Al-Ándalus Construcciones Sánchez Montero |
Manuel Porcel. 10.03.04. Con todo el respeto a los que tienen unas creencias políticas férreas, convencidas y asentadas, me atrevo a emitir una serie de opiniones que a algunos les pueden parecer frívolas, de poca entidad, e incluso superficiales, pero hoy por hoy, y gracias a la libertad de expresión, me lo puedo permitir y por tanto, las expongo: Groucho Marx define la política «como el arte de buscar problemas, encontrarlos en todas partes, diagnosticarlos de forma incorrecta y aplicar remedios equivocados». (Salvo Nostradamus, nadie sabía lo de Iraq). Era un gran cómico y un gran filósofo, me refiero a Marx. Hace unas noches, en nuestro canal autonómico de TV, parafraseaban nuestros cuatro políticos multicolor con vistas a las próximas elecciones autonómicas. Les escuché unos minutos tan solo, porque el resto, intuía, iba a ser más de lo mismo y más de lo de siempre. Me llamó la atención las constantes recriminaciones entre la rosa y la gaviota (los otros dos entraban a saco en todo) auto halagándose en lo que habían hecho de más y recriminándose mutuamente de lo que habían hecho de menos, pero eso es normal, la gente de a pié entendemos que se hacen cosas, porque las vemos, nos escandalizamos cuando otras, nos recuerdan, que no se han hecho, tampoco sabíamos que se pretendían hacer, pero con total perplejidad piensas: ¡Qué malos y qué buenos son los dos!. Cambio de canal, veo un “reality show” donde sé que todo es mentira, bajo esa premisa, me están diciendo la verdad de su mentira. Los norteamericanos fijaron como ochos años el máximo mandato de un presidente. Por algo sería, ellos tienen experiencia viva en su reciente democracia, pero la vieja Europa, también muy demócrata, se respalda en su antigüedad y tradición, con las consiguientes ventajas e inconvenientes. Lo llevamos así durante muchos años, excepto épocas poco honrosas aunque sí históricas, y parece que nos va bastante mal. José Mari fijó su mandato en ocho años máximo, como un caballero lo ha cumplido, pero ¿cómo se le ocurrió esa idea si en los tiempos en que lo dijo no era amigo del yanqui?. Ocho debe ser un número mágico. A otros partidos empezaron a crecerle los enanos después de los ocho años y el cierre del circo ocurre a los trece. En esos cincos años conocimos a verdaderos acróbatas, tramoyistas, payasos, ilusionistas, los cuales, mientras duró el espectáculo no supimos de sus habilidades, el tiempo los puso a cada uno en su sitio, al director del circo y al gremio circense, también. Llevamos en Andalucía con un gobierno monocolor mas de veinte años, para bien o para mal, rompe las tendencias universales de tiempo útil. De momento, y que yo sepa, no ha crecido ningún enano, pero hay que hacer limpieza general para el futuro gobierno, sea quien sea. Necesitamos en el “gran palacio” un inquilino distinto, que levante las alfombras, vea lo que hay y limpie con pulcritud, y que amplíe el círculo de amigos dándole oportunidad a otros. El asentamiento no es bueno para nadie, hay que renovar el panorama político y los cargos de confianza. Aunque en la teoría de los conjuntos matemáticos, Andalucía es un subconjunto del conjunto total de España, con mis mas elevado respeto a los nacionalistas, en el debate de la otra noche parecíamos conjuntos disjuntos y viendo “La selva de los famosos” el inconsciente me dijo: “Si todo fuera del mismo color no habría tensiones matemáticas”. Y digo matemáticas porque bajo un mismo color, la deuda histórica no existiría. Ante la ambigüedad bipartidista de votar PP o PSOE, en este punto al 50%, incido en que la larga permanencia no es buena, por malas costumbres y corruptelas, 60-40%, por falta de programa ante la presunción de una mayoría 70-30%, por degeneración de ideales prácticos 80-20%, por descontrol grupal tipo catalán/madrileño 90-10%. El 10% restante lo dejo para asuntos varios como a los auténticos militantes creyentes, a los ecologistas y plataformas varias. A los ecologistas, y aún sigo estando en contra de las canteras, les ayudo en un argumento que se esgrimió con mucha facilidad: “La culpa es de la Junta de Andalucía, y que como es del PSOE, eso es lo que tenemos”. Demos una lección de lógica, demos el control al PP de la Junta de Andalucía y el argumento de más peso lo habremos echado por tierra. Después de todas estas elucubraciones seudo lógicas y matemáticas, pido el voto, en este 14 de Marzo, para el PP a nivel de Andalucía y Central, por el cambio autonómico, por consistencia, por continuidad y por uniformidad, no abogo por los partidos locales o nacionalistas porque nos han demostrado que no hay co... coraje para vender y difundir ese ideal cuando lo único que les interesa son sus posiciones y presencia en el foro político, por lo que si es necesario se pelean y segmentan, y hoy y mañana tendremos lo único que somos capaces de defender o apoyar: Los grandes proyectos, los grandes partidos. Alhaurín de la Torre a 10 de Marzo del 2.004 |
Porcel y Vergara
PDSS
Partido Popular Galerías de
fotos
Las Canteras
|
|
|
Periódico Digital Independiente de Alhaurín de la
Torre: |
PÁGINAS WEB |
|