|
La Gran Senda de Málaga
Artículos publicados en Alhaurin.com
La Gran Senda ganará en atractivo en la Axarquía con pasarelas y un puente colgante entre Canillas de Aceituno y Sedella | Diputación de Málaga. 21.10.19 | Ampliar |  La Diputación invertirá casi 600.000 euros en la modificación de la etapa número 7, que atraviesa ambos municipios La Gran Senda de Málaga (GR-249) ganará en atractivo en la Axarquía con un nuevo proyecto que se va a llevar a cabo para modificar una parte del trazado de la etapa número 7, en concreto entre Canillas de Aceituno y Sedella. La Diputación de Málaga invertirá cerca de 600.000 euros para la construcción de senderos, la adecuación de pasarelas y la instalación de un puente colgante de casi 50 metros sobre el río Almanchares en el tramo de la Gran Senda entre ambos municipios. La etapa 7 de la Gran Senda, que une Cómpeta y Canillas de Aceituno, tiene un trazado de 25 kilómetros, y en la parte final (entre Sedella y Canillas de Aceituno) hay distintos tramos que tienen que realizarse actualmente por el arcén de la carretera. Por ello, se ha planteado un trazado alternativo que mejore las condiciones de la senda, resulte más cómodo y seguro para los senderistas, aproveche las infraestructuras existentes y acentúe el valor paisajístico del barranco Almanchares, que tiene como telón de fondo las cumbres del Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. |
| La Diputación reanuda el ciclo Senderos de Otoño. | La Gran Senda. 01.10.19 | Ampliar | Visitas interpretativas sobre la Gran Senda de Málaga 2019Durante cuatro domingos de octubre y noviembre se realizarán rutas interpretativas que recorrerán distintas comarcas El domingo 6 de octubre se abre el plazo de inscripción para participar de forma gratuita en los recorridos La Diputación de Málaga reanuda las actividades de interpretación ambiental 2019 con cuatro nuevas rutas por diferentes comarcas durante los días 13 y 27 de octubre, así como 10 y 24 de noviembre. Así lo ha anunciado el diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, en la presentación de la edición 2019, donde ha recordado que "este programa de visitas interpretativas con carácter promocional es un proyecto transversal de la Gran Senda destinado a todos los amantes de la naturaleza y el senderismo". Además, Ortega ha destacado que este nuevo ciclo ofrecerá recorridos, por distintas comarcas, con interpretaciones ambientales como valor añadido para disfrutar del medio y de la provincia. |
| Estudiantes locales e internacionales de la UMA participarán en la II Carrera solidaria La Gran Senda Erasmus en Riogordo | Riogordo. 30.04.19 | Ampliar | Será el 4 de mayo y contará con dos modalidades de 5 y 9 kilómetros por la Ruta de la Molienda de RiogordoYa hay más de 100 participantes y las inscripciones están abiertas hasta el mismo día de la carrera Los beneficios se destinarán a la ONG ACOES, que ofrece becas para estudios a más de 4.000 niños en Honduras y con la que la Diputación y la UMA mantienen un convenio para el intercambio de estudiantes Estudiantes locales e internacionales de la UMA participarán este sábado, 4 de mayo, en la II Carrera solidaria La Gran Senda Erasmus en Riogordo, una iniciativa deportiva y benéfica que, además de promover la práctica de actividad física y dar a conocer la Gran Senda de Málaga, servirá para impulsar los proyectos educativos y sociales que promueve la ONG ACOES Honduras, que organiza la prueba junto con la Diputación de Málaga y el Vicerrectorado de Internacionalización de la UMA en colaboración con el Ayuntamiento de Riogordo. |
| Vuelven las rutas de senderismo organizadas por la Diputación en municipios menores de 20.000 habitantes | La Gran Senda. 29.03.19 | Ampliar |  Los Senderos de Primavera tendrán lugar los días 7 y 28 de abril, 12 de mayo y 2 de junio en Sedella, Salares, Canillas de Albaida, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario y Tolox El próximo domingo, 7 de abril, da comienzo una nueva edición de los Senderos de Primavera, el programa de rutas de senderismo organizadas por Diputación en los municipios menores de 20.000 habitantes. Sedella, Salares, Canillas de Albaida, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario y Tolox son los municipios que participan en esta edición. Los Senderos de Primavera se celebrarán los días 7 y 28 de abril, 12 de mayo y 2 de junio. |
| La Diputación retoma las rutas de interpretación histórica con un recorrido por el entorno de Sierra Bermeja | Sierra Bermeja. 22.03.19 | Ampliar | La actividad, que es gratuita previa inscripción online a partir de pasado mañana, se desarrollará el sábado 30 de marzoDurante la jornada, se presentará la publicación ‘Itinerarios históricos de la provincia de Málaga’, editada por la institución provincial La Diputación de Málaga retoma las rutas de interpretación histórica con una nueva actividad que se desarrollará el sábado 30 de marzo en el entorno de Sierra Bermeja. La inscripción, que es gratuita y se abre pasado mañana domingo, puede realizarse a través de la página web de la Gran Senda de Málaga (www.gransendademalaga.es), con 50 plazas disponibles. Esta actividad se encuadra en las iniciativas de divulgación del patrimonio natural y cultural malagueño que realiza la Diputación a través de la delegación de Medio Ambiente y Promoción del Territorio. La zona en la que se realizará este recorrido acoge las etapas 29 (Casares-Estepona) y 30 (Estepona-Marbella) de la Gran Senda de Málaga y un tramo de la Senda Litoral en Estepona. |
| La Senda Litoral avanza en Estepona con un nuevo puente de casi 50 metros sobre el arroyo Guadalobón | La Gran Senda. 07.01.19 | Ampliar |  La Diputación ha destinado en el último año 1,3 millones de euros para la ejecución de varios tramos en la localidad La Senda Litoral continúa su avance en Estepona con la puesta en marcha de nuevos proyectos, que permiten recorrer peatonalmente unos 17 kilómetros de los 23 kilómetros de la franja costera del municipio. En el último año, la Diputación de Málaga ha destinado 1,3 millones de euros a diversos tramos de la Senda Litoral en la localidad. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Estepona, José María García Urbano, han visitado hoy el puente de madera que se ha instalado sobre el cauce del arroyo Guadalobón. |
| La Diputación ha invertido este año 3,4 millones de euros en nuevos tramos de la Senda Litoral | La Gran Senda. 24.12.18 | Ampliar | Se inaugura en Estepona una nueva actuación en Arroyo Antón, que permite la conexión de 50 km de este trazado en la Costa del SolLa Diputación de Málaga continúa su apuesta firme por la Senda Litoral y, durante este año, ha invertido 3,4 millones de euros para posibilitar la puesta en marcha de nuevos tramos en Estepona, Casares, Torrox, Rincón de la Victoria, Nerja y la capital. Precisamente hoy, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el alcalde de Estepona, José María García Urbano, han inaugurado las actuaciones que ha financiado la institución provincial en el tramo de Arroyo Antón, que permiten unir peatonalmente cinco kilómetros del litoral de la localidad y en total, 50 kilómetros conectados en la Costa del Sol. |
| La Diputación señaliza la riqueza de la flora y la fauna submarina de la Senda Litoral | La Gran Senda. 22.11.18 | Ampliar | Se han instalado paneles informativos en enclaves de los 14 municipios costeros de la provinciaLa Diputación de Málaga ha instalado paneles informativos en 14 puntos de la Senda Litoral (www.sendalitoral.es) que destacan por su riqueza de flora y fauna submarinas. Esta señalización, en español y en inglés, muestra un aspecto muy atractivo del litoral de la provincia, caracterizado por su gran biodiversidad. En cada uno de los 14 municipios costeros se ha instalado un panel, en el que se ofrece información sobre el tipo de fondo marino que existe, su profundidad y las especies más llamativas que pueden observarse. Igualmente, se incluyen consejos para realizar el recorrido submarino con seguridad haciendo buceo o snorkel. |
| La Diputación reanuda las actividades para senderistas con cuatro rutas que arrancan la semana próxima | La Gran Senda. 29.09.18 | Ampliar |  Durante cuatro domingos de octubre y noviembre se realizarán visitas interpretativas Mañana se abre el plazo de inscripción para participar de forma gratuita en los recorridos El otoño es una época muy apropiada para disfrutar del senderismo y de la variedad de paisajes de la provincia. Por ello, la Diputación de Málaga reanuda las actividades de interpretación ambiental en cuatro rutas por diferentes comarcas durante los días 7 y 21 de octubre, así como 11 y 25 de noviembre. En las cuatro fechas mencionadas se harán, de manera simultánea, las siguientes rutas: Benalmádena-Alhaurín de la Torre, La Viñuela-Periana, Ronda-Arriate y Puerto de la Torre-Almogía. |
| La Diputación invertirá 339.000 euros en la mejora del tramo de la Senda Litoral entre La Cala y Rincón de la Victoria | La Gran Senda. 25.09.18 | Ampliar | Se renovará el alumbrado y el mobiliario y se repararán el pavimento y las barandillas en los túneles y los acantiladosLa Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga, en su última reunión, ha aprobado destinar 339.272 euros a la rehabilitación y señalización del tramo de la Senda Litoral entre La Cala del Moral y Rincón de la Victoria. El proyecto recoge diversas actuaciones para subsanar las deficiencias y el deterioro existente en los túneles, la zona de acantilados y los espacios peatonales entre los túneles. La Diputación transferirá al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria el importe que se ha aprobado para que sea el Consistorio el que saque a licitación las obras, que cuentan con un plazo de ejecución máximo de seis meses. |
| Sale a licitación el proyecto de la pasarela peatonal en la desembocadura del Guadalhorce | La Gran Senda. 11.09.18 | Ampliar | Este tramo, que forma parte de la Senda Litoral, supondrá una inversión de más de 1,9 millones de euros, financiados al 50% entre el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación ProvincialEl Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, informa de que ha sacado a licitación el proyecto de la pasarela peatonal en la desembocadura del río Guadalhorce, dentro de la Senda Litoral. Supone una inversión de 1.932.006,29 euros (presupuesto de licitación incluido IVA), que será financiada al 50% entre el Ayuntamiento y la Diputación, y un plazo de ejecución de 6 meses. Ha recibido la autorización de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Así, el proyecto contempla la ejecución del tramo de Senda Litoral que discurre desde el acceso a la infraestructura de paso existente en la margen derecha del río Guadalhorce hasta la mota en la margen izquierda desde donde arrancará una nueva pasarela de madera que salve el brazo izquierdo del río Guadalhorce. El emplazamiento propuesto para la misma, situado en la desembocadura de dicho río al mar Mediterráneo, una zona con un importantísimo valor paisajístico y medioambiental, hace idónea la utilización de la madera como material estructural, siguiendo así la línea marcada por el proyecto de Senda Litoral y por otras actuaciones realizadas en Europa. |
| La Diputación culmina los proyectos de dos nuevos tramos de la Senda Litoral en Casares y Manilva | La Gran Senda. 20.08.18 | Ampliar |   La Diputación de Málaga ha concluido la redacción de nuevos tramos de la Senda Litoral en los municipios de Casares y Manilva, que se han facilitado a ambos ayuntamientos. A partir de ahora, los dos consistorios empezarán la tramitación de los proyectos para la obtención de los permisos necesarios de la Junta de Andalucía y de la Demarcación de Costas. Una vez que concluyan estos trámites, la institución provincial financiará la ejecución de las Este proyecto obtuvo ya autorización por parte de la Junta de Andalucía, pero los daños ocasionados en la costa por los temporales del año pasado han obligado a reformular el proyecto para incorporar mejoras, reparaciones y refuerzos en algunos puntos. Las actuaciones previstas, cuantificadas en unos 235.000 euros, incluyen también la regeneración ambiental de la zona y la recuperación de playa. |
| La Diputación invierte 60.000 euros en la creación de un sendero de subida a la Sierra del Hacho de Gaucín | La Gran Senda. 18.08.18 | Ampliar |  El camino tiene un recorrido circular de 2.590 metros que discurre por la cresta de la sierra y a los pies del Tajo Bermejo, conecta con la Gran Senda de la Serranía de Ronda. El sendero se incluye la Gran Senda de Málaga y también la Gran Senda de la Serranía de Ronda (GR-141), un recorrido circular dividido en seis etapas que discurre por los valles de los ríos Guadiaro y Genal y que permite la conectividad de la extensa red de senderos secundarios y locales de la serranía. |
| El agua en la Gran Senda de Málaga. Guía para conocer su patrimonio hidráulico | La Gran Senda. 01.07.18 | Ampliar |  El patrimonio hidráulico malagueño está ligado al desarrollo económico y social de la provincia a lo largo de su historia y también del país. Su importancia es por tanto enorme y sin embargo, en muchos casos ha ido cayendo en el olvido hasta casi desaparecer. El hecho de que este patrimonio pase desapercibido se debe, en buena medida a su localización en el ámbito rural. Es un patrimonio por tanto que se disemina por toda la provincia y que tiene una clarísima vinculación con el territorio, el paisaje y el medioambiente. Desde la construcción de acueductos en la antigüedad que llevaban agua a ciudades hoy desaparecidas, termas y baños en los que la leyenda se entrecruza con la historia, trayendo a nuestros manantiales personajes históricos como Julio César que sanaron de sus dolencias aquí; presas y canales de agua que movieron industrias, etc. las obras hidráulicas han modificado el paisaje en el que se instalaron, generando nuevos ecosistemas, ricos en flora y fauna y posibilitando usos inimaginados de los espacios naturales. |
| La Diputación aprueba una subvención de 666.000 euros para dos nuevos tramos de la Senda Litoral en Estepona | Diputación de Málaga. 24.06.18 | Ampliar | Se trata de actuaciones que se realizarán en arroyo Antón y arroyo Taraje, que incluyen pasarelas y puentes de maderaLa Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga, en su última reunión, celebrada el 20 de junio, ha dado luz verde a la concesión de una subvención global de 666.914 euros al Ayuntamiento de Estepona para la ejecución de dos nuevos tramos de la Senda Litoral en la localidad: en arroyo Taraje y arroyo Antón. Se trata de dos proyectos que se encuentran actualmente en fase de licitación por parte municipal, con lo que se espera que este verano puedan empezar las obras. El proyecto en la zona de la desembocadura del arroyo Taraje cuenta con un presupuesto de 414.146 euros y cubre un tramo de 130 metros, entre las urbanizaciones Villas de Costalita y Costalita Pueblo Andaluz. Contempla una parte de paseo pavimentado, con una anchura de 3,5 metros; dos tramos de pasarelas de madera con barandillas, que suman unos 50 metros, y un puente de madera, de 20 metros, sobre el cauce del arroyo. |
| La Diputación organiza un taller sobre mariposas de la Gran Senda en Jimera de Líbar | Jimena de Líbar. 25.05.18 | Ampliar | Las inscripciones pueden realizarse a partir del domingo 27 de mayo a través de la página webLa Diputación de Málaga organiza un nuevo taller gratuito sobre mariposas diurnas de la Gran Senda, que en esta ocasión se celebrará el domingo 3 de junio en Jimera de Líbar. Hay disponibles 50 plazas que se cubrirán por orden de inscripción a partir de pasado mañana, 27 de junio. La inscripción debe realizarse a través de la web de Gran Senda de Málaga (www.gransendademalaga.es). Los participantes en el taller saldrán en autobús del edificio de la Diputación de Málaga, en calle Pacífico, 54, a las 8,00 horas y el regreso está previsto sobre las 19,00 horas. Se recomienda llevar comida, agua, pantalón largo y calzado apropiado para andar por el campo. |
| Una nueva actuación de la Senda Litoral une Torrox con Vélez-Málaga | La Gran Senda. 23.05.18 | Ampliar | La Diputación ha financiado una pasarela peatonal de madera, de 30 metros de longitud, sobre el río GüíUna nueva actuación de la Senda Litoral permite unir de manera peatonal la franja costera de Torrox y de Vélez-Málaga. Se trata de una pasarela de madera de 30 metros de longitud y tres metros de ancho sobre el río Güí, que ha financiado la Diputación de Málaga con 200.000 euros. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Torrox, Óscar Medina, han asistido hoy a la inauguración del nuevo puente peatonal, que une los términos municipales de las dos localidades y que permite un paseo continuado de diez kilómetros, desde Torre del Mar hasta El Morche, pasando por Algarrobo Costa, Mezquitilla y Lagos. La Diputación financia también con 700.000 euros otros tres proyectos de la Senda Litoral en Torrox. Por un lado, las obras de pavimentación y jardinería entre el paseo marítimo de El Morche y arroyo Manzano, que ya están en marcha, aunque es una actuación provisional mientras se tramita la recuperación de los terrenos ocupados en la actualidad por un campo de fútbol. |
| La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Antequera rehabilitarán el Sendero de las Arquillas | Antequera. 17.05.18 | Ampliar | Los trabajos comenzarán en los próximos días y se prolongarán durante un mes, aproximadamente. El proyecto supondrá una inversión de 48.000La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Antequera rehabilitarán el Sendero de las Arquillas, una vereda de 4,7 kilómetros incluida en la Gran Senda de Málaga. El proyecto de rehabilitación tendrá un coste de 48.000 euros y los trabajos comenzarán en los próximos días, estando previsto que se prolonguen durante un mes, aproximadamente. El Ayuntamiento de Antequera solicitó en 2017 la revisión y rehabilitación de este sendero que toma su nombre en los restos de antiguas construcciones llamadas Arquillas que se pueden encontrar a lo largo de la vereda y que servía para conducir agua desde la Magdalena hasta Antequera. |
| Mejorar un tramo de la Gran Senda Gr-249-2 Alhaurin el Grande- Alhaurin de la Torre o viceversa | Francisco Pérez Ríos. 09.05.18 | Ampliar | En primer lugar exponer que el cambio de la Gran Senda expuesta que pasaba por la urbanización Pinos de Alhaurin y actualmente ha sido derivado por el nuevo paseo hasta la Venta Vázquez incluyendo el mirador es un éxito, que personalmente desde el primer momento lo considere oportuno y lo expuse a personas colaboradoras con estos proyectos. Después del cambio realizado lo he recorrido en varias ocasiones y he comprobado que existe un tramo de unos 300 metros de sendero que hay que mejorar antes de que suceda algún accidente que tengamos que lamentar. El tramo está comprendido desde la Venta Vázquez hasta la entrada de Jarapalos, un pequeño sendero con poca anchura, curvas y poca visibilidad y en donde en numerosas ocasiones coinciden ciclistas con senderistas. |
| Noticias de Cártama, 13 de abril de 2018 | Cártama. 13.04.18 | Ampliar | Cártama participará en la ruta de senderismo solidaria “Sonrisas hacia la Gran Senda” El municipio de Cártama, junto con medio centenar de pueblos de la provincia, participará en el evento “Sonrisas hacia la Gran Senda”, organizado por la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) y la Diputación de Málaga, y que tendrá lugar el próximo domingo, 6 de mayo. El principal objetivo de esta iniciativa es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar médula, donde todos los municipios participantes realizarán rutas de senderismo el mismo día y a la misma hora. Por medio de esta iniciativa solidaria, dirigida a vecinos y vecinas de todas las edades, se pretende recaudar fondos para que los niños y las niñas de AVOI puedan realizar el Camino de Santiago. Asimismo, se quiere dar información sobre la importancia de la donación de médula ósea. De este modo, al final de cada etapa se plantará un árbol “Fuerte” en homenaje a Pablo Ráez, para que sean recordados tanto él como su mensaje y conseguir que aumente el número de donantes de médula ósea. |
| Cerca de 900 deportistas participarán en la IV Carrera Gran Senda de Málaga el domingo 15 de abril | La Gran Senda. 05.04.18 | Ampliar | La prueba unirá los espacios naturales y agrícolas más significativos de los municipios de Mollina, Humilladero y Fuente de Piedra Cerca de 900 deportistas participarán en la IV Carrera Gran Senda de Málaga que se celebrará el domingo 15 de abril y que tendrá lugar en la variante circular de la gran senda que une Mollina con Humilladero y Fuente de Piedra. La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, ha sido la encargada de presentar esta mañana la prueba junto al concejal de Deportes de Mollina, Francisco García Díaz, y junto a Nuria Moreno, representante del club deportivo HADES. Esta prueba comienza en el término municipal de Mollina a su paso por la Sierra de la Camorra intentando unir los espacios naturales y agrícolas más significativos de los municipios de Mollina, Humilladero y Fuente de Piedra. La primera edición de esta prueba deportiva por la Gran Senda tuvo lugar en Mollina en abril de 2015, dejando el testigo al resto de municipios que integran la variante. |
| Arrancan el 8 de abril las actividades de senderismo de la Diputación con cuatro rutas por la Gran Senda de Málaga | La Gran Senda. 01.04.18 | Ampliar | Las inscripciones podrán realizarse a partir de las 22.00 horas de mañana, domingo, 1 de abrilCon la llegada de la primavera arranca el programa de senderismo de la Diputación, una actividad que viene desarrollándose con gran éxito desde hace varios años y que está sirviendo para poner en valor los parajes naturales de la provincia y para impulsar el turismo activo y de interior. Se trata de rutas seleccionadas que los participantes realizan acompañados por personal especializado de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM), que actúan como guías y ofrecen una interpretación ambiental y ornitológica de cada zona. La actividad es gratuita y está abierta a todas las personas mayores de 14 años que se registren previamente en la web para obtener el código de ‘Gran senderista’. Las inscripciones pueden realizarse a partir de las 22.00 horas del domingo anterior a la fecha de la ruta. Mañana, domingo, 1 de abril, se abren las inscripciones para las primeras rutas, que serán el día 8 de abril. Las rutas: |
| Un nuevo tramo de la Senda Litoral en Las Dunas de Estepona permitirá un recorrido peatonal de tres kilómetros de forma continua | Estepona. 28.03.18 | Ampliar | La nueva actuación conecta el complejo residencial Hacienda Beach con la zona de Cabo BermejoLas obras finalizarán en un mes La Senda Litoral en su paso por el municipio costasoleño de Estepona avanza a buen ritmo y el nuevo tramo a la altura del hotel Healthouse Las Dunas permitirá, una vez que finalicen las obras, recorrer un total de tres kilómetros sin interrupción a pie o en bicicleta. Para ello se está instalando una nueva pasarela de 130 metros de longitud y tres metros de anchura con un pavimento de losa antideslizante. Además, el tramo contará con una zona ajardinada, iluminación y mobiliario urbano como bancos, papeleras y bebederos. |
| Ciudadanos Málaga tilda de “incomprensible” que el tripartito mantenga
bloqueada la Senda Litoral de Nerja pese a tener ya la financiación | Ciudadanos Cs. 21.03.18 | Ampliar |  • La formación naranja critica que el equipo de gobierno recibió la partida de la Diputación hace cuatro meses y que aún no hay pliegos de licitación de obras Nerja, miércoles 21 de marzo de 2018. La viceportavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Málaga, Teresa Pardo, ha visitado la localidad de Nerja para interesarse por el desarrollo del proyecto de la Senda Litoral, que está paralizada por la inacción del equipo de gobierno (PSOE, IU y EVA-Podemos), según ha podido conocer por la portavoz naranja en la corporación, María del Carmen López. |
| La oficina de Turismo de Coín ya luce el distintivo de Gran Senda | Coín. 16.03.18 | |   Coín está incluido en la etapa 32 de la Gran senda con una variante dividida a su vez en dos tramos: Ojén-Coín de 23,5 kilómetros de longitud y Coín-Mijas, de 25 kilómetros. El proyecto, ya consolidado y creado por el área de Medio Ambiente de la Diputación provincial de Málaga, supone un fuerte atractivo para la provincia y para todos aquellos pueblos y ciudades por las que pasa, por lo que desde el Ayuntamiento de Coín se quiere potenciar esta figura tanto para promocionar la imagen de la ciudad como para que repercuta en los establecimientos de hostelería y restauración, así como en aquellos negocios tradicionales como puede ser de cerámica en el caso de nuestra localidad. Tal es así, que los establecimientos también pueden adherirse y colocar su distintivo de Gran Senda. En la Oficina de Turismo los senderistas podrán recoger su credencial y sellarla en los puntos que visiten. |
| La oferta de alojamientos del interior ligados a la Gran Senda se ha duplicado en cuatro años | La Gran Senda. 07.01.18 | Ampliar | Actualmente hay 2.100 establecimientos en la provincia que ofrecen 20.710 plazas El senderismo, el montañismo y el cicloturismo, principales actividades de los turistas de naturalezaLa oferta de alojamientos del interior de la provincia ligados a la Gran Senda (GR-249) se ha duplicado en los últimos cuatro años, pasando de casi un millar a 2.104 establecimientos. Así se refleja en un estudio realizado por la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol, dependiente de la Diputación de Málaga, en el que también se destaca que el número de plazas ha tenido un incremento muy notable, casi 7.500 nuevas, pasando de 13.262 a 20.710. El interior de la provincia cuenta actualmente con 3.348 establecimientos para alojarse, que suman 32.598 plazas. Y el estudio detalla que la oferta de la Gran Senda representa más de tres quintos tanto de los establecimientos (62,8%) como de las plazas (63,5%) existentes en el interior. Ahí se incluyen campamentos, hoteles, apartamentos turísticos, casas rurales, viviendas de alojamiento rural y viviendas con fines turísticos. |
| La Gran Senda se consolida como gran atractivo turístico de la provincia con 1,5 millones de senderistas al año | La Gran Senda. 20.12.17 | Ampliar | Una campaña promocional bajo el lema ‘Descubre tu grandeza’, atraerá a visitantes de toda EspañaLa Gran Senda de Málaga se consolida como uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia de Málaga, registrando 1,5 millones de senderistas al año desde su puesta en marcha, a inicios de 2014. Más de 656 kilómetros dispuestos de forma circular conforman este punto de encuentro para los amantes del medio ambiente, deporte y turismo, que han supuesto todo un revulsivo económico para la provincia, generando nuevas oportunidades de empleo siempre desde el respeto al medio ambiente. Este proyecto, que une 51 municipios entre senderos, para ser recorridos a pie o bicicleta, es el resultado de la apuesta de la Diputación de Málaga por el turismo activo y el deporte al aire libre, fomentando el interés por los espacios naturales, así como las visitas a los municipios malagueños. La posibilidad de conocer el rico patrimonio histórico cultural de la provincia de Málaga se convierte en el complemento perfecto a la actividad del senderismo. |
| La Diputación da luz verde al penúltimo tramo de Senda Litoral entre Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria | La Gran Senda. 14.12.17 | Ampliar | La institución invierte 340.474 euros para la ejecución de un puente sobre el arroyo Santillán, una pasarela y un senderoLa Junta de Gobierno de la institución provincial también ha aprobado otras ayudas valoradas en 238.331 euros para la mejora de abastecimiento de agua e infraestructuras en algunos municipios de la provincia Málaga, 13 de diciembre de de 2017- La Senda Litoral sigue avanzando por la costa malagueña. La Diputación ha aprobado en Junta de Gobierno una subvención de 340.474,14 euros para financiar la ejecución del proyecto que supondrá el penúltimo tramo para la conexión de Vélez-Málaga con Rincón de la Victoria. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, que ha explicado que la actuación adecuará una extensión de 470 metros para poder ser transitada a pie o bicicleta de una forma segura. Las obras, que comenzarán en 2018, consistirán en la instalación, por una parte, de una pasarela-puente de madera de 30 metros de largo y 3 metros de ancho sobre el cauce del río Santillán. |
| La Diputación modificará el trazado de la etapa de la Gran Senda entre Cómpeta y Canillas de Aceituno | La Gran Senda. 04.12.17 | Ampliar |  La Diputación de Málaga modificará el trazado de la etapa 7 de la Gran Senda de Málaga (GR-249), entre Cómpeta y Canillas de Aceituno, para hacer más atractivo el recorrido con el paso por el cañón de Almanchares, una zona de gran valor paisajístico. Se trata de un cambio que afecta al tramo que une los núcleos urbanos de Sedella y Canillas de Aceituno. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha visitado hoy, junto al alcalde de Canillas de Aceituno, Vicente Campos, las actuaciones realizadas para la mejora de abastecimiento de agua al municipio a través de nuevas conducciones desde el nacimiento del río Almanchares. Las obras han sido financiadas por la institución provincial con una inversión de 110.000 euros. Aprovechando el trazado de la nueva tubería, y dado el valor natural del entorno, el Ayuntamiento de Canillas había planteado a la Diputación que pudiera usarse como sendero cubriendo la conducción de agua que se ha realizado y con la instalación de vallas de seguridad y mallas para posibles desprendimientos, dotando con las adecuadas medidas de seguridad el recorrido por ese espacio. |
| Recorrido Alhaurin de la Torre - Alhaurin el Grande por la nueva Gran Senda GR-249-2 Ver imágenes | Francisco Pérez Ríos. 03.12.17 | Ampliar |  En la mañana del 2 de diciembre he recorrido con otros amigos el nuevo recorrido habilitado por la Gran Senda GR-249-2 Alhaurin de la Torre - Alhaurin el Grande o viceversa de 24´5 kilómetros sin llegar al Puerto de Los Pescadores, finalizando en el Parque de la Libertad de Alhaurin el Grande. Extraordinario recorrido por su belleza sin igual, con salida desde el Pabellón Blas Infante, Jarapalos, sendero del Arroyo La Higuera, Fuente de Jarapalos, desvio camino Tajo de Las Grajas con incorporación a un sendero creado por el Arroyo Las Grajas de Mijas e incorporación al Camino de la Encina, bajada por el sendero de los Tajos del Caballo de Alhaurin el Grande, Fuente del Acebuche, bajada al Arroyo de los Prados, Camino Ardalejos para acabar en el Parque de la Libertad, recorrido precioso, duro con tramos del mismo bastante peligrosos. |
| La Gran Senda cambia el trazado de la etapa Ojén-Mijas para incorporar el paso por Monda, Coín y Alhaurín el Grande | La Gran Senda. 08.11.17 | Ampliar | Esta modificación contempla realizar la ruta, con una longitud total de casi 50 kilómetros, en dos tramosLa Gran Senda de Málaga (GR-249) ha modificado su etapa 32, entre Ojén y Mijas, incorporando a tres nuevos municipios en el recorrido: Monda, Coín y Alhaurín el Grande. Este cambio obliga a dividir la ruta en dos tramos dado que la distancia total se acerca a los 50 kilómetros.La Delegación de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la
Diputación de Málaga ha redactado el proyecto, en el que se han
invertido unos 30.000 euros para labores de limpieza, señalización y
equipamiento del sendero.
El primero de los tramos, con 23,5 kilómetros, parte de la calle
Carretera, junto al aparcamiento, en Ojén y tiene como punto de llegada
la carretera de Monda, junto a Torre de los Trinitarios, en Coín. El
recorrido, que incluye el paso por Monda, tiene una duración estimada
de ocho horas. Y el segundo tramo de la etapa tiene 25 kilómetros,
parte del paseo del Obispo, en el arco de la antigua hidroeléctrica, en
Coín, y concluye en Mijas, en la carretera de circunvalación A-387. En
este caso, atraviesa también el término municipal de Alhaurín el Grande
y se estima una duración de siete horas. |
| El Maratón Alpino Jarapalos alcanza su XVI edición y se vincula al trazado de la Gran Senda de Málaga | Deportes Alhaurin de la Torre. 06.11.17 | Ampliar |  El Maratón Alpino Jarapalos afronta su decimosexta edición en plenitud de facultades y con el gran atractivo de identificar su recorrido de sierra a las etapas 34 y 35 de la GR 249 del proyecto Gran Senda de Málaga de la Diputación. La competición, incluida por segundo año consecutivo como prueba de la Copa Provincial de Málaga y desde hace años integrada en la Copa Andaluza de Carreras por Montaña, tendrá lugar el próximo sábado, 11 de noviembre, desde las ocho y media de la mañana, con salida y llegada en el Complejo Municipal Deportivo de Carranque. Es organizada por el Club Jarapalos Trail, con el apoyo y patrocinio del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, la Diputación de Málaga, Gran Senda de Málaga, La Federación Andaluza de Montañismo y El Corte Inglés, y la colaboración de la varias empresas y entidades locales. |
| La Diputación une paisaje e historia como atractivo de la Gran Senda en la Axarquía | La Gran Senda. 30.10.17 | Ampliar | El 11 de noviembre se ha organizado una ruta cultural sobre la época fenicia y musulmana en la etapa entre Rincón de la Victoria y Vélez-MálagaLas personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente a través de la web www.gransendademalaga.es La Diputación de Málaga organiza el sábado 11 de noviembre una actividad de interpretación histórica en un tramo de la etapa de la Gran Senda entre Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga. Se trata de dar a conocer algunos de los asentamientos fenicios existentes en la costa oriental, así como los vestigios musulmanes de Vélez-Málaga. La Diputación proporciona el desplazamiento en autobús a los participantes en esta ruta, que pueden inscribirse gratuitamente a través de la web www.gransendademalaga.es y recabar más información en los teléfonos 952 069 241 y 952 069 237. La ruta está abierta a un máximo de 50 personas. |
| Un nuevo tramo de la Senda Litoral une dos paseos marítimos y permite
un recorrido peatonal de más de tres kilómetros en Estepona | Estepona. 22.10.17 | Ampliar | La Diputación ha financiado con 245.000 euros la instalación de una pasarela de madera en la zona de Punta de la PlataEstepona dispone de un nuevo tramo de la Senda Litoral que une dos paseos marítimos y que permite recorrer andando o en bicicleta más de tres kilómetros en la franja costera. Esta actuación, realizada en la zona de Punta de la Plata, con una inversión de 245.000 euros, ha sido financiada por la Diputación de Málaga. Las actuaciones realizadas han contemplado una senda peatonal pavimentada para unir los caminos peatonales ya existentes a uno y otro lado de la actuación y una pasarela de madera elevada sobre marcos estructurales, con un ancho de tres metros y barandillas de madera a ambos lados. Igualmente, en los primeros 90 metros del tramo, en el que la pasarela queda separada del vallado perimetral de una urbanización residencial existente al norte, se ha procedido al ajardinamiento del entorno con pradera de césped y arbustos, además de colocar balizas de iluminación y bancos y papeleras. |
| La Gran Senda de Málaga discurrirá por un tramo urbano de Alhaurín el Grande | Alhaurín el Grande. 21.10.17 | Ampliar | Se trata de un recorrido de aproximadamente un kilómetro que transcurre por la Variante Sur del municipio.La Gran Senda de Málaga cuenta con una nueva variante que une Alhaurín el Grande con Alhaurín de la Torre. Se trata de un tramo alternativo de la etapa 32 de la Gran Senda (Ojén-Mijas), que cuenta con un trazado de 28,8 kilómetros, que parte del Puerto de Los Pescadores y concluye en Jarapalos y en la que la Diputación ha invertido 15.000 euros en el acondicionamiento y la señalización del sendero. En este caso, de los casi 28.8 kilómetros de trazado, 22.6 transcurren por tramos de senda y 2.2 kilómetros, por tramos de pista, camino forestal o rambla. El desnivel acumulado de ascenso es de 1.668 metros y el de descenso, 1.586 metros. Se estima que el recorrido tiene una duración de ocho horas y media. Toda la información de esta variante puede consultarse en www.gransendademalaga.es. |
| Una nueva variante de la Gran Senda une Alhaurín el Grande con Alhaurín de la Torre | La Gran Senda. 10.10.17 | | Se trata de un tramo de 28,8 kilómetros que parte del Puerto de Los Pescadores y concluye en JarapalosLa Gran Senda de Málaga cuenta con una nueva variante que une los municipios de Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre. Se trata de un tramo alternativo de la etapa 32 de la Gran Senda (Ojén-Mijas), que cuenta con un trazado de 28,8 kilómetros, que parte del Puerto de Los Pescadores y concluye en Jarapalos. En este caso, de los casi 28,8 kilómetros de trazado, 22,6 transcurren por tramos de senda y 2,2 kilómetros, por tramos de pista, camino forestal o rambla. El desnivel acumulado de ascenso es de 1.668 metros y el de descenso, 1.586 metros. Se estima que el recorrido tiene una duración de ocho horas y media. Toda la información de esta variante puede consultarse en www.gransendademalaga.es. El acceso a esta nueva variante se realiza desde el cruce de la rotonda del Puerto de Los Pescadores, en la unión de las carreteras MA-3303 (a Coín), A-387 (a Mijas y Alhaurín el Grande) y la A-7053 (a Fuengirola). Transcurre por la zona norte de la sierra de Mijas, se dirige hacia el núcleo urbano de Alhaurín el Grande y desde allí se adentra en el término de Alhaurín de la Torre, finalizando en Jarapalos. |
| La Diputación pone en marcha tres nuevos senderos en Pizarra con una inversión de casi 11.500 euros | La Gran Senda. 01.10.17 | Ampliar |  'Subida al Santo de Pizarra' forma parte de la ruta SL-A 213 que transcurre por la Sierra de Gibralmora desde la que se divisa buena parte del Valle del Guadalhorce y de la Sierra de las Nieves Al final del sendero los visitantes podrán disfrutar de las vistas que ofrece el paraje natural y del monumento del Sagrado Corazón de Jesús conocido como 'El Santo' Domingo, 01 de octubre de 2017 La Diputación de Málaga ha inaugurado un nuevo sendero, 'Subida al Santo de Pizarra', que forma parte del proyecto de la institución supramunicipal que consta de tres de rutas que transcurren por la comarca del Guadalhorce y cuya inversión asciende a 11.469,13 euros. El paraje natural que forma parte de la ruta SL-A 213 transcurre por la Sierra de Gibralmora desde la que se divisa buena parte del Valle del Guadalhorce y de la Sierra de las Nieves. |
| La Diputación organiza rutas por el interior de la provincia para disfrutar del senderismo en otoño | La Gran Senda. 28.09.17 | Ampliar | Durante cuatro domingos de octubre y noviembre se realizarán visitas interpretativas por recorridos de la Gran Senda800 personas podrán participar de forma gratuita en esta iniciativa para dar a conocer la gran riqueza medioambiental de Málaga Jueves, 28 de septiembre de 2017 El otoño es una época magnífica para disfrutar del senderismo y de la variedad de paisajes de la provincia. Por eso, la Diputación de Málaga ha organizado actividades de interpretación ambiental en cuatro rutas de la Gran Senda de Málaga por diferentes comarcas durante los días 8 y 22 de octubre, así como 12 y 26 de noviembre. Unas 800 personas podrán participar de forma gratuita en esta iniciativa. |
| La Diputación invierte más de 350.000 euros en el tramo de la Senda
Litoral que conecta Hacienda Beach con La Chimenea en Estepona | La Gran Senda. 19.09.17 | Ampliar | El proyecto, de 310 metros, consta de una zona asfaltada, una pasarela y un puente de maderaLa institución ha destinado un millón de euros para las actuaciones de 2017 en la Senda Litoral en su paso por Estepona El municipio de Estepona cuenta con un nuevo tramo transitable de la Senda Litoral, que cuenta con un total de 23 kilómetros. Concretamente hoy se ha inaugurado el que une las urbanizaciones Hacienda Beach con La Chimenea, gracias a un camino de 310 metros con una inversión de la Diputación de Málaga de 353.000 euros. El presidente de la institución, Elías Bendodo, junto al alcalde del municipio, José María García Urbano, ha visitado este nuevo tramo que se ha concebido como una zona de asfalto y una pasarela de madera con un puente integrado sobre el Arroyo de las Cañas. |
| La Diputación mejora la señalización para recorridos nocturnos en los más de 650 kilómetros de la Gran Senda | La Gran Senda. 24.08.17 | Ampliar | Se han colocado aros reflectantes en las balizas de las 35 etapas del GR-249, que recorre toda la provinciaLa Diputación de Málaga ha colocado aros reflectantes en las balizas de señalización de la Gran Senda de Málaga para facilitar que puedan realizarse recorridos nocturnos o en horas de poca luz solar. Esta mejora se ha realizado en los más de 650 kilómetros de las 35 etapas que forman el GR-249, que recorre de forma circular toda la provincia. La diputada delegada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, ha explicado que se trata de una mejora considerable para las rutas nocturnas y, sobre todo, para los usuarios que utilizan el GR-249 para sus entrenamientos diarios en horas con menos luz. |
| La Diputación incrementa los espacios para el avistamiento de aves con un observatorio en Cuevas de San Marcos | Diputación de Málaga. 07.08.17 | Ampliar | Una variante de la Gran Senda permite incluir en el recorrido a este municipio, acercando la ruta al embalse de IznájarLa Diputación de Málaga continúa su apuesta por el turismo ornitológico creando y mejorando los espacios para el avistamiento de aves en la provincia. En este sentido, ha invertido unos 30.000 euros en el nuevo observatorio de Cuevas de San Marcos, situado junto al río Genil. El nuevo observatorio ha mejorado y reparado el equipamiento existente (que tenía una perspectiva muy limitada por la cobertura arbórea que flanquea el río) y ha permitido una mejor adecuación del entorno, que se vio afectado por un incendio. Además, se ha instalado un comedero para aves cara a hacer más atractiva la visita, incorporando una pantalla para la observación en un punto próximo y paneles informativos sobre los valores ornitológicos más destacados y sobre el entorno ambiental. |
| La ministra de Medio Ambiente destaca que la Senda Litoral contribuirá al desarrollo socieconómico de la provincia | La Gran Senda. 20.07.17 | Ampliar |  La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado hoy que la Senda Litoral va a contribuir al desarrollo socioeconómico de toda la provincia. La ministra, acompañada, entre otros, del presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y del alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha inaugurado en Estepona un tramo de la Senda Litoral, de unos 400 metros que une una parcela contigua a la urbanización Andalucía Beach con la zona de El Velerín. García Tejerina ha calificado a la Senda Litoral de “proyecto “único”, “porque no conozco otro de esta envergadura, de más de 170 kilómetros, que sirve para acercar la gente a la naturaleza. Si queremos que la gente preserve el medio ambiente, tenemos que acercarla al medio ambiente”. |
| Dos nuevos puentes permiten conectar 1,7 kilómetros de la Senda Litoral en Manilva | La Gran Senda. 11.06.17 | Ampliar |  Inaugurada una pasarela peatonal sobre la A-7 en Sabinillas para facilitar el paso entre el paseo marítimo y el núcleo urbano La Diputación ha invertido 585.000 euros en estas actuaciones realizadas en el municipio costasoleño Dos nuevas actuaciones de la Senda Litoral en Manilva han permitido conectar 1,7 kilómetros de paseo peatonal por la franja costera. Se trata de dos puentes realizados sobre los arroyos Martagina y Alcorrín, en la parte más al oeste del litoral malagueño, en las playas del Negro y Aldea Beach, dentro de la reserva ecológica de Manilva. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Manilva, Mario Jiménez, asistieron la tarde noche de ayer a la inauguración de los dos puentes, que han sido financiados por la Diputación. |
| Noticias de Torremolinos 17 de mayo de 2017 | Torremolinos. 17.05.17 | Ampliar | Comienzan los trabajos para unir la Gran Senda de Málaga y la Litoral a través del sendero PR-A172 que recorre el Camino del Agua de Torremolinos Esta vía, financiada por Diputación de Málaga, se convertirá en la primera conexión entre la Gran Senda de Málaga y la Senda Litoral de toda la provincia Torremolinos, a 17 de mayo 2017. El Ayuntamiento de Torremolinos ha informado que hoy han comenzado los trabajos para adecuar, modificar el trazado y señalizar el PR-A172, sendero que recorre la parte ambiental del Camino del Agua de Torremolinos, y que estará terminado para el mes de junio gracias a la financiación de Diputación de Málaga. De esta manera, este camino se convertirá en el primer sendero de conexión de toda la provincia entre la Gran Senda de Málaga y la Senda Litoral. Por tanto, se pone la primera piedra para materializar el proyecto elaborado por el Consistorio para la creación del Camino del Agua y cuyo proyecto puede verse desde el pasado enero -y hasta junio- a través de una exposición temporal al aire libre ubicada en la plaza Costa del Sol. |
| La Senda Litoral sigue avanzando y conecta ya 14 kilómetros de la franja costera de Estepona | La Gran Senda. 12.05.17 | Ampliar |  La Senda Litoral continúa su avance en la Costa del Sol Occidental y, en concreto, en Estepona al conectar ya 14 kilómetros de la franja costera de este municipio. Esta actuación ha sido acometida por una empresa privada, que está realizando la urbanización y construcción de viviendas en la zona. Se trata de un tramo de unos 400 metros y una anchura de cuatro metros. Además del paseo, con mobiliario urbano y alumbrado público, se ha creado una zona verde con vegetación autóctona y palmeras. Igualmente, se realiza un acceso público peatonal a las playas, de 4 metros de anchura, desde la autovía hasta el paseo. La Senda Litoral, una iniciativa de la Diputación de Málaga en la que trabajan conjuntamente el Gobierno central, la Junta de Andalucía, 14 ayuntamientos y las dos mancomunidades de municipios de la Costa del Sol. Y, en algunos casos, el desarrollo urbanístico de diversas zonas ha contemplado que sea la iniciativa privada la que se haga cargo de la ejecución de algunos tramos. Sobre este proyecto, el alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha resaltado que permite hacer casi 5 kilómetros de Senda Litoral sin interrupción y se ganarán casi 4.000 metros cuadrados de zona verde. |
| La Gran Senda reúne a corredores, ciclistas y senderistas en una prueba por Fuente de Piedra, Humilladero y Mollina | La Gran Senda. 28.04.17 | Ampliar | Abierto el plazo de inscripción a este evento deportivo, que se celebrará el 21 de mayoLa ruta Mollina-Humilladero-Fuente de Piedra, variante 249.1 de la Gran Senda de Málaga, volverá a congregar, por tercer año consecutivo, a corredores, ciclistas y senderistas en una prueba que se celebrará el 21 de mayo. Uno de los atractivos de este evento es el paso junto a la laguna de Fuente de Piedra. La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, y el concejal de Juventud y Deportes de Fuente de Piedra, José Enrique Caro, han presentado hoy las características de la prueba, cuyo plazo de inscripción ya está abierto a través de www.dorsalchip.es. Marina Bravo ha explicado que se trata de difundir una de las etapas de la Gran Senda que es menos conocida, pero que es muy completa, con paisajes de gran belleza -como la sierrecilla de Humilladero y la zona de Santillán, en los bajos de la sierra de la camorra de Mollina- y que tiene el aliciente de pasar muy cerca de la laguna. |
| La Diputación planea la conexión entre Málaga y Torremolinos a través de la Senda Litoral | La Gran Senda. 02.04.17 | Ampliar |  Se está redactando el proyecto para unir Guadalmar con el paseo marítimo de Los Álamos a través de Arraijanal y el Campo de Golf La Diputación de Málaga ha empezado la redacción del proyecto que unirá Málaga y Torremolinos a través de la Senda Litoral. Se trata de una actuación que incluye dos tramos: uno centrado en la zona de Arraijanal y otro en el Campo de Golf. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, durante la visita, de un nuevo itinerario peatonal para facilitar el acceso a la playa del Campo de Golf-San Julián que ha realizado el Ayuntamiento de Málaga. En la visita han estado también el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el subdelegado del Gobierno de España, Miguel Briones. Esta actuación municipal permite, de manera provisional, acercar los municipios de Málaga y Torremolinos a través de la Senda Litoral. |
| La Gran Senda de Málaga abraza la provincia ofreciendo múltiples combinaciones para todos los gustos | La Gran Senda. 05.01.17 | Ampliar |  La provincia de Málaga se puede conocer a través de la naturaleza. Turismo Costa del Sol es consciente de que el turismo activo y el contacto con el entorno autóctono es uno de los emergentes puntos de enganche en el visitante a un destino. La Gran Senda de Málaga es una ambiciosa propuesta para sentir y vivir la riqueza natural de la provincia, pero además, en términos turísticos, “es la mejor muestra de que la Costa del Sol está ofreciendo continuas respuestas a las demandas de unos turistas cada vez más exigentes y con las ideas más claras”, expresa Elías Bendodo, presidente de Turismo Costa del Sol. A lo largo de más de 650 kilómetros, divididos en 35 etapas, los indescriptibles contrastes que posee la Costa del Sol pueden ser descubiertos en persona por el usuario. No sólo se trata de caminar haciendo senderismo propiamente dicho. La propia ruta ofrece posibilidades alternativas como el cicloturismo, el rafting o la escalada. Un sinfín de propuestas y sorpresas que esperan a lo largo de este gran recorrido adaptable a todas las exigencias y dificultades. |
| Casares y Manilva, unidas por una nueva actuación de la Senda Litoral | La Gran Senda. 29.12.16 | Ampliar |   Una pasarela sobre el río Manilva permite recorrer andando un tramo de unos tres kilómetros, desde Puerto de la Duquesa hasta arroyo de La Parrilla Una nueva actuación de la Senda Litoral ha permitido unir la franja costera de Casares y Manilva. Se trata de una pasarela de madera sobre el río Manilva, de unos 60 metros, que permite recorrer a pie o en bicicleta un tramo de unos tres kilómetros, desde Puerto de la Duquesa hasta arroyo de La Parrilla. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha visitado hoy la nueva pasarela junto a los alcaldes de Casares, José Carrasco, y de Manilva, Mario Jiménez; así como la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid. La pasarela ha sido una financiada a través del Plan Qualifica con una inversión cercana a 200.000 euros. |
| Diputación aprueba en Junta de Gobierno la inversión de un millón de euros para la Senda Litoral en su paso por Estepona | La Gran Senda. 11.12.16 | Ampliar |  La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga celebrada el 7 de diciembre de 2016 ha dado luz verde a la inversión de 1.070.000 euros para nuevos tramos de la Senda Litoral en su paso por Estepona. Además, se han a aprobado actuaciones que contarán con la ayuda de la Diputación de 318.687 euros, destinadas mejoras en distintos municipios de la provincia Por una parte, el ente supramunicipal financiará nuevas actuaciones que afectarán a tres tramos de la Senda Litoral que suman 700 metros: El Roquedo-Punta Doncella (134 metros), Punta de la Plata (276 metros) y Hacienda Beach-La Chimenea (311 metros). El importe global se transferirá al Ayuntamiento de Estepona para que pueda proceder a la licitación de las obras. Concretamente, el tramo El Roquedo-Punta Doncella supondrá una inversión de 214.411,55 euros; el que va desde Hacienda Beach a La Chimenea, 449.437,80 euros, y el de Punta de la Plata, 406.453,24 euros. |
|
|