Alhaurín de la Torre, Crónicas del mes de diciembre de 1999 de Alhaurin.com
EDITORIAL
LA INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE DE CORTIJOS
DE SOL NO ESTÁ NADA CLARA
Federico Ortega. 17-12-99.- Cuando el camión de la empresa Sánchez
Domínguez S.A. atropelló a la joven Desiree en el semáforo de Cortijos del
Sol, se empezó a dar por sentado desde el primer momento que fue la chica
quien no lo había respetado. Este hecho no está nada claro y además, esa
toma de posición inicial, culpando a una parte sin pruebas, puede influir en
la investigación e impedir el esclarecimiento de los hechos.
El informe de la Guardia Civil sugiere que la joven fue quien cometió la
infracción pero testigos presenciales afirman lo contrario. Es el caso de
una señora que iba detrás del camión y vio el semáforo en ámbar, no pudiendo
delimitar con precisión quien se lo saltó. Lo que sí está verificado es la
velocidad del camión en el momento del accidente, 75 km./h. según el
tacógrafo.
Otro asunto oscuro en opinión de los padres de la chica, son las huellas
dejadas por el camión en la calzada. Unas rodadas de 25 ó 30 metros invaden
el carril izquierdo, y al decir de ellos, si el semáforo estaba en verde
para el camión, éste hubiera atropellado a los coches que venían de frente,
y no hubo ninguna incidencia en este sentido.
Hay otro testigo, muy importante para los padres de la joven, al cual están
buscando, que estaba parado en el semáforo con su coche junto a la moto
atropellada, pasado el accidente dijo a la compañera de Desiree: ¡Tú
tranquila, ha sido él quien se lo ha saltado!
EL GRUPO ALBORADA VISITA EL MATERNO
El grupo rociero juvenil Alborada llevó a cabo recientemente una visita al
hospital Carlos Haya para animar con sus canciones y compañía a los niños y
chicos enfermos. Acompañó a estos jóvenes por las distintas plantas del
hospital la pastoral "Los Mismos".
Alborada es un grupo rociero compuesto por unos 25 chicos y chicas
estudiantes y Los Mismos son un grupo de jubilados que hacen honor a su
nombre, pues con sus cantes llevan el júbilo por donde quiera que pasan.
La visita al hospital de estos dos conjuntos musicales de nuestro estuvo
patrocinada y fueron acompañados por las concejalías de Bienestar Social y
de Juventud, en colaboración con la asociación Carlos Haya, dedicada a la
animación de los niños internos, a los que llevaron diversos regalos,
juguetes educativos y cuentos.
PRESENTADAS
RECLAMACIONES A LA ORDENANZAS FISCALES
Federico Ortega. 28.12.99.- El Pleno del pasado día 27 dio respuesta
a las reclamaciones habidas sobre las ordenanzas fiscales para el próximo
año. Estas fueron:
1ª. La Compañía General de Canteras y la Asociación de extracción de Áridos
rechazan la tasa que el Ayuntamiento les ha impuesto. Es desestimada la
reclamación con la oposición el PSOE.
2ªADICAT (La Asociación de empresarios de Alhaurín de la Torre) reclama al
Ayuntamiento por la excesiva subida del ICO y la Tasa. Se rechaza esta
reclamación con la oposición del PSOE.
3ª El Equipo de Gobierno introduce una modificación en las ordenanzas
fiscales introduciendo una tasa de 5.000 Ptas a los dueños de cada perro de
nuestro pueblo, a tenor de ley aprobada a nivel nacional, sobre la
peligrosidad de estos animales.
4ª La Asociación de Promotores y Constructores a nivel Provincial presenta
una alegación al igual que ADICAT sobre la subida del ICO y de la Tasa en la
construcción. Se estima parcialmente la reclamación de los promotores y se
va a modificar en parte la ordenanza.
El Ayuntamiento cobrará 15.000 ptas. por las obras menores que hacen los
vecinos en sus casas ( reformas). Este impuesto único viene motivado por la
clandestinidad de muchas obras y el objetivo es que paguen todos.
Por otra parte, el Pleno aprobó un Plan de Inspección para el primer
trimestre del año 2.000. Consiste este plan en la revisión de todas las
viviendas del municipio con la actualización del IBI y las obras ilegales
que se hayan producido. El 30 de junio se estudiará el estado de esta
inspección. No se ha hecho público para guardar la confidencialidad.-
SANDO INSISTE EN ABRIR EL CAMINO DE
MONTAÑA PARA SU CANTERA
Federico
Ortega. 30.12.99.- La empresa de áridos Sánchez Domínguez S.A. presentó
por segunda vez en el Ayuntamiento la solicitud para abrir el camino de
montaña que comunica su cantera, ya agotada, con la autovía de Benalmádena.
Su pretensión es abrirla para su empresa en exclusividad y en el sentido de
que los camiones cargados salgan por dicho camino y cuando vuelvan vacíos
entren por el pueblo.
El Pleno del pasado día 28 de diciembre vio esta solicitud y fue rechazada
por todos los grupos políticos. Sin embargo, el Partido Socialista presentó
una moción en la que solicitaba que se abriera este camino, pero con doble
sentido, es decir, hacer una carretera de siete metros con arcén y que
sirviera para todos los camiones de las canteras. Apoyó esta moción el grupo
independiente ASIAT y se opusieron el PP e IU.
La argumentación de estos dos partidos al oponerse fue que si se hace dicha
carretera será el pretexto en el futuro, para abrir la nueva cantera que
SANDO desea y por otro lado que el pueblo no vea que están destruyendo su
sierra. ¡ Felicitamos al PP y a IU por su sentido del voto¡
TERCERA GRAN MANIFESTACIÓN CONTRA
LAS CANTERAS
Federico Ortega. En la Manifestación contra las Canteras en defensa
de la Salud y la Sierra del domingo 14 de noviembre, que congregó a casi
3.500 personas, se dedicó un emotivo recuerdo a la joven fallecida y se
terminó la concentración guardando un minuto de silencio.
Los vecinos se manifiestan el domingo por las calles de Alhaurín de la Torre
en un ambiente pacífico y festivo, en reivindicación del cierre de las
canteras.
HUELGA PATRONAL DE LOS CANTEROS
Huelga patronal de los canteros el lunes 15, Concentración de éstos en el
Ayuntamiento. El alcalde, Joaquín Villanova baja al vestíbulo a dialogar con
ellos (con los otros manifestantes no se dignó hablar).
INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ADULTOS
DE LA ALQUERÍA
El pasado 12 de noviembre, viernes, se inauguró el Centro de Aldultos de La
Alquería, a la que asistió numeroso público y contó con la participación de
la coral Jabalcuza para animar el acto. A continuación reproducimos el
escrito que leyó la vocal de educación y _Cultura de la Asociación de
Vecinos La Alquería, María Jesús Solla, como homenaje a estos adultos que se
les ha quitado el miedo a prender. Enhorabuena.
La educación y la Cultura son los pilares donde una sociedad de progreso
debe apoyarse para un futuro de respeto, tolerancia y avance.En la Alquería
la necesidad de estos pilares son mayores "gracias a estos alumnos".
El carácter rural de muchos lugares de nuestra España y el esfuerzo por
salir adelante dejaban a un lado el enriquecimiento intelectual para dar
paso al trabajo diario, donde se lavaba a mano en la fuente y se encontraban
trabajando todo el día en el campo esas personas que se dejaron su juventud
y sus fuerzas en sacar a sus familias y a este país, fue a costa de
sacrificar sus estudios, que no quiere decir en ningún momento
despreocupación o desinterés en aprender. Prueba de ello lo encontramos hoy
, aquí en el esfuerzo que realizan estas personas, hoy alumnos de la clase
de adultos que superando sus temores, "como yo soy mujer y torpe para esto"
para dar paso a su visión de futuro e ilusión en aprender . Animo a estos
alumnos que empiezan esta aventura del saber y que no decaiga su interés
pues nos sentimos orgullosos de ellos.
Todo esto no hubiese sido posible sin el esfuerzo de la directora del Centro
de Adultos, Encarna Ruiz, el interés de la Delegación de Educación en
Málaga, el interés de esta asociación de vecinos y la colaboración del
Ayuntamiento y concejal de Educación, Miguel Ángel Huesca. "Gracias a todos"
EL TEMA DE LOS TERRENOS DE RETAMAR
SE COMPLICA
Federico Ortega. El pasado 9 de noviembre, viernes, hubo una nueva
asamblea de vecinos de Retamar para tratar entre otras cosas del tema de los
terrenos públicos que faltan en la urbanización. Como se recordará, en la
recalificación habida recientemente en dicha comunidad, se observó por la
Asociación de Vecinos que faltaban 3.700 m2 de uso público. Puestos en
contacto con el Ayuntamiento, se observan varias contradicciones: El
arquitecto municipal admite - según el presidente de la Asociación de
vecinos - que han medido de nuevo todo Retamar y que coincide con la
medición antigua. Que no faltan 3.700 m2 para uso público, sino 1.000 m2. Y
que documentación por escrito no la proporcionan ni a la Asociación ni a los
grupos de la oposición que también los han reclamado.
Por otra parte, y sin esperar a que se tengan los permisos oportunos de la
Junta de Andalucía, la empresa PROALSA ha empezado a replantear el terreno
para construir en la parcela permutada y ha cortado por medio del campo de
fútbol con una zanja para hacer una acometida de electricidad.
Mosqueados los vecinos por todas estas irregularidades, que de confirmarse
podrían constituir materia de delito, sospechan que también en la zona verde
de Retamar faltan también m2, por lo que tomarán las medidas oportunas.
¿Quien se está chupando el terreno? ¿Es que en urbanismo no hay control con
las edificaciones?
LA MUERTE DE ALHAURÍN TIENE
UN PRECIO
Antonio Roca. El gran error que cometen los vecinos que no
apoyan el cierre de lascanteras, es no entender, que muchos llegamos a este
pueblo atraídos por sutranquilidad, por sus gentes y por su maravillosa
sierra, desde que llegamosaquí, he podido comprobar como se han abierto gran
cantidad de negocios,bancos, bares, tiendas, etc.
La bonanza económica que se ha venido produciendo en Alhaurín, sin duda se
vera mermada. Hoy en día son muy pocos los que se atreven a comprarsu
vivienda en Alhaurín, y muchos somos, los que estamos poniendo a laventa,
las que un día con gran admiración e ilusión compramos. Seamos realistas,
pocos son los que piensan en convertirse en nuestros vecinos, lentamente,
los que se queden, verán su declive, verán como se cierran comercios y como
esta economía tan boyante se va hundiendocual Titanic.
Será entonces, cuando ese pequeño sector, que no apoya el cierre de las
canteras, o lo que es peor, esconde la cabeza cual avestruz, ponga el grito
en el cielo y reclame. Pero será tarde, ya no nos quedara sierra, ni
tranquilidad, ninada bonito que ofrecer.Nadie querrá vivir en Alhaurín de la
Torre (Gran Pueblo Minero). Sr. Villanova, cuando hacía campaña, y pude
charlar con usted en la entrada del Supersol , prometía y prometía, era
convincente la gran preocupación que demostraba usted por el pueblo, y que
cual paladín, era capaz de defender a capa y espada, el bienestar de sus
habitantes.
Sr. Villanova yo participé en la manifestación ciudadana del día 14. ¿Donde
estaba usted?... no le vi.¿Es que es acaso, una de las avestruces a las que
en párrafo anterior he mencionado?... Cuente usted dos votos menos para
usted y su partido.
CANTEROS INCREPAN AL ALCALDE E
INSULTAN A ESTE REPORTERO
Federico Ortega. Dos caras de la moneda. 3.500 vecinos se manifiestan
el domingo por las calles de Alhaurín de la Torre en un ambiente pacífico y
festivo, en reivindicación del cierre de las canteras, con lemas como: "En
defensa de la salud y la sierra"
"Sin canteras, más salud y más trabajo", "Canteras no, salud si, que se
cumpla la ley".
La otra cara de la moneda. Huelga patronal de los canteros el lunes 15,
Concentración de éstos en el Ayuntamiento. El alcalde, Joaquín Villanova
baja al vestíbulo a dialogar con ellos (con los otros manifestantes no se
dignó hablar). Varios de los canteros, auténticos energúmenos y maleducados
increpan al alcalde con frases como:"Tú estás a favor de esos indeseables"
"Estás contra nosotros" "Todos son una mierda", etc. Cuando Joaquín trata de
dialogar y explicarles que él está en medio de los dos bandos, vuelta a los
insultos y acusaciones: "Nosotros estamos trabajando, aquí están mis manos
de callos, ¿y los tuyos" En la cabeza, dice el alcalde. Voces e insultos a
los manifestantes.
En medio de esta disputa, intentos de agredir a quien esto escribe por
tratar de sacar unas fotos así como arrebatarme la cámara. La policía
municipal lo impide.
Una vez más, esta fuerza bruta desatada, demuestra quienes son estos
"señores". Cuando no se tienen razones, tratan de sustituirlos por los
"cojones". Seguiremos informando, nos nos van a callar.
RECHAZO DE LOS VECINOS DE RETAMAR A
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IGLESIA EN ZONA VERDE
El pasado 9 de noviembre, viernes, hubo una nueva asamblea de vecinos de
Retamar para tratar entre otros asuntos el de la posible construcción de una
iglesia en dicha urbanización. Eso sería posible a raíz de la recalificación
en Pleno de terrenos llevados a cabo en la comunidad, con el acuerdo del
Ayuntamiento, la Asociación de vecinos y la constructora PROALSA y enviado a
la Junta para su aprobación definitiva, que después tendrá que aprobar otro
Pleno.
Según el acuerdo, 2.000 y pico metros del parque de Retamar, calificados
ahora de zona verde, se recalificarían como zona de equipamiento y en la
parcela de equipamiento de la misma urbanización se incluirían los metros
citados como zona verde. Una permuta que según los vecinos invalida las dos
parcelas para el uso al que estaban destinadas.
De este cambio, que se aprobó en Pleno legalmente, los vecinos no tenían
conocimiento y reprochan en la asamblea su malestar y su rechazo al mismo.
¿Por qué hacer una relalificación de terrenos cuando en la urbanización hay
una parcela para equipamiento? ¿Por que no construyen la iglesia en el lugar
destinado a ello? Y también se preguntan ¿por qué la Iglesia Católica no
acepta la parcela que se le concedió en Cortijos del Sol y sí la de Retamar?
Se acordó en la asamblea redactar un escrito con las circunstancias del caso
y recoger la firma de todos los vecinos para entregar al Ayuntamiento la
postura de los mismos y solicitar que en el Pleno de aprobación definitiva,
sea rechazado dicho acuerdo.
Para la mujer que
busca casarse
Mi mamá siempre decía que para conservar a un hombre, tenés que ser, una
dama en los salones, una cocinera en la cocina y una buena profesional en la
cama.
En cambio yo prefiero a veces, sentirme sola al despertar estando sola, que
sentirme sola al despertar estando acompañada.
Por esto último, muchas mujeres han tomado la costumbre de tener dos
maridos: uno que lleva el nombre y otro que cumple como corresponde la
función.
Yo nunca me casé, porque me di cuenta de que no tenía necesidad de hacerlo.
En casa tengo tres animalitos domésticos que cumplen la misma función que un
marido: un perro que gruñe por la mañana, un loro que dice palabrotas por la
tarde y un gato que llega a casa muy tarde por la noche.
Pero si a pesar de todo deseás casarte, mi madre también decía: confiá en tu
marido, adorá a tu marido...
¡y poné todo lo que puedas a tu nombre!
Un besote. BEA desde Argentina
DESCONTROL EN LOS TELÉFONOS DEL
AYUNTAMIENTO
Federico Ortega. Llamar por teléfono al Ayuntamiento de Alhaurín de
la la Torre para pedir información o solicitar alguna gestión es casi
imposible. Según hemos podido comprobar por reclamaciones de varios
ciudadanos, contactar en el teléfono de información municipal, el 952417151,
o en el de la centralita: 952417150 es poco menos que imposible a media
mañana, cuando las dependencias municipales registran más público y el
personal encargado de atender los teléfonos referidos dejan sonar los
timbres sin atenderlos.
Sólo los teléfonos de atención directa en cada departamento son puntualmente
atendidos, aunque claro está, sus números de teléfono son menos conocidos
por lo que las llamadas generalmente se dirigen a los teléfonos de
información o a la centralita que deben luego reconducir estas llamadas a
sus destinos, por lo que al no ser correctamente atendidos provocan el
enfado y la protesta de más de un ciudadano que deber recurrir a la visita
personal para hacer sus gestiones con el consabido peligro del "vuelva usted
mañana que le falta un papel".

MIEMBROS DE GREENPEACE LIMPIAN
JARAPALOS Y PONEN NIDOS
Algunos componentes del grupo de Málaga de la organización ecologista
Greenpeace aprovecharon el buen tiempo del pasado sábado 27 para subir a
nuestra sierra de excursión. En Jarapalos llevaron a cabo la actividades de
recoger basura dejada por muchos visitantes y poner en la ramas de los
árboles 15 nidos de madera cedidos por la asociación ecologista ECOS de
Málaga.
No podemos por menos que felicitar estas iniciativas, ya que todo el cuidado
que dediquemos a nuestra sierra será siempre bienvenido.
LA VARIANTE DE ALHAURÍN FUNCIONARÁ
EN 18 MESES
Federico Ortega. El Delegado de Obras Públicas de la Junta de
Andalucía Carlos Morales, explicó el pasado día 25, el estado en que se
encuentra el proyecto de la variante norte de Alhaurín de la Torre. Al acto
celebrado en la Casa de la Cultura de nuestro pueblo, asistieron
representantes de varias asociaciones, pero nadie del Ayuntamiento,
habiéndose excusado el alcalde por estar enfermo.
La variante tendrá una calzada de 10 metros, con 3,5 m. por sentido y 1,5 m.
cada arcén. La longitud total será de 7,5 km. Empezará en Cortijo Blanco, a
la altura del cruce con la carretera de Cártama, siguiendo por la carretera
de la antigua vía del tren hasta el camping cerca de la cárcel. Desde el
camping subirá con un trazado nuevo hasta el puente de la fábrica del
aluminio, donde se bifurcará en dos ramales de kilómetro y medio. Uno por el
arroyo que sube a las canteras y otro hacia Alhaurín el Grande hasta la
venta de Morales. Su puesta en funcionamiento se calcula en año y medio.
Habrá una rotonda en el llamado cruce de la muerte a la altura de la
depuradora y será abandonado el puente que comunica por debajo con
Torrealquería para hacer uno nuevo contiguo y así poder evitar la curva
siguiente que está reforzada con grandes piedras.
Antes de comenzar el acto, un grupo de alumnos de Huerta Alta entregaron al
Delegado de Obras Públicas un dossier con escritos y firmas en recuerdo de
la compañera fallecida en el cruce de Cortijos del Sol. En el turno de
ruegos y preguntas los asistentes preguntaron y protestaron más por las
canteras que por la variante en sí. También se le preguntó al Sr. Morales
por el desdoblamiento de la carretera de Churriana, a lo que respondió que
en cuanto el Ayuntamiento de Málaga expropie los terrenos y los entregue, se
acometerá la obra, dando la impresión que ésta va para largo debido al
enfrentamiento que mantienen las dos administraciones.
LAS AREAS DE CULTURA DE LA
DIPUTACIÓN Y NUESTRO AYUNTAMIENTO SE COORDINAN
Monserrat Reyes, titular del área de cultura de la Diputación de Málaga
realizó una visita a nuestro Ayutamiento el jueves pasado a petición del
concejal Miguel Angel Huesca para tomar contacto con los sectores del mundo
de la Cultura de nuestro municipio. La visita, que fue muy satisfactoria
para ambas partes, discurrió por el Portón, La Casa de la Cultura y la
futura hermeroteca.
La diputada, que era acompañada por nuestro paisano Máximo Jiménez se reunió
también con diversos colectivos culturales como la asociación Solera, la
revista poética El Torreón, a los que animó a seguir avanzando y a
coordinarse con otros colectivos de la provincia.
Con Huesca llegaron al acuerdo de impulsar y financiar la Torre del Cante
conjuntamente entre Diputación y Ayuntamiento y la inversión por parte de la
Diputación de fondos para acondicionar la acústica del teatro de la finca
del Portón.
Consejos para su jardín. Labores
del mes de Diciembre:
Es el mes menos indicado para realizar labores al terreno; sólo si el
terreno está seco se pueden cavar los parterres y macizos que se han de
plantar.Durante las largas tardes de invierno es aconsejable ir trazando un
plan de actuación para el año siguiente, haciendo si fuese preciso un
croquis de distribución de los macizos de flor de la rotación de las
hortalizas, y repasar los nuevos catálogos para ver las novedades que éstos
traen, al mismo tiempo que vamos preparando nuestros pedidos de semillas,
abonos, materia orgánica, macetas, turba...
Hay que pensar detenidamente en los problenas fitosanitarios que hemos
tenido durante el pasado año y pensar en las posibIes soluciones.Tracemos un
plan de actuación. Pensemos que a finales del mes que viene en algunas
regiones, las más cálidas, se empezarán a mover las yemas; es, pues, el
momento de adquirir los insecticidas y fungicidas.
Semilleros e invernaderos
Es el momento de construir las nuevas cajoneras, semilleros, así como de
arreglar todas las herramientas que hemos venido utilizando con asiduidad,
tales como moto cultores, cortacéspedes, tijeras..., dejándolo todo a punto
para la nueva temporada.Hay que vigilar la calefacción y los sistemas de
protección de semilleros; cualquier descuido, por pequeño que sea, puede
acabar con las plantas existentes, pues las temperaturas nocturnas son muy
bajas y el hielo y la nieve son compañeros inseparables en estos meses
invernales.En los días soleados se procurará ventilar los invernaderos y
semilleros con objeto de renovar el aire durante una o dos horas
coincidiendo con el mediodía.
Anuales, Bianuales y Vivaces
Se pueden realizar las últimas plantaciones de bianuales de floración en
invierno- primavera. Se puede remover ligeramente la capa superior de la
tierra de las bianuales para mejorar la aireación del suelo. Hay que podar
las vivaces que pierden la vegetación, pudiendo aprovecharse para efectuar
la división de mata de algunas de ellas.
Bulbos
Podemos remover ligeramente la capa superior de la tierra de las plantas
bulbosas con el fin de mejorar la aireación del suelo, así como realizar las
últimas plantaciones de los bulbos que florecerán en invierno-primavera.
Árboles y Arbustos
En las zonas de climas suaves se pueden podar los árboles y arbustos de hoja
caduca; las plantas cultivadas por sus flores, antes de podarlas, debemos
pensar si florecen sobre madera vieja o madera joven, para evitar sorpresas;
en los climas más fríos se puede esperar hasta el próximo mes. La poda del
rosal puede esperar todavía; hay peligro de que retoñe y de que las heladas
tardías le periudiquen. Se plantan los árboles y arbustos de hoja caduca a
raíz desnuda.Las plantas muy sensibles al frío, como son las de origen
tropical o subtropical, se protegerán de las heladas y la nieve cubriéndolas
con sacos de arpillera, telas de plástico.
Hortalizas
Para tener ensalada durante el invierno se cogen las plantas de achicoria
que se han sembrado en primavera y se colocan en la bodega en cajones de
madera, unas junto a otras, y se cubren con una capa de turba y arena fina,
procurando que esté ligeramente húmeda; las plantas siguen vegetando, pero
al no tener luz el color que toman es un color blanco amarillento. Se
preparan las camas calientes para las siembras que se van a efectuar este
mes y se continúa con el blanqueamiento de apios, cardos...
GRAVES PROBLEMAS DE CORREO EN
FUENSANGUINEA, MANANTIALES y ERMITA DEL CERRO
J. M. de Molina. 4-12-99. Los vecinos de las urbanizaciones de
Fuensanguínea, Manantiales y Ermita del Cerro sufren desde hace meses graves
retrasos en el reparto de correos.El problema se deriva de la lentitud en el
reparto por el cartero de la zona, que no puede atender todo el correo que
le corresponde. Pese a varios escritos de reclamación recibidos en la
oficina de correos en calle El Nogal, el Organismo Autónomo de Correos no
asigna otro empleado para ayudarle en el reparto de esta cada vez más
populosa y extensa zona. No es la primera vez que se denuncia esta
situación. Ya viene de muy largo el mal servicio que Correos presta a
Alhaurín de la Torre y es hora de que de una vez por todas el Ayuntamiento
se plante y "exija" que este servicio básico se normalice en nuestro pueblo.
PROGRAMA DE NAVIDAD DEL ÁREA DE CULTURA
Día 10 de diciembre: I concurso de Postales Navideñas.
Presentan trabajos los alumnos de los C.P. de S. Sebastián, Sta. Amalia,
Isaac Peral, Manantiales, San Juan, Zambrana, Torrijos, El Peñón. Lugar: La
Casa de Cultura. Hora: 20.30.
Inauguración del Belén Municipal. Interviene el Grupo Folklórico Solera.
Lugar: La casa de Cultura. Hora: 20,30.
Día 17 de Diciembre: Certamen de Postales.
Participan: Pastoral del Hogar del jubilado "Los Mismos", Pastoral "Peña
Santa Cristina", Pastoral "San Juan", Pastoral "Virgen de la Crus", Pastoral
de Almáchar, Pastoral "Hornillo de Mijas".Presenta : María Blanca Zaragoza
de los Ríos.
17,30 horas: Pasacalles de las Pastorales. 19.00 horas: Encuentro de
Pastorales en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Día 18 de Diciembre: Poesía y Navidad. Lectura a cargo del Grupo poético El
Torreón. 18.30 horas: Finca del Portón.
Día 19 de Diciembre: La Navidad y los Coros Rocieros.
Intervienen: Coro Rociero Juvenil "La Alborada", Coro Jabalcuza, Coro "Trévol
de Agua", Coro "Aires de Pinos".
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura. Hora: 19,30
22 de Diciembre: Concierto de Navidad.
Interviene: Escuela Municipal de Música
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultural. Hora: 20.00
Día 2 de Enero: Concierto Año Nuevo.
Interviene: Coral Santa Cecicila.
Lugar: Iglesia Parroquial de San Sebastián. Hora: 20.15
La Concejalía de Juventud, hace
campaña contra el SIDA.
Miércoles, 1 de diciembre de 1999. Con motivo de celebrarse hoy el
Día Mundial contra el SIDA, la concejalía de Juventud, ha organizado unas
jornadas de difusión de los métodos anti-sida y de concienciación hacia los
jóvenes del uso de sistemas preventivos para evitar la enfermedad. Con este
motivo, hoy monitores de la Delegación, encabezados por la concejala María
José Segura, han realizado una visita al Instituto Gerald Brenan, donde se
han repartido folletos informativos y preservativos cedidos gratuitamente
para esta campaña por la casa Durex. Además los alumnos han confeccionado
diversos murales representativos, en los que han expresado su repulsa hacia
esta enfermedad y la necesidad de utilizar medios preventivos.
Como complemento a esta iniciativa, mañana esta convocada una charla
informativa sobre los efectos y prevención de esta enfermedad, a cargo de la
Asociación Ciudadana Anti-Sida de Málaga, ASIMA en la Casa de la Juventud a
partir de las 18,30 horas, donde a continuación se proseguirá con la
campaña, repartiendo folletos y preservativos. También se hará entrega a los
ganadores de los premios de los concursos de carteles y redacciones que se
han presentado sobre el SIDA.
LAS GUARDERÍAS EN ALHAURÍN
Antonio Roca. El sábado pasado acudimos a una reunión convocada por
los propietarios de la guardería a la cual acude nuestro hijo. Nos llevamos
una gran sorpresa, nos anunciaron que aunque disponían de toda la
documentación y permisos necesarios, por problemas con los vecinos, se veían
abocados al cierre de la misma.
Nos dimos cuenta entonces, del grave problema y desesperación, quepara
familias residentes en nuestro pueblo y en la que ambos cónyuges trabajan,
suponía el cierre de un lugar para ellos tan necesario, en el cual habían
confiado.
Al recibir la mala noticia, de inmediato nos pusimos a buscar plaza en otras
guarderías. Con gran sorpresa, y algo de indignación, descubrimos que además
de muy escasas, algunas de ellas, carecían de los permisos municipales
pertinentes, así como de autorización de las respectivas comunidades de
vecinos, en las que era necesaria la misma para su abertura. En un futuro,
nos encontraríamos con el mismo problema.
Al acudir a este tipo de negocio, partimos de la base que tienen
autorización municipal de apertura, y de que nuestro Ayuntamiento se ha
asegurado que cumplan con todas las normativas que para estos centros esta
vigente, y de no ser así proceder a la denegación del pertinente
permiso,como a su cierre inmediato,evitando que terceras personas se vean en
un futuro perjudicadas.
El gran incremento en nuestro pueblo de niños en edad preescolar,hace
necesario que las autoridades urgentemente se decidan a tomar cartas en el
asunto. La creación de una guardería municipal no solo solucionaría en parte
este grave problema, si no que frenaría la creación de guarderías
ilegales,que después de llevar un tiempo abiertas, se ven abocadas al
cierre, con el perjuicio que ello conlleva para los padres que depositan su
confianza en ellas.
UNA HISTORIA DESDE INGLATERRA
http://homepages.tesco.net/~Philip.Sutton
e-mail: Philip.Sutton@tesco.net
La maestra, Doña Laura, dice al alumno, "Miguel, hay muchas cosas
maravillosas hoy en día, ordenadores, la red. Describe a sus campañeros, por
favor como ves a Alhaurin en el futuro. El alumno contesta, "Doña Laura, las
canteras están cerradas. ¡Fantástico! Pero veinte años demasiados tarde. Es
invierno. Un viento frío sopla del norte. Bultos grandes de maleza soplan
con el viento por las calles, soplan con el polvo de las canteras cerradas.
El lugar está muerto, el oro blanco de, "La Mina Bonanza," está agotado; un
pueblo minero espectral. La gente se ha marchado al Palo o Rincón de la
Victoria. Unos canteros se han escondido en la Serrania de Ronda como
bandoleros.
Una Puerta oscila en las bisagras. El caballo sólo, espera a su dueño fuera
del bar único del pueblo. El bar se llama, "El Bar de las Oportunidades
Perdidas." Hay una camarera solitaria, de piel arrugada, dientes largos. Las
mujeres del bar han huido a Churriana. El Sr. Sheriff, J. Villantiguo está
sentado a la mesa bebiendo whisky. Ya no lleva la estrella de plata. Está
llorando a un paraíso perdido mientras escribe una carta. La mujer canta una
málagueña, "No llores como mujer lo que no has sabido defender como hombre".
El sheriff no se da cuenta de las palabras de la canción, escribe, "Estimado
Sr. Ortiga: Espero esté bien en las Alpujarras. "La mujer dice, "El hombre
se llama Ortega, no Ortiga." El sheriff contesta: "Lo escrito, escrito está"
Continúa, "Estaba muy cardoso conmigo en las revistas, pero tiene razón. Lo
siento por nuestro pueblo. Hay un montón de basura dentro de las canteras
abandonadas. La recogemos de Andalucía entera. La olerá con el viento del
sur. ¿Sí?" Saludos.
"¡Bravo Miguel!" exclama la maestra. "¡Que imaginación!"
"No es imaginación Doña Laura, es profesía," contesta el muchacho.
SEGUNDA EDICIÓN DE LA FIESTA DEL
POLVORÓN
F. Ortega. 19.12.99.- El grupo poético del Torreón celebró el pasado
sábado, 18 de diciembre, la segunda edición de lo que ellos han dado en
llamar "Fiesta del Polvorón". Una velada en El Portón donde la exaltación
principal es la poesía dentro del marco de estas fechas navideñas.
Con la asistencia de un público que cada vez va siendo más numeroso en
nuestro pueblo, estos poetas locales dieron rienda suelta a la lírica que
llevan dentro. El grupo, formado por once enamorados de este arte, nació en
el año 95. Se reúnen todos los viernes en la casa del poeta, en el Portón,
cedida por el Ayuntamiento a estos bates. Editan la revista El Torreón, con
la ayuda de la Concejalía de Cultura con una periodicidad bimensual.
Asimismo, dicha revista se cuelga en Internet en la página que Vd. está
leyendo ahora con esta dirección: www.alhaurin.com/eltorreon.
Para dar más sabor a esta velada cultural, intervino el coro "La buena
gente" que interpretó villancicos, propios de estas fechas navideñas. El
concejal de Cultura entregó una placa en reconocimiento de la actividad
cultural que El Torreón está promoviendo en nuestro pueblo y que recogió
Juan Prados en nombre de todo el grupo.
CAMBIO DE INSPECTOR DE EDUCACIÓN EN
ALHAURÍN DE LA TORRE
F. Ortega. 18-12-99.- A partir de primeros de año cambia en Alhaurín
de la Torre el titular de la Inspección de Educación para las enseñanzas de
Primaria y Media. La hasta ahora Inspectora, María del Carmen Ruiz, será
sustituida por Ángel Pulido, en un cambio normal que los inspectores
realizan periódicamente.
La inspectora Mari Carmen ha desarrollado su labor durante siete años en
nuestro pueblo, en una periodo nada fácil para la Educación, ya que ha
habido grandes cambios en este tiempo, tanto a nivel local como nacional,
pues en este periodo se ha implantado la reforma de la LOGSE, con cambios
muy importantes en la estructura de la Educación Primaria y Secundaria,
siendo los más significativos la reducción de dos años en la Primaria, antes
Educación General Básica, y la creación de la ESO, (Enseñanza Secundaria
Obligatoria), que alarga la educación obligatoria en otros dos, hasta los
dieciséis años.
A nivel local, estos últimos años tampoco han sido fáciles en Alhaurín de la
Torre. Se ha creado el nuevo IES de Huerta Alta y se he definido el nuevo
mapa de la Educación en Alhaurín, con protestas de las Asociaciones de
Padres, manifestaciones y acusaciones mutuas entre los políticos.
El pasado viernes, un grupo de profesores y directores organizó una comida
de despedida a la inspectora, momentos que recoge la foto. Deseamos a Mari
Carmen suerte en su nueva zona de inspección educativa que es Coín y algunos
colegios de Málaga capital.
EL NACIONALISMO ANDALUZ ANTE LAS
PRÓXIMAS ELECCIONES
F. Ortega. Para alguien que no se siente nacionalista, pero que
quiere y admira su tierra, Andalucía, da pena ver la trayectoria que ha
llevado el nacionalismo andaluz desde los inicios de la democracia.
Con sólo conseguir un diputado nacionalista al Congreso por cada provincia,
ocho en total, se podría decidir en la política nacional, al igual que lo
hace CIU o IU, los primeros para construir (para ellos) e IU para
destruir(se).
Las peleas internas de los pachecos y los marcos y el deslizamiento
progresivo hacia la derecha desde los tiempos de los cinco diputados de
Tierno Galván, han llevado al nacionalismo andaluz a no ser un referente en
las necesidades colectivas andaluzas.
Y es que estos señores del PA no se dan cuenta (con lo sencillo que es) que
Andalucía es y siempre ha sido progresista y de izquierdas, que la derecha
es aquí la más rancia de todas y que no va apostar por ellos nunca.
En este mes de diciembre de finales de siglo, recordando el espíritu de
Caparrós y ante las próximas elecciones, es hora de aspirar a que no una
mano abierta, sino las dos (diez diputados) se planten en Madrid y le digan
a Aznar-Puyol ¡Aquí estamos!
ONDAGUA, ENCARGADA DEL
SANEAMIENTO.... O DEL "GUARREAMIENTO"
Carlos S. Martínez Ruiz. Concejal del PSOE. 3-12-99. Como concejal
del PSOE, comprometido con mi pueblo, me dedico en no pocas ocasiones a dar
una vuelta por el Municipio para ver los problemas de nuestros vecinos. Con
este fin, quiero significar que hasta la fecha, he contado con la
colaboración del Concejal encargado de Servicios Operativos, el cual,
diligentemente, ha acometido todas aquellas deficiencias que le han sido
comunicadas por mi parte. Pero existe un problema, el cual considero que es
necesario que sea conocido por todos nuestros vecinos. De sobra sabemos el
deficiente funcionamiento de la empresa Ondagua, cortes sin aviso, cobros
abusivos, suministro deficiente, averias sin solucionar, etc., pero por si
todo eso no fuera suficiente, tenía entendido que Ondagua era la encargada
del saneamiento, pero en vez de eso lo que hace es una verdadera GUARRADA y
atentado contra el medio ambiente. Me estoy refiriendo a que los camiones de
Ondagua son trasladados junto a la depuradora, donde, todas sus miserias,
son lavadas en propia calle, vertiendo toda la porquería al arroyo. Poco
parece que les importa el medio ambiente, después de su magnifica obra, todo
queda lleno de porquería, espuma y basura, vertiendo todo ello al arroyo,
pero como es lógico, no les importa en absoluto, su única preocupación es
poder cobrar los recibos cuando les toca. Con esto, quiero hacer un
llamamiento, primero a las autoridades competentes, en especial, a la
Concejala de Medio Ambiente, a fin de que inicie los correspondientes
expedientes sancionadores, y en segundo lugar a los vecinos, para que puedan
decir, con total solvencia, por si alguien les pregunta, que Ondagua, es la
empresa que se encarga del agua, del saneamiento, y del enguarramiento.
EL PLENO APRUEBA INVERSIONES EN
PINOS DE ALHAURÍN
El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó por unanimidad en
el Pleno celebrado el 9-11-99 la inversión de 48 millones de ptas. en el
arreglo de calles interiores de la urbanización Pinos de Alhaurín para el
año 2.000.Esta actuación está financiada por el Ministerio de
Administraciones Públicas, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento, donde
éste aporta el 20% del presupuesto.
También aprobó el Pleno las actuaciones que se llevarán a cabo en los
próximos años con estas partidas: en el 2001 el casco antiguo, en el 2002 un
aljibe para Pinos de Alhaurín y en el 2003, la tercera fase de esta
urbanización. Por otra parte, ya se ha licitado el arreglo de las calles
Vicente Alexandre y P.R. Picasso de la urbanización de Pinos a la empresa
PROBISA, estando a la espera de que empiecen las obras en los próximos días.
ENTREGA DE PREMIOS A LAS MEJORES
POSTALES DE NAVIDAD DE LOS ESCOLARES
F. Ortega. 11.12.99. En la tarde de ayer se entregaron los premios del
concurso sobre postales navideñas convocado por la Concejalía de Educación y
Cultura entre todos los alumnos de los colegios de Alhaurín de la Torre.Ante
la cantidad de trabajos presentados, la concejalía optó por seleccionar 26
trabajos de otros tantos alumnos, entre los que se escogieron los ganadores.
En el acto celebrado en la Casa de la Cultura se entregó un presente a cada
uno de los preseleccionados y los premios a los finalistas que fueron: dos
terceros premios a los alumnos Jaime García del Colegio Torrijos y
Bernltoson Amat, Steven del Colegio Isaac Peral. El segundo premio para
Manuel Muñoz del C. P. Isaac Peral y el primer premio para el alumno también
de Isaac Peral, Francisco Manuel Villalón.
El concejal de Cultura, Miguel Ángel Huesca, comentó en la entrega de
premios que el Ayuntamiento felicitará las Navidades con la impresión de
estas postales elaboradas por los alumnos de nuestro pueblo.
CATALINA FERNÁNDEZ PONE UNA
QUERELLA A FERNANDO ANTIÑOLO
F. Ortega. 10-12-99. En días pasados ha habido un acto de conciliación
en el juzgado de paz de Alhaurín de la Torre ante la denuncia que Catalina
Fernández, concejala de Asuntos Sociales, ha puesto contra el Coordinador
local de IU, Fernando Antiñolo. Dicha querella viene motivada por unas
afirmaciones que éste ultimo pronunció en la TV. Guadalhorce en el sentido
de que la concejala estaba usando dinero y medios públicos del Ayuntamiento
para fines electorales del PP y que el equipo de gobierno ha dispuesto de
los servicios jurídicos del Ayuntamiento para presentar la querella.
En un escrito presentado en el acto de conciliación el concejal no se
retracta, al contrario, se reafirma y dice textualmente: " Tras recibir la
denuncia ciudadana correspondiente, el grupo de Izquierda Unida denuncia la
organización de este Ayuntamiento y con personal del mismo, por parte de la
Concejala de Asuntos Sociales, de excursiones para llevar a miembros de la
Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alhaurín de la Torre a la
celebración de actos electorales del Partido Popular de Andalucía.
Igualmente el grupo de Izquierda Unida anuncia que intentará encontrar
pruebas que corroboren esta denuncia"
"Que estas declaraciones se producen tras unas insuficientes y nada claras
explicaciones del Alcalde y la propia Concejala, dadas en sesión plenaria
del 10 de septiembre de 1999 a requerimiento de la oposición…."
"Que de dichas declaraciones no solo no me retracto sino que las reitero en
el sentido indicado…"
Catalina Fernández por su parte, en declaraciones a www.alhaurin.com , niega
rotundamente las afirmaciones de Antiñolo en el sentido de que hayan usado
el Ayuntamiento en provecho del PP. En cuanto al uso de los servicios
jurídicos del Ayuntamiento para presentar la querella, lo considera normal.
Por último, no tienen decidido todavía si seguirán adelante con la querella
contra el concejal de la oposición.
HA FALLECIDO EL MAESTRO PEDRO
SÁNCHEZ
F. Ortega. 13-12-99.- En la tarde de ayer murió en su domicilio el
profesor del C.P. San Sebastián, Pedro Sánchez Sepúlveda. Pedro, llevaba
varios años jubilado a causa de varias enfermedades producidas por la
diabetes. Tenía 55 años de edad, era natural de Alozaina. Estudió y ejerció
sus primeros años en Cádiz y llegó a nuestro pueblo en el año 79, casado con
la alhaurina Dolores Urbaneja y tenía dos hijos.
Pedro era muy querido en el pueblo, perteneció a la Peña el Rebuelo y en
noviembre del 94 se le dió una cena homenaje con motivo de su jubilación, a
la que asistieron más de 80 amigos y compañeros.
La misa de difuntos será hoy, lunes a las 4,30 h. en la parroquia de San
Sebastián.
Descanse en paz nuestro amigo Pedro.
LA COMISIÓN EUROPEA RESPONDE SOBRE
LAS CANTERAS
F. Ortega. 12-12-99. Hace más de un año, IU a través de Fernando
Antiñolo entregó un dossier en el Parlamento Europeo sobre las canteras de
Alhaurín de la Torre. Hace unos días llegó la respuesta a IU, cuyo resumen,
por ser un documento largo, es el siguiente:
- PREGUNTAS de Laura González Álvarez sobre las canteras de Alhaurín de la
Torre a la Comisión Europea.
1ª ¿tiene información la Comisión de las canteras que hay ?
2ª ¿ Tiene conocimiento la Comisión de su situación?
3ª ¿Sabe la Comisión si se ha hecho un estudio de impacto ambiental sobre
las canteras?
4ª ¿ No estima la Comisión que el Estado Español debe poner en conocimiento
de la población los niveles y valores de contaminación que se están
produciendo?
- REPUESTAS de la Comisión Europea a las preguntas de la diputada Laura
Álvarez:
- La Comisión Europea no está al corriente de los hechos que se mencionan.
- La Directiva 80/779/CEE obliga a los estados miembros a crear estaciones
de medición de partículas en suspensión y a tomar las medidas adecuadas para
que no superen valores determinados.
- Esta directiva debe incorporarse al ordenamiento jurídico de los estados.
- la Comisión desconoce si las canteras en cuestión han sido sometidas a la
evaluación de impacto ambiental prevista en la legislación.
- La Directiva 90/313/CEE de 7 de julio de 1990 establece que los estados
miembros están oblifgados a poner a disposición de la Comisión toda la
información que tengan sobre las canteras.Hasta aquí el documento resumido.
|