|
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de lo Contencioso Administrativo niega la posibilidad de personación a la empresa Canteras Sánchez Domínguez S.A. (SANDO) en el proceso interpuesto por la Asociación Ecologista Habalcuza, AAVV Torresol y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
Juan Manuel Cestino. 15.09.01 Con fecha de seis de septiembre de 2001, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dicta un auto por el que une el procedimiento Contencioso Administrativo interpuesto por la Asociación Ecologista Habalcuza en septiembre de 1999, contra la Consejería de Trabajo y Desarrollo Tecnológico y la Dirección General de Industria, por las posibles irregularidades en la venta y transmisión del permiso de investigación “JARAPALOS 6.408” de la empresa BADOMAR S.L. a CANTERAS SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ S.A. Y ÁRIDOS ALHAURÍN DE LA TORRE S.L. Este auto unifica los recursos contenciosos administrativos interpuestos por: Asociación Ecologista Habalcuza, Asociación de Vecinos Torresol a la que se adhirió el Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
De
ser favorable la resolución a las tesis de los demandantes – AAVV Torresol,
Ayuntamiento y A.E Habalcuza) se cerrará la puerta dejada abierta por acuerdos
políticos que permitía la orden de cierre de cuatro canteras en nuestro
termino municipal, en un mero acto simbólico ya que administrativamente las
cuatro canteras aludidas se encontraban en la siguiente situación:
“RETAMERO
Nº 36” Titular Nicanor Retamero, S.A. Explotación Solicitada el 24 de
noviembre de 1973. Se autorizó por parte de minas su explotación el día 18 de
marzo de 1974. Hoy septiembre de 2001 está al limite de agotar su concesión.
“TERALPE
Nº 43” Titular Compañía General de Canteras, S.-A. Hoy Grupo Multinacional
Italiano ITALCEMENTI. Solicitada el año 1973. Se autorizó la Cantera el día 2
de julio de 1969. Al haber entrado a formar parte de la mencionada multinacional
une sus reservas y terrenos a los de propiedad en la zona del grupo Italcementi
.
“PINOS
DE Alhaurín Nº 144” Titular Bernardo
Caballero Quero. Explotación solicitada el año 1984. Se autorizó la explotación
el día 20 de julio de 1984. En 1998, se presenta una querella por parte de
Habalcuza al entender que existe un delito contra la ordenación del territorio
al estar en zona verde, y por carecer de licencia como cantera. Dicha querella
fue archivada por el juzgado de Torremolinos.
Todos
estos datos han sido proporcionados por la Jefatura del Servicio de Minas de la
Delegación Provincial de la Consejería de Trabajo y Desarrollo Tecnológico de
Málaga. Son, por tanto, datos oficiales que esta asociación ecologista puso a
disposición tanto de la Plataforma para la Defensa de la Salud y la Sierra, del
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y de cuantos vecinos se han interesado por
estos documentos.
Es
de destacar que la Sala de lo Contencioso Sección Única del Tribunal Superior
de Justicia de Andalucía halla denegado la petición de personación en el
Procedimiento Ordinario (Ley 98. nº 2193/99) a la empresa del grupo SANDO,
DENOMINADA Canteras Sánchez Domínguez S.A., según auto dirigido a la Señora
Letrada de la Asociación Ecologista Habalcuza, Doña de Visitación Rey Lesaca
y que dirige el contencioso que se
sigue contra la Junta de Andalucía por la aprobación de la venta del caducado
Permiso de Investigación “Jarapalos 6.408”. Esta acción deja fuera del
sumario a una de las empresas que supuestamente participó según nuestra opinión
en la adquisición irregular de un permiso de investigación minero. Permiso
este, situado en terrenos de propiedad pública y que según nos consta mediante
escrito del Sr. Delegado de Medio Ambiente, esta siendo explotado indebidamente
con el consentimiento y la cooperación necesaria de la propia Junta de Andalucía.
Como conclusión debemos
resaltar que el “cambalache” que quieren hacer determinados individuos
dentro o próximos al politiquismo, queda al descubierto y Dios quiera que el
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de la razón a los ciudadanos y al
pueblo de Alhaurín de la Torre para que, entre la sentencia del juzgado nº4, y
lo que dictamine la Sala de lo Contencioso de nuestro Tribunal Superior,
quedemos libres de la hipoteca que suponen la existencia y perpetuación de las
explotaciones mineras.
Es
el momento de que cada uno en su sitio, pero tirando del carro en la misma
dirección, exijamos a la Sra. Consejera de Trabajo y Desarrollo Tecnológico o
en su defecto al Sr. Director General de Industria, UNICA Y MÁXIMO
responsable de las actividades mineras en Andalucía al estar transferidas todas
las competencias en esta materia, como así lo reconoce la Ley de Minas en su
articulo 116, cuyo texto dice: 1.- “Ninguna autoridad administrativa
distinta al Ministerio de Industria podrá suspender trabajos de aprovechamiento
de recursos que estuviesen autorizados conforme a las disposiciones de la
presente Ley. Los trabajos de exploración o investigación debidamente
autorizados podrán ser suspendidos por el Ministerio de Industria o las
Direcciones Generales del Ramo.
2.- Las Delegaciones Provinciales de Industria, en casos de urgencia en que peligre la seguridad de las personas, la integridad de la superficie, la conservación del recurso o de las instalaciones o la protección del ambiente y, en los de intrusión de labores fuera de los perímetros otorgados, podrán suspender provisionalmente los trabajos dando cuenta a la superioridad, que confirmará o levantará la suspensión en el plazo máximo de quince días, sin perjuicio del reconocimiento de los derechos económicos y laborales que pudieran corresponder al personal afectado y de la tramitación, con audiencia de los interesados, de la resolución definitiva sobre la cuestión de fondo planteada....”.
Por
tanto, abandonemos la retórica barata si de verdad lo que perseguimos
honestamente es la desaparición de las canteras. No pidamos imposibles a los
que por imperativo legal nada nos pueden dar, dejemos a un lado los intereses
políticos partidistas y económicos, muy fuertes y presentes en el tema
canteras. Sepamos de una vez que la única Autoridad Administrativa que ha
permitido la existencia de las canteras ha sido y es la JUNTA DE ANDALUCÍA,
ayudada por desidia, ignorancia y empecinamiento por nuestro AYUNTAMIENTO.
SEÑORES POLÍTICOS, ESTAMOS ESPERANDO.