegios, dentro de las
actividades enclavadas en el Plan de Inserción Laboral y de Fomento de
Empleo.
Se ha programado recoger una clase de cada uno de los centros educativos,
transportarlos en autobuses hasta El Llano del Soldado, en la falda de
Jarapalos y pasar esa mañana en contacto con la naturaleza.
Según explica Rocío Muñoz, responsable de esta operación, las actividades
consistirán en la plantación de árboles diversos como pinos, encinas, etc.,
enseñar a los alumnos la vegetación de nuestros montes: romeros, jaras,
retamas y excursiones y marchas por diversas rutas del lugar.
Para todo esto se cuenta con diez monitores, repobladores forestales, la
Patrulla Verde, la ingeniero de montes del Ayuntamiento, Mª del Rosario
Rubio y la responsable de viveros, Ana Rosa Luque. Se prevé un participación
de 250 alumnos de quinto curso de Educación Primaria de todos los centros de
nuestro municipio.
Conmemoración del día Mundial del Medio Ambiente en Alhaurín de la Torre.
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 14.3.00 .- El próximo jueves día 23 de
Marzo y en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, tendrá lugar la
celebración del día meteorológico Mundial que para este año ha sido
designado Alhaurín de la Torre.
Este acto que conmemora el 50 aniversario de la Organización Meteorológica
Mundial (O.M.M.), esta organizado por el Centro Meteorológico territorial en
Andalucía Oriental y Melilla. Dará comienzo a las 12.30 de la mañana, con el
discurso de inauguración del Alcalde Joaquín Villanova, para posteriormente
proceder a la entrega de diplomas a los colaboradores del Instituto Nacional
de Meteorología y la presentación del Día, con la conferencia del
catedrático de Meteorología de la Universidad de las Islas Baleares, D.
Sergio Alonso Oroza que versará sobre "La Organización Meteorológica Mundial
y el estudio del cambio climático".
Con los conocimientos y experiencias acumuladas desde 1873 por sus
predecesores, la Organización Meteorológica Mundial (O.M.M.), celebra este
año su 50 Aniversario, haciendo un análisis y avisando de los procesos del
cambio global en el clima y sus consecuencias imprevistas para la vida en la
Tierra. La O.M.M. juega un papel catalizador, en promover la cooperación
internacional e interdisciplinar para la supervisión y predicción del tiempo
y el clima, la evaluación de los recursos del agua dulce, la mitigación de
los desastres naturales y la formulación a largo plazo de las estrategias
para un desarrollo sostenible.
ADICAT presenta su nuevo
logotipo
F. Ortega. 17.3.00 .- La
Asociación de Industriales y Comerciantes de Alhaurín de la Torre, ADICAT,
presentó en la mañana del viernes la imagen del nuevo logotipo de la
corporación. El acto que se desarrolló en la finca El Portón a las 13
horas, asistieron as autoridades municipales y de la asociación de
empresarios y un centenar aproximado de invitados.
El secretario de la asociación, Manuel López Mestanza, recordó brevemente la
historia de ADICAT y el momento en que se encuentra en la actualidad, con
más de 360 afiliados. También intervinieron el presidente, Miguel Martín
Cisneros, el alcalde, la concejala de turismo y el representante de la Junta
de Andalucía, Fernando Acuña, que ha concedido una subvención de 2.100.000
ptas. para promocionar la nueva imagen de la asociación de empresarios de
Alhaurín de la Torre.
El nuevo logotipo lo presentó la empresa que lo ha diseñado, MH Asociados,
y según se puede ver en la foto, representa la Torre de Alhaurín, con una
imagen moderna, con los colores oro y azul, las siglas de ADICAT y su nombre
completo.
Este acto constituye el primero de la campaña de imagen que ADICAT va a
llevar a cabo en los próximos meses y que consistirá entre otras cosas en
la entrega de una carpeta con los datos más relevantes de la asociación a
todos los comerciantes, así como carteles y anuncios publicitarios.
Destacar el llamamiento de la asociación para que se mime el pequeño
comercio en nuestro pueblo y se cree en el casco histórico alhaurino un
centro comercial abierto, al igual que el que están impulsando los
comerciantes de Álora, con gran éxito, y se rechace la implantación de
grandes superficies comerciales en Alhaurín de la Torre.
Salvador Pendón visita
Alhaurín de la Torre para interesarse por el cruce conocido como de "la
muerte".
Oficina de Prensa del
Ayuntamiento. 20.3.00 Salvador Pendón, diputado de infraestructuras de
la Diputación, ha visitado a requerimiento del Ayuntamiento, el cruce de las
carreteras de la vía, de camino a la cárcel y futura variante, con la
carretera de los polígonos y conocido localmente desde hace tiempo como
cruce de la muerte, por su alta incidencia de accidentes.
Esta obra que lleva un atraso en el tiempo en cuanto a su ejecución,
comprometida con la anterior dirección gestora de Diputación, consta del
repintado del firme, señalización nueva con discos de mayor y mejor
visibilidad, bandas sonoras y señales de advertencia del cruce a los
automovilistas que discurran por la carretera de vía anunciando la
intersección.
El diputado se ha comprometido a hacerlo en el plazo mas breve, para evitar
en lo posible los accidentes que se vienen sucediendo de continuo, ante la
imposibilidad de realizar una obra mayor y necesaria, como sería una rotonda
que ya viene contemplada dentro del Plan general de la nueva variante de
Alhaurín de la Torre y que en la actualidad (sic) se encuentra en ejecución.
El alcalde Joaquín Villanova, que acompañó al diputado en su visita,
realizará por cuenta municipal, el desbroce de los arcenes y contempla la
posibilidad de traer desde la depuradora, fluido eléctrico, para poner unas
balizas señalizadoras del cruce durante la noche.
Por otro lado, el diputado también se ha ratificado en la idea de acometer
el acceso a la Prisión provincial desde la nueva variante, obra ya
presupuestada y planificada por un importe aproximado de 5 millones de ptas.
y que mejoraría sensiblemente la entrada al recinto penitenciario, con unos
carriles de entrada y salida distintos de mayor y mejor visibilidad.
El concejal delegado de tráfico Diego Carrillo, ha anunciado también la
petición que realizará en días próximos, de pedir a la Confederación
Hidrográfica que haga un estudio de mejora del cruce que existe entre la
carretera de los Polígonos y la pista de Churriana a Cártama, cruce
considerado como muy peligroso y donde se vienen sucediendo accidentes con
asiduidad.
La Coral Santa Cecilia
celebra con un concierto en la Casa de la Juventud su X aniversario.
F. Ortega. 22.3.00 .- La Coral
Santa Cecilia ofrece al pueblo de Alhaurín de la Torre un concierto el
próximo viernes 24 de marzo en la Casa de la Juventud a partir de las 21
horas. Dicho concierto está organizado con motivo de cumplirse el décimo
aniversario de su fundación. Acompañará a nuestra coral en esta
conmemoración, la coral de Santa María de la Victoria de Málaga, que tiene
el mismo director: D. Manuel Gámez López. El concierto lírico "Fragmentos de
Zarzuela" que ofrecerán las dos corales está formado por piezas de las
siguientes zarzuelas: El Barberillo de Lavapies, La del Soto del Parral, La
Chulapona, Los Claveles, Doña Francisquita, Luisa Fernanda, El Dúo de la
Africana, Don Gil de Alcalá y Los Gavilanes.
La Coral Santa Cecilia de Alhaurín de la Torre se fundó en noviembre de 1990
gracias al entusiasmo de un grupo de personas de distinta procedencia y
profesiones. Entre los objetivos que se fijaron al crearla figuraban la
difusión de la música coral y la formación musical de sus miembros. Su
director es Manuel Gámez, canónigo de la catedral y director a su vez de la
coral Santa María de la Victoria y de la Escolanía de su mismo nombre. Como
subdirector figura el profesor alhaurino Antonio Maza Rodríguez.
El concierto de presentación de la coral tuvo lugar el 29 de junio de 1991
en la iglesia parroquial de San Sebastián y desde entonces ha venido
actuando en multitud de celebraciones religiosas en dicho templo
( festividades de San Juan, San Sebastián, Oficios del Jueves Santo, etc.)
así como en Málaga (en la catedral en Semana Santa, Nochevieja...) y en
cultos de diversas cofradías. También es fundadora y ha participado en los
Encuentros Corales del Valle del Guadalhorce, en el IV encuentro de corales
en Torremolinos y en el II y III Festival de Villancicos "Reyes de España"
celebrados en Churriana. Pertenece también a las federaciones Malacitana y
Andaluza de Coros.
Se crea el Instituto de
Capellanía con los alumnos de Secundaria del C.P. San Sebastián
F. Ortega. 23.3.00.- Aunque de
una forma nominal y sin espacio físico propio, la Delegación de Educación
acaba de crear lo que en el futuro será el Insitituto de Enseñanza
Secundaria nº 3, ubicado en la urbanización La Capellanía. Esta decisión,
tomada en Sevilla, fue comunicada por el Inspector de Educación de zona
Ángel Bellido, a padres y directores de centros en una reunión habida
recientemente.
En la actualidad hay varios cursos de Enseñanza Secundaria en los colegios
Isaac Peral y San Sebastián a la espera de que se abra el centro de
Capellanía, que aún no ha empezado a construirse. Según la propuesta actual
presentada por el inspector, con los alumnos de Secundaria del C.P. San
Sebastián, se creará el embrión del futuro instituto de Capellanía, pasando
estos alumnos a depender de una dirección independiente de la actual, con lo
cual, en el mismo edificio de San Sebastián habrá dos centros con dos
direcciones diferentes: uno de Primaria y otro de Secundaria.
Al mismo tiempo se ha modificado levemente la demarcación de la zona de los
centros de Secundaria debido a la problemática que suponía que alumnos de
Jardines de Alhaurín pertenecieran al instituto Gerald Brenan, cuando tienen
el Huerta Alta tan cerca. Así pues, los alumnos de esta urbanización más los
de Carranque, pasarán a depender del IES Huerta Alta. Cuando se construya el
instituto de Capellanía tendrá que producirse un cambio general en la
demarcación de las zonas educativas de Alhaurín de la Torre, tanto de los
institutos como de los centros de Primaria, que en la actualidad tiene una
forma muy complicada dcebido a la escases de plazas escolares en nuestro
municipio.
Nuevo accidente mortal en
Ratamar
F. Ortega. 23.3.00.- A las 4,30
de la tarde de hoy se ha producido un accidente con resultado de muerte en
el cruce del semáforo de la urbanización Retamar. Un camión de la
construcción ha atropellado al anciano de 83 años Juan Hinojosa Castillo en
el paso de cebra de dicho semáforo, falleciendo en el acto.
Se da la circunstancia de que estaba lloviendo en ese momento y al parecer
el camión estaba parado con el semáforo en rojo y en el momento de arrancar
intentó cruzar el peatón, siendo atropellado. El anciano vivía en Retamar
con uno de sus seis hijos e iba al Lagar a ver una nieta de otro hijo.
Descanse en paz.
Alumnos de Alhaurín aprenden a respetar los perros en la Residencia Canina
Paraíso
F. Ortega. 24.3.00 .- El pasado jueves 23, 75 alumnos de los colegios Isaac
Peral y San Juan fueron invitados a pasar la mañana en la residencia canina
Paraíso, donde desarrollaron diversas actividades relacionadas con el mejor
amigo del hombre: el perro.
Los alumnos llegaron a las 10 horas, llevados por la Concejalía de Medio
Ambiente del Ayuntamiento, acompañados por sus profesores y la concejala
Francisca Cano y hasta la una de la tarde completaron una mañana con
diversas tareas. Se les proyectaron dos videos sobre las instalaciones de
esta residencia y cómo cuidar los perros, se les hizo un demostración de
adiestramiento de estos animales y se les mostraron los perros que habían
sido capturados en los últimos días.
La residencia canina Paraíso tiene la misión, contratada por la Diputación
Provincial, de recoger los perros abandonados, enfermos, viejos, etc. de los
79 pueblos de la provincia de Málaga con menos de 5.000 habitantes, más los
de Alhaurín de la Torre. Una vez recogidos, son curados de heridas o
parásitos y listos para ser entregados de nuevo a quien lo solicite. En esta
residencia no se venden perros, se regalan. Los perros que están muy viejos
o enfermos y no pueden regalarse, son sacrificados con métodos modernos sin
dolor e incinerados para que no trasmitan enfermedades.
Los alumnos de los colegios, a los que también se les facilitó un desayuno y
una carpeta con consejos e información para cuidar estos amigos del hombre,
disfrutaron de lo lindo con las demostraciones de adiestramiento. Esta
actividad educativa con alumnos de los colegios, va a ser una constante en
la vida de Residencia Canina Paraíso, pues según su director, Manolo Tovar,
"si un niño aprende a ciudar y a querer los perros, no hay mayor garantía
para que en el futuro no se abandonen perros por sus dueños". Como dato,
explica el director, han recogido desde junio del 99 más de 3.000 perros
abandonados y han regalado más del 40 % de los mismos. Si desea más
información sobre Residencia Canina Paraíso vea www.alhaurin.com/paraiso ,
una página web en este mismo servidor. Su teléfono es: 952 41 11 50
Alumnos de Alhaurín
aprenden a respetar los perros en la Residencia Canina Paraíso
F. Ortega. 24.3.00 .- El pasado jueves 23, 75
alumnos de los colegios Isaac Peral y San Juan fueron invitados a pasar la
mañana en la residencia canina Paraíso, donde desarrollaron diversas
actividades relacionadas con el mejor amigo del hombre: el perro.
Los
alumnos llegaron a las 10 horas, llevados por la Concejalía de Medio
Ambiente del Ayuntamiento, acompañados por sus profesores y la concejala
Francisca Cano y hasta la una de la tarde completaron una mañana con
diversas tareas. Se les proyectaron dos videos sobre las instalaciones de
esta residencia y cómo cuidar los perros, se les hizo un demostración de
adiestramiento de estos animales y se les mostraron los perros que habían
sido capturados en los últimos días.
La residencia canina Paraíso tiene la misión,
contratada por la Diputación Provincial, de recoger los perros abandonados,
enfermos, viejos, etc. de los 79 pueblos de la provincia de Málaga con menos
de 5.000 habitantes, más los de Alhaurín de la Torre. Una vez recogidos, son
curados de heridas o parásitos y listos para ser entregados de nuevo a quien
lo solicite. En esta residencia no se venden perros, se regalan. Los perros
que están muy viejos o enfermos y no pueden regalarse, son sacrificados con
métodos modernos sin dolor e incinerados para que no trasmitan enfermedades.
Los alumnos de los colegios, a los que también se les
facilitó un desayuno y una carpeta con consejos e información para cuidar
estos amigos del hombre, disfrutaron de lo lindo con las demostraciones de
adiestramiento. Esta actividad educativa con alumnos de los colegios, va a
ser una constante en la vida de Residencia Canina Paraíso, pues según su
director, Manolo Tovar, "si un niño aprende a ciudar y a querer los perros,
no hay mayor garantía para que en el futuro no se abandonen perros por sus
dueños". Como dato, explica el director, han recogido desde junio del 99 más
de 3.000 perros abandonados y han regalado más del 40 % de los mismos. Si
desea más información sobre Residencia Canina Paraíso vea
www.alhaurin.com/paraiso , una
página web en este mismo servidor. Su teléfono es: 952 41 11 50
Se presentan dos
candidaturas a las elecciones de ADICAT
F.
Ortega. 26.3.00 .- El próximo viernes 31 de marzo se efectuará la
votación para elegir una nueva directiva de la Asociación de Industriales y
Comerciantes de Alhaurín de la Torre, ADICAT. La votación se efectuará a las
nueve de la noche en la sede de la asociación, en el mercado municipal y
está llamados a votar los 360 comerciantes que están inscritos en la
actualidad en la asociación.
Al contrario que hace dos años, cuando sólo hubo una candidatura y
participaron 14 socios en la votación del presidente, creando un polémica
sobre la legitimidad de dicho plebiscito, en esta ocasión se presentan dos
candidatos para conseguir la presidencia: Miguel Martín Cisneros, presidente
actual y único que ha tenido ADICAT desde su creación y Antonio Sánchez
Montero, constructor y expresidente de la Peña Flamenca Torre del Cante.
Sánchez Montero afirma que se ha visto forzado a presentarse por la cantidad
de socios que se lo han solicitado, para dar nuevos aires y proyectos a
ADICAT y gracias al equipo con el que cuenta que está seguro le respaldarán
en su trabajo de impulsar la economía de nuestro
pueblo.
Presentación del Cartel y el Pregón de Semana Santa
El Viernes 31 de Marzo a las 20,30 horas, en el Salón de actos de la Casa de
la Cultura, organizado por la Concejalía homónima, tuvo lugar la
Presentación del IV Cartel Municipal de Semana Santa obra del artista Juan
Ruiz Juan.
Como intermedio al acto posteior, actuó el trío de viento formado por Daniel
Ruiz Leal (trombón), Gregorio Martínez Mejias (clarinete) y Pablo García
Vega (flauta) que interpretaran diversos motetes de capilla. Para
finalizar la velada se presentó el II Pregón Municipal de Semana Santa, que
este año lo llevó al a cabo el articulista, escritor y poeta Salvador
Benitez Herrera.
Sánchez Montero retira su candidatura a la presidencia de ADICAT por falta
de garantías democráticas en las elecciones de la asociación de empresarios
F. Ortega. 1.4.00.- En una asamblea totalmente desorganizada y arbitraria,
con unos 50 asistentes, se procedió en la noche del viernes pasado a la
elección de presidente de ADICAT. Se presentaban dos candidaturas: la del
presidente saliente y candidato a la reelección, Miguel Martín Cisneros y
la del aspirante Antonio Sánchez Montero.
La reunión, conducida por la directiva saliente y candidata a ser reelegida,
discurrió de una forma impropia de los momentos democráticos a los que
estamos ya acostumbrados los españoles. Recordaban más otros tiempos que el
año 2000. Sin orden del día, sin moderador claro, mandando callar cuando a
la mesa le convenía, sin respetar las palabras, con insultos y acusaciones
mutuas, etc. fue discurriendo una asamblea que más parecía una jaula de
grillos o un patio de recreo que una reunión de comerciantes.
Antonio Sánchez Montero pidió la palabra para retirar su candidatura y
proponer que se aplazaran las elecciones durante un mes, para que existieran
garantías democráticas y de equidad en las mismas. No fue aceptada su
propuesta, con lo cual, se dio por elegido a Miguel Martín Cisneros sin
votación alguna.
El principal motivo de discrepancia estuvo en la manera como se habían ido
recogiendo los votos delegados durante la campaña electoral, acusándose cada
grupo mutuamente de jugar sucio en esta recogida de votos casa por casa.
Esperemos que en el futuro se pueda corregir esta situación y gane quien
realmente demuestre ser votado por los electores.
Colonia
de abejas en Capellanía
F. Ortega. 27.3.00 .- Con la
primavera la actividad de la naturaleza se dispara. Este es el estado de un
enjambre de abejas colgado a las tejas de una casa de Capellanía, en la
calle J. S. Bach.
Recordemos que en cada colmena de abejas hay una sola reina, que es la que
pone los huevos, varios miles cada año. Si nace otra reina, la antigua
abandona la colmena con la mitad de las abejas y busca otro sittio donde
instalarse. Es el momento que aprovechan los colmeneros para hacer otra
colmena. En este periodo las abejas no pican, sólo siguen a la reina, donde
quiera que vaya.
Autobús gratis para el
"Espárrago Rock"
Oficina de Prensa del Ayuntamiento.
29.3.00.- La Concejalía de Juventud, ha organizado con motivo de la
celebración del concierto "ESPARRAGO ROCK" que se celebrará en Jerez los
próximos días del 14 al 17 de abril, un viaje con un autobús de forma
gratuita para aquellos que quieran asistir al concierto y tengan su entrada
ya adquirida.
Este autobús que pone a disposición la concejalía, tiene un máximo de 55
plazas, organizado para mayores de edad (mas de 18 años) que hayan adquirido
su entrada, hecho que podrán hacer bien en la tienda de discos Tipo o a
través de Internet www.esparragorock.com y tiene prevista su salida el
viernes 14 de Abril a las 16,30 y regreso el lunes 17 a mediodía.
Este concierto anual que se organiza en Jerez, reúne una selección de los
grupos y solistas de rock mas importantes del ámbito mundial y nacional como
Lou Reed, Celtas Cortos, Dover, The Camberrys o los Fabulosos Cadillac entre
otros.
La información y la inscripción para el viaje, se puede realizar en la Casa
de la Juventud o bien en el teléfono 952415254.
Talleres de reciclaje de materiales
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 29.3.00 .-La concejalía de Medio
Ambiente, ha puesto en marcha unos talleres de reciclaje de materiales para
todo tipo de personas, tanto niños, jóvenes o adultos, que quieran aprender
sistemas y formulas, de reutilizar materiales que normalmente se tiran a la
basura y que convenientemente tratados, pueden tener una utilización
posterior eliminando residuos y mejorando el medio ambiente. En ellos se
enseñaran como materiales como el papel, tetra brick, latas, telas y otros,
pueden tener distintas utilidades posteriores para el hogar, que no sean las
de acabar en el cubo de la basura.
Estos cursos se impartirán durante el próximo mes de abril los lunes,
miércoles y viernes (excepto la semana de Semana Santa, del 17 al 23), de 17
a 19 horas en la Casa de la Juventud.
La inscripción que es gratuita puede hacerse en el área de Medio ambiente en
el propio Ayuntamiento de 8 a 15 horas.
Presentación del Cartel y el
Pregón de Semana Santa
Oficina de Prensa del Ayuntamiento.
30.3.00 .- El Viernes 31 de Marzo a las 20,30 horas, en el Salón de
actos de la Casa de la Cultura, organizado por la Concejalía homónima,
tendrá lugar la Presentación del IV Cartel Municipal de Semana Santa obra
del artista Juan Ruiz Juan, pintor de reconocido prestigio en el ambiente
local, autor entre otros de los retratos de los alcaldes que se exponen en
la Casa de la Cultura.
Como intermedio al acto posterior, tendrá lugar la actuación del trío de
viento formado por Daniel Ruiz Leal (trombón), Gregorio Martínez Mejias
(clarinete) y Pablo García Vega (flauta) que interpretaran diversos motetes
de capilla. Para finalizar la velada se presentará el II Pregón Municipal
de Semana Santa, que este año lo llevará al a cabo el articulista, escritor
y poeta Salvador Benitez Herrera, que será presentado por el anterior
pregonero del pasado año, Carlos Fernández Ruiz.
El acto será presentado por el Concejal de Cultura Miguel Angel Huesca,
principal impulsor y responsable de que estos dos actos, como son el Cartel
Municipal de Semana Santa y el Pregón Municipal, se hayan institucionalizado
y formen parte como de las secciones fijas en la Semana Santa alhaurina.
Primer resbalón del Senador
F. Ortega. 10.4.00 .- El nombramiento del concejal tránsfuga del grupo
mixto, Juan Jesús Flores, como responsable del área de Protección Civil y
del mercadillo, ha dejado perplejos a más de uno, entre ellos al que esto
escribe.
No se puede explicar desde el punto de vista del ciudadano medio y a la luz
de la situación que dispone el PP en el consistorio, el acercamiento a un
concejal traidor, que lo único que ha buscado desde el principio es ganar
sus treinta mil duros sin importarle un bledo todo lo demás.
Tampoco comprende gran parte de la ciudadanía los motivos por los que
Joaquín Villanova ha dado este paso. Con la mayoría absoluta estable de que
dispone, no tenía necesidad ninguna de meter en el equipo de gobierno un
personaje como este. A no ser que la mayoría no sea tan estable como parece
y el alcalde-senador haya querido curarse en salud, pero aún así no le
arriendo la ganancia. Lo mismo que apuñaló a Antonio Vega, personas de esa
calaña venderán al PP cuando menos lo esperen, y si no al tiempo. ¿Donde
quedan las promesas del PP de no dar cobertura política a los tránsfugas?
Para acabar de rematar este traspiés, se dice que el nuevo fichaje está en
el gobierno, pero que no pertenece al equipo de gobierno. ¿Alguien lo
entiende? Decir por último que como mínimo aquí hay gato encerrado. Lo que
sea sonará.
|