Alhaurín de la Torre, Crónicas del mes de
abril de 2000 de Alhaurin.com
Consejos para su jardín. Labores del mes
de Abril
Durante este mes son de esperar algunas
escarchas matinales sobretodo en las regiones montañosas, siendo necesario
resguardar con esteras costaneras o con cualquier otro sistema las plantas
tempranas. Los daños de las escarchas se manifiestan por una desorganización de
los tejidos más jóvenes, secándose posteriomente la parte afectada. Debemos
cambiar de maceta o mejor dicho enmacetar todos los esquejes que hayan
enraizado, preparándoles una mezcla rica en elementos nutritivos.
Césped. Con la entrada del mes se debe dar el primer corte al césped, en el
supuesto de que no se haya hecho ya el mes anterior.
Anuales, bianuales y vivaces. Se debe sembrar en plena tierra las plantas
bianuales y vivaces que florecen al año siguiente así como repicar bien en
cajones o en plena tierra las especies sembradas en febrero-marzo y que estés
destinadas a la decoración de parterres y macizos durante el verano. Se puede
continuar la plantación de las vivaces cultivadas en maceta o que se hayan
comprado.
Bulbos y tubérculos. Hay que efectuar la plantación de los bulbos de floración
estival de forma escalonada a lo largo del mes, para así prolongar su floración.
Árboles y arbustos. Se puede continuar la plantación de árboles y arbustos de
hoja persistente que hayan sido arrancados en cepellón, así como los de raíces
carnosas sensibles a la humedad fría y en general todas las plantas procedentes
de regiones cálidas y subtropicales.
Es el mejor momento para hacer los esquejes de árboles y arbustos de hoja
persistente, que deben tener una consistencia semileñosa. Los esquejes se deben
colocar en cajoneras o campanas de plástico protegidas de la acción directa de
los rayos solares y el viento, siendo necesario pulverizar las hojas dos o tres
veces al día con una lluvia muy fina para mantener su turgencia y favorecer la
formación de raíces.
Sánchez Montero retira su candidatura a la presidencia de
ADICAT por falta de garantías democráticas en las elecciones de la asociación de
empresarios
F. Ortega. 1.4.00.- En una asamblea totalmente
desorganizada y arbitraria, con unos 50 asistentes, se procedió en la noche del
viernes pasado a la elección de presidente de ADICAT. Se presentaban dos
candidaturas: la del presidente saliente y candidato a la reelección, Miguel
Martín Cisneros y la del aspirante Antonio Sánchez Montero.
La reunión, conducida por la directiva saliente y candidata a ser reelegida,
discurrió de una forma impropia de los momentos democráticos a los que estamos
ya acostumbrados los españoles. Recordaban más otros tiempos que el año 2000.
Sin orden del día, sin moderador claro, mandando callar cuando a la mesa le
convenía, sin respetar las palabras, con insultos y acusaciones mutuas, etc. fue
discurriendo una asamblea que más parecía una jaula de grillos o un patio de
recreo que una reunión de comerciantes.
Antonio Sánchez Montero pidió la palabra para retirar su candidatura y proponer
que se aplazaran las elecciones durante un mes, para que existieran garantías
democráticas y de equidad en las mismas. No fue aceptada su propuesta, con lo
cual, se dio por elegido a Miguel Martín Cisneros sin votación alguna.
El principal motivo de discrepancia estuvo en la manera como se habían ido
recogiendo los votos delegados durante la campaña electoral, acusándose cada
grupo mutuamente de jugar sucio en esta recogida de votos casa por casa.
Esperemos que en el futuro se pueda corregir esta situación y gane quien
realmente demuestre ser votado por los electores.
Nombran a Solera Hija Predilecta de
Alhaurín de la Torre
El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de
la Torre, a propuesta de la Concejalía de Cultura, nombró el pasado lunes 3 de
abril, Hija Predilecta de Alhaurín de la Torre a la Asociación Cultural Solera,
a tenor de lo establecido en el art. 7 del Reglamento Municipal de Honores y
Distinciones, con mención Especial y Escudo de Oro a su Presidente Antonio Sáez
López.
Si desea leer toda la moción, pinche
AQUÍ
Cambios en la estructura del Equipo de
Gobierno
Como consecuencia de la incorporación a su
puesto como senador del alcalde Joaquín Villanova y con animo de dar mayor
operatividad a las funciones de gobierno del Ayuntamiento, ya que su nuevo
puesto le implicará tener que destinar parte de su tiempo a las nuevas tareas,
ha elaborado un decreto de reestructuración de delegaciones que afectan a casi
todos los concejales del gobierno.Sin modificar la composición de la Comisión de
Gobierno, ya que no se afectan las Tenencias de alcaldía las delegaciones quedan
como siguen:
Dña. Catalina Fernández Jiménez, pasa a desempeñar las delegaciones de Bienestar
Social, Régimen Interno y Personal.
D. Rafael Gómez Chamizo llevará las de Hacienda y Economía.
D. Diego Carrillo Alcaraz las de Seguridad y Trafico e Infraestructuras
Hidráulicas.
D. Juan Antonio Moriel Ibañez las Servicios Operativos, Participación Ciudadana,
Deportes y Agricultura.
D. Gerardo Velasco Rodríguez las de Urbanismo, Obras e Infraestructuras viarias.
Dña. Francisca Cano Gilabert las de Medio Ambiente, Industria y Comercio y
Sanidad.
Dña. María José Segura Garrido las de Juventud, Fiestas y Turismo
D. Miguel A. Huesca queda como estaba anteriormente con Cultura y Educación.
Como consecuencia de la disponibilidad que presentó mediante escrito de fecha 30
de marzo, nº 2.573 del Registro General de entradas, por parte del concejal del
Grupo Mixto D. Juan Jesús Flores Benítez, de ponerse a disposición del alcalde
para desempeñar algún trabajo o delegación, ya que su pretensión es la de
trabajar por el pueblo, con las condiciones de no incorporarse al equipo de
gobierno y seguir perteneciendo al Grupo Mixto, es decir no integrado en la
disciplina del Partido Popular, que es la única entidad política que constituye
el gobierno municipal, se le aceptado esta libre disposición, otorgándole el
alcalde las delegaciones de Servicio de Protección civil y de Comercio en Vía
publica (mercadillo y comercio ambulante).
El alcalde se reserva las delegaciones de Coordinación, Presupuestos, Obtención
de Recursos Externos y Subvenciones, Formación Laboral y Empleo y área de
Comunicación y Prensa.
La mesa de
las APAS convoca una asamblea para el próximo jueves para decidir el camino a
tomar con la Educación de Alhaurín de la Torre
F. Ortega. 3.4.00 .- Las
Asociaciones de Padres y Madres de alumnos, a través de sus representantes
Sebastián Bruque y Miguel Ángel Rubio y otros, presentaron el lunes ante el
Pleno del Ayuntamiento y después en rueda de prensa, la preocupación que tienen
los padres de alumnos de nuestro pueblo por la situación de la educación y la
falta de respuestas de la Delegación, ante la situación tan deteriorada que
padecemos.
Sebastián Bruque leyó un informe ante el Pleno enumerando sus reivindicaciones,
de las que las más urgentes son: el inmediato comienzo de las obras del tercer
IES en Capellanía, la escolarización de los alumnos de tres años en nuestro
pueblo, la masificación en las aulas y centros y la puesta en marcha de la
formación profesional, para que los jóvenes alhaurinos no tengan que acudir a
pueblos de alrededor o a Málaga si quieren cursar esos estudios.
Ante todo esto, han convocado una asamblea en la Casa de la Cultura para el
próximo jueves a la 19 horas, donde se expondrán extensamente todos los puntos
de vista y donde recabarán a la asamblea acciones para solucionar este gran
problema.
Inaugurada la Escuela Municipal de
Música
El pasado viernes se inauguró la sede de
la Escuela Municipal de Música situada en los bajos del mercado Municipal. Unas
aulas modernas para un pueblo que ha sabido ver la importancia que debe tener la
enseñanza de la música. Es el primer paso para constituir en Alhaurín de la
Torre una extensión del conservatorio de música de Málaga. Felicidades a los
responsables.
Presentación del Primer certamen"Torre de
Coplas Marifé de Triana"
Redacción. 04.04.00 .-La Asociación de Mujeres por
Alhaurín de la Torre, en colaboración con el Ayuntamiento, ha puesto en marcha
la celebración de un Certamen para artistas noveles sobre Canción Española
llamado "Torre de Coplas Marife de Triana".
Este certamen se convoca para buscar con los posibles beneficios fondos para la
creación de un Casa de Acogida de mujeres maltratadas, por lo que se abre una
suscripción publicitaria sponsorizada entre las empresas locales.
La presentación del certamen se producirá mañana a las 7 de la tarde en la Casa
de la Juventud, donde se darán a conocer la bases del concurso, lugares y
horarios de actuación y Cartel anunciador. La final para los concursantes que
queden tras la fase eliminatoria se celebrará el día 10 de Junio en auditorio de
la Finca el Portón, estando prevista la asistencia de la tonadillera Marifé de
Triana, que ha prestado gustosamente su nombre a este nuevo certamen, así como
la máxima colaboración.
Reordenación urbana y comercial del Barrio Viejo
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 5.4.00. El
Ayuntamiento a través del Plan de Fomento de Empleo, esta ejecutando en la
actualidad en una primera fase, la remodelación y obra de acondicionamiento de
la nueva Plaza que se esta construyendo en el barrio Viejo, en el antiguo solar
donde se enclavaba el mercado, calle Salvador Rueda, que fue demolido buscando
un nuevo espacio que en dicha zona no existía.
Esta obra consiste en la construcción de pérgolas, bancos e iluminación, para
dotar a dicho barrio un contenido comercial que en la actualidad carece, lleno
de la vitalidad necesaria que revalorice el entorno. Ya que es intención del
equipo de gobierno, de que este, se transforme en una ampliación de la zona
comercial de las calles Vicente Aleixandre y San Sebastián, mediante la unión
con el barrio viejo a través de un pasaje, se conseguirá demoliendo una vivienda
existente al final de la calle.
El Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía, un plan de subvenciones
para el desarrollo comercial de la zona, ya que es intención consolidar en este
entorno pequeñas empresas comerciales de características singulares y talleres
artesanales que decidan instalarse en el Barrio Viejo tras su reorganización.
Para lo cual, el Ayuntamiento ha dispuesto una serie de subvenciones de
bonificación en los tipos impositivos locales, así como la tramitación de las
solicitudes, a través del Servicio de los Agentes de Desarrollo Local.
La instalación en esta zona comercial abierta, es un reclamo en si mismo, pues
su promoción por parte del Ayuntamiento supone una garantía de afluencia de
publico. Se puede atraer un gran número de clientes combinando ocio, turismo,
gastronomía, comercio y artesanía.
Servicio de Ayuda a Domicilio
F. Ortega. 5.4.00 .- La Concejalía de Bienestar Social del
Ayuntamiento está poniendo en práctica un nuevo servicio de Ayuda a Domicilio a
determinados colectivos como personas mayores, discapacitados, menores en
situación especial, jubilados, etc. con el objeto de evitar su desplazamiento
fuera del hogar, aliviarlos y ayudarlos a realizar una serie de actividades
difíciles de acometer por ellos solos.
Los principales servicios que ofrece esta ayuda a domicilio son la
rehabilitación física y cognitiva, cuidados de atención de enfermería y aseo
personal, actividades de ocio, acompañamiento, gestiones personales, masajes y
limpieza doméstica.
Para todo ello, la concejalía dispone de personal cualificado y profesionales
titulados como psicólogo, trabajador social, A.T.S. auxiliares de ayuda a
domicilio y personal administrativo.
El horario de esta ayuda a domicilio es de 8 a 22 horas y las solicitudes se
presentarán por escrito en el Área de Bienestar Social, la cual, previa
valoración de las circunstancias socioeconómicas de los solicitantes, resolverá
sobre la prestación del servicio. Los teléfonos de información son: 95241 71 50
y 95241 71 76.
Cambios en la estructura del Equipo de Gobierno
Como consecuencia de la incorporación a su puesto como
senador del alcalde Joaquín Villanova y con animo de dar mayor operatividad a
las funciones de gobierno del Ayuntamiento, ya que su nuevo puesto le implicará
tener que destinar parte de su tiempo a las nuevas tareas, ha elaborado un
decreto de reestructuración de delegaciones que afectan a casi todos los
concejales del gobierno.Sin modificar la composición de la Comisión de Gobierno,
ya que no se afectan las Tenencias de alcaldía las delegaciones quedan como
siguen:
Dña. Catalina Fernández Jiménez, pasa a desempeñar las delegaciones de Bienestar
Social, Régimen Interno y Personal.
D. Rafael Gómez Chamizo llevará las de Hacienda y Economía.
D. Diego Carrillo Alcaraz las de Seguridad y Trafico e Infraestructuras
Hidráulicas.
D. Juan Antonio Moriel Ibañez las Servicios Operativos, Participación Ciudadana,
Deportes y Agricultura.
D. Gerardo Velasco Rodríguez las de Urbanismo, Obras e Infraestructuras viarias.
Dña. Francisca Cano Gilabert las de Medio Ambiente, Industria y Comercio y
Sanidad.
Dña. María José Segura Garrido las de Juventud, Fiestas y Turismo
D. Miguel A. Huesca queda como estaba anteriormente con Cultura y Educación.
Como consecuencia de la disponibilidad que presentó mediante escrito de fecha 30
de marzo, nº 2.573 del Registro General de entradas, por parte del concejal del
Grupo Mixto D. Juan Jesús Flores Benítez, de ponerse a disposición del alcalde
para desempeñar algún trabajo o delegación, ya que su pretensión es la de
trabajar por el pueblo, con las condiciones de no incorporarse al equipo de
gobierno y seguir perteneciendo al Grupo Mixto, es decir no integrado en la
disciplina del Partido Popular, que es la única entidad política que constituye
el gobierno municipal, se le aceptado esta libre disposición, otorgándole el
alcalde las delegaciones de Servicio de Protección civil y de Comercio en Vía
publica (mercadillo y comercio ambulante).
El alcalde se reserva las delegaciones de Coordinación, Presupuestos, Obtención
de Recursos Externos y Subvenciones, Formación Laboral y Empleo y área de
Comunicación y Prensa.
Inaugurada la Escuela Municipal de Música
El pasado viernes se inauguró la sede de la Escuela Municipal
de Música situada en los bajos del mercado Municipal. Unas aulas modernas para
un pueblo que ha sabido ver la importancia que debe tener la enseñanza de la
música. Es el primer paso para constituir en Alhaurín de la Torre una extensión
del conservatorio de música de Málaga. Felicidades a los responsables.
Solucionado el problema de abastecimiento de agua a
Torrealquería
Redacción. 7.4.00 .- El pasado día 5, se terminó la conexión de la
tubería de la red de enlace del nuevo pozo del Romeral, con el depósito de la
barriada de Torrealquería. Con un caudal de aproximadamente unos 35 litros por
segundo, el agua ya esta llegando de forma regular abasteciendo el aljibe. Este
caudal es mas que suficiente para satisfacer las necesidades de los cerca de 800
vecinos que viven en la barriada.
Los nuevos concejales delegados de Infraestructuras hidráulicas, Diego Carrillo
e Infraestructuras viarias y obras Gerardo Velasco, visitaron la obra para
inspeccionar su funcionamiento, ya que lo único que queda por realizar para que
sea definitivo, es la construcción de la caseta de transformación eléctrica del
pozo e instalación de los transformadores de tensión, obra que se completará en
aproximadamente una semana. En la actualidad el pozo funciona provisionalmente
con un transformador autónomo.
La obra realizada ha consistido en el trazado de 1.300 metros de tubería desde
el pozo hasta el lugar donde irá ubicado el nuevo aljibe de distribución general
para toda la zona de 1 millón de litros y desde allí otros 1.000 metros de
tubería hasta el depósito de Torrealquería. Independientemente de esta tubería,
también se ha tendido otra paralela a la primera, que servirá de retorno desde
el futuro aljibe hasta el Romeral para servir de distribución en aquella zona.
Toda esta obra realizada por los servicios de Urbanismo y Obras, ha sido
realizada en el plazo de un mes vista la urgencia del problema de solucionar la
falta de agua en Torrealquería, con un coste aproximado de 17 millones de ptas.,
financiadas por el Ayuntamiento incluidos los 5 millones subvencionados por
Diputación.
Primer resbalón del Senador
F. Ortega. 10.4.00 .- El nombramiento del concejal
tránsfuga del grupo mixto, Juan Jesús Flores, como responsable del área de
Protección Civil y del mercadillo, ha dejado perplejos a más de uno, entre ellos
al que esto escribe.
No se puede explicar desde el punto de vista del ciudadano medio y a la luz de
la situación que dispone el PP en el consistorio, el acercamiento a un concejal
traidor, que lo único que ha buscado desde el principio es ganar sus treinta mil
duros sin importarle un bledo todo lo demás.
Tampoco comprende gran parte de la ciudadanía los motivos por los que Joaquín
Villanova ha dado este paso. Con la mayoría absoluta estable de que dispone, no
tenía necesidad ninguna de meter en el equipo de gobierno un personaje como
este. A no ser que la mayoría no sea tan estable como parece y el
alcalde-senador haya querido curarse en salud, pero aún así no le arriendo la
ganancia. Lo mismo que apuñaló a Antonio Vega, personas de esa calaña venderán
al PP cuando menos lo esperen, y si no al tiempo. ¿Donde quedan las promesas del
PP de no dar cobertura política a los tránsfugas?
Para acabar de rematar este traspiés, se dice que el nuevo fichaje está en el
gobierno, pero que no pertenece al equipo de gobierno. ¿Alguien lo entiende?
Decir por último que como mínimo aquí hay gato encerrado. Lo que sea sonará.
Son ya 29 las cabras monteses
encontradas muertas en nuestra sierra
F. Ortega. 12.4.00 .- Veinte de
estos animales habían sido hallados hasta ayer y la Patrulla Verde ha
descubierto otros nueve cadáveres en la últimas horas. Según nos comenta El
Chani, "la mayoría de ellas están en la zona de Jarapalos, el LLano de la Plata
y Arroyo Hondo"
La enfermedad contraída por esta especie, la capra pyrenaica hispánica es la
sarna sarcóptica, cuyo parásito, el sarcoptes scabei, horada la piel y anida
bajo ella, matando al animal en pocos días.
Fuentes de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han
declarado que conocían el brote de esta enfermedad desde hace más de un mes y
añaden que la sequía y la selección natural pueden ser las causas por las que
se haya producido el brote, a la vez que afirman que podría acabar con todas
las cabras de la sierra, calculando en un 10 % las fenecidas hasta ahora.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre presentó el pasado día 6 un informe de
la Patrulla Verde al Delegado Ignacio Trillo donde se alertaba sobre las razones
que al parecer de los agentes habían producido estos hechos: el pastoreo
incontrolado en la sierra y la cantidad de animales domésticos que se han
asalvajado y viven en el monte sin control sanitario alguno. También ha permiso
el consistorio al Delegado para comenzar a retirar los cadáveres ante el peligro
que representan al estar esparcidos por la sierra.
fotos/Matanza en Juviles. 1 y 2 de enero de 2010
La Cofradía de los "Moraos" libera un preso por suCincuenta
Aniversario
Federico Ortega. 14.04.00 .- La Real Hermandad de Ntro. Padre Jesús
Nazareno del Paso y María Stma. De los Dolores ha logrado tramitar y obtener del
Consejo de Ministros de hoy la condonación de la pena del preso Diego José
Rodríguez Conejo.
En rueda de prensa en la sede de la Hermandad, en calle Mezquita ha sido
presentado el interno que será liberado en la plaza del pueblo el próximo Jueves
Santo. Los detalles de la liberación todavía no se han decidido.
EL PRESO
Diego José Rodríguez, de 31 años es natural de Archidona y vecino de Málaga,
casado y está esperando un hijo. Había sido condenado a seis años de prisión de
los que ya ha cumplido tres, por varios delitos de robo cometidos a causa de la
drogodependencia que padecía. Llevaba ya dos años en régimen de tercer grado
recuperándose de su adicción a las drogas y el año pasado ya entró en la terna
del preso que liberó Jesús el Rico de Málaga.
Su recuperación de las drogas la ha llevado a cabo en el Centro de
rehabilitación de Marbella, Hacienda de Toro y según su director, Francisco
Zafra, "ha sido todo el mérito de Diego, con su constancia, decisión y claridad
para salir de la droga, quien ha posibilitado su recuperación".
La decisión de solicitar el indulto partió de la dirección de la Cofradía en
septiembre pasado, con motivo del Cincuenta Aniversario de la nueva imagen de
Ntro. Padre Jesús Nazareno del Paso. El Hermano Mayor, Juan José González
agradeció al director de la prisión, Tomás San Martín, presente también en la
rueda prensa, todo el trabajo y la ilusión puesta para que esta empresa, tan
importante para el preso, la Cofradía y para Alhaurín de la Torre, saliera
adelante en un periodo de tiempo tan corto. Según San Martín, las gestiones
necesarias para poder liberar un preso llevan más de un año culminarlas con
éxito y en este caso sólo han pasado seis meses.
La liberación de un preso en la Semana Santa alhaurina era costumbre muy
antigua, que dejó de practicarse en los años 40, si bien, el preso que liberaba
Nuestro Padre Jesús era un preso municipal, siempre con faltas menores.
El preso liberado hoy por el Gobierno tuvo unas breves palabras de
agradecimiento y un deseo: "quiero dejar atrás mi pasado", a la vez que deseaba
preservar su intimidad, por lo que en las fotos ha salido de espaldas.
"Ha fracasado el servicio privatizado del agua en Alhaurín
de la Torre", afirmó Joaquín Villanova en el Pleno monográfico sobre ONDAGUA
F. Ortega. 15.04.00 .- Ese fue el sentir de toda la
corporación en el pleno del viernes pasado, dedicado por entero a estudiar y
renovar un nuevo pacto con la empresa que gestiona el agua de todos los
alhaurinos.
El equipo de gobierno presentó una moción a la corporación que pretende
enderezar el tropiezo, que a decir de todos los grupos, tuvieron ASIAT y el PP
cuando en 1994 se produjo la privatización del agua. Dicha moción fue votada en
contra por el PSOE y a favor por ASIAT y el PP. IU se abstuvo, aunque fue la
coalición de izquierdas quien mayores críticas presentó, tanto a la
privatización pasada como su desconfianza en el nuevo proyecto.
El Partido Socialista se inclinó por la creación de una sociedad mixta entre el
Ayuntamiento y una empresa privada cuando termine el actual contrato en el 2005.
IU abogó por su total municipalización y el PP no se definió para el futuro, a
la espera de que el acuerdo alcanzado con la empresa Iberdrola y aprobado en la
moción, de buenos resultados.
Izquierda Unida se mueve
Eloy Martínez. 16.04.00 .- La Asamblea Local de Izquierda Unida en
Alhaurín de la Torre, dentro de las actividades de inauguración de su sede "José
Saramago", sita en la Avenida de España, celebró el día 14 de abril una cena en
homenaje a la instauración de la República española a la cual acudieron
afiliados, simpatizantes y personas de la cultura y la izquierda alhaurina.
Asimismo el día 15, a las 12 horas se procedió a la entrega de carnets a los
afiliados de I.U. en un acto que contó con la presencia de Antonio Romero. Habló
por parte de la Asamblea Local uno de los compañeros más veteranos, Germinal,
que con su estilo fluido y echando mano de la poesía esbozó un mensaje de sobre
la necesidad de la Izquierda, hoy más que nunca.
Antonio Romero reconoció errores estratégicos y organizativos dentro de IU pero
abundó en la vigencia y necesidad de nuestro proyecto. Adelantó algunas de las
propuestas de cara al próximo Congreso que se realizará en Octubre y que pasan
fundamentalmente por una participación soberana de las bases en la política de
la coalición, una mayor apertura a todos los movimientos progresistas y la
recuperación del movimiento ciudadano que fue pertinazmente desmontado tanto en
la etapa de gobierno felipista como con el actual gobierno del PP. Quedó
gratamente impresionado tanto por la sede que IU tiene en el pueblo como por el
trabajo que se está haciendo desde el punto de vista político y cultural.
La Cofradía de los "Verdes" estrena estandarte pintado por
el afamado artista Félix Revello de Toro
José Manuel de Molina. 16.04.00 .- La Antigua y Venerable Cofradía del
Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, que recibió
hace unos meses el título de "Antigua" tras lograr del Obispado el
reconocimiento oficial de los documentos del siglo XVII hallados por Juan
Moureau en el Archivo Histórico de la Catedral, tiene este año un nuevo motivo
de orgullo al procesionar el estandarte bordado por las pacientes y esforzadas
hermanas del taller propio de la cofradía.
Los delicados bordados de hilos de oro, resaltan aún más la bellísima pintura de
Nuestra Señora de la Soledad, realizada por el pintor malagueño afincado en
Barcelona, Félix Revello de Toro, que representa a la Madre de Dios vestida de
riguroso luto con una bondadosa y triste mirada.
Este estandarte es una de las más destacadas novedades de este año, junto a
faraonas para los hombres de trono, nuevas campanillas, tulipas, angelitos y un
nuevo varal para el trono del Cristo.
Gran éxito del concierto de Semana Santa
Oficina de Prensa. 17.04.00 .- Organizado por la
Concejalía de Cultura y con colaboración del área de Cultura de la Diputación,
se celebró con un gran éxito de publico, que abarrotaba literalmente la Iglesia
de San Sebastián donde se celebró el concierto, el recital de la Orquesta
Sinfónica Provincial de Málaga acompañada por la Coral Santa María de la
Victoria, con el siguiente programa el Ave Verum KV.618 de W.A. Mozart el
réquiem Kv. 626 del mismo autor.
La dirección de la orquesta corrió a cargo de su maestro titular, D. Francisco
de Galvez y el coro D. Manuel Gamez, actuando como solistas el tenor Gerardo
López Gamez, el barítono Francisco Tojar, la soprano Aránzazu Velasco y la
mezzosoprano María Victoria Pérez.
Este concierto que es la primera vez que se celebra en Alhaurín de la Torre,
había levantado una gran expectación, muestra del mismo fue la gran cantidad de
publico que asistió y el largo aplauso con el que se despidió a la orquesta y
coro.
Intento de fuga en la prisión provincial
No hay vigilantes en las garitas y las patrullas se hacen a pie
José Manuel de Molina. 18.04.00. Según denuncia el
sindicato UGT y recoge el diario Sur en su edición de hoy, en la madrugada del
pasado domingo un recluso de la prisión provincial intentó fugarse sin éxito.
Lo más grave de la noticia es que contó con apoyo exterior pues sus compinches
proporcionaron dos escaleras, una de ellas de quince metros de altura, para
salvar los dos muros que tenía que saltar el recluso, y que esta acción no fue
advertida por el servicio de vigilancia de la cárcel, pues las garitas fijas ya
no están custodiadas continuamente por la Guardia Civil, y las patrullas por el
vallado exterior que inicialmente se hacían en vehículos Patrol, ahora se hacen
a pie por falta de presupuesto para gasolina.
Finalmente, la evasión quedó abortada porque el recluso, tras serrar los
barrotes de su celda en el módulo de internos preventivos reincidentes, se cayó
cuando se descolgaba de su ventana con unas sábanas anudadas y herido, no pudo
escapar mientras el ruido alertó a la patrulla.
Miércoles Santo, Vía Crucis al Cardón
José Manuel de Molina. 19.04.00 . Hoy Miércoles Santo,
la Cofradía de los Verdes y la Hermandad de los Moraos organizan el tradicional
y solemne Vía Crucis hasta la hornacina del Santísimo Cristo del Cardón en Los
Callejones. La procesión partirá de la Iglesia de San Sebastián a las 20.00
horas. Para mañana Jueves a las 8 de la mañana, los Verdes convocan en la plaza
para salir a cortar el romero que alfombrará las calles el Viernes, mientras que
los Moraos, en su día grande, organizan el pasacalles desde las 17.30 y saldrán
en procesión con sus Sagrados Titulares a las 22.00 horas. La liberación de un
preso, principal novedad este año.
El Barrio Viejo se abre al pueblo
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 21.04.00 .-Los
servicios de Urbanismo y Obras de la concejalia del mismo nombre del
Ayuntamiento, han procedido a acometer la apertura de un nuevo pasaje que
comunicará el Barrio Viejo con la calle Vicente Aleixandre, a la altura del
Mercado Municipal.
Esta obra se ejecuta, tras haber llegado a un acuerdo amistoso con los
propietarios del terreno y hace que el Barrio Viejo alcance una nueva dimensión,
ya que proporciona una salida natural a los vecinos hacia la zona comercial de
calle Vicente Aleixandre y Avda de San Sebastian, de manera que se elimina el
que los vecinos del barrio tengan que dar un rodeo para alcanzar estas calles o
la Plaza.
Con motivo de los desfiles procesionales, que se espera ocasionen un aumento
considerable de público en las calles, se abrirá provisionalmente dicho pasaje,
para cuyo nuevo nombre se baraja el de Pasaje del Lavadero, ya que antiguamente
se encontraba allí el Lavadero público municipal.
Además el Ayuntamiento, ha comenzado el estudio de los expedientes de
recuperación de la servidumbre de paso o antiguo callejón, que unía dicha calle
Salvador Rueda con calle Málaga, para así dar también una nueva salida al Casco
Antiguo hacia la Plaza de San Sebastián.
Los Moraos culminan su procesión con los actos de
liberación del preso
Luis Bravo. 21.04.00 .- Con la asistencia del Excmo.
Sr. Subdelegado del Gobierno, Carlos Rubio Besabe, alcalde de Alhaurín de la
Torre, Joaquín Villanova Rueda, Director de la Prisión Provincial, Tomas San
martín y Hermano Mayor de la Cofradía de los Moraos, Juan José González, tuvo
lugar en la noche del Jueves Santo, el acto de liberación del preso Diego José
Rodríguez, natural de Archidona y condenado a una pena de 6 años, de la cual aun
le quedaban 3 por cumplir.
Con la plaza de San Sebastian repleta de un publico, que podemos calcular en
unas 7.000 personas, en un ambiente de expectación y un acto sencillo pero a la
vez repleto de contenido y espectacularidad, los diferentes representantes de
las administraciones y cofradías presentes, destacaron en sus palabras, la
importancia del acto que se estaba ejecutando, tanto por la singularidad de que
por primera vez un preso obtenga el perdón bajo la advocacion de Ntra. Padre
Jesús Nazareno, como por la importancia que para Alhaurín de la Torre, tiene el
que se recupere por parte de esta Cofradía la antigua tradición de que Ntro.
Padre Jesús, liberaba un preso del arresto municipal la tarde del Jueves Santo.
Todos los intevienientes desearon la mejor de las suertes a Diego José en la
nueva vida que ve a a comenzar una vez resueltas sus deudas con la sociedad,
después del indulto obtenido por concesión del Consejo de Ministros.
El acto mas importante que levantó un mayor sentimiento de emoción entre los
asistentes, fue el momento en que el hermano Mayor acompañado de Diego José,
tras la firma en el libro de honor de la Cofradía, recibieron en actitud de
total recogimiento y arrodillados, la bendición que la imagen impartió al pueblo
de Alhaurín de la Torre allí presente y a ellos en particular. Tras la bendición
que se produjo a los acordes del himno nacional interpretado por la Banda de
cornetas y tambores de la Legión, se soltaron 20 palomas símbolo de los veinte
siglos transcurridos y a continuación los dos tronos, llevados a pulso por los
hermanos portantes, iniciaron un encuentro que levanto la admiración y el
aplauso de los asistentes.
La Liberación de un preso marcó un brillante Jueves Santo
José Manuel de Molina. 21.04.00. Una calurosa noche
acogió los diferentes actos de nuestra Semana Santa, que brillo un año más con
la rica y amplia procesión de los Moraos.
Nuestro Padre Jesús, majestuosamente llevado, iba precedido por las autoridades,
y entre ellos destacaba la fornida figura del preso que por concesión especial
del gobierno, fue liberado en la madrugada pasada.
Los vítores a Nuestro Padre Jesús y a María Santísima de los Dolores junto a los
sones de las bandas de música, resaltaban la procesión que congregó a miles de
personas a su paso.
Un año más acudió también La Legión aunque los gastadores no hacían los
malabares y cruces de otros años. Ejercicios innecesarios pues los verdaderos
protagonistas son los Sagrados Titulares que con su semblante y su caminar
llenaban de satisfacción a los fieles y visitantes.
La emoción de la bendición en la plaza, contó este año con el aliciente de la
liberación del preso, tras los discursos protocolarios previos.
En las imágenes, Nuestro Padre Jesús al comienzo de la calle Álamos, y la Virgen
de los Dolores en la plaza, justo cuando era llevada a pulso.
El Resucitado despide la Semana Santa Alhaurina
Emocionante traslado del Cristo de la Vera-Cruz
Luis Bravo. 22.04.00 .-En el ambiente multitudinario y
de exaltación con su imagen, que tradicionalmente se desarrolla todos los años,
se ha celebrado el traslado del Cristo de la Vera Cruz, "los Verdes", desde su
casa hermandad a la Iglesia de San Sebastián, de donde sale en procesión la
noche del Viernes Santo. Acompañado por unos 120 legionarios de las fuerzas de
la Legión del Tercio Duque de Alba estacionado en Ceuta y la escuadra de
gastadores del tercio Juan de Austria de Almería, al mando del teniente Armada,
así como de ocho banderines de otros tantos batallones, han realizado un
magnifico traslado que ha emocionado a cuantas personas vecinos y visitantes
ocasionales han contemplado el desfile.
Con gran marcialidad y a hombros de los caballeros legionarios, el Cristo
crucificado de la Vera Cruz ha recorrido las calles del pueblo, bajo una
constante lluvia de pétalos de rosa que eran arrojadas desde los balcones y
constantes vivas a la imagen venerada.
Este traslado que ha reunido los condicionantes habituales de otros años, se ha
desarrollado en la más estricta normalidad y religiosidad con que regularmente
se realiza, en un silencio general solo roto por el canto de las fuerzas y los
espontáneos gritos de vivas a su imagen de los hermanos que presenciaban el
desfile en las calles, la imagen ha recorrido el trayecto hasta que a los
acordes del toque de oración interpretado por la banda de la Legión, ha sido
introducido en la iglesia para su posterior colocación sobre el trono donde esta
noche recorrerá las calles del pueblo en solemne procesión.
Acompañaban a la comitiva, las fuerzas militares y civiles del pueblo
encabezadas por su alcalde Joaquín Villanova, Tomas Sanmartín, director de la
Prisión provincial, hermanos mayores de ambas cofradías, Juan José González de
los Moraos y Cristóbal Torreblanca de los Verdes y el Senador por Málaga Damián
Caneda, miembro de la mesa de la Cámara y que ha querido con su presencia
realzar el acto, ya que es un ferviente admirador de la Semana Santa alhaurina y
no ha querido dejar pasar este año tan grato acontecimiento.
Procesión del Resucitado
Luis Bravo. 23.04.00.- En una mañana espléndida, con
cientos de personas en las calles, ha puesto su colofón la Semana Santa
alhaurina con la procesión del Resucitado. Esta que se viene celebrando desde
hace pocos años, reúne en su cortejo a representantes de las dos cofradías
titulares del Jueves y Viernes Santo, los Verdes y los Moraos, que sacan en
procesión la imagen de Jesús Resucitado a hombros por parte de cofrades de las
mismas, que por una vez aúnan su esfuerzo, dando una imagen de unión y
compañerismo inédita.
El desfile presenta los estandartes, de las cuatro imágenes de ambas cofradías y
una rica exposición de ornamentos y enseres. Abría la procesión la Banda de
Cornetas y Tambores municipal, con el nuevo uniforme que han estrenado esta
Semana Santa y que a pesar de ser de reciente creación, demuestran una gran
marcialidad y destreza en la interpretación de los instrumentos característicos,
habiendo salido esta semana prácticamente a diario en las procesiones de Málaga
y en las dos de nuestro pueblo.
Como novedad cerraba el cortejo, los alumnos de la Escuela Municipal de Música,
que están en proceso de formación de una nueva banda de carácter municipal.
Estos, encabezados por su director, se han estrenado en un desfile y a pesar de
la corta edad de la mayoría de sus componentes, el poco tiempo que llevan de
ensayo y que el repertorio preparado no es muy amplio, han arrancado fuertes
aplausos en la interpretación del mismo a su paso por la Plaza, ya que es de
valorar el esfuerzo que se esta haciendo para conseguir una banda municipal que
con seguridad el próximo año, saldrá en los desfiles procesionales sin
desmerecer en lo mas mínimo a otras con mas antigüedad y profesionalidad.
Han presidido el desfile el alcalde y varios concejales, así como los dos
hermanos mayores de la cofradías, que con su presencia codo con codo en la
procesión dominical del Resucitado, demuestran que la sana rivalidad entre las
mismas, no es sino un acicate para que año a año la Semana Santa alhaurina
alcance un brillo y esplendor mas comentado en todo el ámbito cofradiero de la
provincia.
Incendio en Arroyo Blanquillo
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 23.04.00.- Ayer
Viernes Santo, aproximadamente sobre las 12 de la noche, se produjo un incendio
intencionado en la calle Avda. de España 31 (Antiguo Arroyo Blanquillo). El
habitante de la casa, al parecer con las facultades mentales disminuidas como
consecuencia del síndrome de abstinencia, según los primeros informes recogidos
y su posterior declaración, presuntamente prendió fuego de forma deliberada en
unas mantas que amontonó encima de unos de los colchones de la vivienda,
trasladándose con posterioridad a la azotea mientras la primera planta ardía.
El humo producido por el incendio, alertó a los vecinos que avisaron a la
Policía Local que intervino con celeridad. En primer lugar, desalojando al
vecino de la azotea donde se encontraba y posteriormente, tras escalar la
fachada para acceder a la habitación en llamas por el balcón, ya que por el humo
que inundaba la casa impedía el acceso interior, con extintores y agua apagar el
incendio que se había producido y que producía una gran cantidad de humo que
sembraba el temor entre los propietarios de las casa colindantes.
El apenas quince minutos y gracias a su eficaz intervención, así como el reten
de Protección Civil que acudió en su ayuda con mas extintores, logró apagar el
fuego y controlar a situación, devolviendo la normalidad a la calle que se
encontraba por el desarrollo de la procesión llena de público.
El presunto pirómano fue conducido a dependencias policiales por la Guardia
Civil donde se le tomó declaración, estableciéndose el oportuno informe.
IU inaugura su sede "José Saramago"
Eloy Martínez. 23.04.00.- La Asamblea Local de
Izquierda Unida en Alhaurín de la Torre, dentro de las actividades de
inauguración de su sede "José Saramago", sita en la Avenida de España, celebró
el día 14 de abril una cena en homenaje a la instauración de la República
española a la cual acudieron afiliados, simpatizantes y personas de la cultura y
la izquierda alhaurina.
Así mismo el día 15, a las 12 horas se procedió a la entrega de carnets a los
afiliados de I.U. en un acto que contó con la presencia de Antonio Romero. Habló
por parte de la Asamblea Local uno de los compañeros más veteranos, Germinal,
que con su estilo fluido y echando mano de la poesía esbozó un mensaje de sobre
la necesidad de la Izquierda, hoy más que nunca.
Antonio Romero reconoció errores estratégicos y organizativos dentro de IU pero
abundó en la vigencia y necesidad de nuestro proyecto. Adelantó algunas de las
propuestas de cara al próximo Congreso que se realizará en Octubre y que pasan
fundamentalmente por una participación soberana de las bases en la política de
la coalición, una mayor apertura a todos los movimientos progresistas y la
recuperación del movimiento ciudadano que fue pertinazmente desmontado tanto en
la etapa de gobierno felipista como con el actual gobierno del PP. Quedó
gratamente impresionado tanto por la sede que IU tiene en el pueblo como por el
trabajo que se está haciendo desde el punto de vista político y cultural.
Esta tarde se procederá a la apertura oficial de la sede a la cual están
invitados todos los afiliados, antiguos militantes, simpatizantes y
coordinadores de IU en los pueblos de la comarca del Guadalhorce.
Julián Álvarez se reúne con los militantes andalucistas de
nuestro pueblo
Federico Ortega. 26.04.00.- El Alcalde de Écija y
candidato a la Secretaría General del Partido Andalucista se reunió ayer
miércoles a las 20.00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, con
militantes de su partido de Alhaurín de la Torre y de otros municipios
limítrofes que también habían sido convocados. Julián Álvarez Ortega, tiene 36
años, es abogado de profesión y alcalde de Écija desde 1995 e hijo del también
alcalde andalucista de Écija, Julián Álvarez Pernía, durante las dos primeras
legislaturas de la democracia.
Político andalucista de segunda generación, como él se define, presentó su
candidatura a la Secretaría General del PA el 15 de marzo pasado, dos días
después de que la dirección del partido convocara el próximo congreso que se
celebrará sobre el mes de octubre.Se presenta como opción renovadora frente a
Pacheco y Rojas Marcos , y vino exclusivamente a
nuestro pueblo dentro de la gira que le ha llevado hasta ahora a más de 30
agrupaciones nacionalistas en Andalucía para dar a conocer su candidatura y
recabar apoyos para el próximo congreso del P.A.
De talante progresista, asegura que hay mucha simpatía por el andalucismo en
nuestra tierra, pero el partido no acaba de despegar en parte porque lleva con
la misma dirección durante los últimos 35 años y es hora de que den un paso
atrás y una nueva generación tome el relevo. También echa de menos la
elaboración sistemática y concienzuda de un proyecto político para Andalucía
dentro de su partido, donde los militantes puedan documentarse y dar respuesta a
las demandas de la sociedad y así poder rebasar el hasta ahora techo del 7% de
voto de los andaluces.
El IES nº 3 de Capellanía listo para empezar
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 26.04.00.- Con
fecha del pasado lunes, tuvo entrada en este Ayuntamiento, el proyecto final ya
supervisado y aprobado por la Junta de Andalucía, del nuevo Centro escolar IES 3
en Capellanía. Este se estructura en un Centro de Secundaria de 16 unidades tipo
D-4.
Se construirá sobre un solar con una extensión superficial de 19.303 m2, de
forma rectangular y se contempla no tenga un impacto fuerte sobre el terreno, se
plantea de forma modular, que en una primera fase sea un centro D:2-3 de 10
unidades y posteriormente se agregue la segunda fase de 6 unidades.
Consta de 4 zonas bien definidas: Aularios y Laboratorio, pabellón de Gobierno,
Area de Servicio y Gimnasio e Instalaciones deportivas. Esta dotado además de un
comedor y cocina que puede funcionar en dos turnos.El edificio se estructura en
Planta baja de 1.733 m2, planta primera de 2015 m2 y planta segunda de 250 m2.
El gimnasio independiente tiene una superficie de 596 m2 y los elementos
complementarios son 462 m2 de porches, 1.590 m2 de zonas de juegos, 1600 m2 de
pistas polideportivas, 335 m2 de estacionamientos, 384 m2 de zona ajardinada,
195m2 de huerta y 792 m2 para reserva de ampliaciones.
Tiene 13 aulas polivalentes, 2 laboratorios, 2 aulas de plástica, 2 aulas de
informática, 2 aulas de música, 2 talleres de tecnología, además de dependencias
como oficinas, despachos, tutorías salas de profesores, cafetería, comedor y
vivienda para el conserje.
El presupuesto de ejecución material de las dos fases, que será lo que se
acometa de inmediato, es de 382.368.139 ptas.El Ayuntamiento que ha sido quien
impulsa y encarga el proyecto, se encargará a continuación mediante la
publicación del pliego de condiciones, de seleccionar la empresa constructora y
realizar la adjudicación. El coste de la obra será pagado con cargo a fondos
municipales, aunque mediante convenio aun por elaborar, la Junta reintegrara
dicho importe, menos una cantidad de 20 millones que serán de aportación
municipal en el plazo de varios años.
Campeonatos provinciales de fútbol sala y tenis
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 28.04.00.- Este
fin de semana se celebran en Alhaurín de La Torre dos acontecimientos deportivos
a destacar:
Por un lado la final del Campeonato provincial de fútbol sala en las categorías
de Infantil y alevín, que se celebraran el Pabellón Polideportivo el sábado 28
de abril y el domingo 29, con la participación de los equipos: Lauro Torre, Peña
El Boquerón, Colegio 26 de Febrero y Colegio los Rosales en alevin y los
colegios los Olivos, Los Rosales, Caleta F.S. y Peña Limonar en infantil. Este
torneo esta organizado por la Federación Andaluza de Fútbol sala y la delegación
de Deportes del Ayuntamiento.
Por otra parte, también se celebrara los días 27,28 y 29 de Abril, en las
instalaciones municipales del Club de Tenis Lauro, la fase provincial del
Campeonato de Andalucía de Tenis en su categoría de alevín, con una
participación de 75 jugadores, de toda la región y de carácter eliminatorio
tanto masculinos como femeninos, se clasificaran los cuatro primeros que pasaran
a la serie final y el quinto de repesca. En este torneo participan en la
categoría femenina, dos jugadoras locales y cuatro en la masculina.
Exposición de pintura de Verena Antonia Renggli
Redacción. 28.04.00.- Desde el viernes 28 de Abril al 12
de Mayo, en la sala de exposiciones del Portón, se celebrará la exposición de
pintura de la artista afincada en Alhaurín de la Torre Verena Antonia Renggli.
Esta pintora nacida en Suiza, ha estudiado Bellas Artes en Suiza y Viena
(Austria), ha expuesto desde 1974, en diversas salas de exposiciones de Irlanda,
Austria, Yugoslavia, Suiza, Francia y desde 1997 vive en Alhaurín de la Torre,
por tanto será su primera exposición en la ciudad donde ella habita actualmente.
El acto de inauguración, tendrá lugar el viernes 28 a las 8,30 de la tarde y
está organizado por la Concejalía de Cultura.
Campeonatos provinciales de fútbol sala y
tenis
Oficina de Prensa del Ayuntamiento. 28.04.00 .- Este
fin de semana se celebran en Alhaurín de La Torre dos acontecimientos deportivos
a destacar:
Por un lado la final del Campeonato provincial de fútbol sala en las categorías
de Infantil y alevín, que se celebraran el Pabellón Polideportivo el sábado 28
de abril y el domingo 29, con la participación de los equipos: Lauro Torre, Peña
El Boquerón, Colegio 26 de Febrero y Colegio los Rosales en alevin y los
colegios los Olivos, Los Rosales, Caleta F.S. y Peña Limonar en infantil. Este
torneo esta organizado por la Federación Andaluza de Fútbol sala y la delegación
de Deportes del Ayuntamiento.
Por otra parte, también se celebrara los días 27,28 y 29 de Abril, en las
instalaciones municipales del Club de Tenis Lauro, la fase provincial del
Campeonato de Andalucía de Tenis en su categoría de alevín, con una
participación de 75 jugadores, de toda la región y de carácter eliminatorio
tanto masculinos como femeninos, se clasificaran los cuatro primeros que pasaran
a la serie final y el quinto de repesca. En este torneo participan en la
categoría femenina, dos jugadoras locales y cuatro en la masculina.
Exposición de pintura de Verena Antonia
Renggli
Redacción. 28.04.00 .-Desde el viernes 28 de Abril al
12 de Mayo, en la sala de exposiciones del Portón, se celebrará la exposición de
pintura de la artista afincada en Alhaurín de la Torre Verena Antonia Renggli.
Esta pintora nacida en Suiza, ha estudiado Bellas Artes en Suiza y Viena
(Austria), ha expuesto desde 1974, en diversas salas de exposiciones de Irlanda,
Austria, Yugoslavia, Suiza, Francia y desde 1997 vive en Alhaurín de la Torre,
por tanto será su primera exposición en la ciudad donde ella habita actualmente.
El acto de inauguración, tendrá lugar el viernes 28 a las 8,30 de la tarde y
está organizado por la Concejalía de Cultura.
Los árboles plantados por los escolares se
han adaptado con normalidad
Concejalía de Medio Ambiente. 29.04.00 .- Los técnicos de
la Concejalía de Medio Ambiente han efectuado en la mañana de hoy, una de las
visitas periódicas que realizan a la zona del Llano de los Soldados, para ver la
evolución de los árboles que se plantaron el 21 de Marzo por parte de los
escolares dentro de la campaña de concienciación medioambiental, realizada por
esta concejalía con motivo del Día Forestal Mundial.
De los 1.200 árboles plantados en aquella fecha, sobreviven un 90%, gracias a
los cuidados que periódicamente se la dan y a las lluvias de los últimos días.
Desde la concejalía se les recuerda a los pequeños que efectuaron la plantación,
que cada árbol lleva el nombre de quien lo plantó y por tanto el compromiso
adquirido de visitarlo periódicamente y seguir su crecimiento.
|