|
Francisco Lupiáñez Estévez
Artículos publicados en Alhaurin.com
Ciudadanos Cs agota el plazo para presentar la lista en Alhaurín de la Torre | Francisco Lupianez Estevez. 21.04.15 | |  El partido de Albert Rivera presentó ayer, último día de plazo, la lista electoral de Ciudadanos Cs Alhaurín de la Torre ante la Junta Electoral de Málaga. Los tres primeros puestos de la lista son: Paco Lara, Paco Lupiáñez y Ana Quelcutti. En próximas fechas el partido dará una rueda de prensa donde se dará a conocer el resto de la lista y un avance de la campaña electoral. |
| Barcenelli "El Despechiatto" | Francisco Lupianez Estevez. 08.11.14 | Ampliar |  El cantante más famoso del siglo XVIII fue Farinelli, sobrenombre por el que era conocido Carlo Broschi (Andria, 24 de enero de 1705 – Bolonia, 16 de septiembre de 1782), cantante castrato italiano. Tras sufrir un accidente de caballo, fue castrado. Aunque la castración estaba penalizada, las autoridades solían hacer la vista gorda. Si el niño tenía dotes para el canto triunfaría y tendría reconocimiento, sin embargo si las aptitudes no llegaban a su límite exigido, se le ordenaba sacerdote. Farinelli fue enviado a un conservatorio, lugar reservado para el entrenamiento de los castrati recibiendo un amplio entrenamiento de su voz, lecciones acerca de composición y también les daban la oportunidad de improvisar. Carlo Broschi eligió el seudónimo Farinelli en agradecimiento a los hermanos Farina, mecenas que les protegió dándole estudios y manutención. Nicola Porpora fue quien lo instruyó y Farinelli adquirió una voz de maravillosa belleza, haciéndose famoso en el sur de Italia como il ragazzo («el muchacho»). Cantó en Milán en 1726, donde Johann Joachim Quantz lo oyó y escribió lo siguiente: |
| Leyendas y trolas, dogmas de fe | Francisco Lupianez Estevez. 04.09.14 | Ampliar |  Nubitor, rey de la ciudad de Alba Longa fue destronado por su hermano Amurio y acabando con la descendencia de Nubitor , hace a su hija Rea Silvia sacerdotisa virgen. Una tarde paseando por la orilla del rio el dios Marte encontró dormida a la sacerdotisa y la fecundo engendro a dos hijos que fueron ocultados de su tío. Fueron metidos en una cesta y depositados en el rio Tiber donde los encontró una loba que los adopto y amamantó, hasta que fueron encontrados por un pastor que los crio junto a su esposa, a estos niños se les llamó Rómulo y Remo. Cuando son adultos y conocen sus orígenes, reúne a unas tropas para devolver el reino a su legítimo poseedor Nubitor. Consiguen expulsar a Amurio el usurpador y como recompensa el rey le regala unas tierras próximas a Alba Longacasualmente la zona donde fueron recogidos por la loba, entre siete colinas. Ambos hermanos deciden trazar los límites de la nueva ciudad, Rómulo con su arado y un buey blanco es quien delimita y dibuja el contorno y prohíbe traspasar sus límites a ninguna persona y Remo como burla, lo traspasa, siendo asesinado por su hermano Rómulo. De esta forma Rómulo se convierte en el primer rey de la nueva ciudad que llamaría Roma , corría el año 753 A.C. |
| Ahora sería imposible, ¿no? | Francisco Lupianez Estevez. 29.08.14 | Ampliar |  Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja (Tordesillas, 1553 – Valladolid, 17 de mayo de 1625), marqués de Denia, marqués de Cea, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor, I duque de Lerma desde 1599, primer ministro y valido de Felipe III (1598–1621). Su carrera comienza muy pronto y en 1592, pasa a ser gentilhombre de la casa del príncipe Felipe (futuro Felipe III), siendo en ese momento cuando comienza la gran amistad entre los dos personajes. Cuando Felipe III subió al trono, tiene como amigo consejero y hombre de su confianza a Francisco de Sandoval, quien fue el verdadero «rey» de España. Se rodeó de gente de su confianza y distribuyó los puestos más importantes de la corte entre miembros de su familia y amigos. Uno de estos personajes fue Rodrigo Calderón, de quien se decía que era «el valido del valido». En 1599, Felipe III le otorga el título de duque de Lerma y entra así en la categoría de Grande de España. Fue el hombre más poderoso y se hizo inmensamente rico a costadel tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos. |
| Paleta de colores | Francisco Lupianez Estevez. 24.08.14 | Ampliar |  Durante los años de la Restauración ( 1874-1923) se produce la consolidación de una figura municipal que se encargaba del control de los votos de todas las personas a las que le ley daba capacidad de voto. Para designar a estas personas se usó un término usado por los indios de las tribus del Caribe y América y que posteriormente se usó en la península para definir a las personas de gran influencia en el medio rural. Los Caciques, esta denominación corresponde a personas con gran poder económico, como para poseer un sequito de incondicionales, pagados por él, armados y con capacidad intimidatoria para el manejo de las voluntades del respetable. |
| Por picos, palas y azadones, cien millones | Francisco Lupianez Estevez. 22.08.14 | Ampliar | Un tópico cultural español y basado en una anécdota atribuida a Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán que ridiculizó al rey Fernando el Católico fueron las famosas “ Cuentas del Gran Capitán”. Durante la campaña de Nápoles a finales del año 1506 , el rey pidió a D. Gonzalo las cuentas en que había incurrido y la respuesta de éste fue desafiar al rey con una lista de gastos exorbitantes y en conceptos injustificables pero que enaltecían el heroísmo de sus soldados y a la cantidad de victorias conseguidas en nombre del rey, que había supuesto la derrota francesa y la obtención de Nápoles. “Por picos, palas y azadones, cien millones de ducados; por limosnas para que frailes y monjas rezasen por los españoles, ciento cincuenta mil ducados; por guantes perfumados para que los soldados no oliesen el hedor de la batalla, doscientos millones de ducados; por reponer las campanas averiadas a causa del continuo repicar a victoria, ciento setenta mil ducados; y, finalmente, por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados.” |
|
Esta carpeta ha recibido en total 12.755 visitas.
|
|