|
Jesus Huete
Artículos publicados en Alhaurin.com
Sobre la Policía Local | Jesús Huete. 23.09.08 | | Felicito a...: La policía local por su continua y abnegada labor en el cumplimiento de su deber, lo cual se demuestra a diario. Critico a...: La cicatería y tacañería en dotar a la policía local de más medios materiales, humanos y de protección personal, que les permita realizar su trabajo de manera digna y segura, lo cual redunda en beneficio de todos. En muchas ocasiones nos gustaría tener un policía cerca. Propongo que...: Se aumente la dotación de números de plantilla, así como la dotación de más y mejores medios técnicos. Pregunto: ¿queremos una policía eficaz y formada, o interesa lo contrario? |
| Es más fácil | Jesús Huete. 22.09.08 | | Siempre es más fácil la crítica contra aquel que sabemos que no nos va a responder con violencia. Esta técnica no es de denuncia, se trata más bien de otro tipo de crítica, aquella que sólo forma parte de mi debilidad y desconocimiento, no merece más comentario que este corto escrito. Hay otras cosas por las que preocuparse, muchas cosas que hay que cambiar, pero algunas las más importantes hay que hacerlas desde dentro, implicarse y atreverse a cambiar, a denunciar, pero desde dentro, meterse a fondo, no ver los “tronos“ desde la calle, con un limón en la boca, y una cerveza en la mano. Cuando se ve desde el interior se juzga con veracidad, “La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre “. Tácito (55-115) Historiador romano. Es entonces cuando la opinión tendrá calado, se comprenderán mejor las cosas y se criticará constructivamente, algo que en cuestiones religiosas sólo puedes hacer en la cristiana católica, en otras en cambio, por mucho menos te cortan la mano y te la meten en la “boca“, (por no estropear este escrito con un taco inadecuado), ¿tal vez Salman Rushdie podría orientarnos sobre el tema? Hasta entonces a leer e informarse, para no ver la Cruz como dos “palotes”, hay que ser más abierto e implicarse. |
| ¿Qué pasó con? | Jesús Huete. 19.09.08 | | Este era un programa de la famosa televisión de antaño, aunque algunos la veían en color, otros todavía en blanco y negro, y no se por qué razón me hago hoy la misma pregunta, ¿qué paso con el “blog”, del señor Sanz de Ayala?, ya no está, espero que esta circunstancia sea sólo esporádica y transitoria, y que las aguas de la razón y la cordura vuelvan a su cauce. Incluso en las mejores familias suele haber alguna que otra discrepancia, pero suele arreglarse con un poco de comprensión y cordura, aunque yo prefiero arreglar estas cosas con una buena paella, si es posible “valenciana”. |
| Rectificación y explicación sobre el último comic de HUPER: “El salario del poder” | Jesús Huete. 09.09.08 | | La mención que se hace a “bufete”, se refiere únicamente a su titulación profesional, y en ningún modo se manifiesta que halla trabajado o trabaje en ningún bufete e incluso actualmente. Espero que acepte mis disculpas, ya que el sentido era únicamente en cuanto a la profesión de abogado, exclusivamente. Espero que acepte estas disculpas, porque es normal que se cometan errores de apreciación, y en ningún momento era mi intención cuestionar su excelente trabajo en la corporación, el cual sé que realiza con gran esfuerzo y fatiga personal, en condiciones de penosidad duras, lo cual le honra en extremo. Solo se pretendía aportar un poco de humor a nivel general que nos haga más llevadero el trabajo cotidiano. Independientemente de esto espero que estos errores de apreciación, no rompan una cordial amistad, que espero se mantenga por mucho tiempo. Esperando corresponder, y quedando pendiente en caso de que solicite de su parte otra rectificación. Atentamente. |
| Poema de la caseta municipal | Jesús Huete. 30.07.08 | Ampliar | Un poema en el suelo he encontrado Como no entiendo su contenido A Ortega se lo he enviado Con el ánimo sostenido De su dueño tal vez extraviado Te ruego lo publiques Si menester hubiera Por no publicar que no quede Esta extraña quimera Que no diga la gente Que libertad no queda. |
| Con pico y pala Aviso para navegantes ¡ojo con el ruido, no es moco de pavo! | Jesús Huete. 29.07.08 | Ampliar | Noticia aparecida en 20.minutos.es.Málaga. Vélez-Málaga pagará a 18 vecinos una indemnización millonaria por ruido R. M.. 22.07.2008 • El pago podría llegar a los 4,5 millones de euros tras casi 20 años de molestias y perjuicios por vivir junto a una zona de marcha. |
| El social-hipocritismo | Jesús Huete. 15.07.08 | Ampliar | Cuando era más joven, en las tertulias estudiantiles de los pasillos del instituto, siempre había algún comentario sobre el modelo, “soviético “, un paraíso social, con trabajo para todos felicidad compartida, y dicha abundante socialista. Al igual que en Cuba, signo de libertad y donde el camarada “Che”, fiel luchador contra el imperio “yankee” mantenía vivo el espíritu del socialismo libertario de América del sur, contra el malvado Jimmy Carter, de turno. |
| La libertad de "Presión" | Jesús Huete. 11.07.08 | Ampliar | La experiencia que estamos viviendo respecto a la negativa de facilitar noticias de interés municipal, que afectan a todos los ciudadanos de este municipio, y que se centra en este medio de comunicación Alhaurin.com, no es nueva, se basa en la vieja máxima del poder, ”mantenerse cueste lo que cueste”, y para ello el poder político gobernante , necesita que todo lo que les rodea, sea de su agrado político, nada absolutamente nada, ni nadie puede hablar, o decir algo que les incomode o haga peligrar su objetivo de mantenerse en el cargo, Esta táctica se aprende desde el poder central y autonómico, que como padre y padrastro, enseñan a sus cachorros locales, como debe emplearse el nuevo método de la “censura digital”, o como los responsables de imagen de los partidos gustan en llamar “protocolo-mediático”. |
| Cuando se lee con otro “ojo” | Jesús Huete. 04.07.08 | Ampliar | Dicen las lenguas de doble filo que tenemos tres ojos, en realidad, yo sólo cuento dos, pero los más antiguos aseguran que tenernos tres, en fin será cuestión de investigar, pero lo que sí es cierto es que a veces se leen los artículos con tanta rapidez, que con sólo dos ojos es imposible leerlos de tal manera que podamos sacar una conclusión de lo que en realidad dice su autor-a. |
| Sobre el observatorio mediambiental | Jesús Huete. 03.07.08 | | Felicito a...: Mercedes Avila, por su preocupación en clarificar los conceptos y opiniones, que se divulgan y escriben en este medio.(hablando se entiende la gente). Critico a...: Todos los que de una manera activa o pasiva impiden la creación de estos espacios, divulgativos y obstaculizan la participación de los colectivos preocupados por los temas medioambientales. Propongo que...: de manera urgente, cada grupo político con los medios a su alcance faciliten de una manera practica la creación de esta "mesa u observatorio" medioambiental en Alhaurín. Pregunto: ¿por qué no se convoca una reunión de los colectivos interesados en este observatorio? |
| Mesa para el urbanismo sostenible El Observatorio “Limitado” | Jesús Huete. 02.07.08 | Ampliar | Me alegro que una propuesta que realicé el 18 de junio de este año, haya tenido acogida por el grupo de IU, lo cual es meritorio, pero les recuerdo que este tipo de propuestas requieren la participación de “todos”, porque el urbanismo es de toda la sociedad, no solo DE UNOS PÒCOS. Cuando se refieren a grupos políticos, no deben excluir a ningún grupo, no se escuden en su pertenencia al ayuntamiento, no comiencen ya a colocar “piezas”, no comiencen a decir quienes lo formarán, olvidándose de otros agentes sociales tan importantes para conseguir su participación en el desarrollo sostenible, mi pregunta es la siguiente: |
| Urbanismo insostenible 1º | Jesús Huete. 20.06.08 | Ampliar | Los últimos acontecimientos ocurridos en Estepona forman parte de la larga cadena de eslabones urbanísticos-condicionados con tarjeta de prepago, que vienen a demostrar una vez más el difícil equilibrio entre la legislación actual en materia urbanística, cuya rigidez legislativa contrasta con el escaso control hacia los medios técnicos encargados de realizar los informes que den viabilidad a los grandes proyectos urbanísticos, y con los que deciden en última instancia temas tan claros y delicados como “las recalificaciones del suelo”, dejando estas decisiones últimas en manos de las corporaciones locales ayuntamientos que por ley constitucional poseen esta prerrogativa última. |
| Mesa para el Urbanismo Sostenible | Jesús Huete. 18.06.08 | | Felicito a...: A todos los que se preocupan por la sostenibilidad ambiental en nuestro municipio. Critico a...: La falta de existencia de una Mesa para el Urbanismo Sostenible en Alhaurín de la Torre. Propongo que...: La creación de la Mesa por el Urbanismo Sostenible de Alhaurín de la Torre promovida por los partidos políticos, sectores sociales representativos, AAVV, asociacion de empresarios etc. Pregunto: ¿Algún partido o asociación estaría dispuesto a promover esta Mesa? |
| Para el señor Antonio García | Jesús Huete. 18.06.08 | Ampliar | Me gustaría que no fuera su última réplica, personas como usted son siempre necesarias en un foro de opinión como este, al mismo tiempo agradezco su sana observación, y estimo que no es una réplica pues no difiero con usted en muchas cosas, mas al contrario creo que coincidimos en muchas, como nuestra mutua admiración por el señor Sanz de Ayala, desde aquí mi felicitación por su faceta poética, digna de elogio, y de una sana envidia por no poder expresarme con su prosa original y directa, pero se hace lo que se puede. |
| Con pico y pala La televisión socialista y la televisión alhaurina | Jesús Huete. 16.06.08 | Ampliar | Es admirable como el equipo municipal socialista da lecciones de imparcialidad televisiva en los medios de comunicación local, concretamente en lo que compete a la televisión municipal, tal vez son lecciones de “haced lo que dicen pero no haced lo que ellos hacen”, ¿se referirá a la TV1, a nivel nacional?, o ¿es en Canal Sur donde hemos de mirar lo que es una televisión independiente? Tal vez sea escuchando al hermano de la presentadora de “Gran Hermano”, cuando podamos saber distinguir la noticia del bulo, o el comentario político interesado de la falsa noticia de masas, o se refiere al grupo Prisa, o tal vez al Sr. Gabilondo don Iñaki, ¿estos sí son santos de su devoción? ¿Estos sí son televisiones independientes, sin intereses mediáticos? |
| Con pico y pala Urbanismo sostenible en Alhaurin de la Torre | Jesús Huete. 15.06.08 | Ampliar | ¿Es posible participar en materia de medio ambiente, en nuestro municipio? Articulo 9 de la Decisión 2179/98 CE del Parlamento Europeo y del Consejo. La comunidad desarrollará mejores medios de dialogo y se asegurará de que un conjunto equilibrado de agentes participe en la preparación y ejecución de sus políticas y acciones. Desde este espacio de libertad digital, pido la creación de la “Mesa del Urbanismo Sostenible para Alhurin de la Torre”, con los siguientes objetivos. Animo a la corporación municipal a que desarrolle esta propuesta que pongo en sus manos. Objetivos: |
| Carta para Roció y María | Jesús Huete. 13.06.08 | Ampliar | Con todo mi respeto, me permito recordarles que la libertad de expresión por ahora sique pudiendo ejercerse en libertad, aunque a veces con actitudes como la de algunos jefes de prensa dejan mucho que desear, esto es algo que ustedes parecen no ver , pero sin embargo si les molesta las opiniones del sr Sanz de Ayala, al que no tengo el gusto de conocer personalmente, pero que desde aquí animo a que siga denunciando lo que significa corrupción, enchufismo, prepotencia, y otras artes y corruptelas del político de turno del “devora-libertad”, del carroñero oportunista, sea del color que sea, aunque esto moleste a oídos sensibles, que tal vez preferirían que solo se hablase de lo bien que se está en la feria, por cierto no sabia que en la feria existía una “caseta de resolución de conflictos”,¿ será la de Alibabá.? Ya lo dijo Nerón cuando inventó eso de “ Para el pueblo pan y circo...”, de pensar y gobernar a mi antojo ya me encargo yo, que soy el emperador. |
| El lenguaje socialista de lo engañoso | Jesús Huete. 12.06.08 | Ampliar | Con el nuevo curso político y a instancias de su máximo representante el señor “Zapa”, ha comenzado a difundirse un tipo de lenguaje cuyo objetivo es cambiar la realidad haciéndola más digerible a nuestros oídos finos y sensibles. Como el del ciudadano de a pie que a juicio de los políticos mandamases es algo tonto bobo y amante de los culebrones televisivos y del fútbol a discreción, con este esquema se elabora el nuevo mensaje progre de los socialistas de “pro”, la nueva progresía burguesa que estudió en colegio de monjas y curas pero formados en su juventud en los mítines de barrio obrero, mientras iban de compras por Zara o Cortefiel, o llevaban el “audi A6” de papi, para que le cambiasen el aceite, entre otras menudencias. Ahora llegada esta nueva hornada de sucesores socialistas de nuevo estilo entre friqui-yupie al estilo del “ post–chiquilicuatre”, herederos nostálgicos de mayo del 68, nos trae una nueva versión de cómo debemos hablar y expresarnos con nuevos vocablos. |
| Con pico y pala Gestión urbana sostenible ¿Qué se hace desde nuestra localidad? | Jesús Huete. 05.06.08 | Ampliar | Desde la cumbre de Río, y desde el programa 21, se considera fundamental el papel que las administraciones municipales desempeñarán en el desarrollo sostenible, sobre todo con “la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones para que éstos tengan la transparencia y la responsabilidad que se espera de toda gestión urbana“. Marco de Actuación para el desarrollo urbano sostenible Unión Europea, donde se afirma ...”el buen gobierno de la ciudad y la participación ciudadana son factores de vital importancia para elevar la vida en las ciudades y para gestionar éstas de forma sostenible”. (No se refiere solamente a estar presente en los actos oficiales, lo cual ya se sabe, es algo más importante, a la toma de decisiones, algo que los políticos no han asumido aún). |
| La Fundación | Jesús Huete. 03.06.08 | | |
| Con pico y pala Hablando de sostenibilidad urbana ¿Tiene Alhaurín una sostenibilidad urbanística adecuada? | Jesús Huete. 01.06.08 | Ampliar | Sabemos que el Ayuntamiento ha firmado el protocolo de la Agenda 21 Local, pero esto parece que se ha quedado en un formulismo oportunista de los políticos de foto. ¿Dónde están las acciones que conlleva esta Agenda 21 Local? ¿Dónde está el plan de acción? ¿Dónde está la planificación? ¿Dónde la prediagnosis de la información? ¿Quién o quiénes la están realizando? ¿Qué organismo lo lleva a efecto? ¿Dónde se ha publicado el diagnóstico inicial? ¿Dónde está la gestión del área de medioambiente municipal? ¿Cuáles son sus cometidos? ¿Dónde está la participación ciudadana? En definitiva, Alhaurín carece de elementos operativos fiables que posibiliten un conocimiento de la actividad de la Agenda 21 Local, se ha firmado sólo de cara a la galería. |
| La cruz de mayo La Iglesia Católica ahorra en España al estado más de 31.000 millones de euros Su labor educativa costaría a la sociedad algo menos que los tres ministerios españoles más caros La Razón 30-11-2004 | Jesús Huete. 28.05.08 | Ampliar | El economista y colaborador de LA RAZÓN José Barea afirma que «si la Iglesia no prestase sus servicios, tendrían que aumentarse los impuestos. El beneficio es doble: para los beneficiados y para los contribuyentes». La obra sanitaria de la Iglesia no es menos esmerada. Sus 107 hospitales, 128 ambulatorios y dispensarios, 876 centros para ancianos, enfermos crónicos, terminales y minusválidos, atienden a 387.356 personas al año. Para ello cuenta con 51.312 camas que le cuestan 270 euros al día. O lo que es lo mismo, 5.056 millones de euros al año. |
| Con pico y pala Como agua de mayo | Jesús Huete. 17.05.08 | Ampliar | Recordando la película titulada “Waterworld”, con Kevin Costner de 1995, donde el protagonista viajaba en su solitario cochambroso y oxidado catamarán, y que a pesar de estar rodeado por el océano, no podía beber agua potable que era algo preciado y casi inexistente, sólo bebía su propio orín, filtrado por un alambique casero fabricado por el mismo. Ya que el agua potable no existía, este líquido tan natural, era considerado el gran recurso perdido, cuya posesión era estimada y deseada, tal vez en una tierra nueva. ¿Podrá ser el origen de la tercera guerra mundial? Algunos se lo preguntaron durante mucho tiempo, yo espero que no, pero tal vez esto no sea exagerado, la carencia de este líquido es palpable en España donde ningún gobierno ha tomado conciencia de este problema, ni los de izquierda, ni los de derecha, ni nuevamente los de la izquierda actual que nos ha tocado en suerte, han tomado medidas importantes. |
| Hacienda te pregunta. La Cruz de la verdad. | Jesús Huete. 11.05.08 | Ampliar | Como cada año se te plantea como interrogante de que hacer con una parte de tu dinero, donde quieres que el estado deposite algo que te ha tomado prestado anteriormente. Ojala llegue un día en el que Hacienda me pregunte si acepto que parte de mi dinero sirva para subvencionar a los partidos políticos, a los cineastas cuyas películas hay que ver por “cuota de pantalla” a la que nadie o casi nadie va, o a la producción y venta de armas, o a que Sevilla tenga dos universidades públicas, o a que los canales “sureño” sólo propaguen noticias acordes con las directrices emanadas del “Gran Hermano Andaluz”. |
| Con pico y pala Un poco de humor. La eterna calle Álamos | Jesús Huete. 06.05.08 | Ampliar | Con el dominio francés del norte de África, comienza a finales del año 1798, la conquista de Egipto, cuando napoleón Bonaparte ya había conquistado Alejandría, y a tan solo 4 Km. del Cairo, observó maravillado las majestuosas pirámides de Giza, sobre las cuales arengando a su ejército frente a las tropas del ejercito mameluco, a las que después inmortalizo Goya en su famoso cuadro, dijo Napoleón “soldados 40 siglos nos contemplan…” Algo parecido está ocurriendo con la calle Álamos, una de las más emblemáticas y comerciales de Alhaurín y cuyo tramo en obras parece eternizarse. Cuando se realiza una actuación constructiva, ha de planificarse previamente y atender concretamente a las medidas técnicas y constructivas que puedan desarrollar el proyecto de actuación urbana, ¿suponemos que el proyecto existe?, y en ese caso existirá un “planning de trabajo,”, donde se recogerán de manera concreta las jornadas y los tajos a realizar, suponemos de esto enterado a la dirección facultativa de la misma, encargada de llevarla a su término, amén de delimitar las zonas de actuación y por supuesto, la aplicación del plan o estudio de seguridad en su caso.
|
| Amenazas de muerte a Rosa Díez en la Complutense | Jesús Huete. 06.05.08 | | Fue agredida durante la campaña electoral. Ahora ha recibido amenazas de muerte en una pintada en la Facultad de Políticas de la Complutense. En la fachada del edificio que se encuentra dentro del Campus de Somosaguas en Pozuelo, se puede leer una gran pintada con el texto siguiente: “Rosa Díez apesta” ( y al lado aparece dibujada una bomba encendida)”. Estas pintadas se realizaron durante la semana pasada coincidiendo con el desarrollo de una autodenominada “semana de lucha contra Bolonia”. Hay que recordar que el llamado “Plan Bolonia”, que tiene previsto poner en marcha el Gobierno durante el curso que viene, pretende armonizar los estudios universitarios españoles con otros de la Unión Europea. No es la primera vez que Rosa Díez es objeto de agresiones y amenazas en la Facultad de Políticas de la Complutense. En la campaña electoral estudiantes de extrema izquierda intentaron reventar un acto electoral de Unión Progreso y Democracia. Y el rector Carlos Berzosa intentó prohibir otro acto político de Rosa Díez en la Facultad de Derecho. Finalmente el acto se desarrolló sin ningún tipo de incidentes por la autorización del decano, José Iturmendi.
|
|
Esta carpeta ha recibido en total 44.432 visitas.
|
|