Alhaurín de la Torre, Crónicas del mes de
Julio de 2000 de Alhaurin.com
Continúan los problemas con las aguas
fecales. Nos llega el siguiente escrito dirigido al Ayuntamiento y para el que
están pidiendo firmas:
Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre:
Entre las urbanizaciones Capellanía y Retamar, existe un arroyo el cual creemos
que se llama BIENVENIDO y, en ocasiones suele llevar agua y así mismo
produciendo malos olores. Dicho arroyo está en un estado lamentable de
salubridad, abandono y peligrosidad, así mismo también hay ratas, insectos.
etc.., y sirviendo de desahogo para los perros y vertedero de basuras de diverso
tipo.Se adjuntan fotografías del mismo en el estado en que se encuentra e
instancia realizada en la fecha indicada en dicho documento por a Sra. Dolores
Bocenegra Diaz.
Otro problema el cual es lamentable, es a la velocidad que pasan los vehículos
por las urbanización Capellanía, puesto que hay niños jugando y estos son
imprevisibles.
Conferencia-coloquio-proyección sobre la
realidad delpueblo saharaui
Federico Ortega. 28.07.00.- A las nueve de la noche de
hoy viernes tendrá lugar en la sede de Ia coalición de Izquierda Unida en la
calle Arroyo Blanquillo, una conferencia- coloquio sobre el pueblo saharaui. La
conferencia la dictarán Isabel González, presidenta de la Asociación de amigos
del pueblo saharaui y Fernando Wolf, profesor de la Universidad de Málaga.
Después de la conferencia tendrá lugar un coloquio sobre la realidad y situación
actual de este pueblo, en conflicto permanente con Marruecos por su
independencia y porque se lleve a cabo el prometido y siempre aplazado
referéndum.También habrá una exposición de cuadros de la situación de los
saharauis y se proyectará el corto, ganador de un premio Goya, "Laila" dirigido
por la actriz catalana Silvia Munt.
ONDAGUA admite al trabajador despedido, los
trabajadores desconvocan la huelga y se abre una negociación con la empresa
Federico Ortega. 24.07.00.- Los trabajadores de
Ondagua, puestos en huelga indefinida el lunes pasado, convocaron una rueda de
prensa para informar de las novedades del contencioso que tienen con la empresa
de aguas.
Joaquín Carretero, secretario general de FIA de UGT, en nombre de los
trabajadores, comunicó en la rueda de prensa el acuerdo llegado con la empresa
esta misma mañana: admitir al trabajador despedido, Joaquín Romero, desconvocar
la huelga indefinida empezada el lunes por 13 de los 16 trabajadores de Ondagua
y abrir un proceso de negociación el próximo jueves y viernes, donde se traten
todos los temas pendientes y que han provocado la convocatoria de dicha huelga:
atrasos, guardias, cumplimiento del convenio, etc.
Izquierda Unida por su parte, presente también en la rueda de prensa, hizo
mención al acuerdo aprobado recientemente en el Pleno del Ayuntamiento por el
que Ondagua, que ha pasado ahora a propiedad de Iberdrola, pide un plazo de un
año para poner en orden el servicio del agua y si en ese tiempo no se logra un
rendimiento satisfactorio, el Ayuntamiento procedería al rescate del servicio,
sin coste adicional para las arcas municipales, punto este que IU niega
rotundamente al no contemplar esta cláusula el mencionado acuerdo. La portavoz
de IU, acusó también al alcalde de esquirol, al anunciar éste, siempre según la
concejal, que mandaría la Guardia Civil con personal del Ayuntamiento si el
servicio de aguas se interrumpía por motivo de la huelga de los trabajadores.
Opinión unánime entre los diversos sectores afectados es la queja por la actitud
del alcalde Joaquín Villanova en este conflicto. Cuando los trabajadores le han
pedido ayuda para mediar en el problema, ha rechazado implicarse alegando que
ese es un asunto entre la empresa y los trabajadores y ha tenido que ser la UGT
venida de Málaga, quien medie para lograr la solución. También se quejan
representantes de asociaciones de vecinos, que ven la actitud del alcalde como
una defensa de su posición personal, y no una implicación para resolver el
problema que afecta a todos los vecinos. Él estaba en el equipo de gobierno que
concedió la licencia a Ondagua y teme, según representantes de vecinos, que se
le culpabilice directamente a él del mal funcionamiento del servicio de aguas, y
no asume su papel de alcalde.
Alhaurin.com llega a las 20.000 visitas
Federico Ortega. 22.07.00.- Este portal de Internet de
Alhaurín de la Torre, que empezó su andadura en diciembre del 98, ha llegado
esta semana a cumplir 20.000 visitas, según indica el contador que hay más
abajo. Durante el primer año el contador iba lento, pues estábamos dándonos a
conocer. La decisión de hacer de este portal un periódico virtual con Las
Noticias Diarias de Alhaurín de la Torre, dio un impulso al número de
internautas que lo visitan diariamente. En la actualidad acceden a la página
index de www.alhaurin.com una media de 150 internautas diarios y esperamos
doblar la cifra pronto. Este aumento incesante de visitas hace que las páginas
web de nuestros clientes, que están al margen, sean más vistas cada día; ese es
nuestro objetivo y nuestra mayor satisfacción. Gracias a todos por la acogida
que ha tenido Internet en nuestro pueblo.
Nuevas medidas de control y protección
adoptadas por el Ayuntamiento
Redacción. 21.07.00.- Como consecuencia de los
atentados terroristas que se vienen produciendo en los últimos días en la
provincia, el Ayuntamiento ha adoptado una serie de medidas de protección, tanto
en los cargos públicos como en el propio edificio. Entre las medidas adoptadas
están los servicios designados por la concejalía, de acompañamiento y protección
de los concejales por parte de miembros de la Policía local en los
desplazamientos, para lo que se ha establecido una serie de turnos.
Igualmente, se ha colocado un puesto de control de acceso a las personas que
visitan el Ayuntamiento o acuden a resolver algún trámite, mediante la
instalación de un solo puesto único de acceso, donde se deben de reseñar los
datos del visitante, persona a la que visita y motivo, así como tarjetas
identificativas de su condición de visita, que deben de lucir permanentemente en
sitio visible. Además de ello, se han suprimido todas las puertas de entrada
accesorias, dejando solo abierta y de acceso directo la puerta principal,
estableciéndose un control de apertura y cierre estricto.
También se ha aprobado la instalación de un arco de detección de metales, que se
instalará en el punto de control en los próximos días, siendo obligatorio el
paso por el mismo para acceder a las dependencias. Otra de las medidas
adoptadas, ha sido suprimir el aparcamiento en las calles adyacentes, con vistas
a eliminar el peligro de que se puedan aparcar coches sospechosos y disminuir
así el riesgo de atentados mediante bombas. Esta previsto también adoptar
diversas medidas e otros edificios públicos en los próximos días. Estas medidas
ya se consideraran fijas y se mantendrán por tiempo indefinido.
Vuelca un camión cargado de arena
Federico Ortega. 21.07.00.- El accidente ha ocurrido a
las cinco de la tarde, en dirección Málaga, en una de las curvas a la altura de
la entrada del Retiro y por fortuna no ha habido daños personales. Según el
camionero, se ha disparado accidentalmente el mecanismo de la báscula y cuando
se quiso dar cuenta, la caja del camión con la arena estaba subiendo. En el
momento de ir a parar y estando en una curva, se dobló dicha caja con la arena,
quedando la cabeza del camión de pie. El vehículo, de 39.000 kg. de peso y
cuatro ejes, es de la empresa Transportes Vega Gualdalhorce S.L. y llevaba arena
de las canteras.
Emigrantes de Alhaurín de la Torre fundaron
la ciudad Nueva Iberia en Luisiana (EEUU) en 1779
Federico
Ortega, 20.07. 2000.- Hace meses tuvimos un contacto por Internet con una
señora americana que afirmó ser descendiente de emigrantes de Alhaurín de la
Torre, que se establecieron en Luisiana a finales del siglo XVIII. Ahora tenemos
más datos para confirmar la noticia. Norman F. Carnahan, profesor de la
Universidad de Rice en Texas, Estados Unidos, y descendiente también de estos
alhaurinos, nos ha facilitado una extraordinaria información que confirma que el
1 de junio de 1778, un grupo de malagueños, la mayoría de Alhaurín de la Torre,
zarpó en el bergantín San José con destino a Nueva Orleáns para formar parte del
contingente de los 700 colonos malagueños y canarios llamados por el gobernador
Bernardo de Gálvez para hispanizar el territorio de Nueva Orleáns, que había
pertenecido a los franceses hasta unos años antes.
Los torrealhaurinos, entre los que podemos confirmar se encontraban familias
apellidadas Segura, de Prados, Manuel, Hernández, Garrido, López, González,
Romero, Gómez y Villatoro, llegaron a Nueva Orleáns el 11 de noviembre de 1778
tras un penoso viaje con escalas en Cádiz y La Habana. Una vez desembarcados
tuvieron que esperar trámites de varios meses hasta poder partir hacia el oeste
de la ciudad, donde fundaron a comienzos de 1779 una ciudad que llamaron NUEVA
IBERIA . Nueva Iberia está en la entonces región india de Attapakas, hoy
parroquia de Iberia,condado de Cajun, perteneciente al estado norteamericano de
Luisiana, y es la única ciudad fundada por los españoles en este estado
americano.
Los vecinos de Alhaurín de la Torre que se atrevieron a tan arriesgado viaje,
debían firmar un contrato con el gobierno antes de partir, que les garantizaba
pagar su manutención hasta llegar a su destino, así como construirles una casa,
asignarle tierras, proveerles con aperos de labranza, pagarles la primera
siembra y suministrarles todas las necesidades hasta recoger la primera cosecha,
manteniendo los bienes recibidos en propiedad para sí y sus descendientes.
Graves problemas en el reparto de Correos
José Manuel de Molina 20.07.00.- La oficina de correos
de Alhaurín de la Torre atiende diariamente decenas de reclamaciones de usuarios
que no reciben el reparto de su correspondencia con regularidad.
El habitual retraso en la entrega del correo se ve agravado por las vacaciones
estivales ya que se ha reducido el número de operarios destinados a la
clasificación, reparto y atención al público.
Los trabajadores han reclamado en distintas ocasiones el aumento de la plantilla
pues la población del pueblo crece rápidamente y no se puede atender rápidamente
el correo que gestionan.Mientras tanto, las sacas de correo recibidas de la
central de Málaga se acumulan sin que puedan repartir su contenido.
La biblioteca Municipal se trasladará al
antiguo Hogar del Porductor
Federico Ortega. 19.07.00.- Próximamente se tiene
previsto el traslado de la biblioteca pública municipal a la calle Ermita, en el
local del antiguo Hogar del Productor, que se está habilitando en la actualidad
y que contará con un depósito especial para los libros menos solicitados, de
manera que haya espacio para los demás. El nuevo local dispondrá también de una
sección especial para albergar los obras de carácter de local, provincial y
andaluz. La sala que se está preparando para albergar la biblioteca municipal
tiene un espacio parecido a la actual, pero con la ventaja de ser sólo para
biblioteca, estar en planta baja y no tener barreras arquitectónicas que impidan
la entrada a discapacitados. El traslado se prevé para después del verano.
Por otro lado, el Departamento de Servicios Bibliotecarios Provinciales de la
Junta de Andalucía ha dotado a la biblioteca pública municipal de Alhaurin de la
Torre de un lote compuesto por 178 volúmenes que importa la cantidad de 397100
ptas. También, la concejala responsable de la biblioteca, María José Segura ha
incorporado cuarenta novedades literarias para el verano entre los que destacan
la última obra de Milán Kundera, " La Ignorancia" y "A la sombra del Granado" de
Tarik Alí. Por otro lado se ha ampliado la sección Infantil con un lote de 70
libros y también se ha adquirido una enciclopedia de los deportes.
Recordemos que el horario en agosto de la biblioteca municipal será de 9,30 a 14
horas y posiblemente el jueves se abra por la tarde. Durante el curso, el
horario es de 10 a 13,30 y de 17 a 20,30 horas. La Junta de Andalucía ha
notificado que para otoño la biblioteca contará con una actuación especial de
animación a la lectura.
Una denuncia pide paralizar parte de las
obras del Arroyo del Gato
José Manuel de Molina. 18.07.00.- Según ha podido
saber alhaurin.com, las obras que se realizan para el embovedado del arroyo del
Gato y que debe servir para enlazar la carretera de Coín con calle Málaga y
Huerto Palacio, pueden ser paralizadas parcialmente como consecuencia de una
denuncia ante la Guardia Civil que cursó el expediente al Juzgado de Guardia en
Torremolinos.
En concreto, la denuncia presentada por varios propietarios lindantes con el
arroyo del Gato en las cercanías de calle Málaga y El Cerro, reclama que la obra
que comenzó hace dos semanas realizada por encargo de la sociedad Residencial
Tabico, S.L. del grupo empresarial Construcciones Alhaurin, está utilizando
tierras de sus propiedades para cubrir el embovedado del arroyo, y que el
entubado está ganando terrenos a estos propietarios en lugar de seguir el cauce
que sirve de lindero entre sus terrenos y los de Residencial Tabico.
Esta obra de embovedado del arroyo, que ya acumula diversos retrasos, debe
servir para facilitar la comunicación urbana de Alhaurín de la Torre mejorando
el acceso al casco histórico del pueblo por el barrio, la comunicación de calle
Albaicín con el Nogal, y un acceso normal entre Manantiales y Huerto Palacio. La
zona, pendiente de servir de ubicación al futuro Centro de Salud, recibirá tal
impulso que el alcalde Villanova calificó en su día a la nueva avenida, como una
ronda de circunvalación del pueblo.
Se convocan oposiciones para once plazas en el Ayuntamiento
Redacción.- 15.07.00.- En el Boletín Oficial del Estado de fecha 11 de Julio del
2000.se ha publicado la orden que provee el concurso para 5 plazas de auxiliar
administrativo y cuatro plazas de operarios en régimen laboral para el
Ayuntamiento.
Las plazas deberán presentarse en el Registro General, en el plazo de veinte
días hábiles a contar de la publicación de este anuncio en el B.O.E. y las
plazas de operarios son para los siguientes puestos: Oficial conductor, Oficial
electricista, Oficial pintor y peón electricista.
Las bases del citado concurso están publicadas en el Boletín Oficial de la
Provincia B.O.P. de 16 de Mayo y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía,
B.O.J.A., del 22 de Mayo, así como en el tablón de anuncios municipal.
El alcalde de Alhaurín debe extremar las
medidas de seguridad
José Manuel de Molina, 18.7.2000.- El atentado contra
el concejal del PP en Málaga Jose María Martín Carpena, ha arrojado a sus
compañeros de partido la terrible realidad de extremar sus medidas de seguridad
para evitar atentados de ETA.
Javier Arenas, Secretario General del PP, ha dejado claro que "no quiere héroes"
y ha pedido a sus compañeros una reacción serena. Nuestro alcalde Joaquín
Villanova, además senador en Madrid, debe también tomar precauciones que
incluyen ir acompañado todo el tiempo, no tener horarios fijos de entrada y
salida, y estar alerta a cualquier indicio sospechoso, para lo que sin duda
cuenta con la total colaboración de sus vecinos, que aunque consternados estamos
dispuestos para ayudar en lo que haga falta.
La peligrosidad es extrema en Alhaurín de la Torre por la existencia en la
prisión provincial de varios miembros de la banda terrorista.
Redacción.- Esta opinión de José Manuel de Molina viene a complementar el
anuncio que Joaquín Villanova ha hecho en el sentido de convocar con carácter de
urgencia un concurso público para cubrir tres plazas interinas para la policía
municipal, independientemente de las seis plazas para policía local que estaban
convocadas con anterioridad.
Arde el cerro Povea en un incendio
Federico Ortega. 16.07.00 .- A las 16,30 horas de esta
tarde se ha producido un incendio que ha calcinado casi todo el cerro Povea, a
la entrada de Alhaurín de la Torre, por el Barrio Viejo. El fuego empezó, según
todos los indicios y la policía local, junto a la carretera y en poco más de
media hora avanzó hasta llegar al otro lado del cerro, quemándose sobretodo la
parte alta y la ladera oeste, que da a la urbanización El Reloj. El fuego llegó
hasta las dos viviendas que existen en la finca, pero no produjo daños en las
mismas.
El fuerte viento del este y la cantidad de ramas secas y pasto hizo difícil el
control del fuego. Acudieron en seguida Protección Civil, la Policía Local y la
Guardia Civil y muchos voluntarios. De Málaga llegó un camión del parque de
bomberos que hay cerca de PRYCA, con una dotación de cinco hombres y un
helicóptero del plan Infoca de la Junta de Andalucía con una brigada de seis
profesionales. El helicóptero se desplazaba a coger agua por el Arroyo del Valle
y volvía en unos diez minutos a descargar 1.000 litros cada vez, según los
bomberos. En opinión de la policía, no hay forma de saber si el incendio ha sido
fortuito o provocado.
Asesinado en Málaga el concejal de PP José
María Martín Carpena
Federico Ortega. 15.07.00 .- A las 21,40 horas de la
noche de ayer sábado, murió en un atentado el concejal del Partido Popular del
Ayuntamiento de Málaga, José María Martín Carpena, de 49 años. Le acompañaban su
mujer, su hija de 13 años y el chofer oficial para asistir a una fiesta en la
peña la Biznaga, donde iba a dar un pregón, cuando en el aparcamiento de su
vivienda en el edificio Jaén, del Pasaje de Gamarra, en el barrio Nueva Málaga,
cerca del hospital Carlos Haya, fue asesinado mediante seis disparos a
quemarropa, de los que dos impactaron en su cuerpo y los otros cuatro en el
coche. No llevaba escolta policial. El Ministro del Interior confirmó en rueda
de prensa la aurtoría del atentado por parte de ETA, aunque la munición hallada
no fuera la habitual de la banda terrorista.
Con esta muerte son 11 los concejales asesinados del Partido Popular por los
terroristas. En Málaga hace dos años hubo dos intentos de asesinato por ETA en
las personas de un concejal del Ayuntamiento de Nerja y del alcalde del Rincón
de la Victoria y hace 10 años explotó un coche en la puerta del cuartel de la
Guardia Civil de Torremolinos.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba el
convenio con la Junta de Andalucía para la construcción del emisor de las aguas
fecales de Alhaurín hasta la depuradora del Guadalhorce
Federico Ortega. 14.07.00.- El convenio aprobado por
unanimidad de los grupos políticos supondrá la desaparición de la actual
depuradora en un plazo de dos años y medio a tres, según declaró Carlos Morales,
Delegado de Obras Públicas de la Junta en Málaga, que no pudo asistir al Pleno y
después dio una rueda de prensa.
Gerardo Velasco, concejal de urbanismo presentó a corporación el proyecto del
convenio a aprobar. La obra constará de un emisario principal de unos cuatro
km.de longitud y un metro y diez cm. de diámetro y partirá de la actual
depuradora hasta alcanzar el Guadalhorce. Otro ramal saldrá de Tabico para
recoger las aguas de las urbanizaciones y unirse al primero. El proyecto está
diseñado para una población de 50.000 habitantes.
El costo de toda la obra está presupuestado en 680 millones de ptas.
corespondiendo 408 millones, el 60%, a la Junta y 272, el 40 % al Ayuntamiento
de Alhaurín de la Torre. Estas cantidades incluyen 120 millones destinados a la
construcción de dos depósitos de almacenamiento de agua de 5 millones de litros
cada uno, que solucionará el problema de abastecimiento en determinadas épocas
del año donde el consumo se dispara y en previsión del futuro enganche a la red
de aguas del Málaga o de la Mancomunidad de la Costa del Sol, según explicó el
concejal Velasco.
El PSOE e IU, aún felicitándose y votando a favor del convenio, hicieron una
severa crítica de la situación de abandono lamentable en que se halla la actual
depuradora, que deberá seguir funcionando todavía más de dos años. Carlos Samuel
Martínez, del grupo socialista, puso ante la policía local una denuncia formal
por el estado de la depuradora, además de por el corte de agua que se produjo el
pasado 13 de junio en la urbanización el Cordobés. Izquierda Unida se preguntó
en el Pleno por el destino de los 500 millones cobrados a Ondagua, cuyo destino
era mejorar las infraestructuras de abastecimiento y depuración del servicio de
aguas. Para ASIAT, la inversión de 680 millones es bastante pobre, dada la
envergadura del proyecto, aunque también votó a favor del mismo.
Permuta de parcela
Federico Ortega. 12.07.00.- El pasado 6 de julio Juan
M. Doblas, presidente de la AAVV Retamar presentó un escrito en el registro de
entrada del Ayuntamiento, en nombre de la Asociación que representa, instando a
la corporación a no llevar adelante el acuerdo de Gobierno municipal del 26 de
mayo pasado que aprueba inicialmente el proyecto de urbanización de la parcela
12 de Retamar. Dicha aprobación inicial salió en el BOP el 20 de junio pasado.
Asimismo, la coalición IU presentó otro escrito en el mismo sentido el pasado 7
de julio y recordemos que El PSOE había presentado anteriormente denuncia ante
la fiscalía por posible delito.
La polémica se produjo cuando el Ayuntamiento, la Asociación de Vecinos Retamar
y la empresa constructora de dicha urbanización, PROALSA, y con el conocimiento
de la oposición, llegaron al acuerdo de permutar la parcela central de la
urbanización, propiedad de la constructora, para dedicarla a jardín público, por
la recalificación de otra parcela, la 12, que estaba calificada de equipamiento
deportivo para que se permitiera urbanizarla para viviendas. Una vez hecho el
canje, la asociación de vecinos comprueba que a la parcela 16, de uso público y
contigua a la 12, recalificada, le faltan 3.755 metros que según los vecinos,
han sido ocupados por PROALSA.
La Asociación de Vecinos se opone
rotundamente
El descubrimiento de este hecho hizo que se produjera hace
unos meses una gran polémica entre la oposición, el Ayuntamiento y la asociación
de vecinos, con acusaciones mutuas que llevaron incluso a medir de nuevo toda la
Urbanización Retamar con resultados dispares, según a quien se preguntara. El
Equipo de Gobierno optó por seguir el trámite de la legalización de la permuta y
su inclusión provisional en el BOP ha hecho que de nuevo vuelva a surgir la
controversia, que según la asociación de vecinos Retamar, en ningún caso y de
ninguna manera van a consentir que la constructura se apropie de unos terrenos
que son de dominio público.
A modo de ejemplo de como están los ánimos, reproducimos textualmente un párrafo
del escrito reciente de la AAVV Retamar al Ayuntamiento: "Como queda acreditado
oportunamente, la postura del Organismo público (el Ayuntamiento) perjudica
gravemente los intereses colectivos y todo ello en beneficio de la mercantil
privada, a la cual parece estar aliada, dicho sea con los debidos respetos, por
lo que quien suscribe , en la representación que ostenta, viene a anunciar que
la AAVV Retamar se opone rotundamente en cuanto al recorte de metros proyectado
sobre la zona de dominio público y procederá a interponer cuantas acciones
judiciales y extrajudiciales estime oportunas a fin de la no prosperidad del
expediente referenciado, en cuanto al recorte de los metros sobre la zona
pública y por supuesto, en cuanto a las obras que se pretenden ejecutar sobre la
zona de dominio público antes que se dirima la cuestión que nos ocupa".
Vados permanentes en Alhaurín de la Torre:
Manuel Porcel Lozano.- El Vado Permanente puede tener
múltiples acepciones en este pueblo:
1. - Espacio reservado en la vía pública, pagado por un contribuyente, destinado
a que el primer caradura que aparezca tenga un lugar ideal donde aparcar.
2. - Fuente de ingresos de este Ayuntamiento por el que se paga un canon, a
cambio de una placa con número que no sirve para nada.
3. - Espejo de impotencia de la Policía Local cuando se encuentra con el coche
del caradura en el vado, al contribuyente junto al letrero y los transeúntes
mirando la escena.
Da vergüenza ajena cuando llamo a la policía local para un incidente de este
tipo, los veo llegar todo vestidos de azul, con un vehículo precioso, con sus
herramientas de trabajo acopladas a la cintura, con mucha cortesía y educación,
y pienso: "Aquí llegan los defensores de mis derechos".
Llegan, y una vez que nos saludamos, porque ya nos conocemos de varios años,
precisamente de vernos en el mismo punto del pueblo, empezamos a hablar de
cualquier cosa mientras hacen su papelito (sanción), se lo ponen en el cristal y
me dicen: "Hasta aquí podemos llegar". Ya no me impresiono, pero hace años
mirándolos perplejo deducía: ¡Con solo el papelito no creo que consigan que meta
el coche en la cochera!. Otras veces les he llamado y al final les he dicho:
"Por favor, acérquense por aquí y hagan al menos el papelito mientras espero que
aparezca el caradura"........
Mensaje a los Jefes de ETA
Estimados Señores: Seguramente, ustedes tienen que estar en
este momento muy ocupados buscando el "asesino valiente," (en zapatos cuyos no
quiero estar) de José María Carpena en Málaga delante la mujer y especialmente
delante la hija de 13 años? Por lo visto, este hombre piensa las clases
políticas de ese tipo son apropiados a las colegialas.
Pero ahora que ustedes tienen sus alientos y su hombre, tomen en cuenta. El
asesinato es un error serio para ETA. Es posible definir la estatura de un
hombre por la estatura de su adversario. El asesino de Señor Carpena tiene la
estatura de una niña de 13 años.
Les saludas atentamente, Philip Sutton (Newcastle- Inglaterra)
Huelga de Farmacias el martes 11 de julio
José Manuel de Molina. 10.7.2000.- Las farmacias de
toda España están llamadas a un cierre patronal de 24 horas el martes 11 de
julio, aunque se espera que las farmacias de Madrid, Málaga y Valencia sean las
más dispuestas a la huelga. El cierre está motivado por las nuevas medidas del
gobierno central que quiere disminuir en 40.000 millones de pesetas el gasto
farmacéutico recortando para ello los márgenes de las farmacias.Frente a ello el
Colegio de Farmacéuticos argumenta el mantenimiento del anterior modelo ya que
consideran que las farmacias tienen una función social, y no sólo empresarial.
En Alhaurín de la Torre todas las farmacias cerrarán por lo que se ha
establecido una guardia especial que puede conocer como siempre, en la página de
Farmacia El Alamillo, en www.alhaurin.com/farmaciaelalamillo.
Brillante inauguración del VII festival
Internacional de Solera
Federico Ortega. 09.07.00.- Con una misa cantada por
los grupos participantes y un pasacalles desde la iglesia al Portón, se inauguró
y tuvo lugar ayer la primera jornada del VII Festival Internacional que organiza
la Asociación Cultural Solera, con la colaboración de la Concejalía de Cultura
del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. La actuación de los grupos folklóricos
de Osetia (Rusia), Burjassot (Valencia), Losar de la Vega (Cáceres) y el propio
grupo Solera a las diez de la noche en el Portón, constituyó un espectáculo digo
de satisfacer el gusto más exquisito del mayor amante del folklore nacional y
foráneo. Esta noche se desarrollará la segunda y última jornada de este VII
festival de Solera, que ya se ha consolidado plenamente en nuestro municipio.
No se trata de un Festival más, porque como afirman ellos, si ya el año 2000 es
emblemático por lo que supone comenzar un nuevo siglo, para la Asociación
Cultural Solera tiene un doble y feliz significado por conmemorar el X
aniversario de su fundación. Aniversario que el Pleno de la Corporación,
celebrado el día 13 de abril pasado, reconoció decidiendo por mayoría absoluta,
nombrar a Solera Hija Predilecta de Alhaurín de la Torre, por su larga
trayectoria cultural, antropológica y de investigación.
Primeros campeonatos municipales de fútbol
sala 2000
Federico Ortega. 7.07.00.- Hoy domingo 8 de julio
tendrá lugar en el pabellón municipal de deportes la fase final de los primeros
campeonatos de fútbol sala de Alhaurín de la Torre, organizados por la
Concejalía de Deportes y coordinados por Lorenzo Valera. Se han inscrito 36
equipos en cinco categorías: alevín, infantil, cadete, junior y senior. La fase
regular se ha desarrollado en los meses de mayo y junio con un total de 84
partidos. Las semifinales fueron la última semana de junio en la que se jugaron
20 partidos y en la final de domingo habrá cinco partidos. Han participado en
total 357 jugadores dirigidos por ocho árbitros.
50 aniversario de las fiestas de Santa
Amalia
Federico Ortega. 06.07.00.- El próximo fin de semana,
6,7 y 8 de julio se celebran las Fiestas de la barriada de Santa Amalia, que
coinciden este año con el 50 aniversario de la fundación de dicha festividad. El
presidente de las fiestas, Pedro Contreras, envíaa todos los vecinos el
siguiente SALUDA: Estimados vecinos, amigos y visitantes:
Un año más tengo el honor de dirigirme a vosotros, en nombre de todas las
personas que componemos la Comisión de Fiestas, para desearas que paséis unos
días llenos de ilusión, felicidad y alegría, ya que conmemoramos el cincuenta
aniversario de las Fiestas en honor de nuestra Patrona Santa Amalia.
Por tal motivo, hoy más que nunca debemos sentirnos orgullosos y por supuesto
tener presente a todos esos vecinos del Paraje de Santa Amalia que en los
últimos cincuenta años han hecho posible esta celebración tan singular y llena
de historia.
Finalmente quiero mandar un agradecimiento especial a los eternos colaboradores,
comercios y empresas en general, y especialmente al Excmo. Ayuntamiento de
Alhaurín de la Torre.
Un afectuoso saludo y .... ¡a divertirse!
¡Os esperamos a todos en Santa Amalia!
La exposición de forja, esparto y caña de la
Oficina de Turismose amplía hasta el día 15 de julio
Federico Ortega. 05.07.00.- La tienda de artesanía Los
Álamos, que en este julio cumple cuatro años desde su apertura al publico,
organizó en la Oficina de Turismo de la Plaza San Sebastián, contigua a la
tienda, una exposición que aún continúa abierta al público y que se prevé
ampliar el plazo de visitas hasta mediados de mes.
Es una exposición artesanal de objetos en forja de hierra, esparto y caña. Su
dueño y promotor, Alonso, explica a alhaurín.com el contenido de esta
exposición. Las piezas de la forja de hierro consisten en maceteros, anafres
(infiernillos de carbón antiguos) farolillos en miniatura, etc., obras de Rafael
Parrado, herrero jubilado que sigue en la brecha. En cuanto a piezas de esparto
hay cabezas de toro, alfombras y persianas de pleita, lámparas, maceteros,
forrados de esparto para garrafas de cristal y cántaros "segaeros", un cántaro
forrado de pleita que utilizaban los segaores, idea recuperada por Alonso. Todos
estos trabajos en esparto son obra de Jorge el Vejiga. También hay expuestos
trabajos de caña como canastos y cestas de todo tipo, obra de Juan el gitano.
Ante el éxito de esta muestra, Alonso está proyectando hacer otra exposición de
objetos relacionados con las velas y las luces como apliques, difusores,
quemadores, veleros.
La Comisión Europea Multa a Grecia sobre
unvertedero ilegal en un Barranco de Creta
Estimado Señor Ortega:
Grecia se ha sido el primer país en la Comunidad Europeo multado por la no
sumisión a un proceso en 1992. El País tiene pagar 20,000 Euros (3,000,000 ptas)
cada día por la descarga de basura tóxica en el Río Kouroupitos, cerca del mar
en la zona de Chania, Creta. La gente se queja de la contaminación de agua, el
mar y pérdida de la economía de la zona.
Pero también me pregunto, por qué continúan las canteras ilegales cuando la
gente de Alhaurín no las quiere. La foto (tomada en mis vacaciones de Alhaurín
de la Torre) muestra basura descargada con clandestinidad cerca de las canteras.
La experiencia muestra que lugares como las canteras atraen a personas con
coches y empresas con camiones, por la noche, para descargar basura, quizás
basura tóxica.
Le saluda atentamente, Philip Sutton (Newcastle, Inglaterra)
http://homepages.tesco.net/~Philip.Sutton/canteras.htm
UN AÑO YA.... (Artículo inicial de la Hoja
Roja nº 6 de IU)
ALHAURIN DE LA TORRE, como todos saben muy bien, es un
municipio gobernado, con mayoría absoluta, por un alcalde del Partido Popular.
Un alcalde que representa a 3.953 ciudadanos frente a los 17.000 que
aproximadamente constituyen el censo electoral, sin contar con los ciudadanos no
incluidos, entonces, en dicho censo. Mas de trece mil ciudadanos que no han
votado al PP. El alcalde gobierna el municipio con mayoría absoluta legal y
cuando la derecha feroz gobierna con las manos libres, como es el caso, entonces
la Constitución solamente sirve para mencionarla en los discursos.
En esta situación, los objetivos para el grupo de gobierno municipal no
consisten en el bienestar de los ciudadanos, en su participación en la vida
pública, que eso sí es democracia, en aplicar con justicia las leyes colectivas,
que eso sí es Estado de Derecho, sino todo lo contrario: limitaciones de las
libertades, como la de expresión. Entérense los ciudadanos progresistas, amantes
de la libertad, del proyecto que se debate actualmente en comisión municipal y
que probablemente cuando aparezca esta HR ya será norma municipal, nada
constitucional. Si ustedes quieren informar a los vecinos sobre cualquier asunto
no comercial tendrán notables dificultades, a menos que sean de la cuerda del
alcalde..........
Sumario de la Hoja Roja nª 6: Un año ya...., La pantomima de la libertad,
Cuaderno de bitácora, Fiestas de San Juan, IU se mueve.
Denuncia sobre una estafa en adquisición de
vivienda
SR. director: Me dirijo a usted con la esperanza de que
encuentre interesantes algunas reflexiones en voz alta que me permito enviarle
por si considera que pueden aparecer en las próximas ediciones de su periódico.
Lamento que la primera de ellas sea una denuncia pero confío en que encontrara
interesante su contenido ya que afecta a buen numero de vecinos de nuestro
pueblo. En posteriores ocasiones me gustaría enviarle mas colaboraciones incluso
material gráfico que acostumbro a coleccionar sobre la vida cotidiana de nuestro
pueblo. Sin otro particular le envío un saludo y mi enhorabuena por su trabajo.
Juan Manuel Mancebo Fuertes.
Ciclo de Cine Político organizado por IU
Gregorio Martínez. 01.07.00.- Organizado por la
Asamblea Local de Izquierda Unida, dentro de su programa de actividades,
comienza el CICLO DE CINE POLÍTICO con el fin de conocer y debatir ideas
políticas en el marco de películas fundamentales en la historia del cine.
SESIONES
Cada sesión planteará un tema político que será presentado , juntamente con
datos sobre la película correspondiente, antes de la proyección.En cada sesión
se hará entrega de documentación.
CALENDARIO
Las proyecciones de las películas y los debates se realizarán los sábados a las
20 h, en la sede de IU (Avenida de España). El ciclo comenzará el día 1 de julio
del 2000, con periodicidad semanal, anunciándose previamente, en la sede de IU
los títulos de las películas y sus fechas de proyección así como los temas que
se propongan para el debate. La entrada a las sesiones será libre.
Viveros El Alamillo obtiene un galardón por
su labor
Viveros El Alamillo ha obtenido en fechas recientes el
galardón instituido por el Patronato Botánico Municipal de Málaga destinado a
premiar la labor efectuada en los últimos años por la mencionada Empresa en todo
lo relativo a la conservación y mantenimiento de jardines y mas concretamente,
en la especialidad "Jardines tradicionales con encanto".
El mencionado premio, que se une a la larga lista obtenida en los últimos años,
consolida la posición de esta Empresa, netamente alhaurina, que mira a su futuro
con la ilusión propia de nuestra tierra.
Viveros El Alamillo, fundado en 1956, dispone de una amplísima experiencia en el
diseño y ejecución de los mas prestigiosos jardines de la Costa del Sol. En la
actualidad, y gracias al nuevo equipo técnico y de dirección, se encuentra
acometiendo importantes obras como, por ejemplo, la remodelación del
ajardinamiento de los patios del Palacio de la Aduana de Málaga.
La Feria de San Juan culmina mañana domingo con la Romería
Federico Ortega. 01.07.00.- Mañana domingo día dos de julio se llevará a cabo
durante todo el día la Romería con la que finaliza la Feria de San Juan 2000.
Esta nueva edición dará comienzo a las 8 de la mañana con la concentración de
carretas en calle Málaga. A las 8,30 horas tendrá lugar la celebración de la
misa rociera en la parroquia de San Sebastián, con la actuación de la Asociación
Cultural Solera. Sobre las 9.30 se pondrá en marcha la caravana hasta el lugar
de la celebración, el Pinar, lugar que ha sido acondicionado para acoger la gran
multitud que se espera asista a esta edición.
A partir de las 11 de la mañana la Comisión de Fiestas tiene previsto obsequiar
a los romeros con la degustación de sangría y a las 12 con una moraga. A las 15
horas se llevará a cabo el tradicional concurso de paellas con premios de
20.000, 10.000 y 5.000 ptas. a las tres mejores y a las 8 de la tarde está
previsto que se inicie el regreso del Santo. Recordar que como otros años existe
un concurso a las carretas mejor engalanadas en las modalidades de bueyes, con
un premio de 35.000 pesetas, y de caballos con tres galardones de 40.000, 20.000
y 10.000 pesetas, respectivamente. Para las madres con niños pequeños se
dispondrá de una zona acondicionada para guardería desde las tres a las seis de
la tarde. |