Alhaurín de la Torre,
Crónicas del mes de febrero de 2000 de Alhaurin.com
NACE EL GRUPO ALHAURINO EN INTERNET:
ANDALUCÍA COMUNIDAD CULTURAL S.L.
Federico Ortega y J. M. de Molina. 3.2.00 .- Se acaba de constituir legalmente ante
notario el grupo de comunicaciones y servicios en Internet: ANDALUCÍA
COMUNIDAD CULTURAL S.L. (ACC S.L.).
ACC S.L. es una empresa alhaurina que empezó su actividad en Internet hace
año y medio y ha conseguido abrirse un hueco en el muy competitivo mundo de
Internet a nivel de Andalucía.
ACC S.L. gestiona en estos momentos los siguientes dominios y servicios en
la red:
- www.andalucia.cc Una web sobre Andalucía que consta de 23 apartados
dedicados a otras tantas facetas de nuestra tierra: historia, turismo,
genealogía, municipios, comarcas, negocios…. Es la web madre sobre la que se
asienta la empresa.
- La revista virtual : Andalucía viva. Gestionada desde nuestro centro en
Almería. Atiende las noticias cotidianas sobre Andalucía, con una
periodicidad semanal.
- www.alhaurin.com. El primer portal web de Alhaurín de la Torre, creado
hace algo más de un año y que gestiona en estos momentos la página web del
Ayuntamiento y las de más de veinte empresas de nuestro pueblo.
- Diario de noticias en Internet de Alhaurín de la Torre en la página índice
de www.alhaurín.com. Donde está Vd. leyendo esto ahora.
- La revista electrónica JABALCUZA, revista Alhaurín de la Torre que agrupa
quincenalmente las noticias diarias de www.alhaurin.com.
- Gestionamos también dos dominios en construcción: www.alhaurin.net para
trabajar en Alhaurín el Grande y www.labandadelsur.com, una web dedicada al
mundo de la enseñanza y de los niños.
- Por último, la constitución del grupo ACC. S.L. nos ha llevado a la
necesidad de dar un paso más y nos hemos constituido en servidores de
Internet, para gestionar páginas web, correo electrónico, gestión de
dominios, compras y ventas a través de la red.
NUEVOS CURSOS PARA MUJERES EN LA
ESCUELA JABALCUZA
La Diputación de Málaga
a través del Servicio Provincial de la Mujer, ha concedido un curso de
formación ocupacional de la Consejería de Trabajo e Industria de la Junta de
Andalucía, para las siguientes materias. Curso de formación ocupacional de Teleservicios, Teleoperadora y Telemarketing.
Esta acción formativa tiene como objetivo, capacitar a las mujeres en el
campo de atención al cliente, ventas, encuestas, sondeos, información y
posibilidades relacionadas con el trato al publico. El carácter innovador de
esta profesión, unido a la demanda de este perfil profesional por empresas
de telefonía y comunicación, hacen que este perfil profesional, sea de los
de mas alta nivel de inserción en el mercado laboral.
Están destinados estos cursos a las mujeres desempleadas, con una duración
de 370 horas, en horario de 9,30 a 14.00 horas para un número de
participantes de 15.
Comenzará el 23 de Marzo de 2000 y su finalización esta prevista para el 24
de Julio. El plazo de inscripción de solicitudes comienza del 1 al 15 de
Marzo en la Escuela Jabalcuza.
Están programados nueve módulos que recogen todo el contenido actual de esta
nueva forma de trabajo, como atención al usuario, habilidades de la
comunicación, comunicación entre empresas y clientes, estructura de
conversación telefónica, filosofía y análisis del marketing y estudios de
mercado, política de igualdad de oportunidades, orientación profesional y
otras.
UN JUEZ DE GRANADA CIERRA UNA
CANTERA POR DELITO ECOLÓGICO EN EL PADUL, DESPUÉS DE TREINTA Y OCHO AÑOS
DE ACTIVIDAD
J. M. de Molina 3.2.00 .- Según ha difundido el servicio de noticias de
Canal Sur, una cantera de áridos de la localidad granadina de El Padul,
dentro de los límites del Parque Natural de Sierra Nevada, ha sido cerrada
hoy por orden judicial
acusada de delito ecológico continuado.
La cantera, que ejercía su actividad desde hace treinta y ocho años, carecía
de permiso de apertura pero pagaba sus impuestos así como un canon municipal
al ayuntamiento, como resultado de todo esto, sólo ha conseguido un daño
ecológico irreparable y por eso ha sido cerrada tras informe previo de la
Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Por contra, un portavoz de la empresa ha dicho que llevan años sometidos a
chantaje por las autoridades ya que después de tan largo periodo de
actividad, las autoridades se han negado a legalizarlos pese a pagar todos
los impuestos legalmente establecidos, y que con esta medida sólo consiguen
llevar al paro a numerosos trabajadores.
El paralelismo con la situación de las canteras en Alhaurín de la Torre es
evidente, pues las canteras locales tampoco tienen permiso de apertura y
como hemos informado en alhaurin.com (véase www.alhaurin.com/canteras)
también hay un proceso judicial abierto sin resultado hasta el momento.
JOSÉ ASENJO INSISTE EN ARREGLAR LO DE
LAS CANTERAS DESPUÉS DE LAS ELECCIONES DEL 12 DE MARZO
F. Ortega.- 4.2.00 .- Así se expresó el candidato número uno del PSOE por
Málaga y vicesecretario del partido a nivel andaluz, en el mitin que el
Partido Socialista dio a medio día del sábado en la plaza San Sebastián de
nuestro pueblo, al que asintieron más de un centenar de personas.
Introdujo el mitin el secretario local del partido, José Domínguez Sala, e
intervino también Isabel García Marcos, la líder socialista de Marbella, que
con tanto ahinco se ha enfrentado al GIL de esa localidad. Los dos líderes
concretaron sus ataques al PP en tratar de demostrar la falacia de la
bajada de de los impuestos que predica el partido de la derecha. "Bajando el
impuesto de la renta, lo que hace el PP es hacer que paguen los que menos
ganan la bajada de impuestos a sus amigos "Villalongas", que han ganado este
año 2.500 millones por cabeza", aseguró García Marcos.
Después del mitin, alhaurin.com requirió a José Asenjo que concretara la
propuesta de cerrar las canteras después de las elecciones, pero lo mismo
que en su discurso, se dedicó a decir vaguedades que claramente apuntaban a
propaganda electoral, pero que en ninguna manera daban a entender que ese
sea un tema tratado profundamente en el partido.
EL PSOE DENUNCIA ANTE LA FISCALIA
ANTICORRUPCIÓN AL ALCALDE, AL CONCEJAL DE URBANISMO Y AL ARQUITECTO
MUNICIPAL
F. Ortega. 3.2.00 .- Así lo confirmó el PSOE en rueda de prensa celebrada en
su sede de la Casa del Pueblo a la una de la tarde de hoy. El secretario
general de la agrupación alhaurina, José Domínguez Sala, presentó la
documentación acreditativa de la denuncia, así como las diversas
consideraciones que para el Partido Socialista merece el caso Retamar.
Recordemos que el objeto de la denuncia es la falta de más de 3.000 metros
cuadrados de uso público que la Asociación de Vecinos Retamar ha detectado
en dicha urbanización a raíz del convenio firmado entre el Ayuntamiento, la
empresa Promociones Alhaurín S. A. y la propia Asociación de Vecinos y
ratificado con los votos en solitario del Partido Popular en el último
Pleno.
ENTREGADOS 800 KG. DE ALIMENTOS
PARA EL PUEBLO SAHARAUI
Federico Ortega. 4.2.00 .-
Izquierda Unida de Alhaurín de la Torre entregó el fin de pasado semana más
de 800 kg. de alimentos no perecederos a la sección malagueña de La
Coordinadora Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara en una
Campaña de Recogida de Alimentos para los Refugiados Saharauis denominada
"Caravana Andaluza al Sáhara".
Izquierda Unida ha recogido alimentos a la entrada de algunos centros
comerciales de la localidad así como de ciudadanos a nivel particular. Los
principales productos recogidos han sido azúcar, legumbres, pasta, arroz,
aceite y caramelos. Los productos lácteos recogidos han sido cambiado por
otros menos perecederos.
Un grupo de militantes de Izquierda Unida se desplazó con los alimentos en
sus propios vehículos para hacer la entrega en una nave que la asociación
malagueña tiene en el puerto de Málaga destinada a este fin. Después
enviarán a Alicante lo recogido y junto con lo de las demás provincias
andaluzas y españolas lo entregarán a la Media Luna Roja. El destino final
de estos alimentos son los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf en
el desierto de Argelia, donde hay unas 200.000 personas, de los cuales al
menos 25.000 son niños.
Si alguna persona desea informarse o participar con este tipo de actividades
les hacemos saber que en Málaga hay una " Asociación Malagueña Amigos del
Pueblo Saharaui ". El Tf. de su presidenta, Isabel González, es 607373356.
I CONCENTRACIÓN DE COCHES ANTIGUOS
Y DE ÉPOCA
J. M. de Molina. 5.2.00 .- Organizado por la Concejalía de Turismo
del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y bajo el lema "Disfruta tu
pueblo", se celebró la I Concentración de estos vehículos antiguos. De los
43 coches participantes el más antiguo era un precioso Opel de 1930, aunque
un Peugeot de 1931 no le iba a la zaga. Además de coches que los más mayores
han conocido en las carreteras como el Gordini o el Fiat 500, se podían
admirar coches de leyenda como un precioso Chevrolet de los años 50, varios
modelos Mercedes de distintos periodos, un Jaguar, varios Porsche y fuera de
concurso un lujoso Rolls Royce, entre otros. Tras la salida de la Avenida
Isaac Peral, los vehículos han han hecho un recorrido por diversos lugares
del pueblo, han subido a Lauro Golf, para terminar su recorrido en la calle
Ermita y comer en el bar Peña.
I TORNEO DE FÚTBOL-SALA "SEMANA
BLANCA"
Con motivo de la Semana Blanca y coincidiendo con el Día de Andalucía, la
Delegación de Deportes de nuestro Ayuntamiento ha programado el primer
torneo de fútbol-sala de Alhaurín de la Torre para la semana del 29 de
febrero al 4 de marzo próximos.
Se han previsto la participación de un máximo de ocho equipos en cada una de
las cuatro categorías siguientes: Alevines (11-12 años), Infantiles (13-14
años), Cadetes (15-16 años) y Juveniles (17,18 y 19 años) cumplidos.
Las inscripciones se podrán hacer en la Delegación de Deportes de la Casa de
la Juventud hasta el día 22 de febrero. El precio de la inscripción será de
500 ptas. para las categorías de Alevín e Infantil y 1.000 ptas. para
Cadetes y Juveniles. Se entregará un trofeo a los campeones y subcampeones
de cada categoría.
CONSEJOS PARA SU JARDÍN
Todos los meses actualizamos esta información. Labores del mes de Febrero
Antonio Romero Hornedo. Labores del mes de Febrero.- No es fácil
aconsejar en este mes qué labores se deben o no efectuar, ya que la
climatología es muy variable, pudiendo ocurrir que se adelante o se retrase
la entrada del buen tiempo. Por eso es conveniente no precipitarse y esperar
que pase el peligro de las bajas temperaturas, continuando con las labores
que no se hayan podido efectuar el mes anterior.Durante este mes debemos
eliminar todos los residuos de poda, hojas secas y restos vegetales, así
como las malas hierbas invernales que hayan podido germinar.
Semilleros e Invernaderos.- Debemos prestar gran atención a los semilleros e
invernaderos, pues al quedar los cristales limpios por las lluvias, hay
peligro de que produzcan quemaduras en las jóvenes plantas, sobretodo los
días soleados. Por ello debemos airear y ventilar estos días, de 9-10 de la
mañana a 4-5 de la tarde. Aunque las temperaturas diurnas sean moderadamente
elevadas, no debemos olvidar el riesgo de heladas durante la noche, siendo
necesario mantener en funcionamiento los sistemas de calefacción.
Césped.- Si el tiempo permanece bueno, debamos darle un pase de rulo al
mismo tiempo que recebamos las calvas que se hayan producido el año
anterior. Esta operación se puede aprovechar para darle un buen abonado,
pudiendo utilizar para tal fin el sulfato amónico o cualquier abono de lenta
liberación existente en el mercado.Una vez se haya abonado, se le dará un
riego con el objeto de que éste sea rápidamente disuelto y absorbido por las
raíces en caso de que no se prevea lluvia.
Anuales, Bianuales y Vivaces.- Es el momento de sembrar las plantas anuales
de floración primaveral y semillas resinosas que se guarden en
estratificación. Se puede proseguir la plantación de la bianuales y vivaces
iniciada en el mes anterior.
Bulbos y Tubérculos.- Se continuará con la plantación de bulbosas iniciada
durante el mes anterior a intervalos de 10-15 días, con objeto de que la
floración venga escalonada.
Arboles y Arbustos.- Durante este mes continuamos con la plantación de
árboles y arbustos de hoja caduca, poda de árboles y arbustos frutales ya
establecidos, así como la poda de los arbustos de flor.
ENCUENTRAN AGUA EN UN SONDEO EN EL
ROMERAL
Jueves 10 de febrero de 2000. Una empresa privada encontró ayer agua en un
pozo excavado entre la zona del Romeral y el Lagar de las Pitas. Este
yacimiento hidrológico descubierto surge como consecuencia de un convenio
suscrito entre el Ayuntamiento y la empresa, según el cual, ésta debe
aportar al Consistorio, un pozo con un caudal mínimo de 15 litros/segundo y
un aljibe de 1 millón de metros cúbicos. Con el descubrimiento de este nuevo
pozo, se despeja el horizonte del problema de abastecimiento de agua, para
la zona de Torrealquería y el Romeral.
El agua de este sondeo, se encontró a una profundidad de 100 metros y una
vez que se compruebe su aforo y la calidad sanitaria, pasará a propiedad
municipal y servirá para abastecer a los vecinos de estas barriadas.
El Ayuntamiento, ha ordenado a los servicios de obras, pasar de inmediato a
elaborar un proyecto, para enviar mediante una tubería de conexión, este
agua al depósito de Torrealquería y así paliar las carencias en el
suministro que esta padeciendo esta barriada.
COMUNICADO DEL CONSEJO ESCOLAR
MUNICIPAL ALOS CIUDADANOS DE ALHAURÍN DE LA TORRE
El Consejo Escolar Municipal es el máximo Órgano consultivo municipal sobre
temas educativos. En él estánrepresentados todos los sectores implicados en
la educación: Ayuntamiento, Delegación de Educación de la Junta de
Andalucía, profesores y padres.
Este Consejo en su reunión del viernes 11 de febrero de 2000 conoció el
informe sobre necesidades educativas en Alhaurín de la Torre para los
próximos años. En dicho estudio se pone de manifiesto la necesidad de:
- Iniciar la escolarización de los niños de 3 años en el municipio.
- Creación de un nuevo Colegio Público de Primaria de 18 unidades para el
curso 2001-2002.
-Urgir la construcción del tercer Instituto, para que esté en marcha en
octubre de este año.
- Implantación en el próximo curso de programas de garantía social y módulos
de formación profesional (ciclos formativos) en el Gerald Brenan.
También fue informado, por el Alcalde y los arquitectos redactores, de la
situación de estancamiento en el desarrollo y visado del Proyecto del I.E.S.
nº3, debida a injustificables desacuerdos técnico-financieros de última hora
aducidos por la Delegación, e instó al Ayuntamiento y a la Delegación a
resolver con la mayor urgencia dichos desacuerdos.
Ante dichos planteamientos el Consejo Escolar Municipal por unanimidad
acordó: - Deplorar la inasistencia al Consejo de los representantes de
la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, expresamente
invitados.
- Urgir al Ayuntamiento para que ofrezca terrenos a la Delegación para el
nuevo Colegio de Primaria.
- Solicitar una entrevista al Delegado Provincial para tratar de todos
estos temas.
En resumen, la situación educativa para el próximo curso se presenta
nuevamente problemática y el Consejo Escolar Municipal lamenta la
desatención de la Delegación Provincial de Educación a los ciudadanos de
Alhaurín de la Torre.
Para manifestar nuestra protesta, las Asociaciones de Padres y Madres de
Alumnos de los centros públicos de Alhaurín os invitamos a una concentración
pacífica durante 10 minutos en las puertas de los centros el próximo
miércoles 8 de marzo después de Semana Blanca, a la primera hora de clase.
FIESTA-MITIN DEL PP EN LA FINCA PERALTA
F. Ortega. 12.2.00 .- El Partido Popular celebró el sábado
12 de febrero una comida para simpatizantes y militantes en la finca Peralta
a la que asistieron los principales líderes de Málaga y Andalucía para las
próximas elecciones generales y autonómicas. En un ambiente festivo y en el
precioso marco de una finca rodeada de olivos, donde aún queda un molino de
aceite antiguo, perfectamente restaurado, se dieron cita los militantes del PP alhaurino para tomar fuerzas y ánimos para la campaña electoral.
Intervinieron como oradores Joaquín Villanova, nuestro alcalde y candidato
al senado, Joaquín Ramírez, cabeza de lista al Parlamento Andaluz por
Málaga, Manuel Atencia, presidente del PP andaluz y candidato al Congreso.
Teófila Martínez, candidata a la Presidencia de Andalucía, intervino y se
despidió en seguida, debido a sus muchos compromisos electorales. Los
discursos fueron más de exaltación del partido en un ambiente festivo que de
propuestas electorales.
Pero la locura llegó cuando intervino Celia Villalobos, alcaldesa de Málaga.
Villanova agradeció a Celia su primera asistencia a un acto del partido en
Alhaurín de la Torre. Los militantes en general y las mujeres en particular
jalearon, abrazaron y se fotografiaron con la alcaldesa Villalobos de una
forma extraordinaria. Ella se deja querer. Su discurso campechano y
populista enardeció a un público, militante del PP, que con la comida y las
bebidas del medio día y con una temperatura espléndida, aplaudían a rabiar.
www.alhaurin.com aprovechó la ocasión para hacer varias entrevistas a los
líderes que en próximos días expondrá a sus lectores. Vean ahora las fotos
de la fiesta-comida pinchando aquí.
ENTREGA DE CARNETS DEL PARTIDO COMUNISTA DE
ANDALUCÍA
Eloy Martínez. 14-2.00 .- La agrupación local del Partido Comunista de
Andalucía en Alhaurín de la Torre celebró el sábado día 12 de Febrero su
anual entrega de carnets.Al acto asistió Remedios Ramos ,que se presenta en
el tercer puesto para el Parlamento Andaluz y que hizo un discurso realista
y a la vez optimista que llegó a los afiliados. Asimismo acudió el
responsable provincial de organización del PCA, Miguel López.
La intervención por parte del Comité Local hizo mención a las actividades
realizadas durante el pasado año y las propuestas de trabajo para éste. Así
mismo se resaltó el proceso de asentamiento que está viviendo el partido y
que ha llevado a nuevas solicitudes de afiliación y al acercamiento de
sectores progresistas del pueblo a nuestro partido.
La entrega de carnet se realizó en el local que IU va a inaugurar en breve,
una vez que se solucionen las trabas que el Ayuntamiento está poniendo para
que Sevillana suministre electricidad al local a pesar de que su propietaria
tiene desde hace meses todos los documentos y permisos en regla. El acto
terminó con una comida de camaradería con los alimentos y bebidas que
aportaron los afiliados y sus familiares.
EL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL CONSTATA
QUE EL INSTITUTO DE CAPELLANÍA NO ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EL CURSO
PRÓXIMO
F. Ortega . 12.1.00 .- A esa conclusión llegó el citado Consejo Escolar en
su reunión del pasado viernes en el Ayuntamiento. Asistieron a dicha
asamblea, aparte de los quince miembros del Consejo, los tres arquitectos
que han ganado el concurso convocado por la Delegación de Educación de
Málaga para construir el IES nº III de Capellanía. Según estos
profesionales, la Delegación de Educación ha estado jugando con ellos y con
el Ayuntamiento de nuestro pueblo. El juego consiste en que una vez hecho
el proyecto, la Delegación lo varia cada vez que lo presentan: unas veces
quiere que tenga mucha calidad, otras que no se pase del presupuesto, otras
que quieren un comedor y una cocina que no entraba en el proyecto inicial,
que la valla exterior sea más consistente, etc. Todo ello para dar largas y
que el Ayuntamiento ponga más dinero del que inicialmente se comprometió.
En un principio, el Instituto costaría entre 325 y 350 millones y con los
cambios se ha llegado a los 390. El Consejo Escolar llegó a la conclusión,
que la Delegación no pondría más pegas si el Ayuntamiento pone los 40
millones que faltan, incluso si pone 20 millones, empezarían las obras de
inmediato.
Se llegó al acuerdo de que una nueva comisión formada por representantes de
todo el Consistorio, las APAs y los arquitectos vuelvan a entrevistares con
la Delegación para desbloquear la situación y poder empezar las obras del
nuevo instituto, que ya de ninguna manera empezará a funcionar el curso
próximo, con la serie de problemas que ello va a conllevar.
HOMENAJE-RECITAL DE ALBERTI
Comienza la campaña cultural organizada por Izquierda Unida para este año
2000 con un recital en homenaje a Rafael Alberti, poeta andaluz pero
universal, y comunista.
El recital ha sido preparado por el área de cultura de Izquierda Unida en
Alhaurín de la Torre y consistirá en un recorrido por la vida del poeta
intercalando poesías del mismo. Así mismo se ilustrará su vida con
diapositivas y se ambientará el recital con música.
Colaboran en el acto en su mayoría afiliados y simpatizantes de Izquierda
Unida así como personas interesadas por la cultura.Están invitados todos
aquellos, sea cual sea su ideología, que quieran disfrutar de la obra de
Rafael Alberti. El acto se celebrará el próximo viernes día 18 de Febrero a
las 19:30 h en el salón de actos de la Casa de la Cultura.
Otras actividades que están en preparación y que en breve anunciaremos son
una exposición de carteles del Partido Comunista en le época de la
Transición Española y un ciclo de cine político.
EL CONSEJO ESCOLAR PROPONE LA
IMPLANTACIÓN DE CUATRO MODALIDADES DE CICLOS FORMATIVOS EN ALHAURÍN
F. Ortega. 17.2.00 .- Una parte del informe presentado en el Consejo Escolar
celebrado días pasados se refería a la necesidad que tiene nuestro pueblo de
establecer la Formación Profesional para alumnos que por diversas razones no
siguen estudiando el bachillerato y desean aprender un oficio en un
establecimiento educativo sin tener a desplazarse a un pueblo vecino.
Se propusieron cuatro modalidades como las idóneas para impartir en un
principio:
1) EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL. Un ciclo formativo de grado medio de Obras de
Albañilería, Hormigón y Acabados de Construcción.
2) MADERA Y MUEBLE. Ciclo formativo de grado medio de Fabricación a medida e
instalación de carpintería y mueble.
3) ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS. Un ciclo formativo de grado medio de
Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural. Apropiado
tanto para chicos como para chicas.
4) MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN. Ciclo formativo de grado
medio de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de frío, Climatización y
Producción de Calor.
Alternativamente se propusieron otras modalidades como Jardinería,
Laboratorio de imagen y Cuidados Auxiliares de enfermería.
ALHAURÍN INCREMENTA EL CENSO ELECTORAL EN 1.429 VOTANTES EN OCHO MESES
F. Ortega. 18.2.00 .- El pasado lunes día 14 se celebró un pleno en el
Ayuntamiento para efectuar el sorteo de los vocales y presidentes de las
distintas mesas electorales para las elecciones generales y autonómicas de
12 de marzo.Como consecuencia de la puesta al día del censo con respecto a
las elecciones municipales pasadas, se han dado cambios significativos en
Alhaurín de la Torre.
El censo electoral ha subido de 15.200 a 16.629 ciudadanos alhaurinos con
derecho a voto y lleva consigo el incremento en seis mesas electorales,
que pasan de 22 a 28, así como la creación de un nuevo colegio electoral en
el instituto Gerald Brenan. Este aumento de más de 1.400 electores supone
casi un 9% de incremento poblacional en apenas 8 meses, lo que indica que el
crecimiento demográfico en Alhaurín de la Torre sigue imparable.
Los colegios electorales quedan pues así: ; Colegio Zambrana, cuatro mesas;
colegio Los Manantiales, cinco; colegio San Sebastián, cuatro mesas; colegio
Isaac Peral, tres; Casa de la Juventud, cuatro; Casa de la Cultura, tres;
Hogar del Jubilado, dos y Centro de Adultos, dos mesas electorales.
IU Y PSOE PONEN EN MANOS DE LA FISCALÍA EL CASO RETAMAR
F. Ortega. 21.2.00 .- Así se expresaron estos dos partidos por separado. El
PSOE lo anunció en el pleno del pasado 17 de febrero, mientras se estaba
discutiendo el caso. Su portavoz dijo que ya habían procedido a trasladar
al fiscal el acuerdo llevado a cabo entre el alcalde y la promotora de
Retamar, Promociones Alhaurín S.A. En el mismo sentido se expresó IU, para
quien la pérdida de más de 3.000 m2 para uso público en la urbanización
Retamar tiene una doble lectura: que el Ayuntamiento tuviera conocimiento de
ello, lo cual puede ser un delito o bien no lo supiera, lo que deja al
descubierto la ineptitud de la oficina técnica de urbanismo. En cualquier
caso, la promotora no puede salir beneficiada a costa de los vecinos, añade
la coalición de izquierdas.
En contrapartida, el concejal de urbanismo, Gerardo Velasco, subrayó el
acuerdo con la promotora como de excelente: "incluso hemos ganado 1.087
metros". Este acuerdo consiste en que la promotora cede a cambio de los
metros ocupados, dos pequeñas parcelas, una que estaba dedicada a la
depuradora, otra pequeña a la entrada de la urbanización que se destinará a
zona verde y el retranqueo de 1.200 m2 en la parcela 16, objeto de la merma
en cuestión.
El acuerdo Joaquín Villanova con Promociones Alhaurín S. A. fue aprobado
finalmente con los votos del PP. Se opusieron PSOE e IU. ASIAT se abstuvo. A
la vez, aprovecharon los partidos de la oposición para acusar al equipo de
gobierno de la ineficacia y el embrollo en que permanece la oficina de
urbanismo del Ayuntamiento así como distintas acusaciones entre los grupos
de judicialización de la política alhaurina.
EL AYUNTAMIENTO PARA EN PROTESTA POR EL ATENTADO DE ETA
Miércoles, 23 de
febrero de 2000.
La mayoría de concejales de la Corporación, ha realizado en la mañana de
hoy, un acto de protesta por el cruel atentado realizado ayer por la banda
terrorista ETA, con el resultado de la muerte del diputado autonómico del
Partido Socialista Fernando Buesa y el ertzaina Jorge Diaz Elorza. El acto ha consistido en el paro y concentración ante la Plaza del
Ayuntamiento, de todos los trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento, que
han mantenido cinco minutos de silencio, para protestar por el cruel
asesinato, sus condolencias con las familias de las víctimas y su repulsa a
la acción de estos asesinos, como el alcalde ha resaltado en sus palabras,
agradeciendo a la vez, la presencia de prácticamente todos los trabajadores
que han dejado sus ocupaciones para sumarse a este acto cívico.
EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ALHAURIN DE LA TORRE ES
MÁS BAJO QUE LA MEDIA DE MÁLAGA.
J. M. de Molina. 21.2.000 .-
Aunque la subida en 1999 es muy elevada. De
acuerdo con un informe de la sociedad de tasación TINSA, el precio medio del
m2 en la provincia de Málaga fue de 143.500 correspondiendo 120.200 ptas/m2
como media en Alhaurín de la Torre. Puestos en contacto con profesionales del sector hemos corroborado que el
precio medio de un piso o apartamento es de 120.000 pesetas en lugares como
la Avenida Isaac Peral o la Avenida Reyes Católicos. No obstante el precio de casas pareadas o adosadas es muy superior y depende
mucho de la urbanización y del terreno que comprenda. De acuerdo con nuestras fuentes, el precio de la vivienda subió de media un
18% en adosados o pareados y hasta un 20% en pisos, cifra que no coincide
con la media que TINSA ofrece para nuestro pueblo, que es del 13 por
ciento.
Quizás lo más llamativo de estos datos es que el precio de la vivienda en
Alhaurín es el más bajo de los pueblos limítrofes con Málaga. Así, en Rincón
de la Victoria la media es de 131.900 ptas/m2, en Benalmádena 139.200 ptas/m2
y en Torremolinos 147.600 ptas/m2. El precio medio en la capital se sitúa en
143.500 ptas. Como explicación, los problemas latentes en las comunicaciones, escuelas,
sanidad y canteras, son por este orden, los que más retraen la demanda de
viviendas en nuestro pueblo según las fuentes consultadas.
EL CARNAVAL 2000 EN ALHAURIN DE LA TORRE
F. Ortega. 25.2.00 .- El pasado lunes 21 de febrero hubo una reunión en la
Casa de la Juventud para preparar el carnaval de este año, a la que
asistieron numerosas asociaciones. El Ayuntamietno tambien ha enviado una
circular a los centros escolares de infantil, primaria y secundaria donde
los anima que participen en esta edición del 2000.
El Ayuntamiento subvencionará a cada centro con 25.000 ptas. en concepto de
ayuda y colaboración con las fiestas, cuando su participación sea igual o
superior a 20 alumnos, tanto en el pasacalles como en el escenario que se
habilitará en la plaza de San Sebastián. La hora de salida del pasacalles
será a la 17 horas desde el C.P. Isaac Peral. Al día siguiente, sábado, se
llevará a cabo el ya famoso "ENTIERRO DEL CARACOL" y la caracolada en la
plaza.
Para fomentar también la participación individual, no sólo de colegios, el
Ayuntamiento sorteará como el año pasado, una bicicleta entre todos los
niños y niñas que se disfracen y adquieran una papeleta de participación en
el stand del concurso que se habilitará en la plaza.
A las nueve de la noche del sábado habrá una fiesta de carnaval para los
jóvenes en la Casa de la Juventud. Como condición para participar en ella
habrá que ir disfrazado. Para los que deseen, allí mismo habrá un taller de
pintura para disfrazarlos.
FOTOS DEL CARNAVAL DE ALHAURIN DE LA TORRE
El Carnaval se ha celebrado un año más en nuestro pueblo y hemos
selecciomado algunas imágenes que pueden ver en www.alhaurin.com/carnaval
ADJUDICADAS LAS OBRAS DE LA
CARRETERA DE CHURRIANA.
Federico Ortega. 26.2.000 .-
El pasado 22 de febrero, la empresa pública Gestión de Infraestructuras de
Andalucía, dependiente de la Junta, adjudicó las obras de desdoblamiento de
la Carretera de Churriana a la unión temporal de empresas Prinur y Conacon.
El desdoblamiento en dos carriles por sentido de este tramo de apenas dos
km. costará 1.260 millones de pesetas que aportará la Consejería de Obras
Públicas, más 500 millones que ha tenido que abonar el Ayuntamiento de
Málaga por la expropiación de los terrenos necesarios.
Las obras empezarán de inmediato según la Consejería y tendrán una duración
de 22 meses, con la dificultad añadida de que no se interrumpirá el tráfico
que en la actualidad soporta una intensidad de más de 30.000 vehículos
diarios, de los que unos 4.000 corresponden a vehículos pesados, procedentes
en su mayoría de las canteras de Alhaurín de la Torre.
El proyecto prevé que la avenida tenga dos carriles por cada sentido,
amplias aceras y aparcamientos y la construcción de varias rotondas que
faciliten el tráfico, de las que la principal estará a la altura del cuartel
de la Guardia Civil.
DÍA DE ANDALUCÍA
Miguel Ángel Huesca. 28.2.00 .- " Andaluces todos… organizaos como los
andaluces de 1835 por la Junta soberana de Andújar. Imponed la reforma a los
poderes centrales españoles; tomaos vuestra propia libertad;… sed el pueblo
más eficiente de los Estados Unidos de España. Sea vuestro grito de combate
y de victoria: ¡Por Andalucía, por España y por la Humanidad!" Con estas
palabras concluía el Manifiesto nacionalista de la Asamblea de Córdoba
(1919) cerrando así una etapa histórica de reivindicaciones autonomistas
que, iniciada en la Asamblea de Andújar (1835) experimentada hondamente en
el Sexenio Revolucionario, institucionalizada en la Asamblea de Antequera
(1883), acababa de rescatarse en la Asamblea de Ronda de 1918.
Es en este contexto histórico y político en el que debemos situar la labor
nacionalista y autonomista de hombres como Blas Infante, que no dudaron en
sacrificar su vida por el ideal que defendieron a lo largo de toda su
existencia. Lamentablemente, las dictaduras del general Primo de Rivera
(1923-1930) y del general Franco( 1939-1975), sólo interrumpidas por la II
República, dieron al traste con las ilusiones de los autonomistas. Habría
que esperar a 1978 para que el modelo de estado descentralizador -si bien no
el federalista- se hiciera realidad: fue en el Decreto-Ley 11/78, de 27 de
abril, donde por primera vez se institucionalizó la entidad regional de
Andalucía y se regularon sus órganos de gobierno y administración. Tras el
referéndum y la aprobación del Estatuto de Autonomía por las Cortes
Generales el 30 de Diciembre de 1981, Andalucía poseía ya el marco jurídico
necesario para ir avanzando en su autogobierno.
CONSTITUIDO EN EL AYUNTAMIENTO EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD
Una vez que se ha constitutido recientemente el Comité de empresa, tambien
se ha formado por primera vez el nuevo Comité de Seguridad y salud. Este
nuevo organo integrado por tres delegados de los trabajadores y tres del
Ayuntamiento, ademas de con voz pero sin voto de los delegados sindicales,
técnico de prevención y trabajadores que por su cualificación sea necesaria
su concurso o asesoramiento. Este comite se encargará del cumplimiento de
las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales a que tiene
derecho todos los trabajadores municipales.
Ademas dentro de sus competencias se recogen el estudiasr las situaciones de
peligrosidad, conocer las reclamaciones de personal, estudiar las
condiciones de orden, limpieza, ambiente, instalaciones, máquinas,
herramientas y prosesos laborales, promover la formación del personal en
materia de prevención, velar por la ejecucion de los acuerdos y todo cuanto
se recoge en la Ley 31/95 sobre Prevencion de riesgos laborales.
En esta iniciativa que desafortunadamente no está en funcionamiento en la
mayoría de los Ayuntamientos, el de Alhaurín de la Torre es pionero, ya que
es uno de los primeros del pais que foma este Comité.
SÉPTIMA EDICIÓN DE LA CARRERA DE PINOS
F. Ortega.- 27.2.00 .- En
conmemoración del Día de Andalucía, el 28 de febrero se celebrará la ya
tradicional carrera urbana en la urbanización Pinos de Alhaurín. En su
séptima edición, la carrera comenzará a las 11 de la mañana para la
categoría A (corredores de 7 a 12 años) que darán una vuelta al circuito de
2.000 metros y media hora más tarde se dará la salida a los corredores de la
categoría B ( para mayores de 12 años), que efectuarán dos vueltas al
circuito, completando un recorrido de cuatro kms.
Esta carrera popular De Pinos está promovida por la asociación de vecinos
del mismo nombre y como en años anteriores la organización tiene previsto
entregar trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto
en masculino como femenino, así como al participante de mayor y de menor
edad. Todos los corredores estarán cubiertos con una póliza de seguro y para
que sea efectivo en caso de accidente, deberán inscribirse así como llevar
en el dorso el número que la organización les asigne.
Las inscripciones para la prueba deberán hacer en la sede de la Asociación o
por correo en Avda. Andalucía s/n Pinos de Alhaurín 29130, Alhaurín de la
Torre, hasta el día 26 de febrero, en horario de 10 a 12 h. y el mismo día
28 hasta una hora antes de comenzar la prueba. El cartel anunciador de esta
prueba ha sido escogido a través de concurso y la obra ganadora ha sido
diseñada por la joven de 16 años, Esther Muñoz, mientras que Vanessa
Sánchez, de 12 años quedó finalista.
LA RESIDENCIA CANINA "PARAISO" RECOGE
PERROS ABANDONADOS, LOS CURA Y REGALA A QUIEN LOS SOLICITE
F. Ortega. 29.2.00 - Despues de seis meses de funcionamiento, el pasado
viernes, 25 de febrero, representantes de la Diputación de Málaga y del
Ayuntamietno de Alhaurín de la Torre cortaron la cinta de este servició
provincial de recogida de perros vagabundos que tiene su sede Alhaurín, por
la carretera de Cártama.
La residencia canina PARAISO, financiada por la Diputación de Málaga, es una
iniciativa privada que tiene por misión recoger los perros abandonados de
los 78 municipios malagueños de menos de 5.000 habitantes, más los de
Alhaurín de la Torre. Empezó a funcionar en junio pasado y hasta la fecha
han recogido más de 2.000 perros de los cuales, a 600 han encontrado nuevo
dueño, pues una de las principales características de este centro, según su
director, Manuel Tovar, "es sacrificar la menor cantidad de animales
recogidos y buscar nuevos amos al resto de ellos". Uno de sus principios de
esta residencia canina es: " Aquí no se venden ni compran perros, se
regalan"
La Diputación de Málaga tiene previsto ampliar el contrato a los municipios
de 5.000 a20.000habitantes. Además de este servicio básico, en PARAISO
tienen una escuela de adiestramiento de estos animales, servicio de
residencia temporal para perros, así como un Aula Permanente de formación
Escolar, una biblioteca-videoteca para que alumnos de la provincia y la
comarca aprendan a conocer y convivir con estos animales y una clínica y
unidad de incineración para los perros enfermos que es necesario sacrificar.
Residencia canica PARAISO, queriendo dar a conocer sus servicios ha
contratado una página web con www alhaurin.com. Puede encontrarla en la
dirección www.alhaurin.com/paraiso.htm
MAPAS TRUCADOS
Con todo, la acusación más grave que hace el PSOE a los implicados en la
denuncia es el descubrimiento por parte de los vecinos de Retamar de la
diferencia que hay entre los mapas presentados por el Ayuntamiento con los
mapas originales de 1983 y 1985 aportados por los vecinos.
Estos mapas, según el Partido Socialista, han sido elaborados de nuevo y
trucados por la Oficina Técnica del Ayuntamiento para justificar la pérdida
de los metros en litigio y poder demostrar así que no ha sido tanto terreno
público el que la promotora ha invadido. En los mismos términos se ha
pronunciado la Asociación de Vecinos a requerimiento de www.alhaurin.com
|